Visita el stand del DIF Municipal ubicado en la Feria de Santa Rita 2025Adelitas UACH representará a México en el Panamericano de Basquetbol Femenil 3x3 FISU AméricaOmite luz roja y provoca encontronazo con varios vehículos en Homero y Pascual OrozcoVan 16 mil 835 homicidios durante el sexenio de Claudia Sheinbaum: TResearch“No rechazamos, decimos que es insuficiente el aumento salarial de 9% a maestros”: Pedro Hernández, vocero de la CNTEClemente Castañeda advierte a Unión Europea que en México existe un deterioro del Estado de derechoLlega a Chihuahua el “Mini Bull Series Internacional” en el Rodeo de Santa Rita 2025Cierran carriles en el De la Juventud tras fuerte percance vial; varios lesionadosOlivia Franco se pronuncia por fortalecer el trabajo “digno, respetable y objetivo” de las sindicaturasAlrededor de 25 mil cabezas de ganado las que han dejado de cruzar en toda la frontera: BustillosAcude personal del Congreso a conferencia de Karen Del Valle sobre maternidad que organizó Unidad de Igualdad“Chihuahua tiene que liderar esta contingencia”; UGRCh buscará diálogo con industria ganadera en EUPronostican temperaturas de hasta 35°C para el fin de semana: PCMPreparan a primeros policías municipales en atención al maltrato animalEl 67% de candidatos al Tribunal de Justicia local han presentado su 3 de 3: CoparmexVisita el stand del DIF Municipal ubicado en la Feria de Santa Rita 2025Adelitas UACH representará a México en el Panamericano de Basquetbol Femenil 3x3 FISU AméricaOmite luz roja y provoca encontronazo con varios vehículos en Homero y Pascual OrozcoVan 16 mil 835 homicidios durante el sexenio de Claudia Sheinbaum: TResearch“No rechazamos, decimos que es insuficiente el aumento salarial de 9% a maestros”: Pedro Hernández, vocero de la CNTEClemente Castañeda advierte a Unión Europea que en México existe un deterioro del Estado de derechoLlega a Chihuahua el “Mini Bull Series Internacional” en el Rodeo de Santa Rita 2025Cierran carriles en el De la Juventud tras fuerte percance vial; varios lesionadosOlivia Franco se pronuncia por fortalecer el trabajo “digno, respetable y objetivo” de las sindicaturasAlrededor de 25 mil cabezas de ganado las que han dejado de cruzar en toda la frontera: BustillosAcude personal del Congreso a conferencia de Karen Del Valle sobre maternidad que organizó Unidad de Igualdad“Chihuahua tiene que liderar esta contingencia”; UGRCh buscará diálogo con industria ganadera en EUPronostican temperaturas de hasta 35°C para el fin de semana: PCMPreparan a primeros policías municipales en atención al maltrato animalEl 67% de candidatos al Tribunal de Justicia local han presentado su 3 de 3: Coparmex
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 19.58 MXN
10°

Ejidatarios de la Sierra Gorda adoptan la regeneración forestal como modelo de desarrollo económico

n9wRfLdPinal de Amoles, Qro. El ejido de Tejamanil, enclavado en la Sierra Gorda de Querétaro cuenta con 1,300 hectáreas, de las cuales 500 forman parte del Sello Querétaro un programa de conservación forestal impulsado por el Grupo Ecológico Sierra Gorda (GESG) en colaboración con el gobierno estatal, en el que los dueños y ejidatarios de estas tierras reciben un pago a cambio de cuidar su bosque.n9wRfLd Omnia.com.mx

n9wRfLdSe calcula que una hectárea de bosque en Tejamanil captura tres toneladas de CO2 al año, lo que significa que 1,500 toneladas de CO2 son capturadas anualmente; el GESG, se encarga de gestionar que una empresa les pague a los ejidatarios por este servicio ambiental, a través del sello Querétaro, un programa en la que a las grandes industrias pueden compensar sus emisiones de gases de efecto invernadero.n9wRfLd Omnia.com.mx

