Hay casi 5 millones de mexicanos en riesgo de ser deportados de EU con Trump; Texas, California e Illinois concentran la mitadPersistirá la onda fría de lunes a jueves: alerta por lluvias, heladas, vientos fuertes y oleajeProtestan en Tijuana contra deportaciones masivas al tiempo que le pegan a una piñata de TrumpJoven de 19 años intenta incendiar la oficina de congresista que apoyó la prohibición de TikTok en Estados UnidosLas redadas migratorias de Trump serían una desgracia, critica el papa FranciscoAcuerdo de alto al fuego en Gaza: Israel libera a los primeros 90 presos palestinosActivistas y organizaciones exigen justicia por el asesinato del periodista Calletano de Jesús en el Edomex"Mañana en la noche cesará la invasión en nuestras fronteras", afirma Trump en discurso previo a la investiduraCoparmex pide estrategia al gobierno de Sheinbaum frente a Trump: plantea priorizar el respeto y la cooperaciónMuere directivo de IMSS Bienestar al viajar como parte de la avanzada de Sheinbaum en Puebla“México no es colonia de nadie", afirma Sheinbaum desde Puebla a horas de la investidura de TrumpPemex debe informar cuánto combustible ha enviado a Cuba: INAIAcadémicos y activistas presentan un "amicus curiae" ante la Corte Suprema de EU para apoyar a México en su demanda contra los fabricantes de armasMonreal propone blindar subcuentas de vivienda, más transparencia y aumentar la fiscalización al Infonavit en reforma aprobada por el SenadoLleva Regidora Joni Barajas los programas municipales a 26 comunidades indígena
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 20.55 MXN
10°

Sheinbaum tendrá que lanzar una reforma fiscal tarde o temprano, coinciden expertos

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Para su primer año en el poder, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo enfrenta un panorama complicado: a los impredecibles efectos que el regreso de Donald Trump en la Casa Blanca tendrá en la economía –ya sea por la renegociación del TMEC o por la amenaza de aranceles--, se suma la delicada situación fiscal de México, que ha obligado a la mandataria a recortar los presupuestos de los servicios públicos. 

Durante el Seminario de Perspectivas Económicas 2025, organizado hoy en el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), economistas y expertos coincidieron en que la presidenta tendrá que lanzar tarde o temprano una reforma fiscal para aumentar la recaudación de impuestos, y que necesita convencer a los privados para conseguir inversiones.

“Estructuralmente, las finanzas públicas ya no dan”, advirtió Guillermo Ortiz Martínez, otrora presidente del Banco de México y secretario de Hacienda y Crédito Público, quien aseveró que “el tema crucial es el tema fiscal, que es insostenible” y que México solo recauda el 17% de su PIB en impuestos. 

Ortiz advirtió que el gobierno está en una “senda peligrosa”, pues sin reforma fiscal, el recorte a los gastos administrativos y el aumento del gasto en programas sociales podría desatar problemas en cadena. “Las crisis financieras llegan primero lentamente, y luego ¡pum!, se van acelerando”, planteó. 

Si bien señaló que México sigue siendo un país atractivo para la inversión, aunque con riesgos como la incierta situación financiera de Pemex, Ernesto Revilla, economista en jefe para América Latina de Citigroup, advirtió que Sheinbaum deberá tomar decisiones para eliminar uno de los tres objetivos que se fijó, y que son incompatibles entre sí. 

Este “trilema” –como lo denominó Citigroup-- incluye la permanencia de la reforma judicial, que ahuyenta la inversión pública, la intención de ser fiscalmente responsable, y la negativa a implementar una reforma fiscal. Revilla explicó que, sin reforma fiscal –su tercer objetivo--, Sheinbaum tendrá que endeudar a México, lo que contravendría al segundo objetivo, o atraer inversión, lo que entra en contradicción con el primer objetivo. 

Mientras no aumente los ingresos fiscales, Sheinbaum tuvo que reducir 19 de las 23 líneas de presupuesto para el año entrante, señaló Valeria Moy, directora del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO). Lo hizo con tal de contener la deuda heredada de sexenios anteriores, que estuvo relativamente contenida en la gestión de Andrés Manuel López Obrador hasta el último año, en que se “salió de control”, opinó la economista. 

