Sheinbaum inaugura en San Luis Potosí la ampliación del hospital en Río VerdeMéxico lamenta fallecimientos por inundaciones en Texas y ofrece apoyo consularSuman ya 27 los muertos por inundaciones en Texas; continúa la búsqueda de desaparecidosReportan fallas en cajeros automáticos y banca en línea de Banamex (video)Por falta de interés del Gobierno mexicano no se ha cerrado la frontera con Guatemala por el gusano barrenador: Arturo MedinaLlegan a México 4 mil 600 cabezas de ganado desde Centroamérica; Senasica garantiza estándares sanitariosJornada laboral de 40 horas en México: pros y contrasInterceptan aeronave con 427 kilos de cocaína en Tecomán, ColimaExigimos voluntad, reciprocidad y respeto para construir una coalición en el 2027: PRI EstatalVendedores de Pegasus dicen haber sobornado a Enrique Peña Nieto con 25 millones de dólaresGira de evaluación por el norte del Estado: CDE PRISuman 20 mil 295 homicidios dolosos durante el sexenio de Claudia Sheinbaum: TRIDesapariciones: Para investigadora del Caso Ayotzinapa, México requiere tribunales como los de ColombiaPreocupa situación de pequeñas y medianas empresas ante reforma laboral: CCE ChihuahuaCae generación de empleos en México; en junio se perdieron 46 mil 378 plazasSheinbaum inaugura en San Luis Potosí la ampliación del hospital en Río VerdeMéxico lamenta fallecimientos por inundaciones en Texas y ofrece apoyo consularSuman ya 27 los muertos por inundaciones en Texas; continúa la búsqueda de desaparecidosReportan fallas en cajeros automáticos y banca en línea de Banamex (video)Por falta de interés del Gobierno mexicano no se ha cerrado la frontera con Guatemala por el gusano barrenador: Arturo MedinaLlegan a México 4 mil 600 cabezas de ganado desde Centroamérica; Senasica garantiza estándares sanitariosJornada laboral de 40 horas en México: pros y contrasInterceptan aeronave con 427 kilos de cocaína en Tecomán, ColimaExigimos voluntad, reciprocidad y respeto para construir una coalición en el 2027: PRI EstatalVendedores de Pegasus dicen haber sobornado a Enrique Peña Nieto con 25 millones de dólaresGira de evaluación por el norte del Estado: CDE PRISuman 20 mil 295 homicidios dolosos durante el sexenio de Claudia Sheinbaum: TRIDesapariciones: Para investigadora del Caso Ayotzinapa, México requiere tribunales como los de ColombiaPreocupa situación de pequeñas y medianas empresas ante reforma laboral: CCE ChihuahuaCae generación de empleos en México; en junio se perdieron 46 mil 378 plazas
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Advierten que humanos no podríamos controlar a las próximas máquinas súper inteligentes

YGsdpAtLa inteligencia artificial (IA) es uno de los campos de la ciencia que más avanzan y prometen en un futuro cercano. Desde mejores sistemas automáticos de manejo en autos, aviones, barcos o sistemas de transporte masivo, hasta robots como los desarrollados por Boston Dynamics, cada vez se ve más cercano el momento en que las máquinas con IA sean una parte activa y visible de nuestra sociedad.YGsdpAt Omnia.com.mx

YGsdpAtSin embargo, hay quienes ven estos avances con recelo y hasta con miedo, tal vez alimentados por tantas historias de ciencia ficción como la malévola Skynet de la saga Terminator, o los androides de Yo, Robot, solo por citar algunas. Pero ahora son los mismos científicos los que advierten de los peligros de las máquinas superinteligentes, las cuales, dicen, podrían llegar a ser incontrolables.YGsdpAt Omnia.com.mx

YGsdpAtLos robots Spot, Handle y Atlas bailan durante un video de fin de año de la compañía de robótica Boston Dynamics en una captura de pantalla de una publicación en las redes sociales del 29 de diciembre de 2020.YGsdpAt Omnia.com.mx

YGsdpAtAsí lo indica un equipo internacional de investigadores, incluidos científicos del Centro para Humanos y Máquinas del Instituto Max Planck para el Desarrollo Humano, que usando cálculos teóricos han advertido que la Inteligencia Artificial puede llegar a superar a la humanidad hasta el punto de ser peligrosa, pues sería fundamentalmente imposible controlar.YGsdpAt Omnia.com.mx

YGsdpAt“Una máquina superinteligente que controla el mundo suena a ciencia ficción. Pero ya hay máquinas que realizan ciertas tareas importantes de forma independiente sin que los programadores comprendan completamente cómo las aprendieron. Por lo tanto, surge la pregunta de si esto podría en algún momento volverse incontrolable y peligroso para la humanidad “, dice el coautor del estudio Manuel Cebrian, líder del Grupo de Movilización Digital en el Centro de Humanos y Máquinas, Instituto Max Planck para el Desarrollo Humano.YGsdpAt Omnia.com.mx

