Futbol HOY 6 de julio de 2025 partidos EN VIVO canales, horarios, streamingCondiciones climáticas extremas propiciaron las letales inundaciones repentinas en TexasHoy, mínima de 21 grados centígrados y máxima de 33Sheinbaum inaugura en San Luis Potosí la ampliación del hospital en Río VerdeMéxico lamenta fallecimientos por inundaciones en Texas y ofrece apoyo consularSuman ya 27 los muertos por inundaciones en Texas; continúa la búsqueda de desaparecidosReportan fallas en cajeros automáticos y banca en línea de Banamex (video)Por falta de interés del Gobierno mexicano no se ha cerrado la frontera con Guatemala por el gusano barrenador: Arturo MedinaLlegan a México 4 mil 600 cabezas de ganado desde Centroamérica; Senasica garantiza estándares sanitariosJornada laboral de 40 horas en México: pros y contrasInterceptan aeronave con 427 kilos de cocaína en Tecomán, ColimaExigimos voluntad, reciprocidad y respeto para construir una coalición en el 2027: PRI EstatalVendedores de Pegasus dicen haber sobornado a Enrique Peña Nieto con 25 millones de dólaresGira de evaluación por el norte del Estado: CDE PRISuman 20 mil 295 homicidios dolosos durante el sexenio de Claudia Sheinbaum: TRIFutbol HOY 6 de julio de 2025 partidos EN VIVO canales, horarios, streamingCondiciones climáticas extremas propiciaron las letales inundaciones repentinas en TexasHoy, mínima de 21 grados centígrados y máxima de 33Sheinbaum inaugura en San Luis Potosí la ampliación del hospital en Río VerdeMéxico lamenta fallecimientos por inundaciones en Texas y ofrece apoyo consularSuman ya 27 los muertos por inundaciones en Texas; continúa la búsqueda de desaparecidosReportan fallas en cajeros automáticos y banca en línea de Banamex (video)Por falta de interés del Gobierno mexicano no se ha cerrado la frontera con Guatemala por el gusano barrenador: Arturo MedinaLlegan a México 4 mil 600 cabezas de ganado desde Centroamérica; Senasica garantiza estándares sanitariosJornada laboral de 40 horas en México: pros y contrasInterceptan aeronave con 427 kilos de cocaína en Tecomán, ColimaExigimos voluntad, reciprocidad y respeto para construir una coalición en el 2027: PRI EstatalVendedores de Pegasus dicen haber sobornado a Enrique Peña Nieto con 25 millones de dólaresGira de evaluación por el norte del Estado: CDE PRISuman 20 mil 295 homicidios dolosos durante el sexenio de Claudia Sheinbaum: TRI
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Allegados a la 4T predominan en la lista de candidatos a jueces

SvqVEqhCIUDAD DE MÉXICO (Proceso).- Los candidatos para la primera elección judicial del país, según la lista aprobada por el Instituto Nacional Electoral (INE), incluyó, en su mayoría, perfiles allegados al gobierno federal para ocupar los más altos puestos del Poder Judicial de la Federación (PJF).SvqVEqh Omnia.com.mx

SvqVEqhDesde la exconsejera jurídica del expresidente Andrés Manuel López Obrador hasta funcionarios del actual gobierno aparecerán en las planillas de votación para ocupar cargos de ministros, magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ) y de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).SvqVEqh Omnia.com.mx

SvqVEqhLa decisión del PJF de no postular candidatos voluntariamente fue clave para que Morena, a través del Poder Legislativo y el Ejecutivo federal, tuviera control total de los perfiles que llegarían a la última etapa de preselección y se convirtieran en los primeros candidatos judiciales del país.SvqVEqh Omnia.com.mx

Los candidatos de la 4T

SvqVEqhConforme a la reforma judicial, las ministras afines a la 4T, Yasmín Esquivel, Lenia Batres y Loretta Ortiz, tuvieron pase automático a la planilla de elección para intentar conservar sus cargos en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que, a partir de septiembre próximo, estará conformada únicamente por nueve juzgadores.SvqVEqh Omnia.com.mx

SvqVEqhContra ellas contenderá Estela Fuentes Jiménez, magistrada presidenta del Tribunal de Justicia Administrativa de la Ciudad de México (TJACDMX), cercana a la ministra Esquivel Mossa, así como María Estela Ríos González, exconsejera Jurídica del expresidente López Obrador.SvqVEqh Omnia.com.mx

