LggSouS-Ya prepara Estado el Presupuesto del 2021
-Fernández objeta estadísticas de COVID-19
-El juego de las encuestas, al mejor postor
-Hacienda asesta nuevo golpe a maquilasLggSouS Omnia.com.mx
LggSouSEN EL ESTADO ya iniciaron con la planeación del Presupuesto de Egresos 2021. Cada dependencia conoce anticipadamente el tope de gastos y para la próxima semana habrá reunión maratónica de dos días para ir conociendo el proyecto de las secretarías; el paquete económico deberá entregarse en octubre, así que van con buen tiempo…
SOBRE EL PLAN Emergente, se dice que han dispersado 752 millones de pesos de los 3 mil 452 millones que integran la inversión general, cantidad que representaría únicamente los apoyos directos, como el Plan Alimentario, y a ello falta sumarle la inversión en el fortalecimiento del sector salud, proyectos de obra pública para ampliar o mejorar hospitales por unos 515 millones más, o sea, unos mil 267 millones de pesos, algo así como un 36 por ciento de avance…
A DETALLE, SE supone que al Plan Alimentario le destinaron 786.9 millones y hasta ayer viernes se han dispersado 352 millones, 44.73 por ciento de avance; del Programa de Ocupación Temporal han entregado 112 millones de un total de 159 millones de pesos, 70.44 por ciento de avance, y en Apoyos a Mipymes se proyectaron 259 millones y han otorgado 143 millones, 55.21 por ciento de avance…
PARA EL SECTOR turismo se planearon apoyos por 72.8 millones, de los cuales van 9 millones otorgados a negocios hoteleros, un 12.36 por ciento de avance; en estímulos fiscales la estimación fue por 436.8 millones, de los cuales se reportan 122 millones, 27.93 por ciento de avance, y por descuentos en trámites se anunciaron 104.1 millones, con apenas 11.98 por ciento otorgados, 11.51 por ciento de avance…
FALTAN OTROS PROGRAMAS del Plan Emergente de los que poco se sabe. De los 515 millones para el Fortalecimiento del Sector Salud se desconoce cuántos van erogados y en qué proyectos de obra; se dijo que había 50.9 millones para apoyo psicosocial y tampoco se sabe si ya fueron o no ejercidos, lo mismo con 1.6 millones que administraría el Instituto Chihuahuense del Deporte para los gimnasios y centros deportivos que no han podido retomar operaciones, y están pendientes 5 millones de pesos para la sanitización de escuelas cuando el semáforo permita regresar a las clases presenciales…
POR CIERTO, SE dice que hay cerca de 4.8 millones para combatir la deserción universitaria, de los cuales no se reporta ningún avance en la dispersión, y para como están las cosas en la máxima casa de estudios, con varios estudiantes molestos porque en Rectoría no les quieren subsidiar la inscripción ni con la crisis económica del COVID-19, sería bueno que dieran a conocer cuántos jóvenes se han visto beneficiados con este recurso…
TOTAL, EL DINERO que falta de transparentar del Plan Emergente no se va a regresar al Presupuesto del Estado, o sea, no es un monto que se esté considerando ejercer en 2021, pues se supone que los 3 mil 452 millones de pesos se van a usar al cien por ciento en la atención de la crisis sanitaria y económica, y aún así, van a faltar recursos para ayudar a todas las familias y negocios que se vieron vulnerados…
*****
EDUARDO FERNÁNDEZ SE hizo presente como secretario de Salud al salir y reconocer que las estadísticas que a diario se presentan sobre el COVID-19 no son las más exactas, pues tan sólo por defunciones en neumonía e influenza hay un incremento del 220 por ciento del 2019 al 2020, variación por demás inusual si se comparan las cifras de otros padecimientos como diabetes, insuficiencia renal o problemas cardiacos…
