Dejan vehículo abandonado sobre el puente internacional Santa Fe"Me negué rotundamente": fundador de Telegram acusa a Francia de pedirle interferir en las elecciones de RumaníaMilitares y gobiernos de Latinoamérica se solidarizan con México ante el choque del buque CuauhtémocEl papa León XIV ofrece mensaje de unidad para la Iglesia al comenzar oficialmente su pontificadoMorenistas promovieron elección judicial en el buque Cuauhtémoc antes de que chocaraDonald Trump se solidariza con Joe Biden tras diagnóstico de cáncer agresivo de próstataCon carne asada, bajacalifornianos exigen la renuncia de Marina del PilarDetienen a dos conductores tras riña, uno de ellos fue trasladado al hospitalSheinbaum desmiente vínculo entre víctimas de Tlaquepaque y embajada de EUDiagnostican a Joe Biden con cáncer de próstata"Lamentamos el uso político": Sheinbaum pide solidaridad por el choque del buque CuauhtémocDetienen a hombre con sustancias tóxicas y motocicleta sin placasMarina afirma que habrá una investigación transparente sobre accidente del buque en el puente de BrooklynCatean inmueble del alcalde poblano de Ahuazotepec; aseguran drogas y detienen a su hijoFuego consume vehículo en la colonia Revolución; sin lesionadosDejan vehículo abandonado sobre el puente internacional Santa Fe"Me negué rotundamente": fundador de Telegram acusa a Francia de pedirle interferir en las elecciones de RumaníaMilitares y gobiernos de Latinoamérica se solidarizan con México ante el choque del buque CuauhtémocEl papa León XIV ofrece mensaje de unidad para la Iglesia al comenzar oficialmente su pontificadoMorenistas promovieron elección judicial en el buque Cuauhtémoc antes de que chocaraDonald Trump se solidariza con Joe Biden tras diagnóstico de cáncer agresivo de próstataCon carne asada, bajacalifornianos exigen la renuncia de Marina del PilarDetienen a dos conductores tras riña, uno de ellos fue trasladado al hospitalSheinbaum desmiente vínculo entre víctimas de Tlaquepaque y embajada de EUDiagnostican a Joe Biden con cáncer de próstata"Lamentamos el uso político": Sheinbaum pide solidaridad por el choque del buque CuauhtémocDetienen a hombre con sustancias tóxicas y motocicleta sin placasMarina afirma que habrá una investigación transparente sobre accidente del buque en el puente de BrooklynCatean inmueble del alcalde poblano de Ahuazotepec; aseguran drogas y detienen a su hijoFuego consume vehículo en la colonia Revolución; sin lesionados
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 19.58 MXN
10°

Presenta Olivia Franco el Segundo Informe Trimestral de Trabajo de la Sindicatura

SuP8w2W SuP8w2W Omnia.com.mx

SuP8w2WLa Síndica Municipal Olivia Franco presentó su Segundo Informe Trimestral 2024-2027 ante el H. Ayuntamiento de Chihuahua, en el que detalló las acciones realizadas durante el segundo trimestre de la administración en diversas áreas de la Administración Pública Municipal. En este periodo, la Sindicatura participó activamente en 9 sesiones del Ayuntamiento y 32 sesiones de las Comisiones de Regidores, lo que permitió un seguimiento cercano a las decisiones del Gobierno Municipal.SuP8w2W Omnia.com.mx

SuP8w2WFranco destacó su participación en 51 comités, incluyendo los de Adquisiciones, donde se aprobaron 98 adjudicaciones directas y 43 procedimientos de licitación pública. Además, estuvo presente en 5 sesiones de Fideicomisos como el de Parque Metropolitano Tres Presas, Fideicomiso para el Cuidado del Agua y Fideicomiso del Centro Histórico, y en 3 sesiones de Consejos Directivos de organismos clave como el IMPE y CODER.SuP8w2W Omnia.com.mx

SuP8w2WEn términos financieros, la Sindicatura presentó un análisis detallado de la recaudación, que superó los ingresos proyectados, alcanzando $5,933 millones, y de los egresos, con un presupuesto ejercido de $6,177 millones. También se mencionó el presupuesto proyectado para 2025, que asciende a $7,111 millones, y se comprometió a su vigilancia y correcta ejecución.SuP8w2W Omnia.com.mx