YGsdpAtLos científicos han explorado dos ideas diferentes sobre cómo se podría controlar una IA superinteligente. Por un lado, las capacidades de la IA superinteligente podrían limitarse específicamente, por ejemplo, aislándola de Internet y de todos los demás dispositivos técnicos para que no pueda tener contacto con el mundo exterior; sin embargo, esto haría que la IA superinteligente sea significativamente menos poderosa, menos capaz de responder a las misiones de humanidades. YGsdpAt Omnia.com.mx

YGsdpAtAl carecer de esa opción, la IA podría estar motivada desde el principio para perseguir solo objetivos que sean en el mejor interés de la humanidad, por ejemplo, programando principios éticos en ella. Sin embargo, los investigadores también muestran que estas y otras ideas contemporáneas e históricas para controlar la IA superinteligente tienen sus límites.YGsdpAt Omnia.com.mx

YGsdpAtEn su estudio, el equipo concibió un algoritmo de contención teórico que garantiza que una IA superinteligente no pueda dañar a las personas bajo ninguna circunstancia, simulando primero el comportamiento de la IA y deteniéndolo si se considera dañino. Pero un análisis cuidadoso muestra que en nuestro paradigma actual de computación, tal algoritmo no se puede construir.YGsdpAt Omnia.com.mx

YGsdpAt“Si descompone el problema en reglas básicas de la informática teórica, resulta que un algoritmo que ordenaría a una IA que no destruyera el mundo podría detener inadvertidamente sus propias operaciones. Si esto sucediera, no sabría si el algoritmo de contención todavía está analizando la amenaza o si se ha detenido para contener la IA dañina. En efecto, esto inutiliza el algoritmo de contención”, dice Iyad Rahwan, director del Centro para Humanos y Máquinas.YGsdpAt Omnia.com.mx

YGsdpAtSegún estos cálculos, el problema de la contención es incomputable, es decir, ningún algoritmo puede encontrar una solución para determinar si una IA produciría daño al mundo. Además, los investigadores demuestran que es posible que ni siquiera sepamos cuándo han llegado las máquinas superinteligentes, porque decidir si una máquina exhibe una inteligencia superior a la de los humanos está en el mismo ámbito que el problema de contención.YGsdpAt Omnia.com.mx

YGsdpAtEl estudio “La superinteligencia no se puede contener: lecciones de la teoría de la computabilidad” se publicó en la Revista de investigación de inteligencia artificial . Otros investigadores del estudio incluyen a Andrés Abeliuk de la Universidad del Sur de California, Manuel Alfonseca de la Universidad Autónoma de Madrid, Antonio Fernández Anta del Instituto IMDEA Networks y Lorenzo Coviello.YGsdpAt Omnia.com.mx

YGsdpAtCon información de InfobaeYGsdpAt Omnia.com.mx

Tips al momento

Importan ganado de Nicaragua a México, mientras ganaderos de USA piden cerrar la frontera otra vez a los becerros mexicanos

Mientras el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de México, Julio Berdegué, daba la bienvenida a un primer embarque compuesto por un lote de 4 mil 600 cabezas de ganado procedente de Nicaragua, en Estados Unidos, ganaderos afiliados a la asociación R - CALF USA, solicitaron a  las autoridades de ese país cerrar la frontera con México para no exponer su ganado al gusano barrenador.

Tras el anuncio de la reapertura de los cruces fronterizos  a becerros procedentes de México, a partir de este día 7  de julio en Agua Prieta, Sonora; el 14 y 21 de este mes en Palomas y San Jerónimo; Chihuahua, los ganaderos norteamericanos culparon a los intereses de grandes empresas de estar detrás de esa decisión, según dijeron,.

Mientras el funcionario mexicano al hablar, sobre la llegada de esas miles de cabezas procedentes de Nicaragua, dijo, que es parte de la estrategia para fomentar tráfico seguro ganado, también agradeció a la empresa engordadora  Su Karne, por ese aporte.

Esa misma empresa fue señalada por ganaderos Chihuahuenses de ser una de las que está implicadas en el tráfico de ganado, por la frontera frontera sur de nuestro país, que no ha querido ser cerrada por las autoridades mexicanas, A diferencia de lo que han hecho las norteamericanas a la importación de becerros mexicanos.

Los ganaderos estadounidenses señalaron que no entienden la posición de la titular del USDA, Brooke Rollins, al señalar que debe esperarse a que este esta plaga esté erradicada de México.


