Tren Maya: La Semarnat publicó estudios de impacto ambiental cuando el daño ya estaba hechoRobos de carga en carreteras: Así eligen si ‘le echan el guante’ a tráilers con tequila o sneakersGran Premio de Gran Bretaña 2025 EN VIVO HOY: ¿Dónde y a qué hora ver la F1 en México?Putin analiza la historia de las relaciones entre Rusia y EE.UU.Revelan los efectos de una semana laboral de 4 días tras probarlo por 6 mesesFutbol HOY 6 de julio de 2025 partidos EN VIVO canales, horarios, streamingCondiciones climáticas extremas propiciaron las letales inundaciones repentinas en TexasHoy, mínima de 21 grados centígrados y máxima de 33Sheinbaum inaugura en San Luis Potosí la ampliación del hospital en Río VerdeMéxico lamenta fallecimientos por inundaciones en Texas y ofrece apoyo consularSuman ya 27 los muertos por inundaciones en Texas; continúa la búsqueda de desaparecidosReportan fallas en cajeros automáticos y banca en línea de Banamex (video)Por falta de interés del Gobierno mexicano no se ha cerrado la frontera con Guatemala por el gusano barrenador: Arturo MedinaLlegan a México 4 mil 600 cabezas de ganado desde Centroamérica; Senasica garantiza estándares sanitariosJornada laboral de 40 horas en México: pros y contrasTren Maya: La Semarnat publicó estudios de impacto ambiental cuando el daño ya estaba hechoRobos de carga en carreteras: Así eligen si ‘le echan el guante’ a tráilers con tequila o sneakersGran Premio de Gran Bretaña 2025 EN VIVO HOY: ¿Dónde y a qué hora ver la F1 en México?Putin analiza la historia de las relaciones entre Rusia y EE.UU.Revelan los efectos de una semana laboral de 4 días tras probarlo por 6 mesesFutbol HOY 6 de julio de 2025 partidos EN VIVO canales, horarios, streamingCondiciones climáticas extremas propiciaron las letales inundaciones repentinas en TexasHoy, mínima de 21 grados centígrados y máxima de 33Sheinbaum inaugura en San Luis Potosí la ampliación del hospital en Río VerdeMéxico lamenta fallecimientos por inundaciones en Texas y ofrece apoyo consularSuman ya 27 los muertos por inundaciones en Texas; continúa la búsqueda de desaparecidosReportan fallas en cajeros automáticos y banca en línea de Banamex (video)Por falta de interés del Gobierno mexicano no se ha cerrado la frontera con Guatemala por el gusano barrenador: Arturo MedinaLlegan a México 4 mil 600 cabezas de ganado desde Centroamérica; Senasica garantiza estándares sanitariosJornada laboral de 40 horas en México: pros y contras
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Que nadie se lave las manos en multihomicidio de Cerocahui, exigen asociaciones civiles locales y nacionales

Irhukq4El asesinato de los sacerdotes jesuitas Joaquín Mora y Javier Campos, abre un nuevo capítulo de incertidumbre y temor para quienes, como ellos, buscan abonar a la equidad social y la justicia en la Sierra Tarahumara desde distintas trincheras.Irhukq4 Omnia.com.mx

Irhukq4 Irhukq4 Omnia.com.mx

Irhukq4Así lo denunciaron 23 personas y 24 asociaciones civiles a nivel local y nacional, en un posicionamiento difundido este jueves para exigir que nadie, en especial la clase política, se lave las manos en el multihomicidio registrado en la iglesia de Cerocahui el lunes 20 de junio.Irhukq4 Omnia.com.mx

Irhukq4 Irhukq4 Omnia.com.mx

Irhukq4Denunciaron que, hasta ahora, los grupos armados habían mostrado un relativo respeto a las instituciones religiosas, lo que, en conjunto con otros factores, permitían un cierto nivel de agencia en las pequeñas localidades serranas, por lo que advirtieron que este crimen “viene a precarizar esa relativa estabilidad social en las comunidades”:Irhukq4 Omnia.com.mx

Irhukq4 Irhukq4 Omnia.com.mx

Irhukq4“La violencia en esta región no es algo nuevo ni se reduce a la presencia de los llamados narcotraficantes. En Tarahumara, la muerte lenta ha sido la regla para la población general, principalmente para las comunidades indígenas y, para los hombres jóvenes empobrecidos atraídos por el narco, la muerte violenta. Se vive en un contexto de discriminación racial, despojo, marginación, sobre explotación económica, olvido de la justicia social y violencia de género”.Irhukq4 Omnia.com.mx

