La veracruzana América y el oaxaqueño Adal, las dos víctimas del impacto del buque Cuauhtémoc en BrooklynLlega pareja lesionada por arma de fuego al ISSSTEMujer termina con quemaduras en rostro y manos tras recibir flamazo en su viviendaProtestan contra propuesta de ley que permitiría a Hungría bloquear a medios que consideren una amenaza a la soberaníaEl Cuauhtémoc y la justicia a la deriva: John McCarthyDejan vehículo abandonado sobre el puente internacional Santa Fe"Me negué rotundamente": fundador de Telegram acusa a Francia de pedirle interferir en las elecciones de RumaníaMilitares y gobiernos de Latinoamérica se solidarizan con México ante el choque del buque CuauhtémocEl papa León XIV ofrece mensaje de unidad para la Iglesia al comenzar oficialmente su pontificadoMorenistas promovieron elección judicial en el buque Cuauhtémoc antes de que chocaraDonald Trump se solidariza con Joe Biden tras diagnóstico de cáncer agresivo de próstataCon carne asada, bajacalifornianos exigen la renuncia de Marina del PilarDetienen a dos conductores tras riña, uno de ellos fue trasladado al hospitalSheinbaum desmiente vínculo entre víctimas de Tlaquepaque y embajada de EUDiagnostican a Joe Biden con cáncer de próstataLa veracruzana América y el oaxaqueño Adal, las dos víctimas del impacto del buque Cuauhtémoc en BrooklynLlega pareja lesionada por arma de fuego al ISSSTEMujer termina con quemaduras en rostro y manos tras recibir flamazo en su viviendaProtestan contra propuesta de ley que permitiría a Hungría bloquear a medios que consideren una amenaza a la soberaníaEl Cuauhtémoc y la justicia a la deriva: John McCarthyDejan vehículo abandonado sobre el puente internacional Santa Fe"Me negué rotundamente": fundador de Telegram acusa a Francia de pedirle interferir en las elecciones de RumaníaMilitares y gobiernos de Latinoamérica se solidarizan con México ante el choque del buque CuauhtémocEl papa León XIV ofrece mensaje de unidad para la Iglesia al comenzar oficialmente su pontificadoMorenistas promovieron elección judicial en el buque Cuauhtémoc antes de que chocaraDonald Trump se solidariza con Joe Biden tras diagnóstico de cáncer agresivo de próstataCon carne asada, bajacalifornianos exigen la renuncia de Marina del PilarDetienen a dos conductores tras riña, uno de ellos fue trasladado al hospitalSheinbaum desmiente vínculo entre víctimas de Tlaquepaque y embajada de EUDiagnostican a Joe Biden con cáncer de próstata
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 19.58 MXN
10°

“La piedra lanzada y la palabra dicha no tienen reversa”

6GDYyPT-Ing. Jaime Torres Amaya6GDYyPT Omnia.com.mx

6GDYyPTDirector de Atención a la Diversidad y Acciones Transversales.6GDYyPT Omnia.com.mx

6GDYyPTUn proverbio chino dice: Hay tres cosas que nunca vuelven atrás: la palabra pronunciada, la flecha lanzada y la oportunidad perdida”.6GDYyPT Omnia.com.mx

6GDYyPTHace más de un año, el equipo académico de la Dirección de Atención a la Diversidad y Acciones Transversales fue corrido en forma arbitraria, luego de varias ofensas, del lugar donde desempeñaba su labor por personal bajo el mando del Mtro. Marco Parra González. Se nos pide que olvidemos.6GDYyPT Omnia.com.mx

6GDYyPTCuando denunciamos esta conducta ante el Ing. Jaime Torres, él confirmó la instrucción de retirarnos “para evitar conflictos” en lugar de defender nuestra permanencia en el lugar, la cual era necesaria e importante para el trabajo que se estaba realizando. Se nos pide que olvidemos.6GDYyPT Omnia.com.mx

6GDYyPTDenunciamos ante la Secretaría de la Función Pública las arbitrariedades cometidas en nuestra contra y en respuesta fuimos separados de nuestras funciones e inhabilitados como equipo, fuimos puestos en una situación de total abandono y sin permiso para trabajar con nadie. Tuvimos que pagar nosotros mismos el gas para los calentones para nuestra oficinadurante el invierno. Se nos pide que olvidemos.6GDYyPT Omnia.com.mx

6GDYyPT Se llevaron a cabo cursos, capacitaciones y eventos a los que fueron invitados todos los equipos académicos, excepto el nuestro. Se nos pide que olvidemos.6GDYyPT Omnia.com.mx

6GDYyPT Denunciamos abusos, arbitrariedades, violencias… y fuimos ignorados tanto por la Dirección Jurídica de SEECH como por la Directora General, C. P. Teresa de Jesús López. Se nos pide que olvidemos.6GDYyPT Omnia.com.mx

