n27DkrDEn México, las cifras relacionadas con el el Covid-19 aumentan cada día aunque buena parte de la población ha decidido hacer una cuarentena voluntaria; sin embargo, el confinamiento en las casas de las personas podría irse “descongelando” después de la primera semana de de mayo.n27DkrD Omnia.com.mx
n27DkrDAsí lo dijo el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, durante una entrevista con el periodista Javier Risco en el programa La Nota Dura, donde también especificó que la movilidad se “liberará” de manera escalonada contemplando zonas específicas de la población en todo el país.n27DkrD Omnia.com.mx
n27DkrD“Lo que está previsto es que, posterior a la primera semana de mayo, hacer este proceso de descongelamiento, en donde empecemos a liberar la movilidad de las personas”, explicó el funcionario, quien agregó que las áreas más afectadas por la epidemia, entre ellas la Ciudad de México y la zona conurbada del Estado de México, “tendrán que esperar un poco más”.n27DkrD Omnia.com.mx
n27DkrDY es que desde la perspectiva de López-Gatell esta decisión se deberá llevar a cabo debido a que para este momento serán insostenibles las afectaciones de la vida económica en el país, especialmente de aquellas personas que viven al día para llevar el sustento a sus hogares.n27DkrD Omnia.com.mx
n27DkrD“Vamos a procurar que se empiecen a liberar aquellas actividades económicas que van a facilitar una pronta recuperación”, comentó. No obstante, posteriormente acotó que en términos económicos el país no se podrá recobrar de manera rápida.n27DkrD Omnia.com.mx
n27DkrDEstas medidas serán de suma importancia, ya que a raíz de los impactos de la epidemia “se han acumulado 300,000 empleos perdidos en México, inicialmente causados por la desaceleración económica global”, dijo.n27DkrD Omnia.com.mx
n27DkrDDestacó el hecho de que ciertos sectores de la población también deberán esperar un poco más para poder salir de sus casas para evitar poner en riesgo su salud, entre ellos los adultos mayores, las mujeres embarazadas y personas con enfermedades crónicas como diabetes e hipertensión. n27DkrD Omnia.com.mx
n27DkrD“Esto eventualmente va a ayudar a que a pesar de que sigan habiendo contagios no se infecten las personas con mayor probabilidad de necesitar servicios avanzados de medicina crítica y a la vez que se den contagios entre personas con bajo riesgo de complicaciones ayudará a que se hagan inmunes y esto volverá menos posible la transmisión de la enfermedad”, detalló.n27DkrD Omnia.com.mx
n27DkrDA pesar de los planes de las autoridades sanitarias en México, el subsercretario también dio a conocer que no es posible detener la epidemia y ésta seguirá creciendo. Además el número de casos será mayor si se compara la situación de marzo con el panorama que se tiene previsto para abril.n27DkrD Omnia.com.mx
n27DkrD"Llegará un momento de máxima intensidad de transmisión, es decir, de máxima frecuencia de contagios, así como mayor demanda de hospitalización y un creciente número de casos fatales. Esto va a seguir creciendo hasta el momento cumbre de la epidemia que posiblemente estará entre la tercera semana de mayo y la primera semana de junio”.n27DkrD Omnia.com.mx
n27DkrDPara la atención de este momento de crisis, el especialista en epidemiología puntualizó que el sistema de salud mexicano tiene un déficit de 12,000 enfermeras y cerca de 5,700 médicas y médicos, especialmente en áreas de especialidad como terapia intensiva y neumología, entre otras.n27DkrD Omnia.com.mx
n27DkrDHasta el momento, debido a la reapertura de la convocatoria para integrar a médicos y enfermeras al sistema de salud, puntualizó el funcionario, 2,700 personas han respondido y todas ellas actualmente se encuentran un proceso de entrenamiento y contratación inmediata para ayudar a la atención de casos de Covid-19.n27DkrD Omnia.com.mx
n27DkrDHasta el corte del lunes 7 de abril, 125 personas han fallecido por el nuevo coronavirus, mientras que los casos confirmados ascendieron a los 2,439, de los cuales el 13.53% fueron reportados como graves.n27DkrD Omnia.com.mx
n27DkrDInfobaen27DkrD Omnia.com.mx