Irhukq4 Irhukq4 Omnia.com.mx

Irhukq4Manifestaron que, durante años, la Sierra Tarahumara se convirtió en un caldo de cultivo propicio para cualquier expresión violenta, el olvido social del Estado, la disputa por las tierras, recursos hídricos, forestales, mineros y de paisaje, producida por el narcotráfico, por lo que aseguraron que ninguna víctima es colateral, mientras que os llamados victimarios son, en muchos momentos, víctimas.Irhukq4 Omnia.com.mx

Irhukq4 Irhukq4 Omnia.com.mx

Irhukq4Por ello, exigieron a las autoridades del Estado utilizar toda la inteligencia y recursos del estado en el combate a las estructuras que general el despojo y en la Sierra Tarahumara e hicieron responsables a las autoridades de la desaparición de Paul O. Berrelleza y Armando Berrelleza y por la violencia que sufre la comunidad de Cerocahui.Irhukq4 Omnia.com.mx

Irhukq4 Irhukq4 Omnia.com.mx

Irhukq4El posicionamiento completo:Irhukq4 Omnia.com.mx

Irhukq4 Irhukq4 Omnia.com.mx

Irhukq4 Irhukq4 Omnia.com.mx

Irhukq423 junio 2022Irhukq4 Omnia.com.mx

Irhukq4 Irhukq4 Omnia.com.mx

Irhukq4Pronunciamiento CivilIrhukq4 Omnia.com.mx

Irhukq4 Irhukq4 Omnia.com.mx

Irhukq4Al poder Ejecutivo de los tres niveles de gobierno.Irhukq4 Omnia.com.mx

Irhukq4A la opinión internacionalIrhukq4 Omnia.com.mx

Irhukq4Al pueblo mexicanoIrhukq4 Omnia.com.mx

Irhukq4 Irhukq4 Omnia.com.mx

Irhukq4A quienes suscribimos este escrito el asesinato de los hermanos Jesuitas Javier Campos y Joaquín Mora nos duele hondo. Ellos fueron hacedores de caminos en Tarahumara, leyendas vivientes, sacerdotes de larga trayectoria, verdaderos pastores. Nos duelen también el guía de turistas Pedro Palma Gutiérrez y las muertes y desapariciones que ocurrieron en el pueblo de Cerocahui y que han ocurrido antes, en éste y en otros pueblos.Irhukq4 Omnia.com.mx

Irhukq4 Irhukq4 Omnia.com.mx

Irhukq4Con el asesinato de Joaquín y Javier, así como el secuestro de sus cuerpos a manos de un hombre que ellos vieron crecer, se abre un nuevo capítulo de incertidumbre y temor para quienes, como ellos, buscamos desde distintas trincheras abonar a la equidad social y la justicia. Hasta ahora, los grupos armados habían mostrado un relativo respeto a las instituciones religiosas, lo que, en conjunto con otros factores, permitían un cierto nivel de agencia en las pequeñas localidades serranas. En ese sentido, advertimos que este asesinato viene a precarizar esa relativa estabilidad social en las comunidades.Irhukq4 Omnia.com.mx

Irhukq4 Irhukq4 Omnia.com.mx

Irhukq4Denunciamos que la violencia en esta región no es algo nuevo ni se reduce a la presencia de los llamados narcotraficantes. En Tarahumara, la muerte lenta ha sido la regla para la población general, principalmente para las comunidades indígenas y, para los hombres jóvenes empobrecidos atraídos por el narco, la muerte violenta. Se vive en un contexto de discriminación racial, despojo, marginación, sobre explotación económica, olvido de la justicia social y violencia de género. Tarahumara ha sido durante años, un caldo de cultivo propicio para cualquier expresión violenta, el olvido social del Estado, la disputa por las tierras, recursos hídricos, forestales, mineros y de paisaje, han sido mucho más letales que la actual violencia producida por el llamado narcotráfico. En esta realidad, ninguna víctima es colateral y los llamados victimarios son, en muchos momentos, víctimas.Irhukq4 Omnia.com.mx

Irhukq4 Irhukq4 Omnia.com.mx

Irhukq4¡Exigimos justicia! No cedamos los espacios, y no callemos la palabra. Que nadie se lave las manos, mucho menos la clase política. A pesar de todo, seguimos apostando a que otro mundo es posible y lo seguiremos construyendo.Irhukq4 Omnia.com.mx

Irhukq4 Irhukq4 Omnia.com.mx

Irhukq4Exigimos toda la inteligencia y recursos del Estado en el combate a las estructuras que generan el despojo y violencia sufrida en la Sierra Tarahumara.Irhukq4 Omnia.com.mx

Irhukq4 Irhukq4 Omnia.com.mx

Irhukq4Hacemos responsables a las autoridades por las personas desaparecidas Paul O. Berrelleza y Armando Berrelleza y por la violencia que sufre la comunidad de Cerocahui.Irhukq4 Omnia.com.mx

