Mujer termina con quemaduras en rostro y manos tras recibir flamazo en su viviendaProtestan contra propuesta de ley que permitiría a Hungría bloquear a medios que consideren una amenaza a la soberaníaEl Cuauhtémoc y la justicia a la deriva: John McCarthyDejan vehículo abandonado sobre el puente internacional Santa Fe"Me negué rotundamente": fundador de Telegram acusa a Francia de pedirle interferir en las elecciones de RumaníaMilitares y gobiernos de Latinoamérica se solidarizan con México ante el choque del buque CuauhtémocEl papa León XIV ofrece mensaje de unidad para la Iglesia al comenzar oficialmente su pontificadoMorenistas promovieron elección judicial en el buque Cuauhtémoc antes de que chocaraDonald Trump se solidariza con Joe Biden tras diagnóstico de cáncer agresivo de próstataCon carne asada, bajacalifornianos exigen la renuncia de Marina del PilarDetienen a dos conductores tras riña, uno de ellos fue trasladado al hospitalSheinbaum desmiente vínculo entre víctimas de Tlaquepaque y embajada de EUDiagnostican a Joe Biden con cáncer de próstata"Lamentamos el uso político": Sheinbaum pide solidaridad por el choque del buque CuauhtémocDetienen a hombre con sustancias tóxicas y motocicleta sin placasMujer termina con quemaduras en rostro y manos tras recibir flamazo en su viviendaProtestan contra propuesta de ley que permitiría a Hungría bloquear a medios que consideren una amenaza a la soberaníaEl Cuauhtémoc y la justicia a la deriva: John McCarthyDejan vehículo abandonado sobre el puente internacional Santa Fe"Me negué rotundamente": fundador de Telegram acusa a Francia de pedirle interferir en las elecciones de RumaníaMilitares y gobiernos de Latinoamérica se solidarizan con México ante el choque del buque CuauhtémocEl papa León XIV ofrece mensaje de unidad para la Iglesia al comenzar oficialmente su pontificadoMorenistas promovieron elección judicial en el buque Cuauhtémoc antes de que chocaraDonald Trump se solidariza con Joe Biden tras diagnóstico de cáncer agresivo de próstataCon carne asada, bajacalifornianos exigen la renuncia de Marina del PilarDetienen a dos conductores tras riña, uno de ellos fue trasladado al hospitalSheinbaum desmiente vínculo entre víctimas de Tlaquepaque y embajada de EUDiagnostican a Joe Biden con cáncer de próstata"Lamentamos el uso político": Sheinbaum pide solidaridad por el choque del buque CuauhtémocDetienen a hombre con sustancias tóxicas y motocicleta sin placas
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 19.58 MXN
10°

Llama UGRCh a las autoridades a coordinarse por el bien de la industria ganadera

39wx0Yt-Exigimos urgentemente el cierre de la frontera sur de México39wx0Yt Omnia.com.mx

39wx0YtChihuahua, Chih. (13 de mayo de 2025).- Los ganaderos de Chihuahua nos sentimos muy decepcionados, preocupados y lamentamos la decisión de suspender las exportaciones de México hacia Estados Unidos. ¡Es el TIRO DE GRACIA a nuestra industria! 39wx0Yt Omnia.com.mx

39wx0YtHacemos un llamado urgente a nuestras autoridades a que se coordinen, colaboren y comuniquen con las autoridades pertinentes del gobierno norteamericano. 39wx0Yt Omnia.com.mx

39wx0YtAsí lo afirmó el presidente de la Unión Ganadera Regional de Chihuahua, Álvaro Iván Bustillos Fuentes, quien agregó de manera enérgica que “los ganaderos de los estados exportadores NO SOMOS MONEDA DE CAMBIO de toda la corrupción, la inacción y negligencia de lo que está sucediendo en el Sur del país, donde se está poniendo en riesgo la sanidad de México, incentivados por factores económicos que se dan por aliados de nuestra industria. 39wx0Yt Omnia.com.mx

