Sheinbaum inaugura en San Luis Potosí la ampliación del hospital en Río VerdeMéxico lamenta fallecimientos por inundaciones en Texas y ofrece apoyo consularSuman ya 27 los muertos por inundaciones en Texas; continúa la búsqueda de desaparecidosReportan fallas en cajeros automáticos y banca en línea de Banamex (video)Por falta de interés del Gobierno mexicano no se ha cerrado la frontera con Guatemala por el gusano barrenador: Arturo MedinaLlegan a México 4 mil 600 cabezas de ganado desde Centroamérica; Senasica garantiza estándares sanitariosJornada laboral de 40 horas en México: pros y contrasInterceptan aeronave con 427 kilos de cocaína en Tecomán, ColimaExigimos voluntad, reciprocidad y respeto para construir una coalición en el 2027: PRI EstatalVendedores de Pegasus dicen haber sobornado a Enrique Peña Nieto con 25 millones de dólaresGira de evaluación por el norte del Estado: CDE PRISuman 20 mil 295 homicidios dolosos durante el sexenio de Claudia Sheinbaum: TRIDesapariciones: Para investigadora del Caso Ayotzinapa, México requiere tribunales como los de ColombiaPreocupa situación de pequeñas y medianas empresas ante reforma laboral: CCE ChihuahuaCae generación de empleos en México; en junio se perdieron 46 mil 378 plazasSheinbaum inaugura en San Luis Potosí la ampliación del hospital en Río VerdeMéxico lamenta fallecimientos por inundaciones en Texas y ofrece apoyo consularSuman ya 27 los muertos por inundaciones en Texas; continúa la búsqueda de desaparecidosReportan fallas en cajeros automáticos y banca en línea de Banamex (video)Por falta de interés del Gobierno mexicano no se ha cerrado la frontera con Guatemala por el gusano barrenador: Arturo MedinaLlegan a México 4 mil 600 cabezas de ganado desde Centroamérica; Senasica garantiza estándares sanitariosJornada laboral de 40 horas en México: pros y contrasInterceptan aeronave con 427 kilos de cocaína en Tecomán, ColimaExigimos voluntad, reciprocidad y respeto para construir una coalición en el 2027: PRI EstatalVendedores de Pegasus dicen haber sobornado a Enrique Peña Nieto con 25 millones de dólaresGira de evaluación por el norte del Estado: CDE PRISuman 20 mil 295 homicidios dolosos durante el sexenio de Claudia Sheinbaum: TRIDesapariciones: Para investigadora del Caso Ayotzinapa, México requiere tribunales como los de ColombiaPreocupa situación de pequeñas y medianas empresas ante reforma laboral: CCE ChihuahuaCae generación de empleos en México; en junio se perdieron 46 mil 378 plazas
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Temen que por alza de 75 pb de Reserva Federal, Banxico realice un incremento similar

fiwqHltTras el incremento de 75 puntos base en la tasa de referencia de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos ha abierto la puerta para que la Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico) realice un aumento similar la siguiente semana, cuando se reúnan para discutir la decisión de política monetaria en una coyuntura donde los altos niveles de inflación poco han cedido.fiwqHlt Omnia.com.mx

fiwqHlt“De entrada, Banxico tiene una política espejo, por así decirlo, de la Fed. Seguramente lo que vamos a observar es una presión en la decisión de la siguiente semana del banco central, en donde se incremente 75 puntos base la tasa de referencia”, explicó James Salazar, subdirector de Análisis Económico de CIBanco.fiwqHlt Omnia.com.mx

fiwqHltCasi por sorpresa, la decisión del banco central estadounidense tomó al mercado, ya que todavía un día antes incluso los propios integrantes se mostraban a favor de un alza de sólo 50 puntos base.fiwqHlt Omnia.com.mx

fiwqHltSin embargo, la divulgación de la tasa de inflación de Estados Unidos de 8.6%, la mayor en cuatro décadas, cambió el discurso, consideró Janneth Quiroz, subdirectora de Análisis Económico de Monex.fiwqHlt Omnia.com.mx

fiwqHltEn el caso de México, en la última reunión del banco central sólo la subgobernadora Irene Espinosa votó a favor de un incremento de la tasa de interés en 75 puntos base, mientras que otro miembro de la Junta de Gobierno también puso sobre la mesa la posibilidad de incrementar las tasas en mayor magnitud.fiwqHlt Omnia.com.mx

fiwqHltSi bien la decisión final fue un alza de 50 puntos base, Victoria Rodríguez Ceja, gobernadora del banco central, indicó que, de ser necesario, los aumentos en la tasa de interés podrían ser mayores.fiwqHlt Omnia.com.mx

fiwqHltEn este tenor, James Salazar apuntó que esperan que la siguiente semana la decisión para un alza de 75 puntos base sea dividida, con tres votos a favor y dos más que opten por un incremento más moderado.fiwqHlt Omnia.com.mx