Irhukq4 Irhukq4 Omnia.com.mx

Irhukq4Descansen en pazIrhukq4 Omnia.com.mx

Irhukq4Joaquín César Mora Salazar S.JIrhukq4 Omnia.com.mx

Irhukq4Javier Campos Morales S.JIrhukq4 Omnia.com.mx

Irhukq4Pedro Palma GutiérrezIrhukq4 Omnia.com.mx

Irhukq4 Irhukq4 Omnia.com.mx

Irhukq4Firmamos:Irhukq4 Omnia.com.mx

Irhukq4 Irhukq4 Omnia.com.mx

Irhukq4Organizaciones y asociaciones civiles:Irhukq4 Omnia.com.mx

Irhukq4Abogadas Demócratas, Rosa María Sáenz HerreraIrhukq4 Omnia.com.mx

Irhukq4Acciones Colectivas para la Autonomía, A.C. Irhukq4 Omnia.com.mx

Irhukq4Alianza Sierra MadreIrhukq4 Omnia.com.mx

Irhukq4Awe Tibuame A.C.Irhukq4 Omnia.com.mx

Irhukq4Bowerasa A.C.Irhukq4 Omnia.com.mx

Irhukq4Centro de Capacitación y Defensa de los Derechos Humanos Indígenas, A.C.Irhukq4 Omnia.com.mx

Irhukq4Centro de Derechos Humanos de los pueblos del Sur de Veracruz Bety Cariño, A.C.Irhukq4 Omnia.com.mx

Irhukq4Centro de Derechos humanos Bartolomé Carrasco Briseño, A.C.
Colectivo Educación para la Paz y los Derechos Humanos A.C. (CEPAZDH)Irhukq4 Omnia.com.mx

Irhukq4Consultoría Técnica Comunitaria (Contec)Irhukq4 Omnia.com.mx

Irhukq4Comisión de Derechos Humanos y Laborales del Valle de TehuacánIrhukq4 Omnia.com.mx

Irhukq4Comité de Derechos Humanos y Orientación Miguel Hidalgo, A.C.Irhukq4 Omnia.com.mx

Irhukq4Comité de Defensa Integral de Derechos Humanos Gobixha, A.C.Irhukq4 Omnia.com.mx

Irhukq4Comité de Derechos Humanos de Tabasco, A.C.Irhukq4 Omnia.com.mx

Irhukq4Instituto Indígena Tarahumara ITAC A.C.Irhukq4 Omnia.com.mx

Irhukq4Red Nacional de Organismos Civiles de Derechos Humanos "Todos los Derechos para Todas y Todos" (Red TDT)Irhukq4 Omnia.com.mx

Irhukq4ComunarrIrhukq4 Omnia.com.mx

Irhukq4Redes A.C.Irhukq4 Omnia.com.mx

Irhukq4RhizomáticaIrhukq4 Omnia.com.mx

Irhukq4Laboratorio de experimentación artística, solidaria, libre y sin nombreIrhukq4 Omnia.com.mx

Irhukq4Instituto Mexicano Para el Desarrollo Comunitario, A.C (IMDEC)Irhukq4 Omnia.com.mx

Irhukq4Proyecto sobre Organización, Desarrollo, Educación e Investigación (PODER)Irhukq4 Omnia.com.mx

Irhukq4Red Solidaria de Derechos Humanos en MichoacánIrhukq4 Omnia.com.mx

Irhukq4Tzirondarhu Anapu, A.C.Irhukq4 Omnia.com.mx

Irhukq4Centro de Atención a la Mujer Trabajadora de Chihuahua, A.C.Irhukq4 Omnia.com.mx

Irhukq4A título personalIrhukq4 Omnia.com.mx

Irhukq4Sara Orozco Ponce de LeónIrhukq4 Omnia.com.mx

Irhukq4René Moreno Medina
Lic. Hilda Gpe Rivera Aragón, frente amplio ambientalista, Nuevo NeónIrhukq4 Omnia.com.mx

Irhukq4Siria Gastélum Félix, directora de Resiliencia, GI-TOCIrhukq4 Omnia.com.mx

Irhukq4Rubén Luna Castillo
Citlali Quintana ZapienIrhukq4 Omnia.com.mx

Irhukq4Todos Los Santos Dolores Villalobos VigilIrhukq4 Omnia.com.mx

Irhukq4Álvaro SalgadoIrhukq4 Omnia.com.mx

Irhukq4Perla Silvestre LaraIrhukq4 Omnia.com.mx

Irhukq4Laura N Barragán NIrhukq4 Omnia.com.mx

Irhukq4David Alan LauerIrhukq4 Omnia.com.mx

Irhukq4Juan Paulo Romero ReynagaIrhukq4 Omnia.com.mx

Irhukq4Nuvia Betancourt SabatiniIrhukq4 Omnia.com.mx

Irhukq4Horacio Lagunas CerdaIrhukq4 Omnia.com.mx

Irhukq4Jazmín Guarneros RodríguezIrhukq4 Omnia.com.mx

Irhukq4Fátima del Rocío Valdivia RamírezIrhukq4 Omnia.com.mx

Irhukq4Gloria Ilsel Loera Romero
Adriana Esquivel
Martha González RenteríaIrhukq4 Omnia.com.mx