SvqVEqhTambién Paula María García Villegas Sánchez Cordero, magistrada del Décimo Primer Tribunal Colegiado en materia Administrativa en la CDMX e hija de la ministra en retiro Olga Sánchez Cordero, exsecretaria de Gobernación de López Obrador y actualmente diputada federal por Morena.SvqVEqh Omnia.com.mx

SvqVEqhSara Irene Herrerías Guerra, actual fiscal de Derechos Humanos en la Fiscalía General de la República (FGR).SvqVEqh Omnia.com.mx

SvqVEqhFabiana Estrada Tena, magistrada del Vigésimo Cuarto Tribunal Colegiado en materia Administrativa en la capital que colaboró con el ministro en retiro Arturo Zaldívar e incluso encabezó el equipo que redactó la reforma judicial de 2021.SvqVEqh Omnia.com.mx

SvqVEqhSergio Javier Molina Martínez, integrante del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) designado por la Corte durante la administración del ministro en retiro Arturo Zaldívar y cuya esposa trabaja en la ponencia de Esquivel Mossa.SvqVEqh Omnia.com.mx

SvqVEqhCésar Mario Gutiérrez Priego, hijo del general José de Jesús Gutiérrez Rebollo (sentenciado en el año 2000 a 40 años de prisión por proteger a Amado Carrillo Fuentes), y quien desde la llegada de López Obrador al poder se ha pronunciado públicamente a favor de la 4T.SvqVEqh Omnia.com.mx

SvqVEqhEduardo Santillán Pérez, exdiputado de Morena en la Ciudad de México; Irma Guadalupe García Mendoza, consejera de la Judicatura del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México (TSJCDMX), institución que durante el gobierno de Claudia Sheinbaum en la capital se mantuvo cercana e incondicional a la 4T.SvqVEqh Omnia.com.mx

SvqVEqhGloria Rosa Santos Mendoza, magistrada del TSJCDMX que en 2007, cuando era juez de lo Familiar, envió a Ilse Michel a un albergue de la entonces Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) como supuesta víctima de violencia familiar, dependencia que la envió sin previo aviso al albergue Casitas del Sur, de donde desapareció y cuyo caso destapó una red de tráfico de menores en esa casa hogar.SvqVEqh Omnia.com.mx

SvqVEqhSelene Cruz Alcalá, quien desde septiembre de 2024 fue designada magistrada representante del gobierno federal en la Segunda Sala del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje (TFCA), incluso en el año 2022 fue titular de la Profedet designada directamente por Luisa María Alcalá Luján, entonces secretaria del Trabajo.SvqVEqh Omnia.com.mx

SvqVEqhMónica Arcelia Güicho González, magistrada representante del gobierno federal de la Sexta Sala del TFCA; Hugo Aguilar Ortiz, coordinador general de Derechos Indígenas en el Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI).SvqVEqh Omnia.com.mx

SvqVEqhÁngel Mario García Guerra, magistrado del Tribunal Superior de Justicia de Nuevo León, quien subió a redes sociales un video defendiendo la reforma judicial, que fue compartido por la ministra Batres, quien celebró su decisión de “respetar el Estado de derecho”.SvqVEqh Omnia.com.mx

 

Candidatos para el TDJ

SvqVEqhPara el Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ) la 4T también tendrá sus propios candidatos entre los que destaca Eva Verónica de Gyvés Zárate, consejera de la Judicatura Federal y esposa del magistrado presidente del TSJCDMX, Rafael Guerra Álvarez, quien inicialmente se había registrado para buscar la candidatura para ministro de la Corte, pero para el segundo filtro decidió bajarse de la contienda.SvqVEqh Omnia.com.mx

SvqVEqhAsí como Celia Maya, quien fue postulada por el expresidente López Obrador en dos ocasiones para ser ministra de la Corte, y Bernardo Bátiz, ambos integrantes del CJF que forman parte del bloque mayoritario afín al gobierno federal.SvqVEqh Omnia.com.mx

SvqVEqhJuvenal Carbajal Díaz, magistrado del Vigésimo Primer Tribunal Colegiado en materia Administrativa en la Ciudad de México, cuyo secretario particular, Hermes Godínez Salas, elaboró el proyecto con el que la ministra Esquivel terminó de sepultar el escándalo del plagio de su tesis de licenciatura.SvqVEqh Omnia.com.mx

