CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Este miércoles inició la distribución de más de 23 millones de boletas electorales, así como actas y documentación auxiliar que se utilizará el próximo 1 de junio, durante el Proceso Electoral Local Extraordinario del Poder Judicial 2024-2025.
El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) informó que en total se imprimieron 23 millones 973 mil 123 boletas electorales, es decir, siete millones 991 mil 41 boletas para cada tipo de elección: Tribunal de Disciplina Judicial, Magistraturas y Juzgados del Poder Judicial de la Ciudad de México.
En un comunicado precisó que las boletas cuentan con las siguientes medidas de seguridad:
* En el papel: Fibras ópticas visibles, fibras ópticas invisibles y marca de agua.
* En la impresión: Folio, fondo de seguridad, impresión o carácter invertido, microimpresión, imagen latente, tinta invisible, medida de seguridad adicional propuesta por el impresor.
Sobre las actas electorales, el IECM detalló que se imprimieron 28 mil, de las cuales solo la mitad cuenta con las siguientes medidas de seguridad impresas: Impresión o carácter invertido, microimpresión, imagen latente.
Además, se imprimieron 264 mil 122 documentos auxiliares, entre ellos bolsas, sobres, recibos, hojas para operaciones y carteles.
La distribución de los documentos se da a dos semanas de la jornada electoral en la que los capitalinos elegirán por primera vez 137 cargos al Poder Judicial local, con 607 candidaturas participantes.
Con información de: Proceso.
Con la apertura de la Casa de Enlace del diputado Alfredo Chávez en el Distrito 18, se reflexiona sobre la redundancia de tener una oficina en el Congreso y otras en los distritos de los legisladores.
El legislador que por definición es un representante popular, que cuenta con oficinas en el Congreso para desempeñar sus funciones legislativas y atender a la ciudadanía, pero también oficinas de enlace en sus distritos.
La apertura de estos espacios adicionales como son las Casas de Enlace pueden ser vistas como una forma tramposa de promoción personal y posicionamiento electoral, por la relación directa con la población.
Con la apertura de la Casa de Enlace del diputado Alfredo Chávez en el Distrito 18, se reflexiona sobre la redundancia de tener una oficina en el Congreso y otras en los distritos de los legisladores.
El legislador que por definición es un representante popular, que cuenta con oficinas en el Congreso para desempeñar sus funciones legislativas y atender a la ciudadanía, pero también oficinas de enlace en sus distritos.
La apertura de estos espacios adicionales como son las Casas de Enlace pueden ser vistas como una forma tramposa de promoción personal y posicionamiento electoral, por la relación directa con la población.