Hoy, mínima de 21 grados centígrados y máxima de 33Sheinbaum inaugura en San Luis Potosí la ampliación del hospital en Río VerdeMéxico lamenta fallecimientos por inundaciones en Texas y ofrece apoyo consularSuman ya 27 los muertos por inundaciones en Texas; continúa la búsqueda de desaparecidosReportan fallas en cajeros automáticos y banca en línea de Banamex (video)Por falta de interés del Gobierno mexicano no se ha cerrado la frontera con Guatemala por el gusano barrenador: Arturo MedinaLlegan a México 4 mil 600 cabezas de ganado desde Centroamérica; Senasica garantiza estándares sanitariosJornada laboral de 40 horas en México: pros y contrasInterceptan aeronave con 427 kilos de cocaína en Tecomán, ColimaExigimos voluntad, reciprocidad y respeto para construir una coalición en el 2027: PRI EstatalVendedores de Pegasus dicen haber sobornado a Enrique Peña Nieto con 25 millones de dólaresGira de evaluación por el norte del Estado: CDE PRISuman 20 mil 295 homicidios dolosos durante el sexenio de Claudia Sheinbaum: TRIDesapariciones: Para investigadora del Caso Ayotzinapa, México requiere tribunales como los de ColombiaPreocupa situación de pequeñas y medianas empresas ante reforma laboral: CCE ChihuahuaHoy, mínima de 21 grados centígrados y máxima de 33Sheinbaum inaugura en San Luis Potosí la ampliación del hospital en Río VerdeMéxico lamenta fallecimientos por inundaciones en Texas y ofrece apoyo consularSuman ya 27 los muertos por inundaciones en Texas; continúa la búsqueda de desaparecidosReportan fallas en cajeros automáticos y banca en línea de Banamex (video)Por falta de interés del Gobierno mexicano no se ha cerrado la frontera con Guatemala por el gusano barrenador: Arturo MedinaLlegan a México 4 mil 600 cabezas de ganado desde Centroamérica; Senasica garantiza estándares sanitariosJornada laboral de 40 horas en México: pros y contrasInterceptan aeronave con 427 kilos de cocaína en Tecomán, ColimaExigimos voluntad, reciprocidad y respeto para construir una coalición en el 2027: PRI EstatalVendedores de Pegasus dicen haber sobornado a Enrique Peña Nieto con 25 millones de dólaresGira de evaluación por el norte del Estado: CDE PRISuman 20 mil 295 homicidios dolosos durante el sexenio de Claudia Sheinbaum: TRIDesapariciones: Para investigadora del Caso Ayotzinapa, México requiere tribunales como los de ColombiaPreocupa situación de pequeñas y medianas empresas ante reforma laboral: CCE Chihuahua
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Ejercicio de transparencia y rendición de cuentas resultado de las comparecencias: Marisela Terrazas

eE8c3yhLa diputada presidenta de la Comisión Especial de Análisis de los Informes del Poder Ejecutivo, Marisela Terrazas, presidió cada una de las comparecencias de los titulares de gobierno del estado, con motivo del cuarto informe de gobierno.eE8c3yh Omnia.com.mx

eE8c3yhComo siempre este tipo de ejercicios sirven para responder las dudas y cuestionamientos de las diversas fuerzas políticas del Congreso del Estado sobre la glosa de este informe. Mismas comparecencias son parte de la obligación que tiene el gobierno para explicar el ejercicio de su gasto, explicó la diputada.eE8c3yh Omnia.com.mx

eE8c3yhIndicó Marisela Terrazas que cada comparecencia es un mecanismo que da verdadera división de poderes y la misma evaluación de políticas públicas por eso la importancia de que los diputados asistan para poder estar mejor informados.eE8c3yh Omnia.com.mx

eE8c3yhLos secretarios que comparecieron fueron:
El día martes 2 de marzo estuvieron Antonio Fernández Domínguez titular de la Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico, Carlos González Herrera de la Secretaría de Educación y Deporte.eE8c3yh Omnia.com.mx

eE8c3yhDonde se destaca que:
1. Chihuahua se posiciona como un destino ideal para la inversión extranjera; destaca SIDE que a la entrada en vigor del T-MEC, las primeras cuatro inversiones en el país, se realizaron en el estado, por parte de Incora, Safran, Flex y BRP por un total de 185 mdd canadienses y 20.5 mdd.
2. Chihuahua se posiciona como primer lugar en ocupación del programa de la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicio de Exportación (IMMEX), con 403 mil 430 plazas de mano de obra calificada.
3. En el tema educativo, van 35 mil de 125 mil preinscritos al 1 de marzo. También que el programa de Escuelas de tiempo completo ''La escuela es nuestra'' deja de formar parte de la SEP y se adhiere a la Secretaría de Bienestar del Gobierno Federal.
4. También que se encuentran trabajando un protocolo para la reapertura de escuela de forma paulatina y segura.eE8c3yh Omnia.com.mx