SvqVEqhJosé Artemio Zúñiga Mendoza, juez en el Centro de Justicia Penal Federal en el estado de Tamaulipas, exjuez del caso Emilio Lozoya investigado por la denuncia contra Zaldívar y sus excolaboradores por la supuesta resolución de asuntos a favor de los intereses de la 4T.SvqVEqh Omnia.com.mx

SvqVEqhAnabel Gordillo Argüello, secretaria de Estudio y Cuenta de la ponencia de Felipe de la Mata, magistrado integrante del bloque afín al gobierno federal en la Sala Superior del TEPJF y quien conservará su cargo hasta 2027 conforme a la reforma judicial.SvqVEqh Omnia.com.mx

SvqVEqhAriadna Camacho Contreras, quien en 2021 era subprocuradora de Legislación y Consulta de la Procuraduría Fiscal de la Secretaría de Administración y Finanzas de la CDMX, y Jazmín Gabriela Rivera Reyes, titular del Órgano Interno de Control en la Secretaría de Seguridad Ciudadana capitalina.SvqVEqh Omnia.com.mx

SvqVEqhIndira Isabel García Pérez, titular del Órgano Superior de Auditoría y Fiscalización Gubernamental (OSAFIG) de Colima, estado gobernado por la morenista Indira Vizcaíno Silva.SvqVEqh Omnia.com.mx

SvqVEqhRosa María Salinas Silva, quien hasta septiembre pasado era coordinadora normativa en el IMSS, entidad a la que entró desde 2015, y Hasuba Villa Bedolla, quien hasta agosto de 2024 fue directora general del Centro de Estudios de Derecho e Investigaciones Parlamentarias de la Cámara de Diputados.SvqVEqh Omnia.com.mx

SvqVEqhJuan Pedro Alcudia Vázquez, consejero jurídico de la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, integrante de Morena.SvqVEqh Omnia.com.mx

SvqVEqh SvqVEqh Omnia.com.mx

Los que buscan quedarse en el PJF

SvqVEqhEntre los candidatos también hay personal del PJF que intentará llegar a ser ministro o ministra de la Corte o magistrados del TDJ, aunque no todos se han pronunciado a favor de la elección judicial.SvqVEqh Omnia.com.mx

SvqVEqhAsí destacan los nombres de Jazmín Bonilla García, secretaria de Estudio y Cuenta del ministro Javier Laynez Potisek, y Guillermo Pablo López Andrade, secretario de Jorge Mario Pardo Rebolledo.SvqVEqh Omnia.com.mx

SvqVEqhRosa Elena González Tirado, presidenta del Capítulo México de la Asociación Internacional de Mujeres Juezas (IAWJ) y magistrada del Pleno Regional en materias Administrativa y Civil de la región Centro-Sur en la CDMX. En agosto del año pasado formó parte del Comité de Diálogo que la JUFED integró durante el paro de labores que inició contra la reforma judicial. SvqVEqh Omnia.com.mx

SvqVEqhGabriel Regis López, juez Décimo Sexto de Distrito en materia Administrativa en la CDMX; Ana María Ibarra Olguín, del Décimo Tribunal Colegiado en materia Administrativa en la capital, y Lorena Josefina Pérez Romo, magistrada del Quinto Tribunal Colegiado en materia Penal, también del Primer Circuito.SvqVEqh Omnia.com.mx

SvqVEqhMarisol Castañeda Pérez, magistrada del Tribunal Colegiado en materias Administrativa y de Trabajo en Querétaro; Jaime Allier Campuzano, magistrado del Segundo Tribunal Colegiado en materias Penal y de Trabajo de Oaxaca.SvqVEqh Omnia.com.mx

SvqVEqhRicardo Garduño Pasten, magistrado del Tercer Tribunal Colegiado en materia Penal en el Estado de México.SvqVEqh Omnia.com.mx

SvqVEqhPara el TDJ también habrá candidatos que actualmente ocupan cargos en el Poder Judicial, como Blanca Alicia Ochoa Hernández, juez Décimo Tercero de Distrito en materia Administrativa en la CDMX, y María Belén Reyes Oropeza, juez Noveno del Tribunal Laboral Federal de Asuntos Individuales en el Estado de México, con sede en Naucalpan.SvqVEqh Omnia.com.mx

