Sheinbaum inaugura en San Luis Potosí la ampliación del hospital en Río VerdeMéxico lamenta fallecimientos por inundaciones en Texas y ofrece apoyo consularSuman ya 27 los muertos por inundaciones en Texas; continúa la búsqueda de desaparecidosReportan fallas en cajeros automáticos y banca en línea de Banamex (video)Por falta de interés del Gobierno mexicano no se ha cerrado la frontera con Guatemala por el gusano barrenador: Arturo MedinaLlegan a México 4 mil 600 cabezas de ganado desde Centroamérica; Senasica garantiza estándares sanitariosJornada laboral de 40 horas en México: pros y contrasInterceptan aeronave con 427 kilos de cocaína en Tecomán, ColimaExigimos voluntad, reciprocidad y respeto para construir una coalición en el 2027: PRI EstatalVendedores de Pegasus dicen haber sobornado a Enrique Peña Nieto con 25 millones de dólaresGira de evaluación por el norte del Estado: CDE PRISuman 20 mil 295 homicidios dolosos durante el sexenio de Claudia Sheinbaum: TRIDesapariciones: Para investigadora del Caso Ayotzinapa, México requiere tribunales como los de ColombiaPreocupa situación de pequeñas y medianas empresas ante reforma laboral: CCE ChihuahuaCae generación de empleos en México; en junio se perdieron 46 mil 378 plazasSheinbaum inaugura en San Luis Potosí la ampliación del hospital en Río VerdeMéxico lamenta fallecimientos por inundaciones en Texas y ofrece apoyo consularSuman ya 27 los muertos por inundaciones en Texas; continúa la búsqueda de desaparecidosReportan fallas en cajeros automáticos y banca en línea de Banamex (video)Por falta de interés del Gobierno mexicano no se ha cerrado la frontera con Guatemala por el gusano barrenador: Arturo MedinaLlegan a México 4 mil 600 cabezas de ganado desde Centroamérica; Senasica garantiza estándares sanitariosJornada laboral de 40 horas en México: pros y contrasInterceptan aeronave con 427 kilos de cocaína en Tecomán, ColimaExigimos voluntad, reciprocidad y respeto para construir una coalición en el 2027: PRI EstatalVendedores de Pegasus dicen haber sobornado a Enrique Peña Nieto con 25 millones de dólaresGira de evaluación por el norte del Estado: CDE PRISuman 20 mil 295 homicidios dolosos durante el sexenio de Claudia Sheinbaum: TRIDesapariciones: Para investigadora del Caso Ayotzinapa, México requiere tribunales como los de ColombiaPreocupa situación de pequeñas y medianas empresas ante reforma laboral: CCE ChihuahuaCae generación de empleos en México; en junio se perdieron 46 mil 378 plazas
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Reforma a sistema de pensiones no fue idea de la 4T: Urzúa

I7GbgLQCarlos Urzúa, el exsecretario de Hacienda, aseguró que el actual gobierno federal “poco puede presumir (...) respecto al éxito de sus políticas públicas”, al apuntar que la reforma al sistema de pensiones anunciada la semana pasada -“con bombo y platillo (...) en cierta medida saludando con sombrero ajeno”- por la administración de Andrés Manuel López Obrador, es trabajo de miembros del Consejo Coordinador Empresarial que hicieron el diseño e impulsaron los cambios desde principios de 2019. I7GbgLQ Omnia.com.mx

I7GbgLQEn su columna para El Universal, el extitular de la SHCP dice que es “notable que hayan sido los empresarios solidarios y no los políticos quienes hayan decidido crear y apoyar esa reforma”, y subraya que “la insensata e injusta política gubernamental seguida durante la pandemia ha ocasionado que muchos trabajadores pierdan, sí pierdan, semanas de cotización” al tener que hacer retiros de su cuenta ante la pérdida de su empleo como consecuencia de las crisis sanitaria y económica. I7GbgLQ Omnia.com.mx

I7GbgLQEl pasado 22 de julio, durante la conferencia matutina del presidente, Arturo Herrera, secretario de Hacienda y Crédito Público, presentó la propuesta a la reforma al Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR), es decir, las pensiones que reciben los mexicanos en su vejez. I7GbgLQ Omnia.com.mx

I7GbgLQEl titular de la Secretaría de  Hacienda y Crédito Público (SHCP) aseguró que esta reforma pretende un aumento del 40 % en la pensión.I7GbgLQ Omnia.com.mx

