Mujer termina con quemaduras en rostro y manos tras recibir flamazo en su viviendaProtestan contra propuesta de ley que permitiría a Hungría bloquear a medios que consideren una amenaza a la soberaníaEl Cuauhtémoc y la justicia a la deriva: John McCarthyDejan vehículo abandonado sobre el puente internacional Santa Fe"Me negué rotundamente": fundador de Telegram acusa a Francia de pedirle interferir en las elecciones de RumaníaMilitares y gobiernos de Latinoamérica se solidarizan con México ante el choque del buque CuauhtémocEl papa León XIV ofrece mensaje de unidad para la Iglesia al comenzar oficialmente su pontificadoMorenistas promovieron elección judicial en el buque Cuauhtémoc antes de que chocaraDonald Trump se solidariza con Joe Biden tras diagnóstico de cáncer agresivo de próstataCon carne asada, bajacalifornianos exigen la renuncia de Marina del PilarDetienen a dos conductores tras riña, uno de ellos fue trasladado al hospitalSheinbaum desmiente vínculo entre víctimas de Tlaquepaque y embajada de EUDiagnostican a Joe Biden con cáncer de próstata"Lamentamos el uso político": Sheinbaum pide solidaridad por el choque del buque CuauhtémocDetienen a hombre con sustancias tóxicas y motocicleta sin placasMujer termina con quemaduras en rostro y manos tras recibir flamazo en su viviendaProtestan contra propuesta de ley que permitiría a Hungría bloquear a medios que consideren una amenaza a la soberaníaEl Cuauhtémoc y la justicia a la deriva: John McCarthyDejan vehículo abandonado sobre el puente internacional Santa Fe"Me negué rotundamente": fundador de Telegram acusa a Francia de pedirle interferir en las elecciones de RumaníaMilitares y gobiernos de Latinoamérica se solidarizan con México ante el choque del buque CuauhtémocEl papa León XIV ofrece mensaje de unidad para la Iglesia al comenzar oficialmente su pontificadoMorenistas promovieron elección judicial en el buque Cuauhtémoc antes de que chocaraDonald Trump se solidariza con Joe Biden tras diagnóstico de cáncer agresivo de próstataCon carne asada, bajacalifornianos exigen la renuncia de Marina del PilarDetienen a dos conductores tras riña, uno de ellos fue trasladado al hospitalSheinbaum desmiente vínculo entre víctimas de Tlaquepaque y embajada de EUDiagnostican a Joe Biden con cáncer de próstata"Lamentamos el uso político": Sheinbaum pide solidaridad por el choque del buque CuauhtémocDetienen a hombre con sustancias tóxicas y motocicleta sin placas
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 19.58 MXN
10°

Fallece Bulmaro Hernández Escobar, activista comunitario emblemático de Hueyapan

EzT2AItHUEYAPAN, Mor (apro).-Bulmaro Hernández Escobar, activista comunitario emblemático de Hueyapan y figura clave en la defensa de los derechos colectivos y la autonomía de los pueblos indígenas en Morelos, fue uno de los pilares en la organización del municipio indígena y en procesos históricos de autogestión y libre determinación que impactaron más allá de su comunidad.EzT2AIt Omnia.com.mx

EzT2AItHernández Escobar nació el 20 de julio de 1943 en el barrio de San Andrés, en Hueyapan. A lo largo de su vida, ocupó diversos cargos comunitarios como jefe de manzana, ayudante municipal en 1992 e integrante del comité de contraincendios del comisariado comunal. También participó en múltiples obras comunitarias, como el empedrado de caminos y la construcción de puentes en los parajes Tsitsintitlan, Tsapotitlan y Kuatsontegmatl. Quienes lo conocieron recuerdan su entusiasmo por mejorar los caminos del pueblo y su frase constante: “Me gusta empedrar”, entendida como una manera de abrir caminos para la vida comunal.EzT2AIt Omnia.com.mx

EzT2AIt EzT2AIt Omnia.com.mx

EzT2AItEl lunes 12 de mayo, Bulmaro Hernández falleció dejando tras de sí un legado que trasciende generaciones y fronteras comunitarias. Su contribución fue determinante en la conformación del primer Concejo Mayor del Municipio Indígena de Hueyapan, tras el decreto de creación emitido en diciembre de 2017. En esa etapa, formó parte activa del gobierno comunitario que enfrentó el desafío de consolidar la autonomía frente a obstáculos legales y administrativos impuestos por el Estado.EzT2AIt Omnia.com.mx

EzT2AItHernández Escobar también fue parte de un proceso de articulación con otras comunidades indígenas del estado, como Cuentepec, Tetelcingo y Socio Costa. De manera coordinada impulsaron la exigencia de reconocimiento oficial ante el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), lo que resultó en la entrega de la clave geoestadística el 18 de julio de 2020. Este reconocimiento fue un paso crucial para que Hueyapan accediera a recursos públicos y fuera plenamente reconocido como municipio indígena.EzT2AIt Omnia.com.mx