SvqVEqhMaría Isabel Rojas Letechipia, secretaria del Tercer Tribunal Colegiado en materia del Trabajo en Monterrey, Nuevo León, y Octavio Ávila Martínez, secretario técnico AA de Comisión Permanente de la Secretaría Ejecutiva de Vigilancia del CJF.SvqVEqh Omnia.com.mx

SvqVEqhLuis Miguel Ceja González, secretario del Tribunal Colegiado de Apelación en la Paz, Baja California Sur; Jorge Antonio Cruz Ramos, magistrado del Quinto Tribunal Colegiado en materia Administrativa en la CDMX, y Gildardo Galinzoga Esparza, magistrado del Primer Tribunal Colegiado en materia del Trabajo, también en la capital del país.SvqVEqh Omnia.com.mx

SvqVEqhJuan Carlos Salazar Soberanis, actuario del Juzgado Primero de Distrito en materia Administrativa en la CDMX; Jaime Santana Turral, magistrado del Cuarto Tribunal Colegiado en materia Penal en el Estado de México.SvqVEqh Omnia.com.mx

SvqVEqh SvqVEqh Omnia.com.mx

Los foráneos y otros

SvqVEqhAbogados de otras entidades de la República y con experiencia en el servicio público en sexenios anteriores también figuran entre los candidatos para ministros y magistrados del TDJ, como Marisela Morales Ibáñez, extitular de la extinta Procuraduría General de la República (PGR).SvqVEqh Omnia.com.mx

SvqVEqhDora Alicia Martínez Valero, quien en 2016 fue directora general de Asuntos Electorales de Grupo Televisa; fue diputada federal por el PAN en el sexenio de Felipe Calderón y consejera legislativa del PAN y representante del partido ante el Consejo General del IFE.SvqVEqh Omnia.com.mx

SvqVEqhMagda Zulema Mosri Gutiérrez, magistrada presidenta de la Segunda Sección de la Sala Superior del Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA), y Natalia Téllez Torres Orozco, Luis Edwin Molinar Rohana, ambos magistrados de dicha institución.SvqVEqh Omnia.com.mx

SvqVEqhUlises Carlin de la Fuente, consejero jurídico del gobernador de Nuevo León, Samuel García, y Ricardo Sodi Cuéllar, magistrado del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México.SvqVEqh Omnia.com.mx

SvqVEqhLutgarda Madrigal Valdez, procuradora de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes de Veracruz; Arely Reyes Terán, magistrada del Tribunal de Justicia Administrativa del Poder Judicial de Puebla; Margarita Darlene Rojas Olvera, extitular de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje de la CDMX; María Consuelo Rosillo Garfias, exmagistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia de Querétaro.SvqVEqh Omnia.com.mx

SvqVEqhVerónica Elizabeth Ucaranza Sánchez, magistrada del Supremo Tribunal de Justicia de Jalisco; Edgar Corzo Sosa, presidente del Comité para la Protección de los Derechos de los Trabajadores Migratorios y de sus Familiares (CMW) de la ONU.SvqVEqh Omnia.com.mx

SvqVEqhIrving Espinosa Betanzo, magistrado de Sala Superior Sección Especializada en el Tribunal de Justicia Administrativa en la CDMX, quien intentó postularse para presidir dicho órgano y evitar la reelección de la también candidata a ministra, Estela Fuentes.SvqVEqh Omnia.com.mx

SvqVEqhLuis Rafael Hernández Palacios Mirón, titular de la Procuraduría Agraria.SvqVEqh Omnia.com.mx

SvqVEqhMauricio Flores Castro, quien fue abogado de Juan Collado y de Alonso Ancira, exdueño de Altos Hornos de México, ambos procesados por casos iniciados por el gobierno de López Obrador.SvqVEqh Omnia.com.mx

SvqVEqhMientras que para el TDJ también fue seleccionada Fany Lorena Jiménez Aguirre, magistrada presidenta del Tribunal de Justicia Administrativa del estado de Jalisco, y Denisse de los Ángeles Uribe Obregón, magistrada del TSJ de Veracruz en la Tercera Sala Especializada en materia Penal.SvqVEqh Omnia.com.mx

SvqVEqhRufino H. León Tovar, magistrado de la Primera Sala del TFCA.SvqVEqh Omnia.com.mx

