"Como ratas acorraladas": Reclutador ucraniano sobre los hombres que son obligados ir al frente

Un reclutador ucraniano explicó recientemente a The Telegraph cómo trascurre su rutina laboral, que consiste en 'cazar' hombres para enviarlos al frente. Identificado como Artem, reveló que acude a cafeterías, restaurantes e incluso clubes nocturnos para encontrar a sus objetivos. 

"A veces es como lidiar con una rata acorralada", aseguró, al narrar cómo mete en camionetas, a la fuerza, a los hombres en edad de luchar para enviarlos a centros de reclutamiento militar. "Siguen luchando incluso en el vehículo. Los que se resisten siempre amenazan con vengarse de nuestros hombres o de sus familias", agregó.

De acuerdo con sus palabras, cada mañana asiste a una sesión informativa antes de empezar a recorrer la ciudad para cumplir su trabajo. "Algunos equipos se desplazan por la ciudad en vehículos, en modo de búsqueda constante", expuso. "Tenemos zonas en las que nuestros grupos trabajan casi constantemente [...] pero a veces dejamos esos lugares para que la gente no se acostumbre a evitarlos", indicó.

"Apenas podemos elegir a quién detener"

Mientras algunos reclutadores se desplazan hasta "los puntos claves de entrada y salida de la ciudad, otros patrullan las calles y detienen a cualquier hombre que encuentren", destaca el artículo. En ese contexto, Artem, de 28 años, precisó que debido a la escasez de soldados en el frente, "apenas podemos elegir a quién detener; ahora casi todos están sujetos a inspección"

Tras reunir a los renuentes reclutas en furgones, los trasladan para someterlos a un examen médico. En el caso de resultar aprobados, son enviados a un centro de entrenamiento a fin de prepararlos para los combates. "Antes permitíamos que la gente se fuera a casa e hiciera las maletas, pero últimamente no vuelven voluntariamente. Se esconden y no aparecen. A veces tenemos que confiscarles los teléfonos, según la situación", manifestó Artem.

Al encontrarse en tal circunstancia, algunos futuros soldados no tienen cómo avisar a sus familias de lo que les ha pasado. El periódico dijo tener conocimiento de "historias no verificadas" que exponen los casos en los que los familiares buscan desesperadamente a sus seres queridos, temiendo que "los hayan secuestrado" para enviarlos al frente. 

El reclutador, que no proporcionó su nombre real, dijo que ni sus familiares o amigos saben a qué se dedica diariamente. Esposo y padre de un hijo, aceptó hablar con el periódico de forma anónima y sin revelar tampoco cuál es su ciudad natal, por temor a represalias.

"Tienes miedo de salir de tu casa"

Por su parte, un residente de Kiev que se identificó como Basiley, confirmó que "los hombres que están en una edad adecuada para el reclutamiento militar tienen miedo de caminar libremente por la calle". "Si ustedes van por el metro de Kiev, verán jóvenes menores de 25 años, gente con uniforme militar o personas mayores, pero no hombres de entre 25 y 40 años, porque hay miedo", explicó.

Basiley, que tiene 35 años, confesó que él mismo intenta evitar desplazarse hacia el centro de la capital ucraniana y siente miedo cuando se le acerca alguna furgoneta. "Es un problema grave, porque la gente entiende que se trata de un camino de un solo sentido", precisó.

"No tenemos ningún límite específico de tiempo de servicio en el ejército, y cuando te llevan, es para siempre. En muchos casos, este amargo final ocurre muy rápido", dijo, agregando que  "básicamente, tienes miedo de salir de tu casa". 

En abril pasado, el líder del régimen ucraniano, Vladímir Zelenski, rebajó la edad de reclutamiento de 27 a 25 años, amplió los poderes de los oficiales de alistamiento y estableció variadas sanciones para los evasores, mediante una nueva ley de movilización. Mientras tanto, la Administración del presidente estadounidense, Joe Biden, insta al régimen ucraniano a reducir de 25 a 18 años el umbral de edad de reclutamiento para aumentar las tropas, informó AP esta semana.