39wx0YtPor eso, EXIGIMOS URGENTEMENTE EL CIERRE DE LA FRONTERA SUR de nuestro país al paso de ganado que pone en riesgo la sanidad de nuestros hatos ganaderos y nuestra fauna silvestre, de lo contrario todo México va sufrir esta lamentable desgracia, ya que no es un problema económico de los estados exportadores, sino de toda la fauna animal en México, incluyendo la población humana, siendo un problema también de salud pública. Debemos de hacer una declaratoria de emergencia y darle la importancia que merece. 39wx0Yt Omnia.com.mx

39wx0YtBustillos Fuentes expresó que es muy preocupante que miles de familias ganaderas estén pagando el costo de las inacciones, de no colaborar, coordinar y trabajar entre autoridades mexicanas y americanas, para mantener nuestros canales de comercialización. “Hacemos un llamado a la ACCIÓN; nos damos cuenta porque los estados exportadores le hemos invertido muchísimo trabajo, recursos y esfuerzos a la sanidad para mantener nuestras acreditaciones, y bueno el día de hoy, nuevamente salen beneficiados, con el cierre de fronteras, nuestros aliados engordadores, ya que se quedan nuevamente con el ganado de los estados exportadores a precio de consumo nacional, a un 35% del precio por debajo de exportación”.39wx0Yt Omnia.com.mx

39wx0YtLos estados exportadores somos los mejores aliados en el cumplimiento de la sanidad del país y, por el contrario, muchos de los engordadores no cumplen con dichas medidas.  39wx0Yt Omnia.com.mx

39wx0YtEl líder ganadero hizo un llamado precisamente a los engordadores para que analicen sus acciones, sus posturas y su trabajo, por el bien de la sanidad de México y cuidar el patrimonio de miles de ganaderos productores. “Se nos está midiendo con la misma reglita a los estados exportadores que le invertimos todo nuestro esfuerzo en la sanidad, que a quien no invierte un solo peso en ello”. 39wx0Yt Omnia.com.mx

39wx0YtRecordó que se había trabajado e invertido muchos recursos en la aplicación de un protocolo dictado por las autoridades estadounidenses, donde pasara lo que pasara, incluso habiendo gusano barrenador en los estados exportadores, pudiéramos seguir con el mismo flujo de exportación de ganado. “Hoy por hoy estas consecuencias o medidas de presión que estamos viviendo, se derivan de la descoordinación, de la falta de comunicación y la falta del interés que tienen las autoridades de México de no darle la misma importancia a quien está poniendo las herramientas y recursos para realizar los esfuerzos de contención del gusano barrenador, como el poner aviones, equipo, dispersar mosca estéril y poderle hacer frente esta contingencia”. 39wx0Yt Omnia.com.mx

39wx0YtAsimismo, solicitó, en una acción contundente, aplicar la misma medida de cerrarle y limitar los movimientos de ganado del sur hacia el centro y norte del país. Y cuestionó el por qué nosotros, México no podemos cerrarle la frontera al sur del país. “Si la secretaria Brooke Rollins de EUA, nos cierra con un mensaje por Twitter, ¿cómo puede ser que México no pueda cerrarle al sur? Si no se puede colaborar con esta acción, difícilmente vamos a generar la confianza, credibilidad de poder sacar adelante esta situación que estamos viviendo”, afirmó. 39wx0Yt Omnia.com.mx

39wx0Yt“A USDA (Departamento de Agricultura de Estados Unidos) hacemos una petición de reconsiderar la postura, ya que el gusano no existe en el norte o estados exportadores hoy por hoy, dado que miles de familias vivimos de esta labor y es nuestro patrimonio que está en riesgo; debemos de exigir una prórroga ante el cumplimiento del protocolo, al cual invertimos trabajo, esfuerzo, diseño, y el cual se está cumpliendo”. El ganado de exportación y del Norte de México es 100% libre del nuevo gusano barrenador, pasó por 3 inspecciones de SENASICA y APHIS y trae su aplicación de ivermectina. 39wx0Yt Omnia.com.mx