SvqVEqh SvqVEqh Omnia.com.mx

Del TEPJF a la Sala Superior

SvqVEqhEn el caso de los candidatos para los dos puestos disponibles en la Sala Superior del TEPJF, la lista fue dominada por funcionarios allegados al bloque mayoritario de dicho cuerpo colegiado y afín al gobierno federal.SvqVEqh Omnia.com.mx

SvqVEqhTal es el caso de Concepción María del Rocío Balderas Fernández, secretaria de Estudio y Cuenta del magistrado Felipe de la Mata, y Rodrigo Quezada Goncen, Secretario de Estudio y Cuenta del magistrado Felipe Fuentes.SvqVEqh Omnia.com.mx

SvqVEqhClaudia Valle Aguilasocho, magistrada de la Sala Regional Monterrey, quien fue designada provisionalmente el año pasado como integrante de la Sala Superior para calificar la elección presidencial en la que se reconoció el triunfo de la presidenta Claudia Sheinbaum.SvqVEqh Omnia.com.mx

SvqVEqhJorge Emilio Sánchez Cordero Grossman, sobrino de la ministra en retiro y diputada federal Olga Sánchez Cordero.SvqVEqh Omnia.com.mx

SvqVEqhAsimismo se postularon Gabriela Eugenia del Valle Pérez, magistrada de la Sala Regional de Guadalajara; Adriana Margarita Favela Herrera, secretaria Técnica de Igualdad e Inclusión de la institución; César Lorenzo Wong Meraz, profesor investigador I de la Escuela Judicial Electoral del Tribunal y Jorge Sánchez Morales, director general de Relaciones Institucionales Nacionales del TEPJF.SvqVEqh Omnia.com.mx

SvqVEqhLos magistrados de Sala Regional Especializada, Luis Espíndola Morales y Rubén Jesús Lara Patrón, así como Enrique Figueroa Ávila, magistrado de Sala Regional Xalapa.SvqVEqh Omnia.com.mx

SvqVEqhGabriela Villafuerte Coello, exmagistrada de Sala Especializada del TEPJF; y Gilberto de Guzmán Bátiz García, magistrado del Tribunal Electoral de Chiapas.SvqVEqh Omnia.com.mx

SvqVEqh SvqVEqh Omnia.com.mx

SvqVEqhCon información de: Proceso.SvqVEqh Omnia.com.mx

Tips al momento

Importan ganado de Nicaragua a México, mientras ganaderos de USA piden cerrar la frontera otra vez a los becerros mexicanos

Mientras el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de México, Julio Berdegué, daba la bienvenida a un primer embarque compuesto por un lote de 4 mil 600 cabezas de ganado procedente de Nicaragua, en Estados Unidos, ganaderos afiliados a la asociación R - CALF USA, solicitaron a  las autoridades de ese país cerrar la frontera con México para no exponer su ganado al gusano barrenador.

Tras el anuncio de la reapertura de los cruces fronterizos  a becerros procedentes de México, a partir de este día 7  de julio en Agua Prieta, Sonora; el 14 y 21 de este mes en Palomas y San Jerónimo; Chihuahua, los ganaderos norteamericanos culparon a los intereses de grandes empresas de estar detrás de esa decisión, según dijeron,.

Mientras el funcionario mexicano al hablar, sobre la llegada de esas miles de cabezas procedentes de Nicaragua, dijo, que es parte de la estrategia para fomentar tráfico seguro ganado, también agradeció a la empresa engordadora  Su Karne, por ese aporte.

Esa misma empresa fue señalada por ganaderos Chihuahuenses de ser una de las que está implicadas en el tráfico de ganado, por la frontera frontera sur de nuestro país, que no ha querido ser cerrada por las autoridades mexicanas, A diferencia de lo que han hecho las norteamericanas a la importación de becerros mexicanos.

Los ganaderos estadounidenses señalaron que no entienden la posición de la titular del USDA, Brooke Rollins, al señalar que debe esperarse a que este esta plaga esté erradicada de México.