I7GbgLQ¿Qué significan los cambios?I7GbgLQ Omnia.com.mx

I7GbgLQUrzúa destaca a partir de la reforma anunciada, serán los patrones quienes pagarán casi todos los costos, al pasar la aportación patronal para la pensión del trabajador de 5.15% del salario hasta el 13.87%; mientras que los trabajadores -de quienes no cambia la aportación de 1.125%- recibirán todos los beneficios. I7GbgLQ Omnia.com.mx

I7GbgLQLa cuota gubernamental se mantiene en 0.225%, aunque se concentrará ya solo en las pensiones de los trabajadores de menores ingresos, expone el ahora profesor del Tec de Monterrey.I7GbgLQ Omnia.com.mx

I7GbgLQEl incremento en las aportaciones patronales significará una carga laboral extra para las empresas, advierte. “Su efecto será similar al que tendrían las empresas si el gobierno del estado donde radican incrementase el impuesto sobre nóminas de un día para otro”.  I7GbgLQ Omnia.com.mx

I7GbgLQCrecerá “tasa de reemplazo”I7GbgLQ Omnia.com.mx

I7GbgLQLa tasa de reemplazo es la variable clave en las pensiones que siguen un esquema de cuentas individuales o de Afores y es el resultado de dividir la pensión a recibir en el momento de la jubilación entre los ingresos que el trabajador tenía cuando estaba en activo. I7GbgLQ Omnia.com.mx

I7GbgLQEste rubro registrará un aumento significativo al momento de que termine de implementarse la reforma, considera el exfuncionario, ya que en la reforma de 1997 “se establecieron las aportaciones tripartitas de manera errónea” y “las tasas de reemplazo actuales son muy bajas”. Alguien con ingresos de ocho mil pesos al mes tiene una tasa de reemplazo de apenas el 30%, ejemplifica. I7GbgLQ Omnia.com.mx

I7GbgLQOtra mejoraI7GbgLQ Omnia.com.mx

I7GbgLQAsimismo, Carlos Urzúa resalta la reducción del número de semanas de cotización de 1,250 a 750, para poder alcanzar la jubilación y obtener una pensión garantizada. “A quien se trate de jubilar y no cumpla con ese número, su afore le da lo que tenga en su cuenta y ya”.I7GbgLQ Omnia.com.mx

I7GbgLQConviene resaltar que al tratarse del sistema de pensiones del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), las mejoras hechas son para instituciones de la iniciativa privada, por lo que el exsecretario se pregunta si “¿Habrá una reforma similar en el caso de los sistemas de pensiones del sector público?”. I7GbgLQ Omnia.com.mx

I7GbgLQContesta el mismo que aunque “el presidente López Obrador acaba de prometerla (...) es poco probable que se haga pronto. Son tantos los diferentes sistemas, federales (por ejemplo el ISSSTE) como estatales, y tanto el costo político (al tener que uniformizar la edad de retiro) que este gobierno le dará la vuelta al problema”, escribe.I7GbgLQ Omnia.com.mx

I7GbgLQTomado de VanguardiaI7GbgLQ Omnia.com.mx

I7GbgLQCon información de La Silla RotaI7GbgLQ Omnia.com.mx

Tips al momento

Importan ganado de Nicaragua a México, mientras ganaderos de USA piden cerrar la frontera otra vez a los becerros mexicanos

Mientras el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de México, Julio Berdegué, daba la bienvenida a un primer embarque compuesto por un lote de 4 mil 600 cabezas de ganado procedente de Nicaragua, en Estados Unidos, ganaderos afiliados a la asociación R - CALF USA, solicitaron a  las autoridades de ese país cerrar la frontera con México para no exponer su ganado al gusano barrenador.

Tras el anuncio de la reapertura de los cruces fronterizos  a becerros procedentes de México, a partir de este día 7  de julio en Agua Prieta, Sonora; el 14 y 21 de este mes en Palomas y San Jerónimo; Chihuahua, los ganaderos norteamericanos culparon a los intereses de grandes empresas de estar detrás de esa decisión, según dijeron,.

Mientras el funcionario mexicano al hablar, sobre la llegada de esas miles de cabezas procedentes de Nicaragua, dijo, que es parte de la estrategia para fomentar tráfico seguro ganado, también agradeció a la empresa engordadora  Su Karne, por ese aporte.

Esa misma empresa fue señalada por ganaderos Chihuahuenses de ser una de las que está implicadas en el tráfico de ganado, por la frontera frontera sur de nuestro país, que no ha querido ser cerrada por las autoridades mexicanas, A diferencia de lo que han hecho las norteamericanas a la importación de becerros mexicanos.

Los ganaderos estadounidenses señalaron que no entienden la posición de la titular del USDA, Brooke Rollins, al señalar que debe esperarse a que este esta plaga esté erradicada de México.


