Sheinbaum inaugura en San Luis Potosí la ampliación del hospital en Río VerdeMéxico lamenta fallecimientos por inundaciones en Texas y ofrece apoyo consularSuman ya 27 los muertos por inundaciones en Texas; continúa la búsqueda de desaparecidosReportan fallas en cajeros automáticos y banca en línea de Banamex (video)Por falta de interés del Gobierno mexicano no se ha cerrado la frontera con Guatemala por el gusano barrenador: Arturo MedinaLlegan a México 4 mil 600 cabezas de ganado desde Centroamérica; Senasica garantiza estándares sanitariosJornada laboral de 40 horas en México: pros y contrasInterceptan aeronave con 427 kilos de cocaína en Tecomán, ColimaExigimos voluntad, reciprocidad y respeto para construir una coalición en el 2027: PRI EstatalVendedores de Pegasus dicen haber sobornado a Enrique Peña Nieto con 25 millones de dólaresGira de evaluación por el norte del Estado: CDE PRISuman 20 mil 295 homicidios dolosos durante el sexenio de Claudia Sheinbaum: TRIDesapariciones: Para investigadora del Caso Ayotzinapa, México requiere tribunales como los de ColombiaPreocupa situación de pequeñas y medianas empresas ante reforma laboral: CCE ChihuahuaCae generación de empleos en México; en junio se perdieron 46 mil 378 plazasSheinbaum inaugura en San Luis Potosí la ampliación del hospital en Río VerdeMéxico lamenta fallecimientos por inundaciones en Texas y ofrece apoyo consularSuman ya 27 los muertos por inundaciones en Texas; continúa la búsqueda de desaparecidosReportan fallas en cajeros automáticos y banca en línea de Banamex (video)Por falta de interés del Gobierno mexicano no se ha cerrado la frontera con Guatemala por el gusano barrenador: Arturo MedinaLlegan a México 4 mil 600 cabezas de ganado desde Centroamérica; Senasica garantiza estándares sanitariosJornada laboral de 40 horas en México: pros y contrasInterceptan aeronave con 427 kilos de cocaína en Tecomán, ColimaExigimos voluntad, reciprocidad y respeto para construir una coalición en el 2027: PRI EstatalVendedores de Pegasus dicen haber sobornado a Enrique Peña Nieto con 25 millones de dólaresGira de evaluación por el norte del Estado: CDE PRISuman 20 mil 295 homicidios dolosos durante el sexenio de Claudia Sheinbaum: TRIDesapariciones: Para investigadora del Caso Ayotzinapa, México requiere tribunales como los de ColombiaPreocupa situación de pequeñas y medianas empresas ante reforma laboral: CCE ChihuahuaCae generación de empleos en México; en junio se perdieron 46 mil 378 plazas
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Mark Zuckerberg revela cómo será la próxima revolución de Internet

AysXbqx¿Ha oído hablar del “metaverso“? Está viniendo. Y si estás utilizando o implementando un sistema CRM, es mejor que estés preparado para cambios enormes.AysXbqx Omnia.com.mx

AysXbqxEl metaverso es el siguiente nivel de Internet. No es solo Facebook o Google. Es una visión que abarca muchas empresas que existen y que pronto surgirán. Está tomando la experiencia bidimensional actual que tenemos al usar computadoras portátiles, tablets y dispositivos móviles y expandiéndola a tres dimensiones al aprovechar los lentes de realidad virtual y aumentada.AysXbqx Omnia.com.mx

AysXbqx“Puedes pensar en el metaverso como una Internet encarnada”, dijo recientemente Mark Zuckerberg, de Facebook, a Casey Newton, de The Verge, en esta gran discusión de podcast. “En lugar de ver contenido, estás en él y te sientes presente con otras personas como si estuvieras en otros lugares teniendo diferentes experiencias que no podrías tener en una aplicación 2D o página web“.AysXbqx Omnia.com.mx