Lluvias afectan fraccionamientos por corrupción o pago de favores

Han sido muy intensos tanto por redes sociales como sectores y no se diga, por ciudadanos afectados, los reclamos contra las autoridades por haber permitido desarrollos en zonas que no eran posibles de urbanizar por el tema de las avenidas y arroyos, que, aunque en una tierra árida y como lo es Chihuahua, cuando llueve, el agua tiene memoria y recobra sus cauces y provoca daños como los que hoy se están viviendo…

Por la corrupción o favores por parte de las autoridades y desarrolladores, dicen, así queda claro con la situación que se vive hoy en día que, por otra parte, esto les cayó como anillo al dedo como lo hace la 4T con las desgracias, de hacer campañas cuando hay este tipo de situaciones vestidas de apoyos y solidaridad, así la situación donde la gente y la sociedad ya no se chupa el dedo…

 Lo que deben hacer es expedir ordenamientos legales que eviten desarrollos humanos irregulares por intereses económicos y políticos, con afectaciones que trastocan los escurrimientos  de aguas pluviales y que provocan estas inundaciones, en lugar de andar recorriendo zonas afectadas y entregando despensas con intereses político electorales y no de una solución de fondo a esta problemática…

Todo esto relacionado con la serie de afectaciones y familias damnificadas por las recientes precipitaciones que se han presentado en varias partes del Estado, principalmente en Juárez y Chihuahua, en donde se ha visto un desfile de políticos y funcionarios estatales y municipales, que además es importante destacar que, no todos han participado en dichos recorridos…

Tips al momento

Importan ganado de Nicaragua a México, mientras ganaderos de USA piden cerrar la frontera otra vez a los becerros mexicanos

Mientras el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de México, Julio Berdegué, daba la bienvenida a un primer embarque compuesto por un lote de 4 mil 600 cabezas de ganado procedente de Nicaragua, en Estados Unidos, ganaderos afiliados a la asociación R - CALF USA, solicitaron a  las autoridades de ese país cerrar la frontera con México para no exponer su ganado al gusano barrenador.

Tras el anuncio de la reapertura de los cruces fronterizos  a becerros procedentes de México, a partir de este día 7  de julio en Agua Prieta, Sonora; el 14 y 21 de este mes en Palomas y San Jerónimo; Chihuahua, los ganaderos norteamericanos culparon a los intereses de grandes empresas de estar detrás de esa decisión, según dijeron,.

Mientras el funcionario mexicano al hablar, sobre la llegada de esas miles de cabezas procedentes de Nicaragua, dijo, que es parte de la estrategia para fomentar tráfico seguro ganado, también agradeció a la empresa engordadora  Su Karne, por ese aporte.

Esa misma empresa fue señalada por ganaderos Chihuahuenses de ser una de las que está implicadas en el tráfico de ganado, por la frontera frontera sur de nuestro país, que no ha querido ser cerrada por las autoridades mexicanas, A diferencia de lo que han hecho las norteamericanas a la importación de becerros mexicanos.

Los ganaderos estadounidenses señalaron que no entienden la posición de la titular del USDA, Brooke Rollins, al señalar que debe esperarse a que este esta plaga esté erradicada de México.


Lluvias afectan fraccionamientos por corrupción o pago de favores

Han sido muy intensos tanto por redes sociales como sectores y no se diga, por ciudadanos afectados, los reclamos contra las autoridades por haber permitido desarrollos en zonas que no eran posibles de urbanizar por el tema de las avenidas y arroyos, que, aunque en una tierra árida y como lo es Chihuahua, cuando llueve, el agua tiene memoria y recobra sus cauces y provoca daños como los que hoy se están viviendo…

Por la corrupción o favores por parte de las autoridades y desarrolladores, dicen, así queda claro con la situación que se vive hoy en día que, por otra parte, esto les cayó como anillo al dedo como lo hace la 4T con las desgracias, de hacer campañas cuando hay este tipo de situaciones vestidas de apoyos y solidaridad, así la situación donde la gente y la sociedad ya no se chupa el dedo…

 Lo que deben hacer es expedir ordenamientos legales que eviten desarrollos humanos irregulares por intereses económicos y políticos, con afectaciones que trastocan los escurrimientos  de aguas pluviales y que provocan estas inundaciones, en lugar de andar recorriendo zonas afectadas y entregando despensas con intereses político electorales y no de una solución de fondo a esta problemática…

Todo esto relacionado con la serie de afectaciones y familias damnificadas por las recientes precipitaciones que se han presentado en varias partes del Estado, principalmente en Juárez y Chihuahua, en donde se ha visto un desfile de políticos y funcionarios estatales y municipales, que además es importante destacar que, no todos han participado en dichos recorridos…

Notas recientes