Lluvias afectan fraccionamientos por corrupción o pago de favores

Han sido muy intensos tanto por redes sociales como sectores y no se diga, por ciudadanos afectados, los reclamos contra las autoridades por haber permitido desarrollos en zonas que no eran posibles de urbanizar por el tema de las avenidas y arroyos, que, aunque en una tierra árida y como lo es Chihuahua, cuando llueve, el agua tiene memoria y recobra sus cauces y provoca daños como los que hoy se están viviendo…

Por la corrupción o favores por parte de las autoridades y desarrolladores, dicen, así queda claro con la situación que se vive hoy en día que, por otra parte, esto les cayó como anillo al dedo como lo hace la 4T con las desgracias, de hacer campañas cuando hay este tipo de situaciones vestidas de apoyos y solidaridad, así la situación donde la gente y la sociedad ya no se chupa el dedo…

 Lo que deben hacer es expedir ordenamientos legales que eviten desarrollos humanos irregulares por intereses económicos y políticos, con afectaciones que trastocan los escurrimientos  de aguas pluviales y que provocan estas inundaciones, en lugar de andar recorriendo zonas afectadas y entregando despensas con intereses político electorales y no de una solución de fondo a esta problemática…

Todo esto relacionado con la serie de afectaciones y familias damnificadas por las recientes precipitaciones que se han presentado en varias partes del Estado, principalmente en Juárez y Chihuahua, en donde se ha visto un desfile de políticos y funcionarios estatales y municipales, que además es importante destacar que, no todos han participado en dichos recorridos…

Tips al momento

Importan ganado de Nicaragua a México, mientras ganaderos de USA piden cerrar la frontera otra vez a los becerros mexicanos

Mientras el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de México, Julio Berdegué, daba la bienvenida a un primer embarque compuesto por un lote de 4 mil 600 cabezas de ganado procedente de Nicaragua, en Estados Unidos, ganaderos afiliados a la asociación R - CALF USA, solicitaron a  las autoridades de ese país cerrar la frontera con México para no exponer su ganado al gusano barrenador.

Tras el anuncio de la reapertura de los cruces fronterizos  a becerros procedentes de México, a partir de este día 7  de julio en Agua Prieta, Sonora; el 14 y 21 de este mes en Palomas y San Jerónimo; Chihuahua, los ganaderos norteamericanos culparon a los intereses de grandes empresas de estar detrás de esa decisión, según dijeron,.

Mientras el funcionario mexicano al hablar, sobre la llegada de esas miles de cabezas procedentes de Nicaragua, dijo, que es parte de la estrategia para fomentar tráfico seguro ganado, también agradeció a la empresa engordadora  Su Karne, por ese aporte.

Esa misma empresa fue señalada por ganaderos Chihuahuenses de ser una de las que está implicadas en el tráfico de ganado, por la frontera frontera sur de nuestro país, que no ha querido ser cerrada por las autoridades mexicanas, A diferencia de lo que han hecho las norteamericanas a la importación de becerros mexicanos.

Los ganaderos estadounidenses señalaron que no entienden la posición de la titular del USDA, Brooke Rollins, al señalar que debe esperarse a que este esta plaga esté erradicada de México.


Lluvias afectan fraccionamientos por corrupción o pago de favores

Han sido muy intensos tanto por redes sociales como sectores y no se diga, por ciudadanos afectados, los reclamos contra las autoridades por haber permitido desarrollos en zonas que no eran posibles de urbanizar por el tema de las avenidas y arroyos, que, aunque en una tierra árida y como lo es Chihuahua, cuando llueve, el agua tiene memoria y recobra sus cauces y provoca daños como los que hoy se están viviendo…

Por la corrupción o favores por parte de las autoridades y desarrolladores, dicen, así queda claro con la situación que se vive hoy en día que, por otra parte, esto les cayó como anillo al dedo como lo hace la 4T con las desgracias, de hacer campañas cuando hay este tipo de situaciones vestidas de apoyos y solidaridad, así la situación donde la gente y la sociedad ya no se chupa el dedo…

 Lo que deben hacer es expedir ordenamientos legales que eviten desarrollos humanos irregulares por intereses económicos y políticos, con afectaciones que trastocan los escurrimientos  de aguas pluviales y que provocan estas inundaciones, en lugar de andar recorriendo zonas afectadas y entregando despensas con intereses político electorales y no de una solución de fondo a esta problemática…

Todo esto relacionado con la serie de afectaciones y familias damnificadas por las recientes precipitaciones que se han presentado en varias partes del Estado, principalmente en Juárez y Chihuahua, en donde se ha visto un desfile de políticos y funcionarios estatales y municipales, que además es importante destacar que, no todos han participado en dichos recorridos…

Notas recientes