AysXbqx¿Qué tan pronto sucederá esto? Dentro de la década, según Zuckerberg. ¿Qué tan real es esto? Muy real. El mundo del metaverso ya se está desarrollando. Se están invirtiendo miles de millones de dólares. Las grandes empresas de tecnología como Facebook están construyendo el hardware y el software. Y el mundo del metaverso finalmente incluirá innumerables comunidades, creadores, proveedores de comercio digital, desarrolladores de aplicaciones, empresas de hardware y quién sabe quién más construirá nuevas industrias a su alrededor.AysXbqx Omnia.com.mx

AysXbqxEn el metaverso de mañana, no estaremos en llamadas de Zoom ni en grupos de Facebook. No publicaremos mensajes ni veremos videos de YouTube. Seremos transportados allí. Estaremos en la conferencia. Estaremos en la reunión. Estaremos con nuestros colegas, amigos y familiares. Y lo haremos mediante el uso de lentes livianos, modernos, de aspecto normal que responderán a nuestras órdenes y nos transportarán, o hologramas de nosotros, a todos estos lugares diferentes, inmediatamente y sin importar donde estemos.AysXbqx Omnia.com.mx

AysXbqxDebido a esto, las interacciones comerciales cambiarán para siempre.AysXbqx Omnia.com.mx

AysXbqx“En las reuniones de hoy estás mirando una cuadrícula de caras en una pantalla”, dice Zuckerberg. Pero esto no está bien, ¿verdad? “Estamos acostumbrados a estar en una habitación con gente y tener un sentido de espacio compartido. (En el metaverso) habrá un sentido de presencia que será mucho más natural”.AysXbqx Omnia.com.mx

AysXbqxLea también: De qué están hablando Bezos, Gates y Zuckerberg en su ‘campamento de billonarios’AysXbqx Omnia.com.mx

AysXbqxLas interacciones serán significativamente más ricas y reales, cree. “En lugar de simplemente tener una reunión a través de una llamada telefónica, podrá sentarse como un holograma en mi sofá o yo podré sentarme como un holograma en su sofá. Se sentirá como si estuviéramos en el mismo lugar a pesar de que estamos en diferentes estados”. AysXbqx Omnia.com.mx

AysXbqxGran parte de esto depende del hardware y Zuckerberg predice grandes cambios en los dispositivos de realidad virtual y aumentada en el horizonte. “Hoy en día, los cascos de realidad virtual son un poco torpes y pesados”, dice. “Es necesario que haya avances, como ser capaz de expresarse, tener una resolución más alta y leer mejor el texto”. El hardware tendrá que meter un procesamiento muy avanzado en lugares muy pequeños y funcionar durante mucho tiempo. Es abrumador. “Pero lo estamos logrando”, dice.AysXbqx Omnia.com.mx

AysXbqxEntonces, ¿Cómo afecta esto a CRM?AysXbqx Omnia.com.mx

AysXbqxEn el metaverso, los vendedores ya no solo llamarán a los prospectos y clientes. Interactuaremos con ellos en entornos virtuales como si estuvieran cara a cara con nosotros. ¿Cuántos acuerdos más cierra cuando se encuentra con un cliente potencial en lugar de simplemente hablar por teléfono?AysXbqx Omnia.com.mx

AysXbqxRecopilaremos información de nuestros prospectos y clientes durante nuestras conversaciones, que serán más relajadas y naturales. Mostraremos nuestros productos a estos clientes potenciales como si estuvieran en la misma oficina que nosotros. Estas conversaciones serán grabadas y transcritas. Se mencionarán las acciones de seguimiento. La información de estas reuniones se analizará mediante IA para garantizar que se envíen los materiales correctos y se notifique a las personas adecuadas.AysXbqx Omnia.com.mx

AysXbqxY eso es solo ventas.AysXbqx Omnia.com.mx

AysXbqxLos equipos de servicio podrán transportarse a sí mismos a las “ubicaciones” de los clientes para analizar y resolver problemas. Su trabajo será registrado, analizado y almacenado. “Si quieres hablar con alguien, estás resolviendo un problema, en lugar de simplemente llamarlo por teléfono, puede teletransportarse y luego puede ver todo el contexto que tienes”, dice Zuckerberg. “Pueden pararse a tu lado e interactuar, y luego, en un abrir y cerrar de ojos, pueden teletransportarse de regreso a donde estaban y estar en un lugar separado”AysXbqx Omnia.com.mx

