Tren Maya: La Semarnat publicó estudios de impacto ambiental cuando el daño ya estaba hechoRobos de carga en carreteras: Así eligen si ‘le echan el guante’ a tráilers con tequila o sneakersGran Premio de Gran Bretaña 2025 EN VIVO HOY: ¿Dónde y a qué hora ver la F1 en México?Putin analiza la historia de las relaciones entre Rusia y EE.UU.Revelan los efectos de una semana laboral de 4 días tras probarlo por 6 mesesFutbol HOY 6 de julio de 2025 partidos EN VIVO canales, horarios, streamingCondiciones climáticas extremas propiciaron las letales inundaciones repentinas en TexasHoy, mínima de 21 grados centígrados y máxima de 33Sheinbaum inaugura en San Luis Potosí la ampliación del hospital en Río VerdeMéxico lamenta fallecimientos por inundaciones en Texas y ofrece apoyo consularSuman ya 27 los muertos por inundaciones en Texas; continúa la búsqueda de desaparecidosReportan fallas en cajeros automáticos y banca en línea de Banamex (video)Por falta de interés del Gobierno mexicano no se ha cerrado la frontera con Guatemala por el gusano barrenador: Arturo MedinaLlegan a México 4 mil 600 cabezas de ganado desde Centroamérica; Senasica garantiza estándares sanitariosJornada laboral de 40 horas en México: pros y contrasTren Maya: La Semarnat publicó estudios de impacto ambiental cuando el daño ya estaba hechoRobos de carga en carreteras: Así eligen si ‘le echan el guante’ a tráilers con tequila o sneakersGran Premio de Gran Bretaña 2025 EN VIVO HOY: ¿Dónde y a qué hora ver la F1 en México?Putin analiza la historia de las relaciones entre Rusia y EE.UU.Revelan los efectos de una semana laboral de 4 días tras probarlo por 6 mesesFutbol HOY 6 de julio de 2025 partidos EN VIVO canales, horarios, streamingCondiciones climáticas extremas propiciaron las letales inundaciones repentinas en TexasHoy, mínima de 21 grados centígrados y máxima de 33Sheinbaum inaugura en San Luis Potosí la ampliación del hospital en Río VerdeMéxico lamenta fallecimientos por inundaciones en Texas y ofrece apoyo consularSuman ya 27 los muertos por inundaciones en Texas; continúa la búsqueda de desaparecidosReportan fallas en cajeros automáticos y banca en línea de Banamex (video)Por falta de interés del Gobierno mexicano no se ha cerrado la frontera con Guatemala por el gusano barrenador: Arturo MedinaLlegan a México 4 mil 600 cabezas de ganado desde Centroamérica; Senasica garantiza estándares sanitariosJornada laboral de 40 horas en México: pros y contras
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Presentan al jurado de la condecoración Miguel Hidalgo a personal que atiende COVID-19

pI75QdREl director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, presentó al jurado calificador de la condecoración Miguel Hidalgo que se entregará al personal de salud que atiende la emergencia sanitaria por COVID-19, máxima presea que otorga el Estado mexicano a sus nacionales para premiar méritos y servicios a la Patria.pI75QdR Omnia.com.mx

pI75QdRDurante la conferencia de prensa que encabezó el Presidente de la República en Palacio Nacional, Zoé Robledo detalló que el presidente del jurado es el secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, y lo integran los titulares del IMSS, Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI), Instituto de Seguridad Social para las Fuerzas Armadas Mexicanas (ISSFAM), el director de servicios de salud de Petróleos Mexicanos (Pemex) y representantes de SEMAR y SEDENA.pI75QdR Omnia.com.mx

pI75QdRExplicó que esta designación sucedió tras la instalación del Consejo de Premiación que preside la Secretaría de Gobernación (SEGOB) y la integran las secretarías de Cultura y Educación Pública, y las titulares de las Cámaras del Congreso de la Unión.pI75QdR Omnia.com.mx

pI75QdRRecordó que en una reunión del Gabinete de Salud, el presidente López Obrador habló de la importancia de entregar un reconocimiento al personal de salud que ha realizado un trabajo heroico durante la emergencia sanitaria, en particular aquellos que dan atención médica a los pacientes con COVID-19.pI75QdR Omnia.com.mx

