qbt2wU3Pobladores de Cherán, Michoacán, lincharon a un sujeto que presuntamente asesinó a un adulto mayor comerciante de la localidad, lo cual fue reprobado por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla. qbt2wU3 Omnia.com.mx
qbt2wU3De acuerdo con los reportes, la noche del lunes un individuó ingresó a un establecimiento a robar y como el propietario, identificado como Santiago Sebastián de 69 años y conocido como “El Triangulito”, opuso resistencia lo asesinó.qbt2wU3 Omnia.com.mx
qbt2wU3El agresor escapó del lugar, ubicado en el barrio Cuarto, y el comerciante fue llevado por sus familiares al Hospital Integral de Cherán para recibir atención, pero murió más tarde debido a las heridas.qbt2wU3 Omnia.com.mx
qbt2wU3 qbt2wU3 Omnia.com.mx
qbt2wU3Ante esta situación, alrededor de 300 habitantes se reunieron y organizaronpara buscar al presunto responsable, quien fue identificado por los vecinos como Isaac Salvador Rodríguez, hasta dar con su paradero.qbt2wU3 Omnia.com.mx
qbt2wU3 qbt2wU3 Omnia.com.mx
qbt2wU3Un video difundido en redes sociales muestra al presunto criminal con golpes en el rostro mientras es interrogado, y asegura que un “amigo lejano” de nombre José Antonio Morales, quien llevaba “cazando” durante cierto tiempo a la víctima porque “agarraba mucho dinero”, fue quien lo llevó a la comunidad sin que él supiera para qué e, incluso, se ofrece a entregarlo.qbt2wU3 Omnia.com.mx
qbt2wU3A pesar de esto, el presunto criminal fue llevado por los pobladores a la plaza principal en donde lo lincharon y posteriormente abandonaron su cuerpo sobre una vialidad. qbt2wU3 Omnia.com.mx
qbt2wU3El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla fue cuestionado sobre estos hechos al finalizar un evento y señaló que es “totalmente indebido” ya que siempre ante un ilícito se debe “acudir a los cauces legales, a los cauces de procuración de justicia”.qbt2wU3 Omnia.com.mx
qbt2wU3 qbt2wU3 Omnia.com.mx
qbt2wU3 qbt2wU3 Omnia.com.mx
qbt2wU3De igual manera señaló que la Fiscalía General de Justicia del Estado ya realiza las investigaciones correspondientes.qbt2wU3 Omnia.com.mx
qbt2wU3Cherán, también conocida como Cherán K’eri, es una comunidad indígena ubicada en la Meseta Purépecha, la cual se rige por usos y costumbres y su máxima autoridad es el Concejo Mayor de Gobierno Comunal.qbt2wU3 Omnia.com.mx
qbt2wU3 qbt2wU3 Omnia.com.mx
qbt2wU3 qbt2wU3 Omnia.com.mx
qbt2wU3 qbt2wU3 Omnia.com.mx
qbt2wU3Con información de: Animal político.qbt2wU3 Omnia.com.mx
Mientras el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de México, Julio Berdegué, daba la bienvenida a un primer embarque compuesto por un lote de 4 mil 600 cabezas de ganado procedente de Nicaragua, en Estados Unidos, ganaderos afiliados a la asociación R - CALF USA, solicitaron a las autoridades de ese país cerrar la frontera con México para no exponer su ganado al gusano barrenador.
Tras el anuncio de la reapertura de los cruces fronterizos a becerros procedentes de México, a partir de este día 7 de julio en Agua Prieta, Sonora; el 14 y 21 de este mes en Palomas y San Jerónimo; Chihuahua, los ganaderos norteamericanos culparon a los intereses de grandes empresas de estar detrás de esa decisión, según dijeron,.
Mientras el funcionario mexicano al hablar, sobre la llegada de esas miles de cabezas procedentes de Nicaragua, dijo, que es parte de la estrategia para fomentar tráfico seguro ganado, también agradeció a la empresa engordadora Su Karne, por ese aporte.
Esa misma empresa fue señalada por ganaderos Chihuahuenses de ser una de las que está implicadas en el tráfico de ganado, por la frontera frontera sur de nuestro país, que no ha querido ser cerrada por las autoridades mexicanas, A diferencia de lo que han hecho las norteamericanas a la importación de becerros mexicanos.
Los ganaderos estadounidenses señalaron que no entienden la posición de la titular del USDA, Brooke Rollins, al señalar que debe esperarse a que este esta plaga esté erradicada de México.
