Vinculan a proceso a "La Morsa", colaborador de confianza de Aureliano Guzmán Loera, "El Guano"

La Fiscalía General de la República (FGR) informó la vinculación a proceso de Joel Medina Miyakazi, alias "La Morsa", identificado como uno de los colaboradores de mayor confianza de Aureliano Guzmán Loera, alias "El Guano", hermano de Joaquín "El Chapo" Guzmán.

"La Morsa" fue vinculada a proceso por su probable responsabilidad en los delitos de portación de arma de fuego de uso exclusivo de las fuerzas armadas y de contra la salud en su modalidad de posesión de cocaína y metanfetamina con fines de venta. 

La FGR obtuvo prisión preventiva como medida cautelar contra el operador del tío de los Chapitos, por lo que seguirá detenido en el Reclusorio Sur de la Ciudad de México. Además, tendrán dos meses para complementar la investigación en su contra. 

 

"La Morsa" fue detenido el pasado 28 de enero en flagrancia por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de Marina (Marina), Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), y FGR, en la colonia Narvarte Poniente de la alcaldía Benito Juárez en la capital.

Durante el operativo fueron asegurados 517.2 gramos de clorhidrato de cocaína, 327.3 gramos de clorhidrato de metanfetamina, una arma de fuego con cinco cartuchos útiles, un teléfono celular y dinero en efectivo. 

De acuerdo con las autoridades, “La Morsa” es acusada de ser operador de una red de distribución de fentanilo y de ser responsable de laboratorios clandestinos en Elota, Sinaloa.

Joel Medina también es señalado de ser integrante de una red de fabricación y distribución de droga sintética, "bajo la protección de exfuncionarios estatales de Sinaloa, entre ellos su hermana María Eugenia Medina Miyazaki, alias "La Maru", exdiputada local del PRI", reveló la SSPC el día de su detención. 

Esta vinculación a proceso se suma a la de Hernán Domingo Ojeda López, también conocido como “El Mero Mero”, por el delito de delincuencia organizada e identificado como tío de Ovidio Guzmán López, “El Ratón”, el pasado mes de diciembre del 2024.

 

Con información: Latinus 

Tips al momento

Acusan ganaderos de Coahuila a la UGRCH de Chihuahua de bloqueo a la exportación

Los ganaderos de Coahuila andan muy alebrestados, no solamente por las condiciones que tiene unión ganadera de aquel estado vecino,  sino también porque quieren protestar porque su similar de Chihuahua en la Unión Ganadera Regional les acaba de suspender un permiso de exportación por el puerto de Ojinaga a los productores o acopiadores de Cuatro Ciénegas y Sierra Mojada.-

Estaban programados para esta semana para exportación 500 cabezas de ganado,  con lo cual ellos quieren encender la mecha de por qué se les canceló, si ya estaba en el listado y autorizados para pasar por esa plaza y más cuando argumentan que,  desde el nivel Federal se solicitó a Chihuahua dejar pasar por esa vía a los productores y a copiadores coahuilenses.

Esto se agrava previo al 2 de abril fecha que puso Donald Trump a los aranceles, así que quedan pocos días para evitar el 25% de incremento a la exportación de los animales.

Están por estallar en el sector ganadero, que va y viene en un entramado que fue producto del gusano barrenador y de lo que está haciendo el gobierno de los Estados Unido.

Sin duda el tema ganadero está hoy por hoy sobre la mesa con muchísimas aristas que sin duda dan la nota


 La caravana de salud de Andrea, pone en jaque al sistema de salud de la 4T, no es como Dinamarca 

La senadora de Morena, Andrea Chávez, sigue dando de qué hablar a nivel nacional con aquello de sus unidades móviles de salud y su promoción personalizadas en ellas, ahora pone en jaque al sistema de salud de la 4T que se prometió y se dijo que sería como el de Dinamarca.

Señalan analistas que lo afirmado por Andrea Chávez de apoyo de empresarios, desmiente la versión del divorcio del poder político del poder económico que pregona la 4T, hasta llegar a considerarse que lo que refleja es el  amorío de clases, si Benito Juárez divorció al poder político del poder eclesiástico, en la 4T no hay divorcio con la clase económica.

Agregan que se les dijo a los mexicanos que iban a tener un sistema de salud como en Dinamarca, pero ojo "En Dinamarca no hay estas caravanas", en México el sistema de salud está pudriéndose,  en un derrumbe total. Las caravanas de la senadora tendrán autorización de Cofepris, no es nada más llevar quirófanos.

Al igual cuestionan "moche" en los servicios de salud, de quien  renta 100 caravanas y al parecer le pasan cuatro para campaña, con supuesto servicios de Dinamarca a la Tarahumara.