fiwqHltActualmente, Banxico tiene la tasa de interés objetivo en 7.00 por ciento. En meses recientes, los bancos centrales alrededor del mundo han incrementado sus tasas de interés ante los altos niveles de inflación que se han observado. En México, los precios al consumidor han aumentado, a tasa anual, más de 7% en los últimos meses, muy por arriba del objetivo de Banxico de una inflación de 3% +/- 1 punto porcentual.fiwqHlt Omnia.com.mx

fiwqHltJanneth Quiroz señaló que la duda, de ahora en adelante, no es de cuánto será el incremento de la tasa de interés de Banxico, sino más bien cuántos incrementos de 75 puntos base votará a favor la Junta de Gobierno. fiwqHlt Omnia.com.mx

fiwqHlt“Para México, la duda es cuántos incrementos de 75 puntos base va a hacer Banxico. Si es que se concreta más de un incremento de esta magnitud, posiblemente veamos una tasa mayor a 9.5%”, agregó.fiwqHlt Omnia.com.mx

fiwqHltEn este sentido, Luis Gonzalí, vicepresidente y codirector de Inversiones en Franklin Templeton, indicó que con este incremento por parte de la Fed el Banxico podría barajar un aumento incluso mayor.fiwqHlt Omnia.com.mx

fiwqHltTE PUEDE INTERESAR: Pensión del Bienestar 2022... ¿En que fecha puedes registrarte y cuáles son los requisitos para obtener los 3 mil 850 pesos bimestrales?fiwqHlt Omnia.com.mx

fiwqHlt“El Banco de México ya nos había estado avisando de un aumento de 75 puntos base y que la Fed era el piso. Yo creo que Banxico se va a mantener con ese incremento; sin embargo, creo que podría señalar un aumento de 100 puntos base para la siguiente reunión”, agregó.fiwqHlt Omnia.com.mx

fiwqHltDe esta manera, Banxico cerraría el año alrededor de una tasa de 9.50%, un nivel que no se observa, al menos, desde el 2008, cuando la institución adoptó el objetivo de inflación que hoy se conoce.fiwqHlt Omnia.com.mx

fiwqHltSi bien el alza en las tasas de interés, a nivel mundial, se realizan como una manera de intentar contener los altos niveles de inflación, el incremento de la Fed podría afectar el crecimiento económico de Estados Unidos, lo que a su vez tendría un efecto para la economía mexicana.fiwqHlt Omnia.com.mx

fiwqHlt“La magnitud del incremento que realizó la Fed sí implicará un freno importante para la economía de Estados Unidos, al tratar de frenar de manera más abrupta la demanda, y esto lo que tendrá como consecuencia será que, para México, se verá una menor actividad económica vía exportaciones y remesas”, dijo Janneth Quiroz.fiwqHlt Omnia.com.mx

fiwqHltDe acuerdo con las proyecciones del banco central estadounidense los altos niveles de inflación que se presentan le pasarán factura a la economía estadounidense, por lo que le pasó tijera a la proyección de crecimiento de 2.8 a 1.7% para este año.fiwqHlt Omnia.com.mx

fiwqHltEn México, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) prevé un crecimiento de 3.4% este año; sin embargo, en las últimas semanas varias instituciones y organismos han recortado la proyección, situándose en menos de 2.0 por ciento.fiwqHlt Omnia.com.mx

fiwqHltCon información de VanguardiafiwqHlt Omnia.com.mx

Tips al momento

Importan ganado de Nicaragua a México, mientras ganaderos de USA piden cerrar la frontera otra vez a los becerros mexicanos

Mientras el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de México, Julio Berdegué, daba la bienvenida a un primer embarque compuesto por un lote de 4 mil 600 cabezas de ganado procedente de Nicaragua, en Estados Unidos, ganaderos afiliados a la asociación R - CALF USA, solicitaron a  las autoridades de ese país cerrar la frontera con México para no exponer su ganado al gusano barrenador.

Tras el anuncio de la reapertura de los cruces fronterizos  a becerros procedentes de México, a partir de este día 7  de julio en Agua Prieta, Sonora; el 14 y 21 de este mes en Palomas y San Jerónimo; Chihuahua, los ganaderos norteamericanos culparon a los intereses de grandes empresas de estar detrás de esa decisión, según dijeron,.

Mientras el funcionario mexicano al hablar, sobre la llegada de esas miles de cabezas procedentes de Nicaragua, dijo, que es parte de la estrategia para fomentar tráfico seguro ganado, también agradeció a la empresa engordadora  Su Karne, por ese aporte.

Esa misma empresa fue señalada por ganaderos Chihuahuenses de ser una de las que está implicadas en el tráfico de ganado, por la frontera frontera sur de nuestro país, que no ha querido ser cerrada por las autoridades mexicanas, A diferencia de lo que han hecho las norteamericanas a la importación de becerros mexicanos.