6GDYyPTMiembros de nuestro equipo de trabajo fueron llamados a Recursos Humanos porinstrucción del Ing. Jaime Torres con la intención de reubicarlos porque “los estaban pidiendo”. Los potenciales nuevos jefes preguntaron por qué los compañeros solicitaron su cambio. Todo fue una artimaña maquiavélica del Ing. Jaime Torres, quien mintió a los trabajadores, haciéndoles creer que eran solicitados en otro lugar y a los jefes de diferentes departamentos haciéndoles creer que eran los trabajadores quienes pedían su cambio. Se nos pide que olvidemos.6GDYyPT Omnia.com.mx

6GDYyPTEl Ing. Torres trató de deslindarse diciendo que los trabajadores hablaron con su secretaria particular para pedir su liberación. Luego cambió su versión y dijo que era cosa de la Lic. Antonia Arana, tratando de tapar mentiras con más mentiras. Se nos pide que olvidemos.6GDYyPT Omnia.com.mx

6GDYyPT Hicimos pública la problemática en el marco de las protestas del 8 de marzo y 2 días después, la C. P. Teresa de Jesús López “se dignó” a visitar nuestras oficinas para intimidar y lanzar amenazas veladas del tipo “No se trata de que nadie pierda su trabajo”. Se le preguntó la razón por la que atendió nuestras denuncias únicamente después de hacerlas públicas y dijo que en un año nunca tuvo tiempo para atendernos, y justo 2 días después de publicar, de pronto lo tuvo y le nació del alma venir a escucharnos. Fue la única vez que hablamos con ella. Se nos pide que olvidemos.6GDYyPT Omnia.com.mx

6GDYyPT El Ing. Torres hizo su primer intento de emboscada: Se nos envió de manera sorpresiva a un grupo de personas a nuestras oficinas para cuestionar nuestro trabajo con el pretexto de valorar si nuestros proyectos son compatibles con los suyos, pero ellos no llevaron (ni tenían) proyectos. Se emitió un dictamen que hemos solicitado por diferentes vías y no hemos recibido. Se nos pide que olvidemos.6GDYyPT Omnia.com.mx

6GDYyPT La Dirección Jurídica emitió una serie de medidas afirmativas que pretenden detener los abusos de los que somos objeto, fijando para su cumplimiento un plazo de 48 horas. En franco desacato, somos convocados a una reunión con equipos académicos de diversas áreas de la DADyAT horas después de vencido el plazo fijado, sin dar aviso a personal del sindicato, sin autoridades y sin algún representante de la Dir. Jurídica que debió estar presente para leer las medidas afirmativas que nos amparan y explicar las razones por las que dichas medidas fueron necesarias. Se nos pide que olvidemos. 6GDYyPT Omnia.com.mx

6GDYyPTEl Ing. Torres no aprende la lección y ejecuta su segundo intento de emboscada: En la reunión mencionada, el Ing. Torres, lee en voz alta las funciones de nuestro equipo académico y nos pregunta si tenemos un diagnóstico de cada una de las áreas que ahí se encontraban representadas. Como teníamos meses inhabilitados, esperaba una respuesta negativa, pero ¡Oh, sorpresa!. le enumeramos y explicamos los acercamientos que nuestro equipo académico ha tenido con cada una de las áreas y le recordamos que hemos sido bloqueados en cada área. Es entonces cuando el Ing. Torres Amaya pronuncia la frase “La piedra lanzada y la palabra dicha no tienen reversa” como para que no le recordemos todo lo que nos ha hecho. Uno de nuestros compañeros preguntó sobre los proyectos que el equipo ha entregado, logrando que el Ing. Torres reconozca, frente a un nutrido grupo de personas, que conoce 4 (de 6 que ha recibido), que ninguno de ellos le pareció malo y que no se han implementado “por falta de seguimiento” de él mismo. Se nos pide que olvidemos.6GDYyPT Omnia.com.mx

6GDYyPTEn una segunda reunión, asisten representantes del SNTE por petición nuestra. De nueva cuenta se hace notar la ausencia de autoridades, de la Dir. Jurídica y de los mismos equipos académicos con los que estaríamos trabajando. El Ing. Torres mencionó que la reunión tenía carácter “meramente académico” (sin equipos académicos presentes, aparte del nuestro) y reafirma que “La piedra lanzada y la palabra dicha no tienen reversa”. Así se nos pide que olvidemos.6GDYyPT Omnia.com.mx