Asimismo, desde hace meses se registran en el país numerosas denuncias por movilización forzosa. En Internet circulan imágenes de comisarios militares que reclutan a los hombres agarrándolos de pies y brazos en plena calle, o bien sacándolos a rastras de transportes públicos o de sus propias casas. Este comportamiento de los reclutadores desemboca a menudo en protestas públicas y enfrentamientos con los residentes.

Con información de Actualidad.rt

Tips al momento

Disputa con el dirigente del PRI Alejandro “Alito” Moreno, llega a Chihuahua

El jueves pasado se reunieron los ex presidentes del Comité Ejecutivo Nacional del PRI como fueron Manlio Fabio Beltrones, Dulce María Sauri; Pedro Joaquín Coldwell, así como los ex gobernadores emanados de ese partido: Natividad González Paras, de Nuevo León; Héctor Astudillo, de Guerrero; y José Reyes Baeza, de Chihuahua, para hacer un extrañamiento al presidente del tricolor Alejandro "Alito" Moreno, por el intento de expulsión en contra de Enrique Ochoa, quien también fue presidente del CEN de ese partido.

Por esa reunión hubo una reacción del PRI a nivel local parte de Pedro Beristain, de la red de Jóvenes de ese partido quien publicó que la situación actual del partido es responsabilidad de las viejas generaciones y por si fuera poco todavía defienden al ex presidente del partido Enrique Ochoa Reza, quien asegura no es priista.

A esa reacción el exgobernador Reyes Baeza respondió en sus redes sociales, con un mensaje dedicado tanto a Beristain como a los dirigentes del Comité Estatal y Nacional, en donde dejó ver que dichos actores políticos no están dispuestos a escuchar propuestas opuestas y en cambio, prefieren una conducta sumisa a cambio de escalar posiciones en el PRI.


Pretenden derechohabientes de PCE manifestación ante SNTE 42

Y siguen las quejas de los derechohabientes de Pensiones Civiles del Estado, en esta ocasión, fue por medio de redes sociales, a través de las cuales han convocado a Manuel Quiroz Carbajal, el Secretario General de la Sección 42 del SNTE, a cambiar la ruta de este servicio médico, para mejorar la atención que se merecen los derechohabientes…

Entre dichas quejas, salió una que refiere tener más de 5 meses comprando un medicamento, pues se señala solo haber recibido en una ocasión la receta, además de pagar en laboratorios privados, los estudios solicitados por falta de fechas en PCE…

Los quejosos planean realizar un escrito con las experiencias, inconformidades y además de realizar una manifestación, primero, en las instalaciones del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación Sección 42, para posteriormente trasladarse a Pensiones Civiles del Estado y continuar, con el movimiento de exigencia de mejora a este servicio médico…


Frente contra “Alito” Moreno en defensa de Enrique Ochoa

A nivel nacional se dio a conocer que, el pasado jueves, en la Ciudad de México, en defensa de Enrique Ochoa, se reunieron expresidentes nacionales del PRI y exgobernadores emanados de ese partido, según la publicación que hizo a través de sus redes sociales del expresidente del CEN del tricolor, Manlio Fabio Beltrones.

El propósito de esa reunión, fue para hacer extrañamiento al dirigente Nacional del tricolor Alejandro “Alito Moreno, por el intento de expulsión en contra de Enrique Ochoa, quien también fue presidente del CEN del PRI. "por atentar contra la unidad del partido", como parte de su posición crítica de no reelección. Un absurdo pues, apuntó el también ex gobernador sonorense.

En la reunión estuvieron Dulce María Sauri, expresidenta del tricolor y ex gobernadora de Yucatán; así como también, Pedro Joaquín Coldwell, también exdirigente de ese partido y ex gobernador de Campeche.

También estuvo el ex gobernador de Nuevo León, Natividad González Parás; así como Héctor Astudillo de Guerrero; y el ex mandatario chihuahuense, José Reyes Baeza Terrazas.

En 2024, el 23 de agosto, también se reunieron en Chihuahua Dulce María Sauri, Pedro Joaquín Coldwell, Natividad González Parás, Fernando Baeza y José Reyes Baeza, integrantes de lo que llamaron Frente Amplio de Renovación, para impedir la reelección de Alejandro "Alito" Moreno, en la dirigencia nacional del PRI, lo que finalmente se dio y que, por cierto, estará en la presidencia, hasta por lo menos, el 2028.