n9wRfLd n9wRfLd Omnia.com.mx

n9wRfLdDurante 2024, los ejidatarios de Tejamanil recibieron 380,000 pesos por el cuidado de sus 500 hectáreas de bosque, los cuales, una vez solventados los gastos, se repartieron entre los 54 ejidatarios, “50,000 pesos los usamos para hacer las brechas cortafuego, 20,000 para las labores de recorridos y 3,000 para un teléfono, con el que registramos las bitácoras”, platicó a El Economista, Ismael Aguas García, comisariado de Tejamanil.n9wRfLd Omnia.com.mx

n9wRfLdEl convenio entre GESG y los 54 ejidatarios de Tejamanil establece que se deben realizar acciones que favorezcan la regeneración, como mantener los caminos limpios, y libres de actividad humana como turismo, el uso de vehículos, infraestructura, agricultura, ganadería, quemas controladas y la extracción de árboles vivos o muertos.n9wRfLd Omnia.com.mx

n9wRfLd n9wRfLd Omnia.com.mx

n9wRfLdLa principal tarea de los ejidatarios es la vigilancia para evitar que estas actividades se realicen en sus terrenos, los cuales están georreferenciados e integrados en un expediente que confirma que los ejidatarios representan la autoridad sobre la tenencia de la tierra; cada año su el bosque es evaluado por expertos y si está conservado, se otorga el pago.n9wRfLd Omnia.com.mx

n9wRfLd“Eso es lo bonito, que son guardabosques en sus propios territorios”, dijo Salvador Sarabia Rivas del Grupo ecológico, la comunidad es libre de ejercer los recursos como mejor lo determinen, aunque también se les sugiere que inviertan en herramientas que sostengan el cuidado del bosque, como mantener los caminos limpios, ya que en caso de incendio permiten una acción rápida, “si una parte del bosque se incendia, al otro año ya no se la pagarán”.n9wRfLd Omnia.com.mx

n9wRfLd n9wRfLd Omnia.com.mx

n9wRfLd“En 2023 destinamos un fondo de 50,000 pesos en caso de un incendio forestal, afortunadamente no nos tocó, pero hubo incendios en otras comunidades, tuvimos que ayudarles y llevar agua”, señaló el comisionario.n9wRfLd Omnia.com.mx

Conservación como forma de vida

n9wRfLd“Hoy en día, no es una forma de vida dedicarse únicamente a la conservación, los ingresos son adicionales”, los habitantes tienen otras actividades económicas e ingresos como las remesas, “el escenario ideal para la Sierra Gorda sería valorar la tierra y el bosque de tal manera que sea una forma de vida, como sucede en Costa Rica, donde una persona puede decir que se dedica a cuidar su bosque porque ya paga muy bien, ojalá algún día lleguemos a ese punto”, agregó Sarabia.n9wRfLd Omnia.com.mx

n9wRfLd“Antes, con este bosque, la gente hacía madera, vigas, postes para alambrado, potreros, vendían la madera y de ahí se mantenían, pero desde que entramos al programa, el bosque ha comenzado a regenerarse”, comentó Aguas García. n9wRfLd Omnia.com.mx

n9wRfLd“Otros ingresos de la comunidad vienen de trabajos en la minería, por ejemplo, este programa es muy bueno, a diferencia de otros, que nos obligaban a destinar todo el recurso al bosque y ya a no quedaba nada para el beneficio de los ejidatarios. Con el programa de la Sierra Gorda podemos proteger el territorio y también repartir recursos, como el pago por nuestro trabajo”, dijo Ambrosio García Aguas, tesorero del ejido de Tejamanil.n9wRfLd Omnia.com.mx

n9wRfLdEl pago por su trabajo de 2023 se realizó a finales de 2024 y permitió que 298,000 pesos fueran repartidos entre los 54 ejidatarios; mientras se encaminan al pago por su tercer año de labores como cuidadores de la Sierra Gorda.n9wRfLd Omnia.com.mx