eE8c3yhEl día miércoles 3 de marzo estuvieron el Secretario de Salud, Eduardo Fernández Herrera, Emilio García Ruiz de la Secretaría de Seguridad Pública así como Arturo Fuentes Vélez de la Secretaría de Hacienda. eE8c3yh Omnia.com.mx

eE8c3yh1.    En el rubro de seguridad se han iniciado 473 carpetas de investigación en el departamento de Asuntos Internos, en contra servidores públicos de dicha secretaría.
2.    Dentro del tema de salud se resaltaron los avances del centro de salud de Casas Grandes con un avance del 99%; el hospital de gineco obstetricia de Parral con un 57.8%; el centro de salud Todos Somos Mexicanos con un 99.6%; el Hospital General de Camargo con 64%; el CECAN Chihuahua area de teleterapia con el 51%; Hospital de Gineco Obstetricia de Cuauhtémoc con el 80%; y el centro de salud madera con un 15% de avance.
3.    En lo que respecta al Informe Covid-19, el secretario expuso que luego del caótico mes de octubre la toma de decisión de cerrar la economía tuvo resultados positivos prácticamente inmediatas pues en 3 meses logró volver a los niveles de cuando iniciaba la crisis sanitaria, en donde reconoció que Juárez la pandemia está prácticamente controlada puesto que se ha logrado que la Tasa de Incidencia Estatal esté más baja que nunca.
4.    Uno de los aspectos importantes de la Secretaría de Hacienda fueron la redirección del presupuesto y ajuste por un monto de más de 3 mil 465 millones de pesos, dentro del Programa Emergente de Apoyo y Protección a la Salud.eE8c3yh Omnia.com.mx

eE8c3yhExplicó el Secretario de Hacienda los aspectos relevantes de los ingresos, con un total de $73,153, 880, 000 de pesos, donde las participaciones representaron un 37%, las aportaciones un 31%, los ingresos propios un 25% y los convenios un 7%.eE8c3yh Omnia.com.mx

eE8c3yhEl día jueves 4 de marzo se llevó a cabo la comparecencia del secretario de Desarrollo Social Ramón Galindo Noriega, destacó que, para rescatar las estancias infantiles debido a la anulación del sustento federal, se apoyó a 158 espacios de cuidado con un total de 18 millones 960 mil pesos en beneficio de 3 mil 157 niñas y niños.eE8c3yh Omnia.com.mx

eE8c3yhComo parte de la estrategia Chihuahua Crece Contigo, se realizaron 1 mil 533 visitas domiciliarias de atención médica, se entregaron 388 filtros de agua a hogares con limitado acceso a la misma y  entregaron más de 12.5 toneladas de maíz y frijol, así como 250 estufas ecológicas que a su vez funcionan como calentones.eE8c3yh Omnia.com.mx

eE8c3yhInformo sobre muchos apoyos por todo el Estado, pero puntualizó Ramón Galindo sobre 10 mil servicios de transporte público adaptado a través de nueve rutas de camión en la ciudad de Chihuahua, así como 11 mil 931 servicios de transporte adaptado a domicilio con una flotilla de 17 camionetas adaptadas, en todo el Estado.eE8c3yh Omnia.com.mx

eE8c3yhEn este sentido, la legisladora del PAN Marisela Terrazas comentó que la dinámica fue meramente ejecutiva, donde se realizaron preguntas por escrito y los secretarios abundaron en el tema.eE8c3yh Omnia.com.mx

Tips al momento

Importan ganado de Nicaragua a México, mientras ganaderos de USA piden cerrar la frontera otra vez a los becerros mexicanos

Mientras el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de México, Julio Berdegué, daba la bienvenida a un primer embarque compuesto por un lote de 4 mil 600 cabezas de ganado procedente de Nicaragua, en Estados Unidos, ganaderos afiliados a la asociación R - CALF USA, solicitaron a  las autoridades de ese país cerrar la frontera con México para no exponer su ganado al gusano barrenador.

Tras el anuncio de la reapertura de los cruces fronterizos  a becerros procedentes de México, a partir de este día 7  de julio en Agua Prieta, Sonora; el 14 y 21 de este mes en Palomas y San Jerónimo; Chihuahua, los ganaderos norteamericanos culparon a los intereses de grandes empresas de estar detrás de esa decisión, según dijeron,.

Mientras el funcionario mexicano al hablar, sobre la llegada de esas miles de cabezas procedentes de Nicaragua, dijo, que es parte de la estrategia para fomentar tráfico seguro ganado, también agradeció a la empresa engordadora  Su Karne, por ese aporte.

Esa misma empresa fue señalada por ganaderos Chihuahuenses de ser una de las que está implicadas en el tráfico de ganado, por la frontera frontera sur de nuestro país, que no ha querido ser cerrada por las autoridades mexicanas, A diferencia de lo que han hecho las norteamericanas a la importación de becerros mexicanos.