ES DECIR, QUE de un año a otro aumentaron en mil 561 los casos de muertes por complicaciones respiratorias, y muy seguramente, una buena parte se trate de muertes por COVID-19, por lo que una de las primeras acciones que anunció el nuevo titular de Salud es la investigación de los contagios y fallecimientos que se les han escapado a las estadísticas, y para eso pondrá el proyecto a cargo de especialistas de la UACh y la UACJ. Hay ganas de trabajar…
*****
SE ARMÓ LA bronca entre sindicatos. Francisco “Pancho” Salcido denunció en sus redes sociales que hay línea directa de la empresa Lear y del dirigente cetemista Doroteo Zapata para que los trabajadores de dicha empresa lo ataquen en represalia de la denuncia que el líder de CATEM hizo sobre algunas maquilas adscritas a la CTM por obligar a sus empleados a trabajar en condiciones poco seguras para su salud, todo esto bajo la supuesta protección de la secretaria del Trabajo, Ana Luisa Herrera. Todo esto con la premisa de que hoy fue contra Doroteo Zapata y mañana puede ser en contra de cualquiera. Así las cosas...LggSouS Omnia.com.mx
LggSouS*****
A MENOS QUE Víctor Quintana esté negociándole la candidatura con Cruz Pérez Cuéllar, no existiría otra explicación que le abandona para apoyar al Senador por Morena por la candidatura a la gubernatura en 2021…
EL EQUIPO DE Cruz Pérez Cuéllar envió un comunicado por la mañana del viernes dando a conocer que el diputado federal Sebastián Aguilera Brenes, primo de Marcelino Gómez Brenes, mandó a hacer una encuesta, mínimo si no legisla. El joven Aguilera Brenes “mandó hacer” su encuesta a Mendoza, Blanco y Asociados para conocer las preferencias por partido y del candidato de Morena, y ganó Cruz…
EL PRIMO DE Marcelino Gómez Brenes, quien es delegado regional de los programas del bienestar, se lució. El boletín de comunicación de Cruz Pérez Cuéllar aclaró que la encuesta patrocinada por Aguilera Brenes fue “que el favorito es el senador, seguido por muy lejos por el delegado Juan Carlos Loera de la Rosa”. Innecesaria la encuesta mandada a hacer y el resultado cuando intentas ser legislador. Total, que el manejo de las encuestas siguen con los que las patrocinan…LggSouS Omnia.com.mx
LggSouSVÍCTOR QUINTANA SE suponía era el tótem de los “Brenes”; el comunicado del primero de Marcelino se va mejor por la cruzada; Quintana para ellos y su utilería es casi lo mismo, así que Omar Holguín y Karen Morán estarían apoyando al equipo de Cruz Pérez Cuéllar. El chiste parece que es: la gente de Quintana combatir a Juan Carlos Loera y a Rafael Espino, una acción anticipada y hasta temeraria de los crucistas…
*****
YA NI PORQUE el presidente Jorge Cruz anunció la elección de los 21 talentos que habrán de ser dados a conocer a los partidos políticos para el proceso 2021 como perfiles del servicio público profesional y de vocación, la comisión encargada de los trabajos del programa Alternativas por México decidió reservar el listado, pues parece que tuvieron temor de que los nombres se dieran a conocer y fueran quemados antes de tiempo, encubriendo y negativos a la jerarquía de su organización…
*****
LA SECRETARÍA DE Hacienda federal dio a conocer que con respecto a la deuda de 50 mil 342 millones de pesos que tiene Chihuahua, cada habitante tendría un endeudamiento por 13 mil 033 pesos…
LA DEUDA DE Chihuahua pasó del 2010 de 12 mil 547 millones de pesos al 2020 por 50 mil 343 millones. En 2019, el endeudamiento total del estado era por 52 mil 240 millones, pero al primer trimestre de 2020 la deuda de Chihuahua aumentó en un 1.3% en comparación con el mismo trimestre del año anterior, 99.7% del total del financiamiento al estado y sus entes públicos, mientras que 0.3% a los municipios y sus entes públicos…
CHIHUAHUA MANTIENE UN indicador de deuda sostenible en color amarillo, al igual que en capacidad de pago; sin embargo, hay semáforo en verde para la disponibilidad financiera para hacer frente a sus obligaciones a corto plazo y nada tiene que ver con el COVID-19…
