Sheinbaum inaugura en San Luis Potosí la ampliación del hospital en Río VerdeMéxico lamenta fallecimientos por inundaciones en Texas y ofrece apoyo consularSuman ya 27 los muertos por inundaciones en Texas; continúa la búsqueda de desaparecidosReportan fallas en cajeros automáticos y banca en línea de Banamex (video)Por falta de interés del Gobierno mexicano no se ha cerrado la frontera con Guatemala por el gusano barrenador: Arturo MedinaLlegan a México 4 mil 600 cabezas de ganado desde Centroamérica; Senasica garantiza estándares sanitariosJornada laboral de 40 horas en México: pros y contrasInterceptan aeronave con 427 kilos de cocaína en Tecomán, ColimaExigimos voluntad, reciprocidad y respeto para construir una coalición en el 2027: PRI EstatalVendedores de Pegasus dicen haber sobornado a Enrique Peña Nieto con 25 millones de dólaresGira de evaluación por el norte del Estado: CDE PRISuman 20 mil 295 homicidios dolosos durante el sexenio de Claudia Sheinbaum: TRIDesapariciones: Para investigadora del Caso Ayotzinapa, México requiere tribunales como los de ColombiaPreocupa situación de pequeñas y medianas empresas ante reforma laboral: CCE ChihuahuaCae generación de empleos en México; en junio se perdieron 46 mil 378 plazasSheinbaum inaugura en San Luis Potosí la ampliación del hospital en Río VerdeMéxico lamenta fallecimientos por inundaciones en Texas y ofrece apoyo consularSuman ya 27 los muertos por inundaciones en Texas; continúa la búsqueda de desaparecidosReportan fallas en cajeros automáticos y banca en línea de Banamex (video)Por falta de interés del Gobierno mexicano no se ha cerrado la frontera con Guatemala por el gusano barrenador: Arturo MedinaLlegan a México 4 mil 600 cabezas de ganado desde Centroamérica; Senasica garantiza estándares sanitariosJornada laboral de 40 horas en México: pros y contrasInterceptan aeronave con 427 kilos de cocaína en Tecomán, ColimaExigimos voluntad, reciprocidad y respeto para construir una coalición en el 2027: PRI EstatalVendedores de Pegasus dicen haber sobornado a Enrique Peña Nieto con 25 millones de dólaresGira de evaluación por el norte del Estado: CDE PRISuman 20 mil 295 homicidios dolosos durante el sexenio de Claudia Sheinbaum: TRIDesapariciones: Para investigadora del Caso Ayotzinapa, México requiere tribunales como los de ColombiaPreocupa situación de pequeñas y medianas empresas ante reforma laboral: CCE ChihuahuaCae generación de empleos en México; en junio se perdieron 46 mil 378 plazas
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Violento 2021 en Tijuana: suman 287 homicidios en lo que va del año

qc7OUvTEl conflicto entre células criminales en Baja California (al noroeste de México) ha generado una ola de violencia en la entidad. Las autoridades locales señalan directamente como foco rojo a la ciudad fronteriza Tijuana, conocida por sus accesibles rutas que facilitan el trasiego de drogas a Estados Unidos.qc7OUvT Omnia.com.mx

qc7OUvTLa pugna por el dominio del territorio entre facciones del Cártel de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación (CJNG) ha dejado 287 homicidios, en lo que va del año.qc7OUvT Omnia.com.mx

qc7OUvTEn las últimas 24 horas, dos mujeres y cuatro hombre fueron ejecutados en hechos distintos, uno de ellos ocurrió la noche del lunes, en callejón María de Jesús Iglesias en la colonia Las Palmeras, cuando una pareja fue atacada a balazos a bordo de una Jeep Cherokee, color azul. Las dos personas fallecieron y sus agresores escaparon.qc7OUvT Omnia.com.mx

qc7OUvTTambién, en la colonia Obrera, otra pareja fue atacada a balazos, pero esta ocasión en una gasolinera, mientras el auto donde viajaban se encontraba estacionado. Tras el ataque murió Laisha Galilea Corral Herrera, de 20 años, mientras que su novio de 24 años, Armando Emilio, resultó resultó con lesiones y fue trasladado a un hospital.qc7OUvT Omnia.com.mx

qc7OUvTEn tanto, tres hombres fueron asesinaron a balazos, en distintos hechos, en las colonias Federal, Patria Nueva y en un hospital de la colonia El Mirador.qc7OUvT Omnia.com.mx