EzT2AItLa lucha se sustentó en marcos legales como el Convenio 169 de la OIT, la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas y la Constitución Federal. En ese contexto, la participación de Hernández Escobar fue clave para fortalecer el ejercicio de la libre determinación mediante la Asamblea Comunitaria como máxima autoridad y la organización horizontal del Concejo Mayor y el Concejo Administrativo.EzT2AIt Omnia.com.mx

EzT2AItSu legado no solo está en las estructuras institucionales que ayudó a consolidar, sino también en la práctica comunitaria cotidiana, en la persistencia del trabajo colectivo y en la defensa activa del territorio. Su ejemplo continúa vivo en las y los jóvenes que hoy retoman las banderas de lucha por un gobierno propio, autónomo y con justicia para las comunidades indígenas de Morelos.EzT2AIt Omnia.com.mx

Rinden homenaje póstumo

EzT2AItEste martes, integrantes del Consejo Mayor y miembros de la comunidad rindieron un homenaje póstumo a Bulmaro Hernández Escobar, quien formó parte del primer órgano de gobierno en el municipio indígena. El acto, realizado en la plaza principal, fue convocado como un reconocimiento al trabajo y la trayectoria de quien es considerado uno de los fundadores del proceso de autogobierno. EzT2AIt Omnia.com.mx

EzT2AIt EzT2AIt Omnia.com.mx

EzT2AItDe acuerdo con testimonios recabados por Proceso, el camino hacia la conformación del municipio no estuvo exento de obstáculos. “Todo el proceso fue de hostigamiento, violencia, agresión”, compartió un exconsejero, quien pidió no ser citado con nombre. Señaló que parte de las agresiones provinieron de personas de la misma comunidad, “manipuladas por el mismo Estado”.EzT2AIt Omnia.com.mx

EzT2AItEl homenaje fue organizado por sus compañeras y compañeros del Consejo Mayor, quienes solicitaron la presencia del actual órgano en funciones como un acto simbólico de respeto y continuidad. A las 14:30 horas, el cortejo salió de su domicilio particular y cerca de las 15:00 horas se llevó a cabo la ceremonia pública.EzT2AIt Omnia.com.mx

EzT2AItAunque hasta el momento no se ha contemplado instalar una placa en su honor, exconcejales del Consejo Mayor y del Consejo Administrativo pasado consideraron la propuesta como una posible acción futura para preservar la memoria de quienes abonaron a la construcción del municipio indígena.EzT2AIt Omnia.com.mx

EzT2AIt EzT2AIt Omnia.com.mx

EzT2AIt EzT2AIt Omnia.com.mx

EzT2AIt EzT2AIt Omnia.com.mx

EzT2AIt EzT2AIt Omnia.com.mx

EzT2AItCon información de: Proceso.EzT2AIt Omnia.com.mx

Tips al momento

Trascienden razones de la ausencia de Maru al evento de Sheinbaum en la sierra 

Ayer por la tarde, trascendieron de Gobierno del Estado las razones por las cuales Maru Campos no asistió a la gira de la Presidenta Claudia Sheinbaum a Baborigame. Sin ser específicamente comunicado o boletín, se mandaron estas líneas informativas a los medios de comunicación en general:

"- La gobernadora no asistió al evento debido a un problema logístico.
- Reafirmamos nuestro firme compromiso y sólida alianza con el gobierno federal.
- Nuestra colaboración destaca especialmente en áreas clave como:
    - Seguridad
    - Salud
    - Educación
    - Defensa de los derechos de las mujeres
    - Exportaciones de ganado
    - Fomento al campo
    - Crecimiento económico
- Además, hemos brindado apoyo extraordinario para mitigar los efectos de la sequía, suministrando granos básicos como maíz y frijol para apoyar a los productores que perdieron sus cosechas de autoconsumo.
- La presidenta fue oportunamente informada sobre la situación.".

Así termina....


¿No sabes cómo votar en las elecciones judiciales?; Morena te dice cómo y con ejemplos de sus allegados 

A través de su cuenta de “X”, el periodista Salvador García Soto, compartió una fotografía que circula en redes sociales, en donde los comités Morena en Jalisco, comenzaron ya a entregar a su militancia un “formulario” de cómo votar el próximo 01 junio. 

“Se reparte entre militantes y beneficiarios de programas sociales para que “sepan cómo votar” en las elecciones judiciales”. 


De acuerdo en la imagen en el “tríptico de enseñanza”, se pueden leer nombres como, Batres Guadarrama Lenia, Esquivel Mossa Yazmín, Aguilar Ortiz Hugo, entre otros que están vinculados con el actual gobierno.


Corral dice que no habrá censura en LeyTelecom y anticipa reserva de Morena 

El ex gobernador y hoy senador morenista, Javier Corral, moderador de los conversatorios a la reforma a la Ley de Telecomunicaciones, señaló que estos espacios son importantes para eliminar el ruido de la iniciativa, "separar la cizaña del trigo".

Corral Jurado destacó que la mayoría de los ponentes han reconocido los avances y anuncios hechos por la presidenta, lo que ha permitido clarificar y enfocar la discusión en los aspectos fundamentales de la reforma.

"Es realmente importante en términos de derecho a la información, de libertad de expresión, pero también de conectividad, también de cobertura social, también de derecho al internet, que son los objetivos más importantes de la iniciativa de la doctora Claudia Sheinbaum," señaló Corral.

