Lenia Batres hace un Noroña: acepta que viajó en ‘asiento fifí’

Luego de ser captada en asiento que no es de clase turista en un vuelo a Oaxaca, la candidata a ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Lenia Batres, explotó contra los medios de comunicación.

 

 

Al reclamarle dónde quedó la austeridad, la aspirante dijo que ella ha devuelto 15 millones de pesos.

“He devuelto 15 millones de pesos. Claro. Eso no me da derecho de abusar de un solo peso público, pero ese boleto lo compré con mi dinero”, dijo.

En su encuentro con la prensa, la ministra que busca la reelección señaló que se burlaron de ella porque llevaba una bolsa de estraza.

 

Se burlan de mi situación económica que era de ‘cómo una persona del pueblo se va en primera clase’, bueno ni era primera clase y los boletos que he usado durante la campaña los pago yo”, afirmó.

En un video publicado por el semanario Zeta, Lenia Batres aseguró que no había otro lugar en el avión.

“Debí regalárselo a alguien e irme en otro lugar pero me senté. Ese fue mi gran pecado, sentarme en el lugar que yo compré. Si eso es una gran crítica que me destacen, tuve esa osadía”, mencionó.

 

Las declaraciones de la candidata se dan luego que fue criticada por lo contradictorio de sus acciones, pues ha cuestionado en diversas ocasiones los “lujos” de otros políticos, y ella ahora viaja en primera clase.

 

Polémicas de la candidata a la SCJN

La candidata a ministra en semanas pasadas generó polémica luego de que fue señalada de utilizar recursos públicos en un evento de campaña.

En redes sociales se difundieron imágenes de un evento en Tabasco, donde reportaron que hizo uso de vehículos oficiales y acarreo.

En dicho evento se exhibió cómo se ocuparon camiones del transporte público estatal y hasta unidades de Petróleos Mexicanos (Pemex) para que ciudadanos acudieran a su mitin.

 

Previamente, Batres Guadarrama fue recibida con protestas de trabajadores del Poder Judicial y ciudadanos en su visita a Tabasco como parte de su campaña rumbo a la elección judicial del próximo 1 de junio.

Algunos de los inconformes mostraron pancartas en contra de Lenia Batres por prácticas nepotistas y por su afinidad a la Cuarta Transformación.

 

 

 

 

 

Con información de: Político.mx

Tips al momento

Javier Corral acusa alianza entre Maru Campos, César Duarte y Morena

A través de una spublicación en su cuenta de Twitter, el exgobernador de Chihuahua, Javier Corral Jurado, lanzó duras críticas contra el reciente proceso de elección judicial en el estado. Según Corral, los principales ganadores de esta elección fueron figuras afines al llamado "MaruDuartismo", en referencia a la actual gobernadora Maru Campos Galván y a César Duarte.
El exmandatario panista aseguró que los cargos judiciales fueron ocupados por perfiles ligados a ambos políticos, lo cual representa —en sus palabras— una "captura vergonzosa y grotesca" del Poder Judicial a nivel local. Lo más grave, advirtió, es que este proceso se habría concretado con el respaldo de funcionarios de Morena y operadores del gobierno federal en Chihuahua.
“¿Quiénes son estos funcionarios morenistas que han ayudado al muro de ortismo a llevar sus piezas al Poder Judicial?”, se preguntan ya varios analistas tras el mensaje de Corral, que ha generado amplia atención en redes sociales. Si bien no dio nombres directamente, su acusación sugiere la existencia de una colaboración entre sectores del oficialismo nacional y grupos locales que, históricamente, han estado enfrentados.

 

 

Tips al momento

Javier Corral acusa alianza entre Maru Campos, César Duarte y Morena

A través de una spublicación en su cuenta de Twitter, el exgobernador de Chihuahua, Javier Corral Jurado, lanzó duras críticas contra el reciente proceso de elección judicial en el estado. Según Corral, los principales ganadores de esta elección fueron figuras afines al llamado "MaruDuartismo", en referencia a la actual gobernadora Maru Campos Galván y a César Duarte.
El exmandatario panista aseguró que los cargos judiciales fueron ocupados por perfiles ligados a ambos políticos, lo cual representa —en sus palabras— una "captura vergonzosa y grotesca" del Poder Judicial a nivel local. Lo más grave, advirtió, es que este proceso se habría concretado con el respaldo de funcionarios de Morena y operadores del gobierno federal en Chihuahua.
“¿Quiénes son estos funcionarios morenistas que han ayudado al muro de ortismo a llevar sus piezas al Poder Judicial?”, se preguntan ya varios analistas tras el mensaje de Corral, que ha generado amplia atención en redes sociales. Si bien no dio nombres directamente, su acusación sugiere la existencia de una colaboración entre sectores del oficialismo nacional y grupos locales que, históricamente, han estado enfrentados.

 

 

Notas recientes