6GDYyPTDesde entonces al día de hoy, en el marco del día del maestro, se han sostenido al menos 2 reuniones de trabajo de las que hemos sido excluidos. O las medidas afirmativas que emitió la Dir. Jurídica fueron escritas en el hielo, o su autoridad queda por debajo del Director de Atención a la Diversidad, que tiene a bien desacatar en forma abierta y sin pudor algunocualquier orden. ¿Se les pedirá, como a nosotros, que olviden?6GDYyPT Omnia.com.mx

6GDYyPTAl mismo tiempo, las Mtras. Miriam Torres y Edith Diaz, han buscado justicia por medio del protocolo y siguiendo el debido proceso, acusando acoso laboral, violencia institucional y abuso de poder. Apenas al día de ayer, 14 de mayo, se notificó al Ing. Torres Amaya de las medidas afirmativas que deberá observar como medida para detener la violencia ejercida en contra de la Mtra. Miriam Torres, fijando un plazo de 48 horas para llevar a cabo acciones que demuestren el acato a la instrucción, y para lo cuál se citaron a ambas partes, pero quedó visto que la Dir. Jurídica le hace al Ing. Torres “lo que el viento le hizo a Juárez”.6GDYyPT Omnia.com.mx

6GDYyPTNo parece haber quién detenga la mano que sigue lanzando la piedra y, seguramente, también se nos pedirá que olvidemos.6GDYyPT Omnia.com.mx

6GDYyPT 6GDYyPT Omnia.com.mx

6GDYyPTAtte.6GDYyPT Omnia.com.mx

6GDYyPT 6GDYyPT Omnia.com.mx

6GDYyPTMtra. Jesse Sumiko Ortiz López6GDYyPT Omnia.com.mx

6GDYyPT 6GDYyPT Omnia.com.mx

6GDYyPTMtra. Miriam Torres Arellano6GDYyPT Omnia.com.mx

6GDYyPT 6GDYyPT Omnia.com.mx

6GDYyPTMtra. Edith Diaz Aguirre6GDYyPT Omnia.com.mx

Tips al momento

Trascienden razones de la ausencia de Maru al evento de Sheinbaum en la sierra 

Ayer por la tarde, trascendieron de Gobierno del Estado las razones por las cuales Maru Campos no asistió a la gira de la Presidenta Claudia Sheinbaum a Baborigame. Sin ser específicamente comunicado o boletín, se mandaron estas líneas informativas a los medios de comunicación en general:

"- La gobernadora no asistió al evento debido a un problema logístico.
- Reafirmamos nuestro firme compromiso y sólida alianza con el gobierno federal.
- Nuestra colaboración destaca especialmente en áreas clave como:
    - Seguridad
    - Salud
    - Educación
    - Defensa de los derechos de las mujeres
    - Exportaciones de ganado
    - Fomento al campo
    - Crecimiento económico
- Además, hemos brindado apoyo extraordinario para mitigar los efectos de la sequía, suministrando granos básicos como maíz y frijol para apoyar a los productores que perdieron sus cosechas de autoconsumo.
- La presidenta fue oportunamente informada sobre la situación.".

Así termina....


¿No sabes cómo votar en las elecciones judiciales?; Morena te dice cómo y con ejemplos de sus allegados 

A través de su cuenta de “X”, el periodista Salvador García Soto, compartió una fotografía que circula en redes sociales, en donde los comités Morena en Jalisco, comenzaron ya a entregar a su militancia un “formulario” de cómo votar el próximo 01 junio. 

“Se reparte entre militantes y beneficiarios de programas sociales para que “sepan cómo votar” en las elecciones judiciales”. 


De acuerdo en la imagen en el “tríptico de enseñanza”, se pueden leer nombres como, Batres Guadarrama Lenia, Esquivel Mossa Yazmín, Aguilar Ortiz Hugo, entre otros que están vinculados con el actual gobierno.


Corral dice que no habrá censura en LeyTelecom y anticipa reserva de Morena 

El ex gobernador y hoy senador morenista, Javier Corral, moderador de los conversatorios a la reforma a la Ley de Telecomunicaciones, señaló que estos espacios son importantes para eliminar el ruido de la iniciativa, "separar la cizaña del trigo".

Corral Jurado destacó que la mayoría de los ponentes han reconocido los avances y anuncios hechos por la presidenta, lo que ha permitido clarificar y enfocar la discusión en los aspectos fundamentales de la reforma.

"Es realmente importante en términos de derecho a la información, de libertad de expresión, pero también de conectividad, también de cobertura social, también de derecho al internet, que son los objetivos más importantes de la iniciativa de la doctora Claudia Sheinbaum," señaló Corral.

Aseguró que será eliminado el artículo 109 y se ha planteado la reformulación de los artículos 201 y 202, objeto de críticas por posibles implicaciones en la censura.