Comparecerán el jueves postulantes para magistratura electoral de Chihuahua

El jueves 27 de marzo serán las comparecencias de los 18 postulantes para el cargo de magistraturas del Tribunal Estatal Electoral de Chihuahua ante la Comisión de Justicia que preside el senador de  Morena, Javier Corral.

En las comparecencias podrán participar las y los Senadores de la República que así lo deseen y podrán formular preguntas.

Los postulantes por Chihuahua son:

  • Aracely Fernández Gómez
  • Helvia Pérez Albo
  • Coral Fontes Gutiérrez
  • Paulo César Figueroa Cortés
  • Georgina Ávila Silva
  • María Alejandra Ramos Duran
  • Virginia Lariza Leos Vega
  • Mónica Contreras Chávez
  • Joel Gallegos Legarreta
  • Eva Iraveth López Altamirano
  • Nohemí Gómez Gutiérrez
  • Perla Lyzette Bueno Torres
  • Ricardo De La Rosa Zamarrón
  • Juan Pablo De La Cruz Medrano
  • Hugo Molina Martínez
  • Rosario Erika Valdovinos Lechuga
  • Socorro Roxana García Moreno

 

Tips al momento

Acusan ganaderos de Coahuila a la UGRCH de Chihuahua de bloqueo a la exportación

Los ganaderos de Coahuila andan muy alebrestados, no solamente por las condiciones que tiene unión ganadera de aquel estado vecino,  sino también porque quieren protestar porque su similar de Chihuahua en la Unión Ganadera Regional les acaba de suspender un permiso de exportación por el puerto de Ojinaga a los productores o acopiadores de Cuatro Ciénegas y Sierra Mojada.-

Estaban programados para esta semana para exportación 500 cabezas de ganado,  con lo cual ellos quieren encender la mecha de por qué se les canceló, si ya estaba en el listado y autorizados para pasar por esa plaza y más cuando argumentan que,  desde el nivel Federal se solicitó a Chihuahua dejar pasar por esa vía a los productores y a copiadores coahuilenses.

Esto se agrava previo al 2 de abril fecha que puso Donald Trump a los aranceles, así que quedan pocos días para evitar el 25% de incremento a la exportación de los animales.

Están por estallar en el sector ganadero, que va y viene en un entramado que fue producto del gusano barrenador y de lo que está haciendo el gobierno de los Estados Unido.

Sin duda el tema ganadero está hoy por hoy sobre la mesa con muchísimas aristas que sin duda dan la nota


 La caravana de salud de Andrea, pone en jaque al sistema de salud de la 4T, no es como Dinamarca 

La senadora de Morena, Andrea Chávez, sigue dando de qué hablar a nivel nacional con aquello de sus unidades móviles de salud y su promoción personalizadas en ellas, ahora pone en jaque al sistema de salud de la 4T que se prometió y se dijo que sería como el de Dinamarca.

Señalan analistas que lo afirmado por Andrea Chávez de apoyo de empresarios, desmiente la versión del divorcio del poder político del poder económico que pregona la 4T, hasta llegar a considerarse que lo que refleja es el  amorío de clases, si Benito Juárez divorció al poder político del poder eclesiástico, en la 4T no hay divorcio con la clase económica.

Agregan que se les dijo a los mexicanos que iban a tener un sistema de salud como en Dinamarca, pero ojo "En Dinamarca no hay estas caravanas", en México el sistema de salud está pudriéndose,  en un derrumbe total. Las caravanas de la senadora tendrán autorización de Cofepris, no es nada más llevar quirófanos.

Al igual cuestionan "moche" en los servicios de salud, de quien  renta 100 caravanas y al parecer le pasan cuatro para campaña, con supuesto servicios de Dinamarca a la Tarahumara.


Comparecerán el jueves postulantes para magistratura electoral de Chihuahua

El jueves 27 de marzo serán las comparecencias de los 18 postulantes para el cargo de magistraturas del Tribunal Estatal Electoral de Chihuahua ante la Comisión de Justicia que preside el senador de  Morena, Javier Corral.

En las comparecencias podrán participar las y los Senadores de la República que así lo deseen y podrán formular preguntas.

Los postulantes por Chihuahua son:

  • Aracely Fernández Gómez
  • Helvia Pérez Albo
  • Coral Fontes Gutiérrez
  • Paulo César Figueroa Cortés
  • Georgina Ávila Silva
  • María Alejandra Ramos Duran
  • Virginia Lariza Leos Vega
  • Mónica Contreras Chávez
  • Joel Gallegos Legarreta
  • Eva Iraveth López Altamirano
  • Nohemí Gómez Gutiérrez
  • Perla Lyzette Bueno Torres
  • Ricardo De La Rosa Zamarrón
  • Juan Pablo De La Cruz Medrano
  • Hugo Molina Martínez
  • Rosario Erika Valdovinos Lechuga
  • Socorro Roxana García Moreno

 

Notas recientes