Protestan contra propuesta de ley que permitiría a Hungría bloquear a medios que consideren una amenaza a la soberaníaEl Cuauhtémoc y la justicia a la deriva: John McCarthyDejan vehículo abandonado sobre el puente internacional Santa Fe"Me negué rotundamente": fundador de Telegram acusa a Francia de pedirle interferir en las elecciones de RumaníaMilitares y gobiernos de Latinoamérica se solidarizan con México ante el choque del buque CuauhtémocEl papa León XIV ofrece mensaje de unidad para la Iglesia al comenzar oficialmente su pontificadoMorenistas promovieron elección judicial en el buque Cuauhtémoc antes de que chocaraDonald Trump se solidariza con Joe Biden tras diagnóstico de cáncer agresivo de próstataCon carne asada, bajacalifornianos exigen la renuncia de Marina del PilarDetienen a dos conductores tras riña, uno de ellos fue trasladado al hospitalSheinbaum desmiente vínculo entre víctimas de Tlaquepaque y embajada de EUDiagnostican a Joe Biden con cáncer de próstata"Lamentamos el uso político": Sheinbaum pide solidaridad por el choque del buque CuauhtémocDetienen a hombre con sustancias tóxicas y motocicleta sin placasMarina afirma que habrá una investigación transparente sobre accidente del buque en el puente de BrooklynProtestan contra propuesta de ley que permitiría a Hungría bloquear a medios que consideren una amenaza a la soberaníaEl Cuauhtémoc y la justicia a la deriva: John McCarthyDejan vehículo abandonado sobre el puente internacional Santa Fe"Me negué rotundamente": fundador de Telegram acusa a Francia de pedirle interferir en las elecciones de RumaníaMilitares y gobiernos de Latinoamérica se solidarizan con México ante el choque del buque CuauhtémocEl papa León XIV ofrece mensaje de unidad para la Iglesia al comenzar oficialmente su pontificadoMorenistas promovieron elección judicial en el buque Cuauhtémoc antes de que chocaraDonald Trump se solidariza con Joe Biden tras diagnóstico de cáncer agresivo de próstataCon carne asada, bajacalifornianos exigen la renuncia de Marina del PilarDetienen a dos conductores tras riña, uno de ellos fue trasladado al hospitalSheinbaum desmiente vínculo entre víctimas de Tlaquepaque y embajada de EUDiagnostican a Joe Biden con cáncer de próstata"Lamentamos el uso político": Sheinbaum pide solidaridad por el choque del buque CuauhtémocDetienen a hombre con sustancias tóxicas y motocicleta sin placasMarina afirma que habrá una investigación transparente sobre accidente del buque en el puente de Brooklyn
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 19.58 MXN
10°

Spear phishing: El ciberataque que se aprovecha de tu información para engañarte con mayor precisión

bhamR0nSeguramente has escuchado la historia de alguien que ha perdido el acceso a sus redes sociales o dinero a causa de un ciberataque. Desde quien hizo caso a un supuesto SMS de un servicio de paquetería con un enlace fraudulento hasta la persona que creyó estar en contacto con su banco, que lo acompañó en un proceso que no solicitó, los ciberdelincuentes han perfeccionado sus métodos para engañar a las víctimas y obtener beneficios ilícitos.bhamR0n Omnia.com.mx

bhamR0nUno de los ataques más peligrosos es el spear phishing, una variante del phishing tradicional que se enfoca en individuos o grupos específicos dentro de una organización. A diferencia de los correos electrónicos masivos y genéricos utilizados en los ataques convencionales de phishing, el spear phishing emplea información personal o profesional obtenida de fuentes públicas como redes sociales o filtraciones de datos para hacer que los mensajes parezcan legítimos. El objetivo es engañar a las víctimas para que revelen información confidencial, como contraseñas o datos financieros, o para que hagan clic en enlaces maliciosos que descargan software dañino.bhamR0n Omnia.com.mx