39wx0YtPor lo anterior, cuestionó el por qué se toman esas medidas unilaterales de cerrarle la frontera. “Debe haber una prórroga de meses para poder salir y comercializar nuestro ganado. Eso también lo vemos como una inacción, una irresponsabilidad de no poder negociar una prórroga para poder salir a través de esos canales de comercialización que tenemos”, finalizó.39wx0Yt Omnia.com.mx

39wx0YtBustillos Fuentes destacó que es imperativo recalcar la importancia de que se trata de un problema de seguridad nacional y de salud pública.39wx0Yt Omnia.com.mx

39wx0YtComunicado39wx0Yt Omnia.com.mx

Tips al momento

Trascienden razones de la ausencia de Maru al evento de Sheinbaum en la sierra 

Ayer por la tarde, trascendieron de Gobierno del Estado las razones por las cuales Maru Campos no asistió a la gira de la Presidenta Claudia Sheinbaum a Baborigame. Sin ser específicamente comunicado o boletín, se mandaron estas líneas informativas a los medios de comunicación en general:

"- La gobernadora no asistió al evento debido a un problema logístico.
- Reafirmamos nuestro firme compromiso y sólida alianza con el gobierno federal.
- Nuestra colaboración destaca especialmente en áreas clave como:
    - Seguridad
    - Salud
    - Educación
    - Defensa de los derechos de las mujeres
    - Exportaciones de ganado
    - Fomento al campo
    - Crecimiento económico
- Además, hemos brindado apoyo extraordinario para mitigar los efectos de la sequía, suministrando granos básicos como maíz y frijol para apoyar a los productores que perdieron sus cosechas de autoconsumo.
- La presidenta fue oportunamente informada sobre la situación.".

Así termina....


¿No sabes cómo votar en las elecciones judiciales?; Morena te dice cómo y con ejemplos de sus allegados 

A través de su cuenta de “X”, el periodista Salvador García Soto, compartió una fotografía que circula en redes sociales, en donde los comités Morena en Jalisco, comenzaron ya a entregar a su militancia un “formulario” de cómo votar el próximo 01 junio. 

“Se reparte entre militantes y beneficiarios de programas sociales para que “sepan cómo votar” en las elecciones judiciales”. 


De acuerdo en la imagen en el “tríptico de enseñanza”, se pueden leer nombres como, Batres Guadarrama Lenia, Esquivel Mossa Yazmín, Aguilar Ortiz Hugo, entre otros que están vinculados con el actual gobierno.


Corral dice que no habrá censura en LeyTelecom y anticipa reserva de Morena 

El ex gobernador y hoy senador morenista, Javier Corral, moderador de los conversatorios a la reforma a la Ley de Telecomunicaciones, señaló que estos espacios son importantes para eliminar el ruido de la iniciativa, "separar la cizaña del trigo".

Corral Jurado destacó que la mayoría de los ponentes han reconocido los avances y anuncios hechos por la presidenta, lo que ha permitido clarificar y enfocar la discusión en los aspectos fundamentales de la reforma.

"Es realmente importante en términos de derecho a la información, de libertad de expresión, pero también de conectividad, también de cobertura social, también de derecho al internet, que son los objetivos más importantes de la iniciativa de la doctora Claudia Sheinbaum," señaló Corral.

Aseguró que será eliminado el artículo 109 y se ha planteado la reformulación de los artículos 201 y 202, objeto de críticas por posibles implicaciones en la censura.

Corral subrayó que "no habrá ningún mecanismo previo de autorización, ni debe haberlo. La Constitución prohíbe cualquier forma de previa censura, lo que debe haber es una prohibición muy clara y pero también  limitada a gobiernos extranjeros que patrocinen o sea que paguen publicidad de contenido ideológico o político".

La decisión de crear un órgano regulador desconcentrado también fue bien recibida e instó a la oposición a elevar el nivel del debate, señalando que "siguen ciclados en lo mismo" a pesar de las correcciones y aclaraciones realizadas. "Ya se dijo que se elimina el 109, que no habrá una concentración de atribuciones unipersonales. Ya se dijo que se corrige el 201, el 202. Y siguen con lo mismo y con lo mismo... Nosotros estamos dentro de un proceso legislativo en el que estamos construyendo una reserva a un dictamen que ya está aprobado. Y ese es el marco en el que las propuestas deben de presentarse. Y ese es el proceso que nosotros vamos a continuar, se ellos tienen propuestas que sean atendibles se atenderán" explicó.