Alternativa a las remesas

n9wRfLdLa mayoría de los hijos de los ejidatarios en Tejamanil trabajan en Querétaro, Ciudad de México, Guanajuato o en otros estados, por lo que las remesas facilitan este trabajo, “uno se queda a cuidar, pero no sacamos la madera, y si los árboles se caen, los dejamos que se degraden. No queremos ni turistas porque dejan basura”, relató el comisionado.n9wRfLd Omnia.com.mx

n9wRfLd“Las nuevas generaciones ya casi no hacen el trabajo de rancho y ejido, quienes tienen estudios se van a la capital para trabajar como ingenieros o contadores, esta generación ya casi todos tienen estudios y prefieren trabajar fuera”, agregó respecto la continuidad de esta labor.n9wRfLd Omnia.com.mx

n9wRfLd“La gente tiene otra visión y piensa que el dinero lo es todo, pero aquí siempre hemos tenido lo necesario para sobrevivir, quienes se van a las ciudades pagan renta y otros gastos, el bosque nos da aguamiel, fruta y leña; los jóvenes ya no ven eso, allá es muy difícil la vida, y aquí pueden estar libres por todo el ejido”, complementó el tesorero, “tenemos potencial para muchas actividades sin necesidad de salir a las ciudades”.n9wRfLd Omnia.com.mx

n9wRfLdEn solo nueve años, Sierra Gorda ha pasado de un 30% a un 80% de regeneración forestal, creando oasis para la fauna silvestre como jaguarundis, linces, aves y venados cola blanca. A diferencia de un área natural protegida, el Sello Querétaro permite que los dueños y ejidatarios conserven sus tierras obteniendo un pago por ello sin tener que modificarlas, una repuesta al modelo extractivista de actividades.n9wRfLd Omnia.com.mx

n9wRfLd n9wRfLd Omnia.com.mx

n9wRfLd n9wRfLd Omnia.com.mx

n9wRfLd n9wRfLd Omnia.com.mx

n9wRfLd n9wRfLd Omnia.com.mx

n9wRfLd n9wRfLd Omnia.com.mx

n9wRfLdCon información de: El ecnoomista.n9wRfLd Omnia.com.mx

Tips al momento

¿Panistas emocionados con llegada de Andrea Chávez?

Mañana estará la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, en Guadalupe y Calvo, por lo cual ya comenzaron a llegar senadores a Chihuahua para estar presentes en el evento. Entre quienes arribaron a la entidad está la senadora Andrea Chávez, quien fue muy bien recibida y saludada por Raúl García, recaudador de Rentas de Ciudad Juárez, quien tomó dicho cargo a inicios de febrero del presente año…

Se sabe que al interior de la política hay quienes juegan a tener doble cara, y una prueba de ello es el video que ha comenzado a circular, donde se ve al funcionario estatal saludando muy efusivamente a la senadora morenista…

Habrá que ver cómo reaccionará la gobernadora Maru Campos, pues entre la mandataria estatal y Chávez hay un historial de fricciones, y hablando de esto, también hay que esperar qué pasará mañana, a ver si no hay algún enfrentamiento entre las Chávez (Mayra, delegada del Bienestar, y Andrea, senadora)…


Candidato a magistrado "saca el cobre" en evento

La reciente participación de Enrique Cuervo, juez en funciones y candidato a magistrado civil, en un torneo de volibol del Poder Judicial, terminó en un lamentable episodio de maltrato hacia trabajadores. Testigos presenciales afirman que Cuervo tuvo exabruptos verbales, primero contra los árbitros y luego contra Emilio Loya, funcionario de Recursos Humanos del Tribunal, a quien increpó con gritos y exigencias, consideradas "disparates" por algunos presentes...

Esta reprobable actitud del candidato trascendió las canchas del MBA y se propagó rápidamente entre los trabajadores del TSJ, llevando a algunos a reconsiderar su apoyo. La iniciativa de los eventos deportivos buscaba fomentar la convivencia, el trabajo en equipo, la disciplina y otros valores entre los funcionarios judiciales, un esfuerzo que la conducta de Enrique Cuervo opacó por completo..


Ya le apodan #LadyNaca, de hurtar escalones pasa a robar mochilas de estudiantes

Tal parece que la famosa #LadyNaca o #LadyChatarra, ha expandido su "negocio” al  pasar de robarse los escalones de metal de una plaza comercial, a despojar de sus mochilas a jóvenes estudiantes del Cetis 86 cuando realizaban su servicio social en el Instituto Down de Chihuahua.