bhamR0nImagina que trabajas en el departamento de finanzas de una empresa y un día recibes un correo electrónico aparentemente enviado por el director general. En el mensaje, te solicita con urgencia que transfieras una cantidad específica de dinero a una cuenta bancaria para cerrar un trato importante. El correo incluye detalles precisos sobre la operación, el tono coincide con el estilo de comunicación del directivo y hasta tiene su firma oficial. Sin embargo, lo que no sabes es que el atacante investigó a fondo la estructura de la empresa, obtuvo información de redes sociales y correos filtrados, e incluso utilizó inteligencia artificial para replicar el lenguaje del ejecutivo.bhamR0n Omnia.com.mx

bhamR0nAlejandro Romero Vargas, fundador y director general de CyberPeace, compañía especializada en ciberseguridad, explica que este tipo de ataque es particularmente efectivo porque los delincuentes logran generar confianza en la víctima: "La mayoría de la gente dice: ‘Ah, caray, bueno, pues si ya saben mi nombre, si ya saben mi número de teléfono, puede ser que sí sea real, ¿no?’ Entonces, de ahí que la gente caiga con más facilidad, porque piensa que, al tener algo de información, el atacante es legítimo".bhamR0n Omnia.com.mx

bhamR0nEl especialista subraya que muchas personas son excesivamente confiadas en el entorno digital y que esto debe contrarrestarse con educación y concientización desde el interior de las empresas. "La organización como tal debe también tener esta parte de concientización. Antes, cuando entrabas a trabajar en una organización, había pláticas de recursos humanos sobre cultura organizacional, pero ahora debe incluirse un temario de ciberseguridad para generar conciencia tanto a nivel individual como dentro de la empresa", señala.bhamR0n Omnia.com.mx

bhamR0nMéxico se mantiene entre los países de América Latina con mayor incidencia de ataques de phishing y ransomware. De acuerdo con el panorama de amenazas 2023-2024 de Kaspersky, el país registró un crecimiento del 220 % en ataques de phishing entre agosto de 2023 y julio de 2024, con 118 millones de amenazas detectadas, lo que equivale a un ritmo de 325,000 ataques por día. bhamR0n Omnia.com.mx

bhamR0nCuida la información que compartes en internetbhamR0n Omnia.com.mx

bhamR0nLas filtraciones de datos son cada vez más comunes y afectan tanto a individuos como a empresas, pero muchas personas aún subestiman su impacto. La exposición de información personal, contraseñas y datos financieros puede derivar en robo de identidad, fraudes económicos y otros delitos. A pesar de los riesgos, persiste una falta de conciencia sobre la importancia de adoptar medidas de seguridad.bhamR0n Omnia.com.mx

bhamR0nRomero Vargas advierte que la inteligencia artificial (IA) está haciendo que los ataques de spear phishing sean más eficientes y difíciles de detectar, ya que puede utilizarse para imitar voces y generar audios o videos falsos con información o material disponible en redes sociales, redactar correos electrónicos y mensajes de WhatsApp con un estilo de escritura similar al de la persona a la que intentan suplantar, haciendo que los engaños sean más creíbles.bhamR0n Omnia.com.mx

bhamR0nPara reducir el riesgo de ser víctima de un ataque de spear phishing, es fundamental adoptar hábitos de seguridad digital. Se recomienda no confiar en mensajes, correos o llamadas sin verificar su autenticidad, especialmente si solicitan información confidencial o transferencias de dinero. En caso de dudas, es clave corroborar la información a través de otro medio, como una llamada telefónica directa a las ‘supuestas’ personas involucradas. También es importante revisar el origen de los correos electrónicos y las URL antes de hacer clic en enlaces sospechosos, así como mantener actualizados los conocimientos en ciberseguridad mediante capacitaciones, pruebas de phishing periódicas y cuidar el contenido que compartimos en redes sociales.bhamR0n Omnia.com.mx

bhamR0nOtras medidas que los usuarios y las empresas pueden implementar, incluyen:bhamR0n Omnia.com.mx