DEL 2010 AL 2020 PASARON las obligaciones financieras de participaciones federales del 99.9% a un 177.7%; no obstante, la deuda creció como proporción de sus participaciones en 1.7% respecto al mismo trimestre anterior al primer trimestre de 2020…
EL REPORTE DE la Secretaría de Hacienda Federal muestra que de los 67 municipios del estado, siete de ellos representan deuda por un monto de 173 millones de pesos, y lo encabeza el municipio de Juárez por 81.9 millones de pesos en banca múltiple, al igual que Chihuahua, con 64 millones, y Jiménez con 5.4 millones. Mientras, en banca de desarrollo la deuda de Cusihuiriachi es de 1.6 millones, Madera con 10.8 millones de pesos y Namiquipa con 6.3 millones la deuda municipal. Ante la banca múltiple de los municipios es de? 151.9 millones de pesos y en la banca de desarrollo el de 21.4 millones…
*****
UN NUEVO GOLPE dio el SAT a la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (Immex), que ahora deberá pagar 29 mil 747 pesos por la renovación de la certificación IEPS e IVA, lo que era sin costo, y no sólo eso, sino que el cobro será retroactivo a partir del 2015…
LA CERTIFICACIÓN EN materia de IVA e IEPS establecida por el SAT otorga un crédito fiscal a las empresas Immex que importen mercancías en forma temporal. La certificación contempla tres modalidades -A, AA, AAA-, las cuales incluyen diversos requisitos y beneficios, y una vigencia de 1, 2 y 3 años, respectivamente…
RECIENTEMENTE SE ANUNCIÓ también la devolución del IVA a favor a las empresas del sector en plazos de 15, 20 y 30 días, para ampliarlos de 60 a 90, lo que advertía Luis Carlos Ramírez, presidente de Index-Chihuahua, generará problemas de flujo de efectivo y amenaza al arribo de inversiones…
LA PREOCUPACIÓN ES que con los cambios en las reglas y trabas a la industria, el Gobierno Federal está estirando demasiado la liga hasta que se rompa y se empiecen a ir las empresas, lo que sería devastador para el país, sobre todo con la crisis profunda por la que se atraviesa…
LA PETICIÓN DEL Presidente de Index es que las nuevas reglas sean consensadas, lógicas y que busquen sobre todo incentivar el crecimiento del país…
*****
COPARMEX NACIONAL, QUE preside Gustavo de Hoyos Walther, hizo un llamado al Gobierno de México a asumir de manera crítica y responsable que la estrategia para hacer frente al impacto de la pandemia requiere revisarse, ajustarse y corregirse ante las más de 50 mil muertes a causa del COVID-19 que reportó el jueves pasado la Secretaría de Salud…
PARA EL ORGANISMO patronal es necesario reflexionar sobre las muertes que pudieron evitarse si se hubiera elegido una estrategia de salud distinta, si se hubieran tomado mejores decisiones…
HAY SECTORES QUE no piden un cambio, sino ya ver una estrategia, pues desde marzo no se observa una definición clara ni toma de decisiones firmes de ningún tipo, como es en la recuperación económica, en la que no se invierte, y en cambio se opta por la subsidiariedad inmediata, que no resuelve el problema a largo plazo…
ESTO SE HA visto también en cuestiones como el uso del cubrebocas, donde no se tiene el consenso del gabinete, y unos días se da una postura y al siguiente se cambia…
INDIGNANTE Y PREOCUPANTE resultó la respuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador ante las más de 50 mil muertes por COVID-19, al señalar que son más los fallecidos en otros países…
*****
LA HISTORIA SE vuelve a repetir. Como ocurrió en marzo con la planta cervecera Constellation Brands en Baja California, el presidente López Obrador planteó someter a consulta la inversión de una planta de fertilizantes en Topolobampo, Sinaloa…
EL SECTOR EMPRESARIAL ha reiterado que no son tiempos de más ocurrencias y el Presidente debe ya enfocarse en la recuperación económica y mantener los empleos…LggSouS Omnia.com.mx