Incógnita Trump 

En el transcurso del foro, se sucedieron las voces para analizar el panorama del año que acaba de arrancar. En general, los análisis tuvieron un tono cauteloso, aunque algunos de los panelistas, como el expresidente Ernesto Zedillo Ponce de León, el analista Jorge Suárez Vélez o el embajador Arturo Sarukhán, se lanzaron contra los gobiernos de Morena. 

La única visión muy optimista fue la del secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón, el único representante de la llamada Cuarta Transformación en el evento, del que fue el primer ponente. 

Durante su conferencia, Ebrard envió un mensaje doble: primero, que el TMEC es el “mejor negocio que hemos hecho” tanto para Estados Unidos como para México, que se está fortaleciendo en lo económico gracias al nearshoring; segundo, que el gobierno de Sheinbaum “está preparado” ante el regreso de Trump, y ya está atendiendo con éxito las principales preocupaciones del magnate en materia de migración, seguridad y comercio. 

Con gráficas y números, el secretario de Economía presumió que, en el último año, el gobierno redujo en un 75% el número de migrantes que llegó a la frontera de Estados Unidos, mientras que la cifra de muertes por sobredosis de fentanilo en el país vecino bajó en un 20 por ciento. 

Ebrard también minimizó la amenaza de aranceles de Trump, pues sostuvo que la administración de Trump no podrá imponer tarifas a México y Asia al mismo tiempo si quiere reducir la inflación en su país. 

"No podemos arrancar las negociaciones antes del 20 de enero; a partir de ahí sabremos qué piensa el presidente Trump”, soltó el secretario en una conferencia de prensa posterior al evento, del que se fue en una camioneta Suburban, no sin antes tomarse una fotografía con el multimillonario Alberto Baillères Guam, heredero del imperio Baillères y dueño del ITAM. 

Luis de la Calle, quien fuera negociador del TLCAN en el sexenio de Carlos Salinas de Gortari, abundó en el sentido de Ebrard, pues sostuvo –también con datos-- que el gobierno de Estados Unidos no tendría por qué imponer aranceles sobre los productos de su principal socio comercial, ya sea por la interpenetración de las cadenas de valor, y también porque no se sostiene el argumento según el cual China utiliza a México como caballo de Troya para introducir sus mercancías en la zona de libre comercio de América del Norte. 

Alejandro Werner, director fundador del instituto Georgetown Americas, coincidió en que conviene a Estados Unidos y México llegar a un acuerdo, pero señaló que la economía estadunidense puede resistir mucho más tiempo que la mexicana a una batalla comercial, por lo que habría que estar preparados al peor escenario. 

Aparte, el embajador Arturo Sarukhan señaló que el Trump que regresa a la Casa Blanca el próximo 20 de enero no es el mismo que asumió la Presidencia en 2016, pues su equipo actual “ya no cree en el libre mercado” y “la gente que le decía que no podía bombardear México porque sería un acto de guerra ya no está con él”. 

Según el diplomático, Trump representará un riesgo para México en sus cuatro años de mandato, pero será más peligroso en su primer año, pues podría dar un “primer trancazo” con aranceles en autopartes y el acero, deportar a miles de migrantes cada mes a México, y pedir a Sheinbaum la autorización para que militares estadunidenses puedan operar en México contra organizaciones criminales. 

Con información de Proceso.

Tips al momento

Celebra Corral dos años de su librería Sándor Márai

Fue el pasado sábado en donde el exgobernador, Javier Corral, celebró los dos años de su librería “Sándor”, donde estuvo acompañado de su esposa, Cinthia, la regidora, Miguel Riggs, su esposa, Ana Lucía y Gustavo Madero. 

 

En su mensaje Corral, indicó que se celebran dos años formalmente de haber inaugurado la librería, la única que el día de su inauguración fue clausurada y esa le ha dado la fama que hoy tiene. 

 

En sus datos, que a muchos nos les cuadran detalló que ha realizado más de 300 eventos culturales, por lo que tuvo que realizar por lo menos 2 cada semana. 