AysXbqxLos grupos de marketing podrán luego difundir esta información y crear campañas interactivas, entretenidas y personalizadas que utilizarán conversaciones virtuales, reuniones, discusiones y presentaciones, todo basado en la información recopilada y establecer estos eventos en el contexto que deseen. ¿Las pirámides, dices? ¿Un piso de fábrica?AysXbqx Omnia.com.mx

AysXbqxLos sistemas CRM del mañana estarán en el medio del metaverso de Zuckerberg. A medida que se producen interacciones y reuniones, estos sistemas absorberán las conversaciones, interpretarán los datos y garantizarán que toda la información relevante sobre un cliente, cliente potencial, socio o incluso proveedor se recopile y se actúe en consecuencia. CRM será la aplicación vital incorporada en esos espejos “normales”. Será la base de la base de datos central de una empresa que aproveche el metaverso.AysXbqx Omnia.com.mx

AysXbqxComo usuario de CRM, esto no cambiará su vida profesional hoy. Pero tendrá un gran impacto en su negocio en un futuro no muy lejano. Mis clientes más inteligentes vigilarán el metaverso y se asegurarán de que sus proveedores de CRM estén haciendo lo mismo.AysXbqx Omnia.com.mx

AysXbqxCon información de ForbesAysXbqx Omnia.com.mx

Tips al momento

Importan ganado de Nicaragua a México, mientras ganaderos de USA piden cerrar la frontera otra vez a los becerros mexicanos

Mientras el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de México, Julio Berdegué, daba la bienvenida a un primer embarque compuesto por un lote de 4 mil 600 cabezas de ganado procedente de Nicaragua, en Estados Unidos, ganaderos afiliados a la asociación R - CALF USA, solicitaron a  las autoridades de ese país cerrar la frontera con México para no exponer su ganado al gusano barrenador.

Tras el anuncio de la reapertura de los cruces fronterizos  a becerros procedentes de México, a partir de este día 7  de julio en Agua Prieta, Sonora; el 14 y 21 de este mes en Palomas y San Jerónimo; Chihuahua, los ganaderos norteamericanos culparon a los intereses de grandes empresas de estar detrás de esa decisión, según dijeron,.

Mientras el funcionario mexicano al hablar, sobre la llegada de esas miles de cabezas procedentes de Nicaragua, dijo, que es parte de la estrategia para fomentar tráfico seguro ganado, también agradeció a la empresa engordadora  Su Karne, por ese aporte.

Esa misma empresa fue señalada por ganaderos Chihuahuenses de ser una de las que está implicadas en el tráfico de ganado, por la frontera frontera sur de nuestro país, que no ha querido ser cerrada por las autoridades mexicanas, A diferencia de lo que han hecho las norteamericanas a la importación de becerros mexicanos.

Los ganaderos estadounidenses señalaron que no entienden la posición de la titular del USDA, Brooke Rollins, al señalar que debe esperarse a que este esta plaga esté erradicada de México.


Lluvias afectan fraccionamientos por corrupción o pago de favores

Han sido muy intensos tanto por redes sociales como sectores y no se diga, por ciudadanos afectados, los reclamos contra las autoridades por haber permitido desarrollos en zonas que no eran posibles de urbanizar por el tema de las avenidas y arroyos, que, aunque en una tierra árida y como lo es Chihuahua, cuando llueve, el agua tiene memoria y recobra sus cauces y provoca daños como los que hoy se están viviendo…

Por la corrupción o favores por parte de las autoridades y desarrolladores, dicen, así queda claro con la situación que se vive hoy en día que, por otra parte, esto les cayó como anillo al dedo como lo hace la 4T con las desgracias, de hacer campañas cuando hay este tipo de situaciones vestidas de apoyos y solidaridad, así la situación donde la gente y la sociedad ya no se chupa el dedo…