  • Activar la autenticación en dos pasos en todas las cuentas digitales
  • Evitar publicar información personal en redes sociales
  • Cambiar las contraseñas con regularidad
  • Utilizar plataformas de ciberseguridad que bloqueen contenido malicioso
  • Realizar análisis de vulnerabilidades en el caso de las organizaciones.

bhamR0nCon información de El EconomistabhamR0n Omnia.com.mx

Tips al momento

Trascienden razones de la ausencia de Maru al evento de Sheinbaum en la sierra 

Ayer por la tarde, trascendieron de Gobierno del Estado las razones por las cuales Maru Campos no asistió a la gira de la Presidenta Claudia Sheinbaum a Baborigame. Sin ser específicamente comunicado o boletín, se mandaron estas líneas informativas a los medios de comunicación en general:

"- La gobernadora no asistió al evento debido a un problema logístico.
- Reafirmamos nuestro firme compromiso y sólida alianza con el gobierno federal.
- Nuestra colaboración destaca especialmente en áreas clave como:
    - Seguridad
    - Salud
    - Educación
    - Defensa de los derechos de las mujeres
    - Exportaciones de ganado
    - Fomento al campo
    - Crecimiento económico
- Además, hemos brindado apoyo extraordinario para mitigar los efectos de la sequía, suministrando granos básicos como maíz y frijol para apoyar a los productores que perdieron sus cosechas de autoconsumo.
- La presidenta fue oportunamente informada sobre la situación.".

Así termina....


¿No sabes cómo votar en las elecciones judiciales?; Morena te dice cómo y con ejemplos de sus allegados 

A través de su cuenta de “X”, el periodista Salvador García Soto, compartió una fotografía que circula en redes sociales, en donde los comités Morena en Jalisco, comenzaron ya a entregar a su militancia un “formulario” de cómo votar el próximo 01 junio. 

“Se reparte entre militantes y beneficiarios de programas sociales para que “sepan cómo votar” en las elecciones judiciales”. 


De acuerdo en la imagen en el “tríptico de enseñanza”, se pueden leer nombres como, Batres Guadarrama Lenia, Esquivel Mossa Yazmín, Aguilar Ortiz Hugo, entre otros que están vinculados con el actual gobierno.


Corral dice que no habrá censura en LeyTelecom y anticipa reserva de Morena 

El ex gobernador y hoy senador morenista, Javier Corral, moderador de los conversatorios a la reforma a la Ley de Telecomunicaciones, señaló que estos espacios son importantes para eliminar el ruido de la iniciativa, "separar la cizaña del trigo".

Corral Jurado destacó que la mayoría de los ponentes han reconocido los avances y anuncios hechos por la presidenta, lo que ha permitido clarificar y enfocar la discusión en los aspectos fundamentales de la reforma.

"Es realmente importante en términos de derecho a la información, de libertad de expresión, pero también de conectividad, también de cobertura social, también de derecho al internet, que son los objetivos más importantes de la iniciativa de la doctora Claudia Sheinbaum," señaló Corral.

Aseguró que será eliminado el artículo 109 y se ha planteado la reformulación de los artículos 201 y 202, objeto de críticas por posibles implicaciones en la censura.

Corral subrayó que "no habrá ningún mecanismo previo de autorización, ni debe haberlo. La Constitución prohíbe cualquier forma de previa censura, lo que debe haber es una prohibición muy clara y pero también  limitada a gobiernos extranjeros que patrocinen o sea que paguen publicidad de contenido ideológico o político".

La decisión de crear un órgano regulador desconcentrado también fue bien recibida e instó a la oposición a elevar el nivel del debate, señalando que "siguen ciclados en lo mismo" a pesar de las correcciones y aclaraciones realizadas. "Ya se dijo que se elimina el 109, que no habrá una concentración de atribuciones unipersonales. Ya se dijo que se corrige el 201, el 202. Y siguen con lo mismo y con lo mismo... Nosotros estamos dentro de un proceso legislativo en el que estamos construyendo una reserva a un dictamen que ya está aprobado. Y ese es el marco en el que las propuestas deben de presentarse. Y ese es el proceso que nosotros vamos a continuar, se ellos tienen propuestas que sean atendibles se atenderán" explicó.