pI75QdR“El secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela y su servidor hicimos una exploración para ver cuál era la mejor forma y fue así que con la Ley de Premios, Estímulos y Recompensas Civiles que existe en nuestro país, encontramos que el mejor mecanismo era entregar la máxima presea para premiar méritos y servicios a la patria: la condecoración Miguel Hidalgo”, destacó.pI75QdR Omnia.com.mx

pI75QdRZoé Robledo indicó que cuando se emita la convocatoria y se publique en el Diario Oficial de la Federación (DOF), se dará a conocer un portal en el que se postulará al personal médico, de enfermería y equipos COVID-19 que han atendido la emergencia sanitaria y podrán ser acreedores a la condecoración Miguel Hidalgo. pI75QdR Omnia.com.mx

pI75QdRSeñaló que en este espacio podrán emitir su voto los pacientes recuperados de COVID-19, así como los trabajadores que atienden la pandemia, a fin de entregar esta distinción. pI75QdR Omnia.com.mx

pI75QdR“Son más de ocho mil profesionales de la salud que queremos reconocer y, en este caso, con una condecoración de esta magnitud que se había entregado muy pocas veces en nuestro país”, subrayó.pI75QdR Omnia.com.mx

pI75QdREl director general del Seguro Social precisó que la entrega de este reconocimiento se divide en cuatro grados y cada uno implica un premio remunerativo a sus ganadores.pI75QdR Omnia.com.mx

pI75QdRLa distinción en Grado Collar se dará a 58 médicas, médicos y personal de enfermería postulados por pacientes COVID recuperados, a quienes se otorgará una medalla y 100 mil pesos. Para la presea en Grado Cruz se entregará una insignia y 50 mil pesos a 500 médicas, médicos y personal de enfermería propuestos por la comunidad de los Hospitales COVID donde han ocurrido el mayor número de casos y las jornadas más intensas.pI75QdR Omnia.com.mx

pI75QdREn tanto, en la distinción en Grado Banda se dará un premio de 30 mil pesos a mil médicos y enfermeras integrantes de equipos COVID-19, postulados por las Instituciones por su conducta ejemplar. El reconocimiento en el Grado Placa se entregará una placa metálica y 25 mil pesos a siete mil 500 equipos COVID-19 de Hospitales Reconvertidos.pI75QdR Omnia.com.mx

pI75QdRDurante la conferencia de prensa en Palacio Nacional, la secretaria Olga Sánchez Cordero recibió del titular del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado, Ricardo Rodríguez Vargas, un cheque por 250 millones de pesos, monto que se destinará para la entrega de estos reconocimientos al personal de salud.pI75QdR Omnia.com.mx

pI75QdRComunicadopI75QdR Omnia.com.mx

Tips al momento

Importan ganado de Nicaragua a México, mientras ganaderos de USA piden cerrar la frontera otra vez a los becerros mexicanos

Mientras el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de México, Julio Berdegué, daba la bienvenida a un primer embarque compuesto por un lote de 4 mil 600 cabezas de ganado procedente de Nicaragua, en Estados Unidos, ganaderos afiliados a la asociación R - CALF USA, solicitaron a  las autoridades de ese país cerrar la frontera con México para no exponer su ganado al gusano barrenador.

Tras el anuncio de la reapertura de los cruces fronterizos  a becerros procedentes de México, a partir de este día 7  de julio en Agua Prieta, Sonora; el 14 y 21 de este mes en Palomas y San Jerónimo; Chihuahua, los ganaderos norteamericanos culparon a los intereses de grandes empresas de estar detrás de esa decisión, según dijeron,.

Mientras el funcionario mexicano al hablar, sobre la llegada de esas miles de cabezas procedentes de Nicaragua, dijo, que es parte de la estrategia para fomentar tráfico seguro ganado, también agradeció a la empresa engordadora  Su Karne, por ese aporte.

Esa misma empresa fue señalada por ganaderos Chihuahuenses de ser una de las que está implicadas en el tráfico de ganado, por la frontera frontera sur de nuestro país, que no ha querido ser cerrada por las autoridades mexicanas, A diferencia de lo que han hecho las norteamericanas a la importación de becerros mexicanos.

Los ganaderos estadounidenses señalaron que no entienden la posición de la titular del USDA, Brooke Rollins, al señalar que debe esperarse a que este esta plaga esté erradicada de México.