 Lo que deben hacer es expedir ordenamientos legales que eviten desarrollos humanos irregulares por intereses económicos y políticos, con afectaciones que trastocan los escurrimientos  de aguas pluviales y que provocan estas inundaciones, en lugar de andar recorriendo zonas afectadas y entregando despensas con intereses político electorales y no de una solución de fondo a esta problemática…

Todo esto relacionado con la serie de afectaciones y familias damnificadas por las recientes precipitaciones que se han presentado en varias partes del Estado, principalmente en Juárez y Chihuahua, en donde se ha visto un desfile de políticos y funcionarios estatales y municipales, que además es importante destacar que, no todos han participado en dichos recorridos…

Tips al momento

Importan ganado de Nicaragua a México, mientras ganaderos de USA piden cerrar la frontera otra vez a los becerros mexicanos

Mientras el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de México, Julio Berdegué, daba la bienvenida a un primer embarque compuesto por un lote de 4 mil 600 cabezas de ganado procedente de Nicaragua, en Estados Unidos, ganaderos afiliados a la asociación R - CALF USA, solicitaron a  las autoridades de ese país cerrar la frontera con México para no exponer su ganado al gusano barrenador.

Tras el anuncio de la reapertura de los cruces fronterizos  a becerros procedentes de México, a partir de este día 7  de julio en Agua Prieta, Sonora; el 14 y 21 de este mes en Palomas y San Jerónimo; Chihuahua, los ganaderos norteamericanos culparon a los intereses de grandes empresas de estar detrás de esa decisión, según dijeron,.

Mientras el funcionario mexicano al hablar, sobre la llegada de esas miles de cabezas procedentes de Nicaragua, dijo, que es parte de la estrategia para fomentar tráfico seguro ganado, también agradeció a la empresa engordadora  Su Karne, por ese aporte.

Esa misma empresa fue señalada por ganaderos Chihuahuenses de ser una de las que está implicadas en el tráfico de ganado, por la frontera frontera sur de nuestro país, que no ha querido ser cerrada por las autoridades mexicanas, A diferencia de lo que han hecho las norteamericanas a la importación de becerros mexicanos.

Los ganaderos estadounidenses señalaron que no entienden la posición de la titular del USDA, Brooke Rollins, al señalar que debe esperarse a que este esta plaga esté erradicada de México.


Lluvias afectan fraccionamientos por corrupción o pago de favores

Han sido muy intensos tanto por redes sociales como sectores y no se diga, por ciudadanos afectados, los reclamos contra las autoridades por haber permitido desarrollos en zonas que no eran posibles de urbanizar por el tema de las avenidas y arroyos, que, aunque en una tierra árida y como lo es Chihuahua, cuando llueve, el agua tiene memoria y recobra sus cauces y provoca daños como los que hoy se están viviendo…

Por la corrupción o favores por parte de las autoridades y desarrolladores, dicen, así queda claro con la situación que se vive hoy en día que, por otra parte, esto les cayó como anillo al dedo como lo hace la 4T con las desgracias, de hacer campañas cuando hay este tipo de situaciones vestidas de apoyos y solidaridad, así la situación donde la gente y la sociedad ya no se chupa el dedo…

 Lo que deben hacer es expedir ordenamientos legales que eviten desarrollos humanos irregulares por intereses económicos y políticos, con afectaciones que trastocan los escurrimientos  de aguas pluviales y que provocan estas inundaciones, en lugar de andar recorriendo zonas afectadas y entregando despensas con intereses político electorales y no de una solución de fondo a esta problemática…

Todo esto relacionado con la serie de afectaciones y familias damnificadas por las recientes precipitaciones que se han presentado en varias partes del Estado, principalmente en Juárez y Chihuahua, en donde se ha visto un desfile de políticos y funcionarios estatales y municipales, que además es importante destacar que, no todos han participado en dichos recorridos…

Notas recientes