Corral subrayó que "no habrá ningún mecanismo previo de autorización, ni debe haberlo. La Constitución prohíbe cualquier forma de previa censura, lo que debe haber es una prohibición muy clara y pero también  limitada a gobiernos extranjeros que patrocinen o sea que paguen publicidad de contenido ideológico o político".

La decisión de crear un órgano regulador desconcentrado también fue bien recibida e instó a la oposición a elevar el nivel del debate, señalando que "siguen ciclados en lo mismo" a pesar de las correcciones y aclaraciones realizadas. "Ya se dijo que se elimina el 109, que no habrá una concentración de atribuciones unipersonales. Ya se dijo que se corrige el 201, el 202. Y siguen con lo mismo y con lo mismo... Nosotros estamos dentro de un proceso legislativo en el que estamos construyendo una reserva a un dictamen que ya está aprobado. Y ese es el marco en el que las propuestas deben de presentarse. Y ese es el proceso que nosotros vamos a continuar, se ellos tienen propuestas que sean atendibles se atenderán" explicó.

Tips al momento

Trascienden razones de la ausencia de Maru al evento de Sheinbaum en la sierra 

Ayer por la tarde, trascendieron de Gobierno del Estado las razones por las cuales Maru Campos no asistió a la gira de la Presidenta Claudia Sheinbaum a Baborigame. Sin ser específicamente comunicado o boletín, se mandaron estas líneas informativas a los medios de comunicación en general:

"- La gobernadora no asistió al evento debido a un problema logístico.
- Reafirmamos nuestro firme compromiso y sólida alianza con el gobierno federal.
- Nuestra colaboración destaca especialmente en áreas clave como:
    - Seguridad
    - Salud
    - Educación
    - Defensa de los derechos de las mujeres
    - Exportaciones de ganado
    - Fomento al campo
    - Crecimiento económico
- Además, hemos brindado apoyo extraordinario para mitigar los efectos de la sequía, suministrando granos básicos como maíz y frijol para apoyar a los productores que perdieron sus cosechas de autoconsumo.
- La presidenta fue oportunamente informada sobre la situación.".

Así termina....


¿No sabes cómo votar en las elecciones judiciales?; Morena te dice cómo y con ejemplos de sus allegados 

A través de su cuenta de “X”, el periodista Salvador García Soto, compartió una fotografía que circula en redes sociales, en donde los comités Morena en Jalisco, comenzaron ya a entregar a su militancia un “formulario” de cómo votar el próximo 01 junio. 

“Se reparte entre militantes y beneficiarios de programas sociales para que “sepan cómo votar” en las elecciones judiciales”. 


De acuerdo en la imagen en el “tríptico de enseñanza”, se pueden leer nombres como, Batres Guadarrama Lenia, Esquivel Mossa Yazmín, Aguilar Ortiz Hugo, entre otros que están vinculados con el actual gobierno.


Corral dice que no habrá censura en LeyTelecom y anticipa reserva de Morena 

El ex gobernador y hoy senador morenista, Javier Corral, moderador de los conversatorios a la reforma a la Ley de Telecomunicaciones, señaló que estos espacios son importantes para eliminar el ruido de la iniciativa, "separar la cizaña del trigo".

Corral Jurado destacó que la mayoría de los ponentes han reconocido los avances y anuncios hechos por la presidenta, lo que ha permitido clarificar y enfocar la discusión en los aspectos fundamentales de la reforma.

"Es realmente importante en términos de derecho a la información, de libertad de expresión, pero también de conectividad, también de cobertura social, también de derecho al internet, que son los objetivos más importantes de la iniciativa de la doctora Claudia Sheinbaum," señaló Corral.

Aseguró que será eliminado el artículo 109 y se ha planteado la reformulación de los artículos 201 y 202, objeto de críticas por posibles implicaciones en la censura.

Corral subrayó que "no habrá ningún mecanismo previo de autorización, ni debe haberlo. La Constitución prohíbe cualquier forma de previa censura, lo que debe haber es una prohibición muy clara y pero también  limitada a gobiernos extranjeros que patrocinen o sea que paguen publicidad de contenido ideológico o político".

La decisión de crear un órgano regulador desconcentrado también fue bien recibida e instó a la oposición a elevar el nivel del debate, señalando que "siguen ciclados en lo mismo" a pesar de las correcciones y aclaraciones realizadas. "Ya se dijo que se elimina el 109, que no habrá una concentración de atribuciones unipersonales. Ya se dijo que se corrige el 201, el 202. Y siguen con lo mismo y con lo mismo... Nosotros estamos dentro de un proceso legislativo en el que estamos construyendo una reserva a un dictamen que ya está aprobado. Y ese es el marco en el que las propuestas deben de presentarse. Y ese es el proceso que nosotros vamos a continuar, se ellos tienen propuestas que sean atendibles se atenderán" explicó.

Notas recientes