Calendario de pagos Pensión Bienestar: ¿Quiénes cobran del 7 al 11 de julio?Putin: Cuanto más siga Occidente con su política hostil hacia Rusia, peor será para ellosMonzón mexicano dejará lluvias intensas en estos estados HOY domingoLa designación de López-Gatell para la OMS abre la herida de la pandemia en MéxicoEl PAN en Guanajuato replica el asalto de Morena al Poder JudicialTren Maya: La Semarnat publicó estudios de impacto ambiental cuando el daño ya estaba hechoRobos de carga en carreteras: Así eligen si ‘le echan el guante’ a tráilers con tequila o sneakersGran Premio de Gran Bretaña 2025 EN VIVO HOY: ¿Dónde y a qué hora ver la F1 en México?Putin analiza la historia de las relaciones entre Rusia y EE.UU.Revelan los efectos de una semana laboral de 4 días tras probarlo por 6 mesesFutbol HOY 6 de julio de 2025 partidos EN VIVO canales, horarios, streamingCondiciones climáticas extremas propiciaron las letales inundaciones repentinas en TexasHoy, mínima de 21 grados centígrados y máxima de 33Sheinbaum inaugura en San Luis Potosí la ampliación del hospital en Río VerdeMéxico lamenta fallecimientos por inundaciones en Texas y ofrece apoyo consularCalendario de pagos Pensión Bienestar: ¿Quiénes cobran del 7 al 11 de julio?Putin: Cuanto más siga Occidente con su política hostil hacia Rusia, peor será para ellosMonzón mexicano dejará lluvias intensas en estos estados HOY domingoLa designación de López-Gatell para la OMS abre la herida de la pandemia en MéxicoEl PAN en Guanajuato replica el asalto de Morena al Poder JudicialTren Maya: La Semarnat publicó estudios de impacto ambiental cuando el daño ya estaba hechoRobos de carga en carreteras: Así eligen si ‘le echan el guante’ a tráilers con tequila o sneakersGran Premio de Gran Bretaña 2025 EN VIVO HOY: ¿Dónde y a qué hora ver la F1 en México?Putin analiza la historia de las relaciones entre Rusia y EE.UU.Revelan los efectos de una semana laboral de 4 días tras probarlo por 6 mesesFutbol HOY 6 de julio de 2025 partidos EN VIVO canales, horarios, streamingCondiciones climáticas extremas propiciaron las letales inundaciones repentinas en TexasHoy, mínima de 21 grados centígrados y máxima de 33Sheinbaum inaugura en San Luis Potosí la ampliación del hospital en Río VerdeMéxico lamenta fallecimientos por inundaciones en Texas y ofrece apoyo consular
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Preparan la extradición de 18 ex colaboradores de César Duarte

  • Entre ellos se encuentran familiares, políticos y empresarios relacionados con el desvío de recursos públicos durante el sexenio del gobernador ex priista. 

wzWqPWbEl Gobierno de Chihuahua alista la extradición de 18 ex colaboradores del ex gobernador de Chihuahua, César Duarte, así lo dio a conocer el consejero jurídico Jorge Espinoza Cortés, quien detalló que las órdenes irán avanzando conforme avance el proceso de la Fiscalía General de la República (FGR).wzWqPWb Omnia.com.mx

wzWqPWb“Estamos hablando de un número aproximado de 18 solicitudes de extradición. Irán avanzando poco a poco conforme vaya generándose este proceso ante la Fiscalía General de la República”, dijo el consejero durante conferencia de prensa.wzWqPWb Omnia.com.mx

wzWqPWbAunque aclaró que no puede dar nombres, se sabe que entre los ex funcionarios se encuentran familiares, políticos y empresarios relacionados en desvíos de recursos públicos durante el gobierno de Duarte Jáquez.wzWqPWb Omnia.com.mx