Los ganaderos estadounidenses señalaron que no entienden la posición de la titular del USDA, Brooke Rollins, al señalar que debe esperarse a que este esta plaga esté erradicada de México.


Lluvias afectan fraccionamientos por corrupción o pago de favores

Han sido muy intensos tanto por redes sociales como sectores y no se diga, por ciudadanos afectados, los reclamos contra las autoridades por haber permitido desarrollos en zonas que no eran posibles de urbanizar por el tema de las avenidas y arroyos, que, aunque en una tierra árida y como lo es Chihuahua, cuando llueve, el agua tiene memoria y recobra sus cauces y provoca daños como los que hoy se están viviendo…

Por la corrupción o favores por parte de las autoridades y desarrolladores, dicen, así queda claro con la situación que se vive hoy en día que, por otra parte, esto les cayó como anillo al dedo como lo hace la 4T con las desgracias, de hacer campañas cuando hay este tipo de situaciones vestidas de apoyos y solidaridad, así la situación donde la gente y la sociedad ya no se chupa el dedo…

 Lo que deben hacer es expedir ordenamientos legales que eviten desarrollos humanos irregulares por intereses económicos y políticos, con afectaciones que trastocan los escurrimientos  de aguas pluviales y que provocan estas inundaciones, en lugar de andar recorriendo zonas afectadas y entregando despensas con intereses político electorales y no de una solución de fondo a esta problemática…

Todo esto relacionado con la serie de afectaciones y familias damnificadas por las recientes precipitaciones que se han presentado en varias partes del Estado, principalmente en Juárez y Chihuahua, en donde se ha visto un desfile de políticos y funcionarios estatales y municipales, que además es importante destacar que, no todos han participado en dichos recorridos…

Tips al momento

Importan ganado de Nicaragua a México, mientras ganaderos de USA piden cerrar la frontera otra vez a los becerros mexicanos

Mientras el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de México, Julio Berdegué, daba la bienvenida a un primer embarque compuesto por un lote de 4 mil 600 cabezas de ganado procedente de Nicaragua, en Estados Unidos, ganaderos afiliados a la asociación R - CALF USA, solicitaron a  las autoridades de ese país cerrar la frontera con México para no exponer su ganado al gusano barrenador.

Tras el anuncio de la reapertura de los cruces fronterizos  a becerros procedentes de México, a partir de este día 7  de julio en Agua Prieta, Sonora; el 14 y 21 de este mes en Palomas y San Jerónimo; Chihuahua, los ganaderos norteamericanos culparon a los intereses de grandes empresas de estar detrás de esa decisión, según dijeron,.

Mientras el funcionario mexicano al hablar, sobre la llegada de esas miles de cabezas procedentes de Nicaragua, dijo, que es parte de la estrategia para fomentar tráfico seguro ganado, también agradeció a la empresa engordadora  Su Karne, por ese aporte.

Esa misma empresa fue señalada por ganaderos Chihuahuenses de ser una de las que está implicadas en el tráfico de ganado, por la frontera frontera sur de nuestro país, que no ha querido ser cerrada por las autoridades mexicanas, A diferencia de lo que han hecho las norteamericanas a la importación de becerros mexicanos.

Los ganaderos estadounidenses señalaron que no entienden la posición de la titular del USDA, Brooke Rollins, al señalar que debe esperarse a que este esta plaga esté erradicada de México.


Lluvias afectan fraccionamientos por corrupción o pago de favores

Han sido muy intensos tanto por redes sociales como sectores y no se diga, por ciudadanos afectados, los reclamos contra las autoridades por haber permitido desarrollos en zonas que no eran posibles de urbanizar por el tema de las avenidas y arroyos, que, aunque en una tierra árida y como lo es Chihuahua, cuando llueve, el agua tiene memoria y recobra sus cauces y provoca daños como los que hoy se están viviendo…

Por la corrupción o favores por parte de las autoridades y desarrolladores, dicen, así queda claro con la situación que se vive hoy en día que, por otra parte, esto les cayó como anillo al dedo como lo hace la 4T con las desgracias, de hacer campañas cuando hay este tipo de situaciones vestidas de apoyos y solidaridad, así la situación donde la gente y la sociedad ya no se chupa el dedo…

 Lo que deben hacer es expedir ordenamientos legales que eviten desarrollos humanos irregulares por intereses económicos y políticos, con afectaciones que trastocan los escurrimientos  de aguas pluviales y que provocan estas inundaciones, en lugar de andar recorriendo zonas afectadas y entregando despensas con intereses político electorales y no de una solución de fondo a esta problemática…

Todo esto relacionado con la serie de afectaciones y familias damnificadas por las recientes precipitaciones que se han presentado en varias partes del Estado, principalmente en Juárez y Chihuahua, en donde se ha visto un desfile de políticos y funcionarios estatales y municipales, que además es importante destacar que, no todos han participado en dichos recorridos…

Notas recientes