Foto de X

Tips al momento

Disputa con el dirigente del PRI Alejandro “Alito” Moreno, llega a Chihuahua

El jueves pasado se reunieron los ex presidentes del Comité Ejecutivo Nacional del PRI como fueron Manlio Fabio Beltrones, Dulce María Sauri; Pedro Joaquín Coldwell, así como los ex gobernadores emanados de ese partido: Natividad González Paras, de Nuevo León; Héctor Astudillo, de Guerrero; y José Reyes Baeza, de Chihuahua, para hacer un extrañamiento al presidente del tricolor Alejandro "Alito" Moreno, por el intento de expulsión en contra de Enrique Ochoa, quien también fue presidente del CEN de ese partido.

Por esa reunión hubo una reacción del PRI a nivel local parte de Pedro Beristain, de la red de Jóvenes de ese partido quien publicó que la situación actual del partido es responsabilidad de las viejas generaciones y por si fuera poco todavía defienden al ex presidente del partido Enrique Ochoa Reza, quien asegura no es priista.

A esa reacción el exgobernador Reyes Baeza respondió en sus redes sociales, con un mensaje dedicado tanto a Beristain como a los dirigentes del Comité Estatal y Nacional, en donde dejó ver que dichos actores políticos no están dispuestos a escuchar propuestas opuestas y en cambio, prefieren una conducta sumisa a cambio de escalar posiciones en el PRI.


Pretenden derechohabientes de PCE manifestación ante SNTE 42

Y siguen las quejas de los derechohabientes de Pensiones Civiles del Estado, en esta ocasión, fue por medio de redes sociales, a través de las cuales han convocado a Manuel Quiroz Carbajal, el Secretario General de la Sección 42 del SNTE, a cambiar la ruta de este servicio médico, para mejorar la atención que se merecen los derechohabientes…

Entre dichas quejas, salió una que refiere tener más de 5 meses comprando un medicamento, pues se señala solo haber recibido en una ocasión la receta, además de pagar en laboratorios privados, los estudios solicitados por falta de fechas en PCE…

Los quejosos planean realizar un escrito con las experiencias, inconformidades y además de realizar una manifestación, primero, en las instalaciones del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación Sección 42, para posteriormente trasladarse a Pensiones Civiles del Estado y continuar, con el movimiento de exigencia de mejora a este servicio médico…


Frente contra “Alito” Moreno en defensa de Enrique Ochoa

A nivel nacional se dio a conocer que, el pasado jueves, en la Ciudad de México, en defensa de Enrique Ochoa, se reunieron expresidentes nacionales del PRI y exgobernadores emanados de ese partido, según la publicación que hizo a través de sus redes sociales del expresidente del CEN del tricolor, Manlio Fabio Beltrones.

El propósito de esa reunión, fue para hacer extrañamiento al dirigente Nacional del tricolor Alejandro “Alito Moreno, por el intento de expulsión en contra de Enrique Ochoa, quien también fue presidente del CEN del PRI. "por atentar contra la unidad del partido", como parte de su posición crítica de no reelección. Un absurdo pues, apuntó el también ex gobernador sonorense.

En la reunión estuvieron Dulce María Sauri, expresidenta del tricolor y ex gobernadora de Yucatán; así como también, Pedro Joaquín Coldwell, también exdirigente de ese partido y ex gobernador de Campeche.

También estuvo el ex gobernador de Nuevo León, Natividad González Parás; así como Héctor Astudillo de Guerrero; y el ex mandatario chihuahuense, José Reyes Baeza Terrazas.

En 2024, el 23 de agosto, también se reunieron en Chihuahua Dulce María Sauri, Pedro Joaquín Coldwell, Natividad González Parás, Fernando Baeza y José Reyes Baeza, integrantes de lo que llamaron Frente Amplio de Renovación, para impedir la reelección de Alejandro "Alito" Moreno, en la dirigencia nacional del PRI, lo que finalmente se dio y que, por cierto, estará en la presidencia, hasta por lo menos, el 2028.

Foto de X

Notas recientes