En un video se muestra cómo #LadyNaca con una camioneta de modelo reciente llega al instituto Down, desciende vestida con una blusa rosa y portando una caja de cartón, aprovechando el descuido de los estudiantes y sin pudor roba sus mochilas.

#LadyNaca se retira llevándose las pertenencias en su caja de cartón.

Pues resulta que al parecer es la misma mujer que en días pasados aparece en otro video y una camioneta similar, si no la misma, de la que junto a su hijo, frente a otras dos mujeres y una niña de apenas dos años, se roban escalones de metal de la plaza comercial San Miguel, ahí ya entonces le apodaban #LadyChatarra.

El mismo modus operandi del robo, ahora ya dicen que le queda corto lo de Lady y Chatarra, para sentenciarla como #LadyNaca, quien junto a sus cómplices sigue haciendo de las suyas.

Video

Tips al momento

¿Panistas emocionados con llegada de Andrea Chávez?

Mañana estará la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, en Guadalupe y Calvo, por lo cual ya comenzaron a llegar senadores a Chihuahua para estar presentes en el evento. Entre quienes arribaron a la entidad está la senadora Andrea Chávez, quien fue muy bien recibida y saludada por Raúl García, recaudador de Rentas de Ciudad Juárez, quien tomó dicho cargo a inicios de febrero del presente año…

Se sabe que al interior de la política hay quienes juegan a tener doble cara, y una prueba de ello es el video que ha comenzado a circular, donde se ve al funcionario estatal saludando muy efusivamente a la senadora morenista…

Habrá que ver cómo reaccionará la gobernadora Maru Campos, pues entre la mandataria estatal y Chávez hay un historial de fricciones, y hablando de esto, también hay que esperar qué pasará mañana, a ver si no hay algún enfrentamiento entre las Chávez (Mayra, delegada del Bienestar, y Andrea, senadora)…


Candidato a magistrado "saca el cobre" en evento

La reciente participación de Enrique Cuervo, juez en funciones y candidato a magistrado civil, en un torneo de volibol del Poder Judicial, terminó en un lamentable episodio de maltrato hacia trabajadores. Testigos presenciales afirman que Cuervo tuvo exabruptos verbales, primero contra los árbitros y luego contra Emilio Loya, funcionario de Recursos Humanos del Tribunal, a quien increpó con gritos y exigencias, consideradas "disparates" por algunos presentes...

Esta reprobable actitud del candidato trascendió las canchas del MBA y se propagó rápidamente entre los trabajadores del TSJ, llevando a algunos a reconsiderar su apoyo. La iniciativa de los eventos deportivos buscaba fomentar la convivencia, el trabajo en equipo, la disciplina y otros valores entre los funcionarios judiciales, un esfuerzo que la conducta de Enrique Cuervo opacó por completo..


Ya le apodan #LadyNaca, de hurtar escalones pasa a robar mochilas de estudiantes

Tal parece que la famosa #LadyNaca o #LadyChatarra, ha expandido su "negocio” al  pasar de robarse los escalones de metal de una plaza comercial, a despojar de sus mochilas a jóvenes estudiantes del Cetis 86 cuando realizaban su servicio social en el Instituto Down de Chihuahua.

En un video se muestra cómo #LadyNaca con una camioneta de modelo reciente llega al instituto Down, desciende vestida con una blusa rosa y portando una caja de cartón, aprovechando el descuido de los estudiantes y sin pudor roba sus mochilas.

#LadyNaca se retira llevándose las pertenencias en su caja de cartón.

Pues resulta que al parecer es la misma mujer que en días pasados aparece en otro video y una camioneta similar, si no la misma, de la que junto a su hijo, frente a otras dos mujeres y una niña de apenas dos años, se roban escalones de metal de la plaza comercial San Miguel, ahí ya entonces le apodaban #LadyChatarra.

El mismo modus operandi del robo, ahora ya dicen que le queda corto lo de Lady y Chatarra, para sentenciarla como #LadyNaca, quien junto a sus cómplices sigue haciendo de las suyas.

Video

Notas recientes