qc7OUvTTijuana es una ciudad fronteriza que separa México de EEUU por un muro. Ahí, el llamado Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) domina buena parte del narcotráfico. La sangrienta lucha territorial que mantiene con el Cártel de Sinaloa, que controla algunas puertas del noroeste del país, ha provocado cientos de muertes.qc7OUvT Omnia.com.mx

qc7OUvTDetrás de esta violencias, las autoridades ven detrás a los policías de la región, quienes pasaron de ser guardianes de la seguridad a cómplices de los narcos qc7OUvT Omnia.com.mx

qc7OUvTAsí lo han dado a conocer las áreas de inteligencia de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz y Seguridad, quienes presumen que el cobijo de los elementos a los narcos ha dejado una ola de homicidios en la ciudad fronteriza.qc7OUvT Omnia.com.mx

qc7OUvTLas pruebas más contundentes son un juego de partes informativos oficiales y cifras en las que se demuestra que algunos de los agentes municipales reciben dinero del crimen organizado.qc7OUvT Omnia.com.mx

qc7OUvTEl último día de enero, en la región se contabilizaron 16 muertos en diferentes hechos. Esto, según señala el semanario local Zeta Tijuana, demostraría la presunta corrupción sistemática y participación criminal de policías, subcomandantes y comandantes de la Dirección de Seguridad Pública, Policía preventiva y Tránsito municipal.qc7OUvT Omnia.com.mx

qc7OUvT“De la colusión e incapacidad, llegaron a la impunidad y al cinismo: cobrar por trabajar y atacar de una forma deliberada a la sociedad que están obligados a proteger”, apunta Zeta Tijuana.qc7OUvT Omnia.com.mx

qc7OUvTLos integrantes de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz y Seguridad explican que sería imposible un número tan alto de homicidios —cometidos en menos de 24 horas— sino existiera un vinculo entre los criminales y los agentes.qc7OUvT Omnia.com.mx

qc7OUvTZeta Tijuana explica que muchos de los policías reciben dinero, roban droga, la venden, la siembran; detienen a gente de una célula y la entregan a otra rival, a la hora de los operativos no llegan.qc7OUvT Omnia.com.mx

qc7OUvTLos cabecillas criminales pagan miles de dólares a cambio de que los uniformados no se metan en sus zonas de dominio y dejen en paz a sus pistoleros.qc7OUvT Omnia.com.mx

qc7OUvTCon información de Infobaeqc7OUvT Omnia.com.mx

Tips al momento

Importan ganado de Nicaragua a México, mientras ganaderos de USA piden cerrar la frontera otra vez a los becerros mexicanos

Mientras el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de México, Julio Berdegué, daba la bienvenida a un primer embarque compuesto por un lote de 4 mil 600 cabezas de ganado procedente de Nicaragua, en Estados Unidos, ganaderos afiliados a la asociación R - CALF USA, solicitaron a  las autoridades de ese país cerrar la frontera con México para no exponer su ganado al gusano barrenador.

Tras el anuncio de la reapertura de los cruces fronterizos  a becerros procedentes de México, a partir de este día 7  de julio en Agua Prieta, Sonora; el 14 y 21 de este mes en Palomas y San Jerónimo; Chihuahua, los ganaderos norteamericanos culparon a los intereses de grandes empresas de estar detrás de esa decisión, según dijeron,.

Mientras el funcionario mexicano al hablar, sobre la llegada de esas miles de cabezas procedentes de Nicaragua, dijo, que es parte de la estrategia para fomentar tráfico seguro ganado, también agradeció a la empresa engordadora  Su Karne, por ese aporte.

Esa misma empresa fue señalada por ganaderos Chihuahuenses de ser una de las que está implicadas en el tráfico de ganado, por la frontera frontera sur de nuestro país, que no ha querido ser cerrada por las autoridades mexicanas, A diferencia de lo que han hecho las norteamericanas a la importación de becerros mexicanos.

Los ganaderos estadounidenses señalaron que no entienden la posición de la titular del USDA, Brooke Rollins, al señalar que debe esperarse a que este esta plaga esté erradicada de México.


