El PAN en Guanajuato replica el asalto de Morena al Poder JudicialTren Maya: La Semarnat publicó estudios de impacto ambiental cuando el daño ya estaba hechoRobos de carga en carreteras: Así eligen si ‘le echan el guante’ a tráilers con tequila o sneakersGran Premio de Gran Bretaña 2025 EN VIVO HOY: ¿Dónde y a qué hora ver la F1 en México?Putin analiza la historia de las relaciones entre Rusia y EE.UU.Revelan los efectos de una semana laboral de 4 días tras probarlo por 6 mesesFutbol HOY 6 de julio de 2025 partidos EN VIVO canales, horarios, streamingCondiciones climáticas extremas propiciaron las letales inundaciones repentinas en TexasHoy, mínima de 21 grados centígrados y máxima de 33Sheinbaum inaugura en San Luis Potosí la ampliación del hospital en Río VerdeMéxico lamenta fallecimientos por inundaciones en Texas y ofrece apoyo consularSuman ya 27 los muertos por inundaciones en Texas; continúa la búsqueda de desaparecidosReportan fallas en cajeros automáticos y banca en línea de Banamex (video)Por falta de interés del Gobierno mexicano no se ha cerrado la frontera con Guatemala por el gusano barrenador: Arturo MedinaLlegan a México 4 mil 600 cabezas de ganado desde Centroamérica; Senasica garantiza estándares sanitariosEl PAN en Guanajuato replica el asalto de Morena al Poder JudicialTren Maya: La Semarnat publicó estudios de impacto ambiental cuando el daño ya estaba hechoRobos de carga en carreteras: Así eligen si ‘le echan el guante’ a tráilers con tequila o sneakersGran Premio de Gran Bretaña 2025 EN VIVO HOY: ¿Dónde y a qué hora ver la F1 en México?Putin analiza la historia de las relaciones entre Rusia y EE.UU.Revelan los efectos de una semana laboral de 4 días tras probarlo por 6 mesesFutbol HOY 6 de julio de 2025 partidos EN VIVO canales, horarios, streamingCondiciones climáticas extremas propiciaron las letales inundaciones repentinas en TexasHoy, mínima de 21 grados centígrados y máxima de 33Sheinbaum inaugura en San Luis Potosí la ampliación del hospital en Río VerdeMéxico lamenta fallecimientos por inundaciones en Texas y ofrece apoyo consularSuman ya 27 los muertos por inundaciones en Texas; continúa la búsqueda de desaparecidosReportan fallas en cajeros automáticos y banca en línea de Banamex (video)Por falta de interés del Gobierno mexicano no se ha cerrado la frontera con Guatemala por el gusano barrenador: Arturo MedinaLlegan a México 4 mil 600 cabezas de ganado desde Centroamérica; Senasica garantiza estándares sanitarios
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

“Misión suicida”: Ómicron, el récord de contagios y el regreso a las clases presenciales en México

negbOR3México inició el año encarando el desafío creciente que representa la última variante conocida del COVID-19, de nombre Ómicron. Se especula que es menos peligrosa que sus antecesoras, aunque no está comprobado. De lo que sí se tiene certeza es que es más contagiosa. Los tres récords de casos registrados diarios -con todo y que es uno de los países que menos pruebas hace- respaldan la advertencia. Con todo y eso el gobierno ha decidido seguir adelante con el regreso a las clases presenciales. Y más allá de las críticas o el apoyo a tal decisión, lo apuntan especialistas es el riesgo de tener a los estudiantes en las aulas sin las medidas sanitarias (y de protección) que ello amerita.negbOR3 Omnia.com.mx

negbOR3En menos de una semana el país registró tres récords de reporte de contagios diarios. El último fue este 12 de enero, con 44 mil 187 casos. Y eso sin contar el subregistro. Aún así las autoridades no ven señal de alarma para el regreso a los planteles. La alcaldesa de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, dijo que ante la llegada de Ómicron no ve necesario suspender en este momento las clases. El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) redujo la cepa un “covidcito”, que no representaba ningún riesgo. El secretario de Salud, Jorge Alcocer, indicó que a los niños les bastaba con “VicVaporub y paracetamol” para tratarse el contagio. Y días antes, el subsecretario de Salud y cara pública de la estrategia nacional contra el COVID-19, Hugo López-Gatell, descartó por el momento algún esfuerzo por vacunar a los menores de 15 años, alegando que no era una sector de riesgo.negbOR3 Omnia.com.mx

negbOR3Pero la comunidad científica opina lo contrario. Y en pleno auge de Ómicron las alertas desde ese sector se intensifican. Aunque más allá de aconsejar que se suspenda el regreso a las aulas, las incesantes peticiones para hacerlo se reducen prácticamente a dos: proporcionar el ambiente y los protocolos necesarios para un regreso a clases seguros y la vacunación de los menores.negbOR3 Omnia.com.mx