Lluvias afectan fraccionamientos por corrupción o pago de favores

Han sido muy intensos tanto por redes sociales como sectores y no se diga, por ciudadanos afectados, los reclamos contra las autoridades por haber permitido desarrollos en zonas que no eran posibles de urbanizar por el tema de las avenidas y arroyos, que, aunque en una tierra árida y como lo es Chihuahua, cuando llueve, el agua tiene memoria y recobra sus cauces y provoca daños como los que hoy se están viviendo…

Por la corrupción o favores por parte de las autoridades y desarrolladores, dicen, así queda claro con la situación que se vive hoy en día que, por otra parte, esto les cayó como anillo al dedo como lo hace la 4T con las desgracias, de hacer campañas cuando hay este tipo de situaciones vestidas de apoyos y solidaridad, así la situación donde la gente y la sociedad ya no se chupa el dedo…

 Lo que deben hacer es expedir ordenamientos legales que eviten desarrollos humanos irregulares por intereses económicos y políticos, con afectaciones que trastocan los escurrimientos  de aguas pluviales y que provocan estas inundaciones, en lugar de andar recorriendo zonas afectadas y entregando despensas con intereses político electorales y no de una solución de fondo a esta problemática…

Todo esto relacionado con la serie de afectaciones y familias damnificadas por las recientes precipitaciones que se han presentado en varias partes del Estado, principalmente en Juárez y Chihuahua, en donde se ha visto un desfile de políticos y funcionarios estatales y municipales, que además es importante destacar que, no todos han participado en dichos recorridos…

Tips al momento

Importan ganado de Nicaragua a México, mientras ganaderos de USA piden cerrar la frontera otra vez a los becerros mexicanos

Mientras el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de México, Julio Berdegué, daba la bienvenida a un primer embarque compuesto por un lote de 4 mil 600 cabezas de ganado procedente de Nicaragua, en Estados Unidos, ganaderos afiliados a la asociación R - CALF USA, solicitaron a  las autoridades de ese país cerrar la frontera con México para no exponer su ganado al gusano barrenador.

Tras el anuncio de la reapertura de los cruces fronterizos  a becerros procedentes de México, a partir de este día 7  de julio en Agua Prieta, Sonora; el 14 y 21 de este mes en Palomas y San Jerónimo; Chihuahua, los ganaderos norteamericanos culparon a los intereses de grandes empresas de estar detrás de esa decisión, según dijeron,.

Mientras el funcionario mexicano al hablar, sobre la llegada de esas miles de cabezas procedentes de Nicaragua, dijo, que es parte de la estrategia para fomentar tráfico seguro ganado, también agradeció a la empresa engordadora  Su Karne, por ese aporte.

Esa misma empresa fue señalada por ganaderos Chihuahuenses de ser una de las que está implicadas en el tráfico de ganado, por la frontera frontera sur de nuestro país, que no ha querido ser cerrada por las autoridades mexicanas, A diferencia de lo que han hecho las norteamericanas a la importación de becerros mexicanos.

Los ganaderos estadounidenses señalaron que no entienden la posición de la titular del USDA, Brooke Rollins, al señalar que debe esperarse a que este esta plaga esté erradicada de México.


Lluvias afectan fraccionamientos por corrupción o pago de favores

Han sido muy intensos tanto por redes sociales como sectores y no se diga, por ciudadanos afectados, los reclamos contra las autoridades por haber permitido desarrollos en zonas que no eran posibles de urbanizar por el tema de las avenidas y arroyos, que, aunque en una tierra árida y como lo es Chihuahua, cuando llueve, el agua tiene memoria y recobra sus cauces y provoca daños como los que hoy se están viviendo…

Por la corrupción o favores por parte de las autoridades y desarrolladores, dicen, así queda claro con la situación que se vive hoy en día que, por otra parte, esto les cayó como anillo al dedo como lo hace la 4T con las desgracias, de hacer campañas cuando hay este tipo de situaciones vestidas de apoyos y solidaridad, así la situación donde la gente y la sociedad ya no se chupa el dedo…

 Lo que deben hacer es expedir ordenamientos legales que eviten desarrollos humanos irregulares por intereses económicos y políticos, con afectaciones que trastocan los escurrimientos  de aguas pluviales y que provocan estas inundaciones, en lugar de andar recorriendo zonas afectadas y entregando despensas con intereses político electorales y no de una solución de fondo a esta problemática…

Todo esto relacionado con la serie de afectaciones y familias damnificadas por las recientes precipitaciones que se han presentado en varias partes del Estado, principalmente en Juárez y Chihuahua, en donde se ha visto un desfile de políticos y funcionarios estatales y municipales, que además es importante destacar que, no todos han participado en dichos recorridos…

Notas recientes