Lluvias afectan fraccionamientos por corrupción o pago de favores

Han sido muy intensos tanto por redes sociales como sectores y no se diga, por ciudadanos afectados, los reclamos contra las autoridades por haber permitido desarrollos en zonas que no eran posibles de urbanizar por el tema de las avenidas y arroyos, que, aunque en una tierra árida y como lo es Chihuahua, cuando llueve, el agua tiene memoria y recobra sus cauces y provoca daños como los que hoy se están viviendo…

Por la corrupción o favores por parte de las autoridades y desarrolladores, dicen, así queda claro con la situación que se vive hoy en día que, por otra parte, esto les cayó como anillo al dedo como lo hace la 4T con las desgracias, de hacer campañas cuando hay este tipo de situaciones vestidas de apoyos y solidaridad, así la situación donde la gente y la sociedad ya no se chupa el dedo…

 Lo que deben hacer es expedir ordenamientos legales que eviten desarrollos humanos irregulares por intereses económicos y políticos, con afectaciones que trastocan los escurrimientos  de aguas pluviales y que provocan estas inundaciones, en lugar de andar recorriendo zonas afectadas y entregando despensas con intereses político electorales y no de una solución de fondo a esta problemática…

Todo esto relacionado con la serie de afectaciones y familias damnificadas por las recientes precipitaciones que se han presentado en varias partes del Estado, principalmente en Juárez y Chihuahua, en donde se ha visto un desfile de políticos y funcionarios estatales y municipales, que además es importante destacar que, no todos han participado en dichos recorridos…

Tips al momento

Importan ganado de Nicaragua a México, mientras ganaderos de USA piden cerrar la frontera otra vez a los becerros mexicanos

Mientras el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de México, Julio Berdegué, daba la bienvenida a un primer embarque compuesto por un lote de 4 mil 600 cabezas de ganado procedente de Nicaragua, en Estados Unidos, ganaderos afiliados a la asociación R - CALF USA, solicitaron a  las autoridades de ese país cerrar la frontera con México para no exponer su ganado al gusano barrenador.

Tras el anuncio de la reapertura de los cruces fronterizos  a becerros procedentes de México, a partir de este día 7  de julio en Agua Prieta, Sonora; el 14 y 21 de este mes en Palomas y San Jerónimo; Chihuahua, los ganaderos norteamericanos culparon a los intereses de grandes empresas de estar detrás de esa decisión, según dijeron,.

Mientras el funcionario mexicano al hablar, sobre la llegada de esas miles de cabezas procedentes de Nicaragua, dijo, que es parte de la estrategia para fomentar tráfico seguro ganado, también agradeció a la empresa engordadora  Su Karne, por ese aporte.

Esa misma empresa fue señalada por ganaderos Chihuahuenses de ser una de las que está implicadas en el tráfico de ganado, por la frontera frontera sur de nuestro país, que no ha querido ser cerrada por las autoridades mexicanas, A diferencia de lo que han hecho las norteamericanas a la importación de becerros mexicanos.

Los ganaderos estadounidenses señalaron que no entienden la posición de la titular del USDA, Brooke Rollins, al señalar que debe esperarse a que este esta plaga esté erradicada de México.


Lluvias afectan fraccionamientos por corrupción o pago de favores

Han sido muy intensos tanto por redes sociales como sectores y no se diga, por ciudadanos afectados, los reclamos contra las autoridades por haber permitido desarrollos en zonas que no eran posibles de urbanizar por el tema de las avenidas y arroyos, que, aunque en una tierra árida y como lo es Chihuahua, cuando llueve, el agua tiene memoria y recobra sus cauces y provoca daños como los que hoy se están viviendo…

Por la corrupción o favores por parte de las autoridades y desarrolladores, dicen, así queda claro con la situación que se vive hoy en día que, por otra parte, esto les cayó como anillo al dedo como lo hace la 4T con las desgracias, de hacer campañas cuando hay este tipo de situaciones vestidas de apoyos y solidaridad, así la situación donde la gente y la sociedad ya no se chupa el dedo…

 Lo que deben hacer es expedir ordenamientos legales que eviten desarrollos humanos irregulares por intereses económicos y políticos, con afectaciones que trastocan los escurrimientos  de aguas pluviales y que provocan estas inundaciones, en lugar de andar recorriendo zonas afectadas y entregando despensas con intereses político electorales y no de una solución de fondo a esta problemática…

Todo esto relacionado con la serie de afectaciones y familias damnificadas por las recientes precipitaciones que se han presentado en varias partes del Estado, principalmente en Juárez y Chihuahua, en donde se ha visto un desfile de políticos y funcionarios estatales y municipales, que además es importante destacar que, no todos han participado en dichos recorridos…

Notas recientes