Disputa con el dirigente del PRI Alejandro “Alito” Moreno, llega a Chihuahua

El jueves pasado se reunieron los ex presidentes del Comité Ejecutivo Nacional del PRI como fueron Manlio Fabio Beltrones, Dulce María Sauri; Pedro Joaquín Coldwell, así como los ex gobernadores emanados de ese partido: Natividad González Paras, de Nuevo León; Héctor Astudillo, de Guerrero; y José Reyes Baeza, de Chihuahua, para hacer un extrañamiento al presidente del tricolor Alejandro "Alito" Moreno, por el intento de expulsión en contra de Enrique Ochoa, quien también fue presidente del CEN de ese partido.

Por esa reunión hubo una reacción del PRI a nivel local parte de Pedro Beristain, de la red de Jóvenes de ese partido quien publicó que la situación actual del partido es responsabilidad de las viejas generaciones y por si fuera poco todavía defienden al ex presidente del partido Enrique Ochoa Reza, quien asegura no es priista.

A esa reacción el exgobernador Reyes Baeza respondió en sus redes sociales, con un mensaje dedicado tanto a Beristain como a los dirigentes del Comité Estatal y Nacional, en donde dejó ver que dichos actores políticos no están dispuestos a escuchar propuestas opuestas y en cambio, prefieren una conducta sumisa a cambio de escalar posiciones en el PRI.


Pretenden derechohabientes de PCE manifestación ante SNTE 42

Y siguen las quejas de los derechohabientes de Pensiones Civiles del Estado, en esta ocasión, fue por medio de redes sociales, a través de las cuales han convocado a Manuel Quiroz Carbajal, el Secretario General de la Sección 42 del SNTE, a cambiar la ruta de este servicio médico, para mejorar la atención que se merecen los derechohabientes…

Entre dichas quejas, salió una que refiere tener más de 5 meses comprando un medicamento, pues se señala solo haber recibido en una ocasión la receta, además de pagar en laboratorios privados, los estudios solicitados por falta de fechas en PCE…

Los quejosos planean realizar un escrito con las experiencias, inconformidades y además de realizar una manifestación, primero, en las instalaciones del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación Sección 42, para posteriormente trasladarse a Pensiones Civiles del Estado y continuar, con el movimiento de exigencia de mejora a este servicio médico…


Frente contra “Alito” Moreno en defensa de Enrique Ochoa

A nivel nacional se dio a conocer que, el pasado jueves, en la Ciudad de México, en defensa de Enrique Ochoa, se reunieron expresidentes nacionales del PRI y exgobernadores emanados de ese partido, según la publicación que hizo a través de sus redes sociales del expresidente del CEN del tricolor, Manlio Fabio Beltrones.

El propósito de esa reunión, fue para hacer extrañamiento al dirigente Nacional del tricolor Alejandro “Alito Moreno, por el intento de expulsión en contra de Enrique Ochoa, quien también fue presidente del CEN del PRI. "por atentar contra la unidad del partido", como parte de su posición crítica de no reelección. Un absurdo pues, apuntó el también ex gobernador sonorense.

En la reunión estuvieron Dulce María Sauri, expresidenta del tricolor y ex gobernadora de Yucatán; así como también, Pedro Joaquín Coldwell, también exdirigente de ese partido y ex gobernador de Campeche.

También estuvo el ex gobernador de Nuevo León, Natividad González Parás; así como Héctor Astudillo de Guerrero; y el ex mandatario chihuahuense, José Reyes Baeza Terrazas.

En 2024, el 23 de agosto, también se reunieron en Chihuahua Dulce María Sauri, Pedro Joaquín Coldwell, Natividad González Parás, Fernando Baeza y José Reyes Baeza, integrantes de lo que llamaron Frente Amplio de Renovación, para impedir la reelección de Alejandro "Alito" Moreno, en la dirigencia nacional del PRI, lo que finalmente se dio y que, por cierto, estará en la presidencia, hasta por lo menos, el 2028.

Foto de X

Tips al momento

Celebra Corral dos años de su librería Sándor Márai

Fue el pasado sábado en donde el exgobernador, Javier Corral, celebró los dos años de su librería “Sándor”, donde estuvo acompañado de su esposa, Cinthia, la regidora, Miguel Riggs, su esposa, Ana Lucía y Gustavo Madero. 

 

En su mensaje Corral, indicó que se celebran dos años formalmente de haber inaugurado la librería, la única que el día de su inauguración fue clausurada y esa le ha dado la fama que hoy tiene. 