wzWqPWb“La ley nos impide dar nombres, obviamente es gente que estuvo en posiciones de poder, de mando dentro del Gobierno anterior, pero también de gente que se prestó a hacer negocios, de desvío de recursos públicos de manera externa”, señaló.wzWqPWb Omnia.com.mx

wzWqPWbPor otra parte, Espinoza Cortés informó que el proceso de extradición del ex gobernador, podría concretarse en noviembre, por lo que César Duarte podría llegar a la entidad en diciembre próximo, aunque recordó que es un proceso que le corresponde a la FGR y la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), que a la vez coordinan con el Departamento de Justicia y con el Departamento de Estado de los Estados Unidos.wzWqPWb Omnia.com.mx

wzWqPWbRespecto a la esposa de Duarte Jáquez, Bertha Gómez Fong, quien está considerada como prófuga de la justicia de Chihuahua, el consejero jurídico del gobierno del estado señaló que es requerida por las autoridades mexicanas para que atienda una serie de investigaciones relacionadas con enriquecimiento ilícito.wzWqPWb Omnia.com.mx

wzWqPWb“Es un estatus de prófuga de la justicia en Chihuahua y también se están haciendo todas las diligencias necesarias para poder presentarla también ante las autoridades del estado”, señaló.wzWqPWb Omnia.com.mx

wzWqPWbAl ser cuestionado sobre si los hijos del ex gobernador tiene algún señalamiento, ya que se sabe que tramitaron un amparo, Espinoza Cortés señaló que se investiga a todo el círculo cercano del ex gobernador.wzWqPWb Omnia.com.mx

wzWqPWb“El círculo cercano del ex gobernador está siendo investigado, ellos han promovido un amparo que les denominamos ‘amparos buscadores’ para ver si existe orden de detención o captura y son amparos que les han sido negados por la justicia federal. Pero todas las investigaciones continúan. Estamos hablando de un estatus de investigación, en donde no solo el círculo cercano familiar sino el político, de ex funcionarios y empresarios, se prestaron a millonarios desvíos”, aseguró.wzWqPWb Omnia.com.mx

wzWqPWbEl pasado viernes, un Juez del Poder Judicial del Estado de Chihuahua ratificó la permanencia en prisión de Mayra Julieta U., viuda del ex diputado federal Carlos Gerardo Hermosillo Arteaga, uno de los principales colaboradores del ex gobernador, César Duarte. wzWqPWb Omnia.com.mx

wzWqPWbDe acuerdo con un comunicado de la Coordinación de Comunicación Social del Gobierno de Chihuahua, Mayra Julieta debe permanecer en prisión preventiva conforme a la causa penal 3079/19, por su probable responsabilidad en el delito de enriquecimiento ilícito, relacionado con la “Operación Justicia para Chihuahua”.wzWqPWb Omnia.com.mx

wzWqPWbEl comunicado destacó que, acorde a la carpeta de investigación del Ministerio Público del Fuero Común, la señalada habría obtenido de manera ilícita 58 millones 743 mil 520 pesos del erario durante el gobierno de Duarte Jáquez. “Mayra Julieta U., se desempeñó como jefa de oficina del DIF Estatal, del 20 de octubre del 2010 al 15 de marzo del 2012”, agregó.wzWqPWb Omnia.com.mx

wzWqPWbEste lunes, una jueza federal del distrito sur del estado de Florida negó conceder la libertad bajo fianza a César Duarte Jáquez, por lo que el ex mandatario continuará detenido y deberá seguir de esa manera su juicio con fines de extradición a México.wzWqPWb Omnia.com.mx

wzWqPWbDuarte había solicitado a la corte de Florida su libertad bajo el argumento de que no escaparía de los Estados Unidos, además de mencionar que desde 2017, cuando se enteró de las acusaciones en su contra, siempre ha mantenido “comunicaciones de cooperación con el gobierno” de ese país, según un documento donde se puede leer la respuesta de la jueza Lauren F. Louis.wzWqPWb Omnia.com.mx