negbOR3El regreso a las clases presenciales es “una misión suicida”, dijo consultada por Infobae Laurie Ann Ximénez-Fyvie, Doctora en Medicina por la Universidad de Harvard. Aunque señala que fue un error cerrar las escuelas desde principio de la pandemia, indicando que la actividad educativa tuvo que ser considerada como “actividad esencial’', advierte que no se pueden tener las escuelas abiertas sin las medidas necesarias para disminuir los contagios en los planteles. “Las escuelas públicas no están acondicionadas con ventilación adecuada, con filtros… disponibilidad de cubrebocas de alto rendimiento para los alumnos… no se tiene una vigilancia de los contagios dentro del plantel”, advirtió.negbOR3 Omnia.com.mx

negbOR3La especialista puso como ejemplo el éxito de las estrategias implementadas desde el año pasado en lugares como Escocia o California, donde se realizan testeos semanales, aunque sea de manera aleatoria, a estudiantes y personal educativo, a fin de ubicar los contagios, contenerlos e impedir así la propagación del virus. “Si hay niños infectados en un plantel, hay que ir a buscarlos”. negbOR3 Omnia.com.mx

negbOR3El Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna) recién reportó que, desde que azotó el SARS-CoV-2 en México, al menos 84 mil 447 menores han resultado positivos al virus. Y aunque en general se ha observado que los niños suelen contraer el virus de manera asintomática, eso no les quita el riesgo que tiene un contagio en adultos.negbOR3 Omnia.com.mx

negbOR3En primer lugar, porque los estudiantes no viven solos, es decir, al contraer el virus lo llevan a sus hogares donde solamente incrementan la cadena de contagio, además de exponer a personas vulnerables con las que tienen contacto. Por otro lado, recordó la especialista, aunque muchos sean asintomáticos, los menores no están exentos de desarrollar secuelas post Covid. “Aunque no se mueran, no se les puede simplemente dejar infectar”.negbOR3 Omnia.com.mx

negbOR3“El riesgo es el mismo” advertía a este medio, en mismo sentido, el Dr. Rodrigo Hiroshi González Luna, jefe del servicio de de alergia e inmunología pediátrica del Hospital Regional de Alta Especialidad “General Ignacio Zaragoza”, ISSSTE. “Eso de que los niños no se están enfermando o que no tienen riesgo de contagio, no es verdad”.negbOR3 Omnia.com.mx

negbOR3Ambos especialistas, junto con asociaciones como Tejiendo Redes Infancia o la Red por los Derechos de la Infancia en Mexico, han urgido una medida que consideran primordial ante este escenario: la vacunación de los menores contra el COVID-19.negbOR3 Omnia.com.mx

negbOR3Pero desde el gobierno federal lo descartaron. Al menos los menores de 15 años no representan hasta ahora una prioridad. Así los menores son alentados a regresar a las aulas sin que les sean proporcionados, ni a ellos ni al personal docente, insumos del grado de protección que se amerita; sin un control que evite el surgimiento de brotes en las aulas; y sin vacunas que les resguarden de una afectación severa.negbOR3 Omnia.com.mx

negbOR3Con información de InfobaenegbOR3 Omnia.com.mx

Tips al momento

Importan ganado de Nicaragua a México, mientras ganaderos de USA piden cerrar la frontera otra vez a los becerros mexicanos

Mientras el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de México, Julio Berdegué, daba la bienvenida a un primer embarque compuesto por un lote de 4 mil 600 cabezas de ganado procedente de Nicaragua, en Estados Unidos, ganaderos afiliados a la asociación R - CALF USA, solicitaron a  las autoridades de ese país cerrar la frontera con México para no exponer su ganado al gusano barrenador.

Tras el anuncio de la reapertura de los cruces fronterizos  a becerros procedentes de México, a partir de este día 7  de julio en Agua Prieta, Sonora; el 14 y 21 de este mes en Palomas y San Jerónimo; Chihuahua, los ganaderos norteamericanos culparon a los intereses de grandes empresas de estar detrás de esa decisión, según dijeron,.

Mientras el funcionario mexicano al hablar, sobre la llegada de esas miles de cabezas procedentes de Nicaragua, dijo, que es parte de la estrategia para fomentar tráfico seguro ganado, también agradeció a la empresa engordadora  Su Karne, por ese aporte.

Esa misma empresa fue señalada por ganaderos Chihuahuenses de ser una de las que está implicadas en el tráfico de ganado, por la frontera frontera sur de nuestro país, que no ha querido ser cerrada por las autoridades mexicanas, A diferencia de lo que han hecho las norteamericanas a la importación de becerros mexicanos.

Los ganaderos estadounidenses señalaron que no entienden la posición de la titular del USDA, Brooke Rollins, al señalar que debe esperarse a que este esta plaga esté erradicada de México.