 

En sus datos, que a muchos nos les cuadran detalló que ha realizado más de 300 eventos culturales, por lo que tuvo que realizar por lo menos 2 cada semana. 


Disputa con el dirigente del PRI Alejandro “Alito” Moreno, llega a Chihuahua

El jueves pasado se reunieron los ex presidentes del Comité Ejecutivo Nacional del PRI como fueron Manlio Fabio Beltrones, Dulce María Sauri; Pedro Joaquín Coldwell, así como los ex gobernadores emanados de ese partido: Natividad González Paras, de Nuevo León; Héctor Astudillo, de Guerrero; y José Reyes Baeza, de Chihuahua, para hacer un extrañamiento al presidente del tricolor Alejandro "Alito" Moreno, por el intento de expulsión en contra de Enrique Ochoa, quien también fue presidente del CEN de ese partido.

Por esa reunión hubo una reacción del PRI a nivel local parte de Pedro Beristain, de la red de Jóvenes de ese partido quien publicó que la situación actual del partido es responsabilidad de las viejas generaciones y por si fuera poco todavía defienden al ex presidente del partido Enrique Ochoa Reza, quien asegura no es priista.

A esa reacción el exgobernador Reyes Baeza respondió en sus redes sociales, con un mensaje dedicado tanto a Beristain como a los dirigentes del Comité Estatal y Nacional, en donde dejó ver que dichos actores políticos no están dispuestos a escuchar propuestas opuestas y en cambio, prefieren una conducta sumisa a cambio de escalar posiciones en el PRI.


Pretenden derechohabientes de PCE manifestación ante SNTE 42

Y siguen las quejas de los derechohabientes de Pensiones Civiles del Estado, en esta ocasión, fue por medio de redes sociales, a través de las cuales han convocado a Manuel Quiroz Carbajal, el Secretario General de la Sección 42 del SNTE, a cambiar la ruta de este servicio médico, para mejorar la atención que se merecen los derechohabientes…

Entre dichas quejas, salió una que refiere tener más de 5 meses comprando un medicamento, pues se señala solo haber recibido en una ocasión la receta, además de pagar en laboratorios privados, los estudios solicitados por falta de fechas en PCE…

Los quejosos planean realizar un escrito con las experiencias, inconformidades y además de realizar una manifestación, primero, en las instalaciones del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación Sección 42, para posteriormente trasladarse a Pensiones Civiles del Estado y continuar, con el movimiento de exigencia de mejora a este servicio médico…


Frente contra “Alito” Moreno en defensa de Enrique Ochoa

A nivel nacional se dio a conocer que, el pasado jueves, en la Ciudad de México, en defensa de Enrique Ochoa, se reunieron expresidentes nacionales del PRI y exgobernadores emanados de ese partido, según la publicación que hizo a través de sus redes sociales del expresidente del CEN del tricolor, Manlio Fabio Beltrones.

El propósito de esa reunión, fue para hacer extrañamiento al dirigente Nacional del tricolor Alejandro “Alito Moreno, por el intento de expulsión en contra de Enrique Ochoa, quien también fue presidente del CEN del PRI. "por atentar contra la unidad del partido", como parte de su posición crítica de no reelección. Un absurdo pues, apuntó el también ex gobernador sonorense.

En la reunión estuvieron Dulce María Sauri, expresidenta del tricolor y ex gobernadora de Yucatán; así como también, Pedro Joaquín Coldwell, también exdirigente de ese partido y ex gobernador de Campeche.

También estuvo el ex gobernador de Nuevo León, Natividad González Parás; así como Héctor Astudillo de Guerrero; y el ex mandatario chihuahuense, José Reyes Baeza Terrazas.

En 2024, el 23 de agosto, también se reunieron en Chihuahua Dulce María Sauri, Pedro Joaquín Coldwell, Natividad González Parás, Fernando Baeza y José Reyes Baeza, integrantes de lo que llamaron Frente Amplio de Renovación, para impedir la reelección de Alejandro "Alito" Moreno, en la dirigencia nacional del PRI, lo que finalmente se dio y que, por cierto, estará en la presidencia, hasta por lo menos, el 2028.

Foto de X

Notas recientes