Tips al momento

Trascienden razones de la ausencia de Maru al evento de Sheinbaum en la sierra 

Ayer por la tarde, trascendieron de Gobierno del Estado las razones por las cuales Maru Campos no asistió a la gira de la Presidenta Claudia Sheinbaum a Baborigame. Sin ser específicamente comunicado o boletín, se mandaron estas líneas informativas a los medios de comunicación en general:

"- La gobernadora no asistió al evento debido a un problema logístico.
- Reafirmamos nuestro firme compromiso y sólida alianza con el gobierno federal.
- Nuestra colaboración destaca especialmente en áreas clave como:
    - Seguridad
    - Salud
    - Educación
    - Defensa de los derechos de las mujeres
    - Exportaciones de ganado
    - Fomento al campo
    - Crecimiento económico
- Además, hemos brindado apoyo extraordinario para mitigar los efectos de la sequía, suministrando granos básicos como maíz y frijol para apoyar a los productores que perdieron sus cosechas de autoconsumo.
- La presidenta fue oportunamente informada sobre la situación.".

Así termina....


¿No sabes cómo votar en las elecciones judiciales?; Morena te dice cómo y con ejemplos de sus allegados 

A través de su cuenta de “X”, el periodista Salvador García Soto, compartió una fotografía que circula en redes sociales, en donde los comités Morena en Jalisco, comenzaron ya a entregar a su militancia un “formulario” de cómo votar el próximo 01 junio. 

“Se reparte entre militantes y beneficiarios de programas sociales para que “sepan cómo votar” en las elecciones judiciales”. 


De acuerdo en la imagen en el “tríptico de enseñanza”, se pueden leer nombres como, Batres Guadarrama Lenia, Esquivel Mossa Yazmín, Aguilar Ortiz Hugo, entre otros que están vinculados con el actual gobierno.


Corral dice que no habrá censura en LeyTelecom y anticipa reserva de Morena 

El ex gobernador y hoy senador morenista, Javier Corral, moderador de los conversatorios a la reforma a la Ley de Telecomunicaciones, señaló que estos espacios son importantes para eliminar el ruido de la iniciativa, "separar la cizaña del trigo".

Corral Jurado destacó que la mayoría de los ponentes han reconocido los avances y anuncios hechos por la presidenta, lo que ha permitido clarificar y enfocar la discusión en los aspectos fundamentales de la reforma.

"Es realmente importante en términos de derecho a la información, de libertad de expresión, pero también de conectividad, también de cobertura social, también de derecho al internet, que son los objetivos más importantes de la iniciativa de la doctora Claudia Sheinbaum," señaló Corral.

Aseguró que será eliminado el artículo 109 y se ha planteado la reformulación de los artículos 201 y 202, objeto de críticas por posibles implicaciones en la censura.

Corral subrayó que "no habrá ningún mecanismo previo de autorización, ni debe haberlo. La Constitución prohíbe cualquier forma de previa censura, lo que debe haber es una prohibición muy clara y pero también  limitada a gobiernos extranjeros que patrocinen o sea que paguen publicidad de contenido ideológico o político".

La decisión de crear un órgano regulador desconcentrado también fue bien recibida e instó a la oposición a elevar el nivel del debate, señalando que "siguen ciclados en lo mismo" a pesar de las correcciones y aclaraciones realizadas. "Ya se dijo que se elimina el 109, que no habrá una concentración de atribuciones unipersonales. Ya se dijo que se corrige el 201, el 202. Y siguen con lo mismo y con lo mismo... Nosotros estamos dentro de un proceso legislativo en el que estamos construyendo una reserva a un dictamen que ya está aprobado. Y ese es el marco en el que las propuestas deben de presentarse. Y ese es el proceso que nosotros vamos a continuar, se ellos tienen propuestas que sean atendibles se atenderán" explicó.

Notas recientes