SuP8w2WLa Sindicatura realizó auditorías y revisiones en diversas áreas, destacando contratos de arrendamiento de vehículos y adquisiciones para productores pecuarios. También se verificaron los programas de Materiales de Autoconstrucción y Becas de Discapacidad, además de inspeccionar 9 obras importantes, como la rehabilitación del Centro Comunitario "Dale" y la construcción de la cancha de fútbol 7x7 en el Parque Camino Real.SuP8w2W Omnia.com.mx

SuP8w2WEn cuanto al desarrollo urbano, se revisaron 23 proyectos, aprobándose 7 ratificaciones y 3 nuevos desarrollos, lo que implica la creación de 777 lotes y la incorporación de 191,269 m² a la ciudad. Asimismo, la Sindicatura realizó 491 visitas en 15 colonias, lo que permitió recoger opiniones ciudadanas sobre servicios públicos, detectando áreas de mejora como la seguridad y la recolección de basura.SuP8w2W Omnia.com.mx

SuP8w2WUn aspecto clave de este informe fue la supervisión del Presupuesto Participativo 2025,  donde solo en el CRIT atendimos a 4,695 ciudadanos en el Centro de Votación, además de las actividades de capacitación y simulacro realizadas con las Brigadas de Protección Civil. SuP8w2W Omnia.com.mx

SuP8w2WCon esta acción, la Sindicatura reafirma su compromiso con la correcta aplicación del recurso público, mediante la fiscalización y trabajando en coordinación con la administración municipal para atender las necesidades de la ciudadanía y garantizar el desarrollo adecuado de proyectos en la ciudad.SuP8w2W Omnia.com.mx

SuP8w2WLa Síndica Municipal Olivia Franco presentó su Segundo Informe Trimestral 2024-2027 ante el H. Ayuntamiento de Chihuahua, en el que detalló las acciones realizadas durante el segundo trimestre de la administración en diversas áreas de la Administración Pública Municipal. En este periodo, la Sindicatura participó activamente en 9 sesiones del Ayuntamiento y 32 sesiones de las Comisiones de Regidores, lo que permitió un seguimiento cercano a las decisiones del Gobierno Municipal.SuP8w2W Omnia.com.mx

SuP8w2WFranco destacó su participación en 51 comités, incluyendo los de Adquisiciones, donde se aprobaron 98 adjudicaciones directas y 43 procedimientos de licitación pública. Además, estuvo presente en 5 sesiones de Fideicomisos como el de Parque Metropolitano Tres Presas, Fideicomiso para el Cuidado del Agua y Fideicomiso del Centro Histórico, y en 3 sesiones de Consejos Directivos de organismos clave como el IMPE y CODER.SuP8w2W Omnia.com.mx

SuP8w2WEn términos financieros, la Sindicatura presentó un análisis detallado de la recaudación, que superó los ingresos proyectados, alcanzando $5,933 millones, y de los egresos, con un presupuesto ejercido de $6,177 millones. También se mencionó el presupuesto proyectado para 2025, que asciende a $7,111 millones, y se comprometió a su vigilancia y correcta ejecución.SuP8w2W Omnia.com.mx

SuP8w2WLa Sindicatura realizó auditorías y revisiones en diversas áreas, destacando contratos de arrendamiento de vehículos y adquisiciones para productores pecuarios. También se verificaron los programas de Materiales de Autoconstrucción y Becas de Discapacidad, además de inspeccionar 9 obras importantes, como la rehabilitación del Centro Comunitario "Dale" y la construcción de la cancha de fútbol 7x7 en el Parque Camino Real.SuP8w2W Omnia.com.mx

SuP8w2WEn cuanto al desarrollo urbano, se revisaron 23 proyectos, aprobándose 7 ratificaciones y 3 nuevos desarrollos, lo que implica la creación de 777 lotes y la incorporación de 191,269 m² a la ciudad. Asimismo, la Sindicatura realizó 491 visitas en 15 colonias, lo que permitió recoger opiniones ciudadanas sobre servicios públicos, detectando áreas de mejora como la seguridad y la recolección de basura.SuP8w2W Omnia.com.mx