Lluvias afectan fraccionamientos por corrupción o pago de favores

Han sido muy intensos tanto por redes sociales como sectores y no se diga, por ciudadanos afectados, los reclamos contra las autoridades por haber permitido desarrollos en zonas que no eran posibles de urbanizar por el tema de las avenidas y arroyos, que, aunque en una tierra árida y como lo es Chihuahua, cuando llueve, el agua tiene memoria y recobra sus cauces y provoca daños como los que hoy se están viviendo…

Por la corrupción o favores por parte de las autoridades y desarrolladores, dicen, así queda claro con la situación que se vive hoy en día que, por otra parte, esto les cayó como anillo al dedo como lo hace la 4T con las desgracias, de hacer campañas cuando hay este tipo de situaciones vestidas de apoyos y solidaridad, así la situación donde la gente y la sociedad ya no se chupa el dedo…

 Lo que deben hacer es expedir ordenamientos legales que eviten desarrollos humanos irregulares por intereses económicos y políticos, con afectaciones que trastocan los escurrimientos  de aguas pluviales y que provocan estas inundaciones, en lugar de andar recorriendo zonas afectadas y entregando despensas con intereses político electorales y no de una solución de fondo a esta problemática…

Todo esto relacionado con la serie de afectaciones y familias damnificadas por las recientes precipitaciones que se han presentado en varias partes del Estado, principalmente en Juárez y Chihuahua, en donde se ha visto un desfile de políticos y funcionarios estatales y municipales, que además es importante destacar que, no todos han participado en dichos recorridos…

Tips al momento

Importan ganado de Nicaragua a México, mientras ganaderos de USA piden cerrar la frontera otra vez a los becerros mexicanos

Mientras el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de México, Julio Berdegué, daba la bienvenida a un primer embarque compuesto por un lote de 4 mil 600 cabezas de ganado procedente de Nicaragua, en Estados Unidos, ganaderos afiliados a la asociación R - CALF USA, solicitaron a  las autoridades de ese país cerrar la frontera con México para no exponer su ganado al gusano barrenador.

Tras el anuncio de la reapertura de los cruces fronterizos  a becerros procedentes de México, a partir de este día 7  de julio en Agua Prieta, Sonora; el 14 y 21 de este mes en Palomas y San Jerónimo; Chihuahua, los ganaderos norteamericanos culparon a los intereses de grandes empresas de estar detrás de esa decisión, según dijeron,.

Mientras el funcionario mexicano al hablar, sobre la llegada de esas miles de cabezas procedentes de Nicaragua, dijo, que es parte de la estrategia para fomentar tráfico seguro ganado, también agradeció a la empresa engordadora  Su Karne, por ese aporte.

Esa misma empresa fue señalada por ganaderos Chihuahuenses de ser una de las que está implicadas en el tráfico de ganado, por la frontera frontera sur de nuestro país, que no ha querido ser cerrada por las autoridades mexicanas, A diferencia de lo que han hecho las norteamericanas a la importación de becerros mexicanos.

Los ganaderos estadounidenses señalaron que no entienden la posición de la titular del USDA, Brooke Rollins, al señalar que debe esperarse a que este esta plaga esté erradicada de México.


Lluvias afectan fraccionamientos por corrupción o pago de favores

Han sido muy intensos tanto por redes sociales como sectores y no se diga, por ciudadanos afectados, los reclamos contra las autoridades por haber permitido desarrollos en zonas que no eran posibles de urbanizar por el tema de las avenidas y arroyos, que, aunque en una tierra árida y como lo es Chihuahua, cuando llueve, el agua tiene memoria y recobra sus cauces y provoca daños como los que hoy se están viviendo…

Por la corrupción o favores por parte de las autoridades y desarrolladores, dicen, así queda claro con la situación que se vive hoy en día que, por otra parte, esto les cayó como anillo al dedo como lo hace la 4T con las desgracias, de hacer campañas cuando hay este tipo de situaciones vestidas de apoyos y solidaridad, así la situación donde la gente y la sociedad ya no se chupa el dedo…

 Lo que deben hacer es expedir ordenamientos legales que eviten desarrollos humanos irregulares por intereses económicos y políticos, con afectaciones que trastocan los escurrimientos  de aguas pluviales y que provocan estas inundaciones, en lugar de andar recorriendo zonas afectadas y entregando despensas con intereses político electorales y no de una solución de fondo a esta problemática…

Todo esto relacionado con la serie de afectaciones y familias damnificadas por las recientes precipitaciones que se han presentado en varias partes del Estado, principalmente en Juárez y Chihuahua, en donde se ha visto un desfile de políticos y funcionarios estatales y municipales, que además es importante destacar que, no todos han participado en dichos recorridos…

Notas recientes