Los ganaderos estadounidenses señalaron que no entienden la posición de la titular del USDA, Brooke Rollins, al señalar que debe esperarse a que este esta plaga esté erradicada de México.


Lluvias afectan fraccionamientos por corrupción o pago de favores

Han sido muy intensos tanto por redes sociales como sectores y no se diga, por ciudadanos afectados, los reclamos contra las autoridades por haber permitido desarrollos en zonas que no eran posibles de urbanizar por el tema de las avenidas y arroyos, que, aunque en una tierra árida y como lo es Chihuahua, cuando llueve, el agua tiene memoria y recobra sus cauces y provoca daños como los que hoy se están viviendo…

Por la corrupción o favores por parte de las autoridades y desarrolladores, dicen, así queda claro con la situación que se vive hoy en día que, por otra parte, esto les cayó como anillo al dedo como lo hace la 4T con las desgracias, de hacer campañas cuando hay este tipo de situaciones vestidas de apoyos y solidaridad, así la situación donde la gente y la sociedad ya no se chupa el dedo…

 Lo que deben hacer es expedir ordenamientos legales que eviten desarrollos humanos irregulares por intereses económicos y políticos, con afectaciones que trastocan los escurrimientos  de aguas pluviales y que provocan estas inundaciones, en lugar de andar recorriendo zonas afectadas y entregando despensas con intereses político electorales y no de una solución de fondo a esta problemática…

Todo esto relacionado con la serie de afectaciones y familias damnificadas por las recientes precipitaciones que se han presentado en varias partes del Estado, principalmente en Juárez y Chihuahua, en donde se ha visto un desfile de políticos y funcionarios estatales y municipales, que además es importante destacar que, no todos han participado en dichos recorridos…

Tips al momento

Importan ganado de Nicaragua a México, mientras ganaderos de USA piden cerrar la frontera otra vez a los becerros mexicanos

Mientras el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de México, Julio Berdegué, daba la bienvenida a un primer embarque compuesto por un lote de 4 mil 600 cabezas de ganado procedente de Nicaragua, en Estados Unidos, ganaderos afiliados a la asociación R - CALF USA, solicitaron a  las autoridades de ese país cerrar la frontera con México para no exponer su ganado al gusano barrenador.

Tras el anuncio de la reapertura de los cruces fronterizos  a becerros procedentes de México, a partir de este día 7  de julio en Agua Prieta, Sonora; el 14 y 21 de este mes en Palomas y San Jerónimo; Chihuahua, los ganaderos norteamericanos culparon a los intereses de grandes empresas de estar detrás de esa decisión, según dijeron,.

Mientras el funcionario mexicano al hablar, sobre la llegada de esas miles de cabezas procedentes de Nicaragua, dijo, que es parte de la estrategia para fomentar tráfico seguro ganado, también agradeció a la empresa engordadora  Su Karne, por ese aporte.

Esa misma empresa fue señalada por ganaderos Chihuahuenses de ser una de las que está implicadas en el tráfico de ganado, por la frontera frontera sur de nuestro país, que no ha querido ser cerrada por las autoridades mexicanas, A diferencia de lo que han hecho las norteamericanas a la importación de becerros mexicanos.

Los ganaderos estadounidenses señalaron que no entienden la posición de la titular del USDA, Brooke Rollins, al señalar que debe esperarse a que este esta plaga esté erradicada de México.


Lluvias afectan fraccionamientos por corrupción o pago de favores

Han sido muy intensos tanto por redes sociales como sectores y no se diga, por ciudadanos afectados, los reclamos contra las autoridades por haber permitido desarrollos en zonas que no eran posibles de urbanizar por el tema de las avenidas y arroyos, que, aunque en una tierra árida y como lo es Chihuahua, cuando llueve, el agua tiene memoria y recobra sus cauces y provoca daños como los que hoy se están viviendo…

Por la corrupción o favores por parte de las autoridades y desarrolladores, dicen, así queda claro con la situación que se vive hoy en día que, por otra parte, esto les cayó como anillo al dedo como lo hace la 4T con las desgracias, de hacer campañas cuando hay este tipo de situaciones vestidas de apoyos y solidaridad, así la situación donde la gente y la sociedad ya no se chupa el dedo…

 Lo que deben hacer es expedir ordenamientos legales que eviten desarrollos humanos irregulares por intereses económicos y políticos, con afectaciones que trastocan los escurrimientos  de aguas pluviales y que provocan estas inundaciones, en lugar de andar recorriendo zonas afectadas y entregando despensas con intereses político electorales y no de una solución de fondo a esta problemática…

Todo esto relacionado con la serie de afectaciones y familias damnificadas por las recientes precipitaciones que se han presentado en varias partes del Estado, principalmente en Juárez y Chihuahua, en donde se ha visto un desfile de políticos y funcionarios estatales y municipales, que además es importante destacar que, no todos han participado en dichos recorridos…

Notas recientes