wzWqPWbEl ex mandatario también aseguró que las restricciones impuestas por la pandemia de COVID-19, no le han permitido “preparar su defensa”.wzWqPWb Omnia.com.mx

wzWqPWbAsimismo, un tercer argumento para solicitar la libertad bajo fianza fue que la naturaleza “no violenta” de las acusaciones en su contra formaban parte de una “circunstancia especial”.wzWqPWb Omnia.com.mx

wzWqPWbSegún el documento de cinco páginas, citado por el semanario Proceso, la jueza Louis rebatió los argumentos de Duarte Jáquez y sostuvo que desde prisión ha tenido la capacidad de comunicarse vía telefónica con el equipo que se ha encargado de su defensa.wzWqPWb Omnia.com.mx

wzWqPWbAsimismo, señaló que la cooperación que el ex gobernador ha proporcionado ha sido “insuficiente” como para concederle la libertad bajo fianza.wzWqPWb Omnia.com.mx

wzWqPWbEn este sentido, la jueza también destacó que “nunca oralmente expuso su disposición a ser detenido”, lo cual es relevante, pues “la aceptación de responsabilidad normalmente se entiende como cooperación”, situación que “no está presente bajo estas circunstancias”.wzWqPWb Omnia.com.mx

wzWqPWbCon información de InfobaewzWqPWb Omnia.com.mx

Tips al momento

Importan ganado de Nicaragua a México, mientras ganaderos de USA piden cerrar la frontera otra vez a los becerros mexicanos

Mientras el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de México, Julio Berdegué, daba la bienvenida a un primer embarque compuesto por un lote de 4 mil 600 cabezas de ganado procedente de Nicaragua, en Estados Unidos, ganaderos afiliados a la asociación R - CALF USA, solicitaron a  las autoridades de ese país cerrar la frontera con México para no exponer su ganado al gusano barrenador.

Tras el anuncio de la reapertura de los cruces fronterizos  a becerros procedentes de México, a partir de este día 7  de julio en Agua Prieta, Sonora; el 14 y 21 de este mes en Palomas y San Jerónimo; Chihuahua, los ganaderos norteamericanos culparon a los intereses de grandes empresas de estar detrás de esa decisión, según dijeron,.

Mientras el funcionario mexicano al hablar, sobre la llegada de esas miles de cabezas procedentes de Nicaragua, dijo, que es parte de la estrategia para fomentar tráfico seguro ganado, también agradeció a la empresa engordadora  Su Karne, por ese aporte.

Esa misma empresa fue señalada por ganaderos Chihuahuenses de ser una de las que está implicadas en el tráfico de ganado, por la frontera frontera sur de nuestro país, que no ha querido ser cerrada por las autoridades mexicanas, A diferencia de lo que han hecho las norteamericanas a la importación de becerros mexicanos.

Los ganaderos estadounidenses señalaron que no entienden la posición de la titular del USDA, Brooke Rollins, al señalar que debe esperarse a que este esta plaga esté erradicada de México.


Lluvias afectan fraccionamientos por corrupción o pago de favores

Han sido muy intensos tanto por redes sociales como sectores y no se diga, por ciudadanos afectados, los reclamos contra las autoridades por haber permitido desarrollos en zonas que no eran posibles de urbanizar por el tema de las avenidas y arroyos, que, aunque en una tierra árida y como lo es Chihuahua, cuando llueve, el agua tiene memoria y recobra sus cauces y provoca daños como los que hoy se están viviendo…

Por la corrupción o favores por parte de las autoridades y desarrolladores, dicen, así queda claro con la situación que se vive hoy en día que, por otra parte, esto les cayó como anillo al dedo como lo hace la 4T con las desgracias, de hacer campañas cuando hay este tipo de situaciones vestidas de apoyos y solidaridad, así la situación donde la gente y la sociedad ya no se chupa el dedo…