Aseguró que será eliminado el artículo 109 y se ha planteado la reformulación de los artículos 201 y 202, objeto de críticas por posibles implicaciones en la censura.

Corral subrayó que "no habrá ningún mecanismo previo de autorización, ni debe haberlo. La Constitución prohíbe cualquier forma de previa censura, lo que debe haber es una prohibición muy clara y pero también  limitada a gobiernos extranjeros que patrocinen o sea que paguen publicidad de contenido ideológico o político".

La decisión de crear un órgano regulador desconcentrado también fue bien recibida e instó a la oposición a elevar el nivel del debate, señalando que "siguen ciclados en lo mismo" a pesar de las correcciones y aclaraciones realizadas. "Ya se dijo que se elimina el 109, que no habrá una concentración de atribuciones unipersonales. Ya se dijo que se corrige el 201, el 202. Y siguen con lo mismo y con lo mismo... Nosotros estamos dentro de un proceso legislativo en el que estamos construyendo una reserva a un dictamen que ya está aprobado. Y ese es el marco en el que las propuestas deben de presentarse. Y ese es el proceso que nosotros vamos a continuar, se ellos tienen propuestas que sean atendibles se atenderán" explicó.

Tips al momento

Trascienden razones de la ausencia de Maru al evento de Sheinbaum en la sierra 

Ayer por la tarde, trascendieron de Gobierno del Estado las razones por las cuales Maru Campos no asistió a la gira de la Presidenta Claudia Sheinbaum a Baborigame. Sin ser específicamente comunicado o boletín, se mandaron estas líneas informativas a los medios de comunicación en general:

"- La gobernadora no asistió al evento debido a un problema logístico.
- Reafirmamos nuestro firme compromiso y sólida alianza con el gobierno federal.
- Nuestra colaboración destaca especialmente en áreas clave como:
    - Seguridad
    - Salud
    - Educación
    - Defensa de los derechos de las mujeres
    - Exportaciones de ganado
    - Fomento al campo
    - Crecimiento económico
- Además, hemos brindado apoyo extraordinario para mitigar los efectos de la sequía, suministrando granos básicos como maíz y frijol para apoyar a los productores que perdieron sus cosechas de autoconsumo.
- La presidenta fue oportunamente informada sobre la situación.".

Así termina....


¿No sabes cómo votar en las elecciones judiciales?; Morena te dice cómo y con ejemplos de sus allegados 

A través de su cuenta de “X”, el periodista Salvador García Soto, compartió una fotografía que circula en redes sociales, en donde los comités Morena en Jalisco, comenzaron ya a entregar a su militancia un “formulario” de cómo votar el próximo 01 junio. 

“Se reparte entre militantes y beneficiarios de programas sociales para que “sepan cómo votar” en las elecciones judiciales”. 


De acuerdo en la imagen en el “tríptico de enseñanza”, se pueden leer nombres como, Batres Guadarrama Lenia, Esquivel Mossa Yazmín, Aguilar Ortiz Hugo, entre otros que están vinculados con el actual gobierno.


Corral dice que no habrá censura en LeyTelecom y anticipa reserva de Morena 

El ex gobernador y hoy senador morenista, Javier Corral, moderador de los conversatorios a la reforma a la Ley de Telecomunicaciones, señaló que estos espacios son importantes para eliminar el ruido de la iniciativa, "separar la cizaña del trigo".

Corral Jurado destacó que la mayoría de los ponentes han reconocido los avances y anuncios hechos por la presidenta, lo que ha permitido clarificar y enfocar la discusión en los aspectos fundamentales de la reforma.

"Es realmente importante en términos de derecho a la información, de libertad de expresión, pero también de conectividad, también de cobertura social, también de derecho al internet, que son los objetivos más importantes de la iniciativa de la doctora Claudia Sheinbaum," señaló Corral.

Aseguró que será eliminado el artículo 109 y se ha planteado la reformulación de los artículos 201 y 202, objeto de críticas por posibles implicaciones en la censura.

Corral subrayó que "no habrá ningún mecanismo previo de autorización, ni debe haberlo. La Constitución prohíbe cualquier forma de previa censura, lo que debe haber es una prohibición muy clara y pero también  limitada a gobiernos extranjeros que patrocinen o sea que paguen publicidad de contenido ideológico o político".

La decisión de crear un órgano regulador desconcentrado también fue bien recibida e instó a la oposición a elevar el nivel del debate, señalando que "siguen ciclados en lo mismo" a pesar de las correcciones y aclaraciones realizadas. "Ya se dijo que se elimina el 109, que no habrá una concentración de atribuciones unipersonales. Ya se dijo que se corrige el 201, el 202. Y siguen con lo mismo y con lo mismo... Nosotros estamos dentro de un proceso legislativo en el que estamos construyendo una reserva a un dictamen que ya está aprobado. Y ese es el marco en el que las propuestas deben de presentarse. Y ese es el proceso que nosotros vamos a continuar, se ellos tienen propuestas que sean atendibles se atenderán" explicó.

Notas recientes