Tips al momento

Trascienden razones de la ausencia de Maru al evento de Sheinbaum en la sierra 

Ayer por la tarde, trascendieron de Gobierno del Estado las razones por las cuales Maru Campos no asistió a la gira de la Presidenta Claudia Sheinbaum a Baborigame. Sin ser específicamente comunicado o boletín, se mandaron estas líneas informativas a los medios de comunicación en general:

"- La gobernadora no asistió al evento debido a un problema logístico.
- Reafirmamos nuestro firme compromiso y sólida alianza con el gobierno federal.
- Nuestra colaboración destaca especialmente en áreas clave como:
    - Seguridad
    - Salud
    - Educación
    - Defensa de los derechos de las mujeres
    - Exportaciones de ganado
    - Fomento al campo
    - Crecimiento económico
- Además, hemos brindado apoyo extraordinario para mitigar los efectos de la sequía, suministrando granos básicos como maíz y frijol para apoyar a los productores que perdieron sus cosechas de autoconsumo.
- La presidenta fue oportunamente informada sobre la situación.".

Así termina....


¿No sabes cómo votar en las elecciones judiciales?; Morena te dice cómo y con ejemplos de sus allegados 

A través de su cuenta de “X”, el periodista Salvador García Soto, compartió una fotografía que circula en redes sociales, en donde los comités Morena en Jalisco, comenzaron ya a entregar a su militancia un “formulario” de cómo votar el próximo 01 junio. 

“Se reparte entre militantes y beneficiarios de programas sociales para que “sepan cómo votar” en las elecciones judiciales”. 


De acuerdo en la imagen en el “tríptico de enseñanza”, se pueden leer nombres como, Batres Guadarrama Lenia, Esquivel Mossa Yazmín, Aguilar Ortiz Hugo, entre otros que están vinculados con el actual gobierno.


Corral dice que no habrá censura en LeyTelecom y anticipa reserva de Morena 

El ex gobernador y hoy senador morenista, Javier Corral, moderador de los conversatorios a la reforma a la Ley de Telecomunicaciones, señaló que estos espacios son importantes para eliminar el ruido de la iniciativa, "separar la cizaña del trigo".

Corral Jurado destacó que la mayoría de los ponentes han reconocido los avances y anuncios hechos por la presidenta, lo que ha permitido clarificar y enfocar la discusión en los aspectos fundamentales de la reforma.

"Es realmente importante en términos de derecho a la información, de libertad de expresión, pero también de conectividad, también de cobertura social, también de derecho al internet, que son los objetivos más importantes de la iniciativa de la doctora Claudia Sheinbaum," señaló Corral.

Aseguró que será eliminado el artículo 109 y se ha planteado la reformulación de los artículos 201 y 202, objeto de críticas por posibles implicaciones en la censura.

Corral subrayó que "no habrá ningún mecanismo previo de autorización, ni debe haberlo. La Constitución prohíbe cualquier forma de previa censura, lo que debe haber es una prohibición muy clara y pero también  limitada a gobiernos extranjeros que patrocinen o sea que paguen publicidad de contenido ideológico o político".

La decisión de crear un órgano regulador desconcentrado también fue bien recibida e instó a la oposición a elevar el nivel del debate, señalando que "siguen ciclados en lo mismo" a pesar de las correcciones y aclaraciones realizadas. "Ya se dijo que se elimina el 109, que no habrá una concentración de atribuciones unipersonales. Ya se dijo que se corrige el 201, el 202. Y siguen con lo mismo y con lo mismo... Nosotros estamos dentro de un proceso legislativo en el que estamos construyendo una reserva a un dictamen que ya está aprobado. Y ese es el marco en el que las propuestas deben de presentarse. Y ese es el proceso que nosotros vamos a continuar, se ellos tienen propuestas que sean atendibles se atenderán" explicó.

Notas recientes