 Lo que deben hacer es expedir ordenamientos legales que eviten desarrollos humanos irregulares por intereses económicos y políticos, con afectaciones que trastocan los escurrimientos  de aguas pluviales y que provocan estas inundaciones, en lugar de andar recorriendo zonas afectadas y entregando despensas con intereses político electorales y no de una solución de fondo a esta problemática…

Todo esto relacionado con la serie de afectaciones y familias damnificadas por las recientes precipitaciones que se han presentado en varias partes del Estado, principalmente en Juárez y Chihuahua, en donde se ha visto un desfile de políticos y funcionarios estatales y municipales, que además es importante destacar que, no todos han participado en dichos recorridos…

Tips al momento

Importan ganado de Nicaragua a México, mientras ganaderos de USA piden cerrar la frontera otra vez a los becerros mexicanos

Mientras el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de México, Julio Berdegué, daba la bienvenida a un primer embarque compuesto por un lote de 4 mil 600 cabezas de ganado procedente de Nicaragua, en Estados Unidos, ganaderos afiliados a la asociación R - CALF USA, solicitaron a  las autoridades de ese país cerrar la frontera con México para no exponer su ganado al gusano barrenador.

Tras el anuncio de la reapertura de los cruces fronterizos  a becerros procedentes de México, a partir de este día 7  de julio en Agua Prieta, Sonora; el 14 y 21 de este mes en Palomas y San Jerónimo; Chihuahua, los ganaderos norteamericanos culparon a los intereses de grandes empresas de estar detrás de esa decisión, según dijeron,.

Mientras el funcionario mexicano al hablar, sobre la llegada de esas miles de cabezas procedentes de Nicaragua, dijo, que es parte de la estrategia para fomentar tráfico seguro ganado, también agradeció a la empresa engordadora  Su Karne, por ese aporte.

Esa misma empresa fue señalada por ganaderos Chihuahuenses de ser una de las que está implicadas en el tráfico de ganado, por la frontera frontera sur de nuestro país, que no ha querido ser cerrada por las autoridades mexicanas, A diferencia de lo que han hecho las norteamericanas a la importación de becerros mexicanos.

Los ganaderos estadounidenses señalaron que no entienden la posición de la titular del USDA, Brooke Rollins, al señalar que debe esperarse a que este esta plaga esté erradicada de México.


Lluvias afectan fraccionamientos por corrupción o pago de favores

Han sido muy intensos tanto por redes sociales como sectores y no se diga, por ciudadanos afectados, los reclamos contra las autoridades por haber permitido desarrollos en zonas que no eran posibles de urbanizar por el tema de las avenidas y arroyos, que, aunque en una tierra árida y como lo es Chihuahua, cuando llueve, el agua tiene memoria y recobra sus cauces y provoca daños como los que hoy se están viviendo…

Por la corrupción o favores por parte de las autoridades y desarrolladores, dicen, así queda claro con la situación que se vive hoy en día que, por otra parte, esto les cayó como anillo al dedo como lo hace la 4T con las desgracias, de hacer campañas cuando hay este tipo de situaciones vestidas de apoyos y solidaridad, así la situación donde la gente y la sociedad ya no se chupa el dedo…

 Lo que deben hacer es expedir ordenamientos legales que eviten desarrollos humanos irregulares por intereses económicos y políticos, con afectaciones que trastocan los escurrimientos  de aguas pluviales y que provocan estas inundaciones, en lugar de andar recorriendo zonas afectadas y entregando despensas con intereses político electorales y no de una solución de fondo a esta problemática…

Todo esto relacionado con la serie de afectaciones y familias damnificadas por las recientes precipitaciones que se han presentado en varias partes del Estado, principalmente en Juárez y Chihuahua, en donde se ha visto un desfile de políticos y funcionarios estatales y municipales, que además es importante destacar que, no todos han participado en dichos recorridos…

Notas recientes