Lluvias afectan fraccionamientos por corrupción o pago de favores

Han sido muy intensos tanto por redes sociales como sectores y no se diga, por ciudadanos afectados, los reclamos contra las autoridades por haber permitido desarrollos en zonas que no eran posibles de urbanizar por el tema de las avenidas y arroyos, que, aunque en una tierra árida y como lo es Chihuahua, cuando llueve, el agua tiene memoria y recobra sus cauces y provoca daños como los que hoy se están viviendo…

Por la corrupción o favores por parte de las autoridades y desarrolladores, dicen, así queda claro con la situación que se vive hoy en día que, por otra parte, esto les cayó como anillo al dedo como lo hace la 4T con las desgracias, de hacer campañas cuando hay este tipo de situaciones vestidas de apoyos y solidaridad, así la situación donde la gente y la sociedad ya no se chupa el dedo…

 Lo que deben hacer es expedir ordenamientos legales que eviten desarrollos humanos irregulares por intereses económicos y políticos, con afectaciones que trastocan los escurrimientos  de aguas pluviales y que provocan estas inundaciones, en lugar de andar recorriendo zonas afectadas y entregando despensas con intereses político electorales y no de una solución de fondo a esta problemática…

Todo esto relacionado con la serie de afectaciones y familias damnificadas por las recientes precipitaciones que se han presentado en varias partes del Estado, principalmente en Juárez y Chihuahua, en donde se ha visto un desfile de políticos y funcionarios estatales y municipales, que además es importante destacar que, no todos han participado en dichos recorridos…

Tips al momento

Importan ganado de Nicaragua a México, mientras ganaderos de USA piden cerrar la frontera otra vez a los becerros mexicanos

Mientras el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de México, Julio Berdegué, daba la bienvenida a un primer embarque compuesto por un lote de 4 mil 600 cabezas de ganado procedente de Nicaragua, en Estados Unidos, ganaderos afiliados a la asociación R - CALF USA, solicitaron a  las autoridades de ese país cerrar la frontera con México para no exponer su ganado al gusano barrenador.

Tras el anuncio de la reapertura de los cruces fronterizos  a becerros procedentes de México, a partir de este día 7  de julio en Agua Prieta, Sonora; el 14 y 21 de este mes en Palomas y San Jerónimo; Chihuahua, los ganaderos norteamericanos culparon a los intereses de grandes empresas de estar detrás de esa decisión, según dijeron,.

Mientras el funcionario mexicano al hablar, sobre la llegada de esas miles de cabezas procedentes de Nicaragua, dijo, que es parte de la estrategia para fomentar tráfico seguro ganado, también agradeció a la empresa engordadora  Su Karne, por ese aporte.

Esa misma empresa fue señalada por ganaderos Chihuahuenses de ser una de las que está implicadas en el tráfico de ganado, por la frontera frontera sur de nuestro país, que no ha querido ser cerrada por las autoridades mexicanas, A diferencia de lo que han hecho las norteamericanas a la importación de becerros mexicanos.

Los ganaderos estadounidenses señalaron que no entienden la posición de la titular del USDA, Brooke Rollins, al señalar que debe esperarse a que este esta plaga esté erradicada de México.


Lluvias afectan fraccionamientos por corrupción o pago de favores

Han sido muy intensos tanto por redes sociales como sectores y no se diga, por ciudadanos afectados, los reclamos contra las autoridades por haber permitido desarrollos en zonas que no eran posibles de urbanizar por el tema de las avenidas y arroyos, que, aunque en una tierra árida y como lo es Chihuahua, cuando llueve, el agua tiene memoria y recobra sus cauces y provoca daños como los que hoy se están viviendo…

Por la corrupción o favores por parte de las autoridades y desarrolladores, dicen, así queda claro con la situación que se vive hoy en día que, por otra parte, esto les cayó como anillo al dedo como lo hace la 4T con las desgracias, de hacer campañas cuando hay este tipo de situaciones vestidas de apoyos y solidaridad, así la situación donde la gente y la sociedad ya no se chupa el dedo…

 Lo que deben hacer es expedir ordenamientos legales que eviten desarrollos humanos irregulares por intereses económicos y políticos, con afectaciones que trastocan los escurrimientos  de aguas pluviales y que provocan estas inundaciones, en lugar de andar recorriendo zonas afectadas y entregando despensas con intereses político electorales y no de una solución de fondo a esta problemática…

Todo esto relacionado con la serie de afectaciones y familias damnificadas por las recientes precipitaciones que se han presentado en varias partes del Estado, principalmente en Juárez y Chihuahua, en donde se ha visto un desfile de políticos y funcionarios estatales y municipales, que además es importante destacar que, no todos han participado en dichos recorridos…

Notas recientes