Han sido muy intensos tanto por redes sociales como sectores y no se diga, por ciudadanos afectados, los reclamos contra las autoridades por haber permitido desarrollos en zonas que no eran posibles de urbanizar por el tema de las avenidas y arroyos, que, aunque en una tierra árida y como lo es Chihuahua, cuando llueve, el agua tiene memoria y recobra sus cauces y provoca daños como los que hoy se están viviendo…
Por la corrupción o favores por parte de las autoridades y desarrolladores, dicen, así queda claro con la situación que se vive hoy en día que, por otra parte, esto les cayó como anillo al dedo como lo hace la 4T con las desgracias, de hacer campañas cuando hay este tipo de situaciones vestidas de apoyos y solidaridad, así la situación donde la gente y la sociedad ya no se chupa el dedo…
Lo que deben hacer es expedir ordenamientos legales que eviten desarrollos humanos irregulares por intereses económicos y políticos, con afectaciones que trastocan los escurrimientos de aguas pluviales y que provocan estas inundaciones, en lugar de andar recorriendo zonas afectadas y entregando despensas con intereses político electorales y no de una solución de fondo a esta problemática…
Todo esto relacionado con la serie de afectaciones y familias damnificadas por las recientes precipitaciones que se han presentado en varias partes del Estado, principalmente en Juárez y Chihuahua, en donde se ha visto un desfile de políticos y funcionarios estatales y municipales, que además es importante destacar que, no todos han participado en dichos recorridos…
Mientras el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de México, Julio Berdegué, daba la bienvenida a un primer embarque compuesto por un lote de 4 mil 600 cabezas de ganado procedente de Nicaragua, en Estados Unidos, ganaderos afiliados a la asociación R - CALF USA, solicitaron a las autoridades de ese país cerrar la frontera con México para no exponer su ganado al gusano barrenador.
Tras el anuncio de la reapertura de los cruces fronterizos a becerros procedentes de México, a partir de este día 7 de julio en Agua Prieta, Sonora; el 14 y 21 de este mes en Palomas y San Jerónimo; Chihuahua, los ganaderos norteamericanos culparon a los intereses de grandes empresas de estar detrás de esa decisión, según dijeron,.
Mientras el funcionario mexicano al hablar, sobre la llegada de esas miles de cabezas procedentes de Nicaragua, dijo, que es parte de la estrategia para fomentar tráfico seguro ganado, también agradeció a la empresa engordadora Su Karne, por ese aporte.
Esa misma empresa fue señalada por ganaderos Chihuahuenses de ser una de las que está implicadas en el tráfico de ganado, por la frontera frontera sur de nuestro país, que no ha querido ser cerrada por las autoridades mexicanas, A diferencia de lo que han hecho las norteamericanas a la importación de becerros mexicanos.
Los ganaderos estadounidenses señalaron que no entienden la posición de la titular del USDA, Brooke Rollins, al señalar que debe esperarse a que este esta plaga esté erradicada de México.
Han sido muy intensos tanto por redes sociales como sectores y no se diga, por ciudadanos afectados, los reclamos contra las autoridades por haber permitido desarrollos en zonas que no eran posibles de urbanizar por el tema de las avenidas y arroyos, que, aunque en una tierra árida y como lo es Chihuahua, cuando llueve, el agua tiene memoria y recobra sus cauces y provoca daños como los que hoy se están viviendo…
Por la corrupción o favores por parte de las autoridades y desarrolladores, dicen, así queda claro con la situación que se vive hoy en día que, por otra parte, esto les cayó como anillo al dedo como lo hace la 4T con las desgracias, de hacer campañas cuando hay este tipo de situaciones vestidas de apoyos y solidaridad, así la situación donde la gente y la sociedad ya no se chupa el dedo…
Lo que deben hacer es expedir ordenamientos legales que eviten desarrollos humanos irregulares por intereses económicos y políticos, con afectaciones que trastocan los escurrimientos de aguas pluviales y que provocan estas inundaciones, en lugar de andar recorriendo zonas afectadas y entregando despensas con intereses político electorales y no de una solución de fondo a esta problemática…
Todo esto relacionado con la serie de afectaciones y familias damnificadas por las recientes precipitaciones que se han presentado en varias partes del Estado, principalmente en Juárez y Chihuahua, en donde se ha visto un desfile de políticos y funcionarios estatales y municipales, que además es importante destacar que, no todos han participado en dichos recorridos…