SuP8w2WUn aspecto clave de este informe fue la supervisión del Presupuesto Participativo 2025,  donde solo en el CRIT atendimos a 4,695 ciudadanos en el Centro de Votación, además de las actividades de capacitación y simulacro realizadas con las Brigadas de Protección Civil.SuP8w2W Omnia.com.mx

SuP8w2WCon esta acción, la Sindicatura reafirma su compromiso con la correcta aplicación del recurso público, mediante la fiscalización y trabajando en coordinación con la administración municipal para atender las necesidades de la ciudadanía y garantizar el desarrollo adecuado de proyectos en la ciudad.SuP8w2W Omnia.com.mx

Tips al momento

Trascienden razones de la ausencia de Maru al evento de Sheinbaum en la sierra 

Ayer por la tarde, trascendieron de Gobierno del Estado las razones por las cuales Maru Campos no asistió a la gira de la Presidenta Claudia Sheinbaum a Baborigame. Sin ser específicamente comunicado o boletín, se mandaron estas líneas informativas a los medios de comunicación en general:

"- La gobernadora no asistió al evento debido a un problema logístico.
- Reafirmamos nuestro firme compromiso y sólida alianza con el gobierno federal.
- Nuestra colaboración destaca especialmente en áreas clave como:
    - Seguridad
    - Salud
    - Educación
    - Defensa de los derechos de las mujeres
    - Exportaciones de ganado
    - Fomento al campo
    - Crecimiento económico
- Además, hemos brindado apoyo extraordinario para mitigar los efectos de la sequía, suministrando granos básicos como maíz y frijol para apoyar a los productores que perdieron sus cosechas de autoconsumo.
- La presidenta fue oportunamente informada sobre la situación.".

Así termina....


¿No sabes cómo votar en las elecciones judiciales?; Morena te dice cómo y con ejemplos de sus allegados 

A través de su cuenta de “X”, el periodista Salvador García Soto, compartió una fotografía que circula en redes sociales, en donde los comités Morena en Jalisco, comenzaron ya a entregar a su militancia un “formulario” de cómo votar el próximo 01 junio. 

“Se reparte entre militantes y beneficiarios de programas sociales para que “sepan cómo votar” en las elecciones judiciales”. 


De acuerdo en la imagen en el “tríptico de enseñanza”, se pueden leer nombres como, Batres Guadarrama Lenia, Esquivel Mossa Yazmín, Aguilar Ortiz Hugo, entre otros que están vinculados con el actual gobierno.


Corral dice que no habrá censura en LeyTelecom y anticipa reserva de Morena 

El ex gobernador y hoy senador morenista, Javier Corral, moderador de los conversatorios a la reforma a la Ley de Telecomunicaciones, señaló que estos espacios son importantes para eliminar el ruido de la iniciativa, "separar la cizaña del trigo".

Corral Jurado destacó que la mayoría de los ponentes han reconocido los avances y anuncios hechos por la presidenta, lo que ha permitido clarificar y enfocar la discusión en los aspectos fundamentales de la reforma.

"Es realmente importante en términos de derecho a la información, de libertad de expresión, pero también de conectividad, también de cobertura social, también de derecho al internet, que son los objetivos más importantes de la iniciativa de la doctora Claudia Sheinbaum," señaló Corral.

Aseguró que será eliminado el artículo 109 y se ha planteado la reformulación de los artículos 201 y 202, objeto de críticas por posibles implicaciones en la censura.

Corral subrayó que "no habrá ningún mecanismo previo de autorización, ni debe haberlo. La Constitución prohíbe cualquier forma de previa censura, lo que debe haber es una prohibición muy clara y pero también  limitada a gobiernos extranjeros que patrocinen o sea que paguen publicidad de contenido ideológico o político".

La decisión de crear un órgano regulador desconcentrado también fue bien recibida e instó a la oposición a elevar el nivel del debate, señalando que "siguen ciclados en lo mismo" a pesar de las correcciones y aclaraciones realizadas. "Ya se dijo que se elimina el 109, que no habrá una concentración de atribuciones unipersonales. Ya se dijo que se corrige el 201, el 202. Y siguen con lo mismo y con lo mismo... Nosotros estamos dentro de un proceso legislativo en el que estamos construyendo una reserva a un dictamen que ya está aprobado. Y ese es el marco en el que las propuestas deben de presentarse. Y ese es el proceso que nosotros vamos a continuar, se ellos tienen propuestas que sean atendibles se atenderán" explicó.

