- El Secretario de Desarrollo Urbano y Ecología, Gabriel Valdez expuso la propuesta ante la Comisión de Obras, Servicios Públicos, y Desarrollo y Movilidad Urbana
La diputada Joceline Vega Vargas, en su calidad de Presidenta de la Comisión de Obras, Servicios Públicos, y Desarrollo y Movilidad Urbana del Congreso del Estado dirigió la mesa de trabajo para analizar la propuesta de reforma de la Ley de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano del Estado de Chihuahua.
En dicha reunión de trabajo se contó con la presencia del titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología (SDUE), Ingeniero Gabriel Valdez, así como del Arquitecto Juan Carlos Chaparro, director de Desarrollo Urbano de la misma dependencia estatal, quienes abonaron en colaboración con las y los diputados de la Comisión al análisis de la iniciativa presentada días atrás por Vega Vargas.
La legisladora del Partido Acción Nacional (PAN) resaltó la trascendencia de contar con la opinión de las autoridades estatales especializadas en el tema para fortalecer esta reforma que tiene como objetivo precisar el actuar de los encargados del desarrollo urbano.
Entre los puntos a destacar de esta propuesta, también se destaca la especificación respecto a la participación que tendrá la ciudadanía en la planeación del desarrollo urbano, el acortamiento de los tiempos de respuesta de las licencias y permisos en la materia, y la contemplación de las opiniones de los Consejos Consultivos de Ordenamiento Territorial Metropolitana, entre otros.
Dado lo robusto de dicha reforma, la cual contempla cambios en al menos 35 Artículos, es que se programó otra mesa de trabajo para el próximo lunes 19 de mayo a fin de continuar con estos esfuerzos.
En julio se solucionará el abasto de medicamentos, según comentó la presidenta Claudia Sheinbaum esta mañana, en una enésima promesa de la 4T, de terminar con esa deficiencia, que no se pudo lograr durante el sexenio del ex presidente Andrés Manuel López Obrador y que, ahora, está dando bastantes problemas a la actual Administración Federal, en especial por la corrupción.
Como conocen tuvimos el problema de los medicamentos, que alguien se quiso pasar vivo con el sobrecosto, señaló, esto en referencia a las licitaciones amañadas, que tuvieron que anularse.
Ya más o menos, dos terceras partes está normalizado el abastecimiento, dijo, al agregar que en ese mes viene la otra parte, entonces, se va avanzando y vamos a seguir avanzando, lo que es nuestra convicción y le estamos dando seguimiento personal, según lo expresó en su rueda de prensa matutina de este lunes.
El caso es que una promesa similar, se hizo a principios de año cuando se fijó, no al mes de julio, sino al de marzo, para solucionar el desabasto. Mientras tanto la asociación civil “Nariz Roja A.C.”, está convocando a una marcha en el país el próximo 29 de junio, para exigir se termine el desabasto de medicamentos, que según dio a conocer a costado miles de vidas,
En julio se solucionará el abasto de medicamentos, según comentó la presidenta Claudia Sheinbaum esta mañana, en una enésima promesa de la 4T, de terminar con esa deficiencia, que no se pudo lograr durante el sexenio del ex presidente Andrés Manuel López Obrador y que, ahora, está dando bastantes problemas a la actual Administración Federal, en especial por la corrupción.
Como conocen tuvimos el problema de los medicamentos, que alguien se quiso pasar vivo con el sobrecosto, señaló, esto en referencia a las licitaciones amañadas, que tuvieron que anularse.
Ya más o menos, dos terceras partes está normalizado el abastecimiento, dijo, al agregar que en ese mes viene la otra parte, entonces, se va avanzando y vamos a seguir avanzando, lo que es nuestra convicción y le estamos dando seguimiento personal, según lo expresó en su rueda de prensa matutina de este lunes.
El caso es que una promesa similar, se hizo a principios de año cuando se fijó, no al mes de julio, sino al de marzo, para solucionar el desabasto. Mientras tanto la asociación civil “Nariz Roja A.C.”, está convocando a una marcha en el país el próximo 29 de junio, para exigir se termine el desabasto de medicamentos, que según dio a conocer a costado miles de vidas,