Tips al momento

Trascienden razones de la ausencia de Maru al evento de Sheinbaum en la sierra 

Ayer por la tarde, trascendieron de Gobierno del Estado las razones por las cuales Maru Campos no asistió a la gira de la Presidenta Claudia Sheinbaum a Baborigame. Sin ser específicamente comunicado o boletín, se mandaron estas líneas informativas a los medios de comunicación en general:

"- La gobernadora no asistió al evento debido a un problema logístico.
- Reafirmamos nuestro firme compromiso y sólida alianza con el gobierno federal.
- Nuestra colaboración destaca especialmente en áreas clave como:
    - Seguridad
    - Salud
    - Educación
    - Defensa de los derechos de las mujeres
    - Exportaciones de ganado
    - Fomento al campo
    - Crecimiento económico
- Además, hemos brindado apoyo extraordinario para mitigar los efectos de la sequía, suministrando granos básicos como maíz y frijol para apoyar a los productores que perdieron sus cosechas de autoconsumo.
- La presidenta fue oportunamente informada sobre la situación.".

Así termina....


¿No sabes cómo votar en las elecciones judiciales?; Morena te dice cómo y con ejemplos de sus allegados 

A través de su cuenta de “X”, el periodista Salvador García Soto, compartió una fotografía que circula en redes sociales, en donde los comités Morena en Jalisco, comenzaron ya a entregar a su militancia un “formulario” de cómo votar el próximo 01 junio. 

“Se reparte entre militantes y beneficiarios de programas sociales para que “sepan cómo votar” en las elecciones judiciales”. 


De acuerdo en la imagen en el “tríptico de enseñanza”, se pueden leer nombres como, Batres Guadarrama Lenia, Esquivel Mossa Yazmín, Aguilar Ortiz Hugo, entre otros que están vinculados con el actual gobierno.


Corral dice que no habrá censura en LeyTelecom y anticipa reserva de Morena 

El ex gobernador y hoy senador morenista, Javier Corral, moderador de los conversatorios a la reforma a la Ley de Telecomunicaciones, señaló que estos espacios son importantes para eliminar el ruido de la iniciativa, "separar la cizaña del trigo".

Corral Jurado destacó que la mayoría de los ponentes han reconocido los avances y anuncios hechos por la presidenta, lo que ha permitido clarificar y enfocar la discusión en los aspectos fundamentales de la reforma.

"Es realmente importante en términos de derecho a la información, de libertad de expresión, pero también de conectividad, también de cobertura social, también de derecho al internet, que son los objetivos más importantes de la iniciativa de la doctora Claudia Sheinbaum," señaló Corral.

Aseguró que será eliminado el artículo 109 y se ha planteado la reformulación de los artículos 201 y 202, objeto de críticas por posibles implicaciones en la censura.

Corral subrayó que "no habrá ningún mecanismo previo de autorización, ni debe haberlo. La Constitución prohíbe cualquier forma de previa censura, lo que debe haber es una prohibición muy clara y pero también  limitada a gobiernos extranjeros que patrocinen o sea que paguen publicidad de contenido ideológico o político".

La decisión de crear un órgano regulador desconcentrado también fue bien recibida e instó a la oposición a elevar el nivel del debate, señalando que "siguen ciclados en lo mismo" a pesar de las correcciones y aclaraciones realizadas. "Ya se dijo que se elimina el 109, que no habrá una concentración de atribuciones unipersonales. Ya se dijo que se corrige el 201, el 202. Y siguen con lo mismo y con lo mismo... Nosotros estamos dentro de un proceso legislativo en el que estamos construyendo una reserva a un dictamen que ya está aprobado. Y ese es el marco en el que las propuestas deben de presentarse. Y ese es el proceso que nosotros vamos a continuar, se ellos tienen propuestas que sean atendibles se atenderán" explicó.

Notas recientes