Irhukq4Mariela Castro FloresIrhukq4 Omnia.com.mx

Irhukq4Lizy Peralta MercadoIrhukq4 Omnia.com.mx

Irhukq4Francisco Santacruz RamosIrhukq4 Omnia.com.mx

Irhukq4Horacio Almanza AlcaldeIrhukq4 Omnia.com.mx

Irhukq4Angélica Gómez PadillaIrhukq4 Omnia.com.mx

Irhukq4M. Teresa Guerrero Olivares me sumo.Irhukq4 Omnia.com.mx

Irhukq4Vaneza Salvidrez MéndezIrhukq4 Omnia.com.mx

Irhukq4Gabriela Bandini De Unánue
Víctor Manuel Cabrera Morelo
José Francisco Roacho Ávila
Sylvia Aguilera García
Christian Aurora MendozaIrhukq4 Omnia.com.mx

Tips al momento

Importan ganado de Nicaragua a México, mientras ganaderos de USA piden cerrar la frontera otra vez a los becerros mexicanos

Mientras el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de México, Julio Berdegué, daba la bienvenida a un primer embarque compuesto por un lote de 4 mil 600 cabezas de ganado procedente de Nicaragua, en Estados Unidos, ganaderos afiliados a la asociación R - CALF USA, solicitaron a  las autoridades de ese país cerrar la frontera con México para no exponer su ganado al gusano barrenador.

Tras el anuncio de la reapertura de los cruces fronterizos  a becerros procedentes de México, a partir de este día 7  de julio en Agua Prieta, Sonora; el 14 y 21 de este mes en Palomas y San Jerónimo; Chihuahua, los ganaderos norteamericanos culparon a los intereses de grandes empresas de estar detrás de esa decisión, según dijeron,.

Mientras el funcionario mexicano al hablar, sobre la llegada de esas miles de cabezas procedentes de Nicaragua, dijo, que es parte de la estrategia para fomentar tráfico seguro ganado, también agradeció a la empresa engordadora  Su Karne, por ese aporte.

Esa misma empresa fue señalada por ganaderos Chihuahuenses de ser una de las que está implicadas en el tráfico de ganado, por la frontera frontera sur de nuestro país, que no ha querido ser cerrada por las autoridades mexicanas, A diferencia de lo que han hecho las norteamericanas a la importación de becerros mexicanos.

Los ganaderos estadounidenses señalaron que no entienden la posición de la titular del USDA, Brooke Rollins, al señalar que debe esperarse a que este esta plaga esté erradicada de México.


Lluvias afectan fraccionamientos por corrupción o pago de favores

Han sido muy intensos tanto por redes sociales como sectores y no se diga, por ciudadanos afectados, los reclamos contra las autoridades por haber permitido desarrollos en zonas que no eran posibles de urbanizar por el tema de las avenidas y arroyos, que, aunque en una tierra árida y como lo es Chihuahua, cuando llueve, el agua tiene memoria y recobra sus cauces y provoca daños como los que hoy se están viviendo…

Por la corrupción o favores por parte de las autoridades y desarrolladores, dicen, así queda claro con la situación que se vive hoy en día que, por otra parte, esto les cayó como anillo al dedo como lo hace la 4T con las desgracias, de hacer campañas cuando hay este tipo de situaciones vestidas de apoyos y solidaridad, así la situación donde la gente y la sociedad ya no se chupa el dedo…

 Lo que deben hacer es expedir ordenamientos legales que eviten desarrollos humanos irregulares por intereses económicos y políticos, con afectaciones que trastocan los escurrimientos  de aguas pluviales y que provocan estas inundaciones, en lugar de andar recorriendo zonas afectadas y entregando despensas con intereses político electorales y no de una solución de fondo a esta problemática…

Todo esto relacionado con la serie de afectaciones y familias damnificadas por las recientes precipitaciones que se han presentado en varias partes del Estado, principalmente en Juárez y Chihuahua, en donde se ha visto un desfile de políticos y funcionarios estatales y municipales, que además es importante destacar que, no todos han participado en dichos recorridos…

Tips al momento

Importan ganado de Nicaragua a México, mientras ganaderos de USA piden cerrar la frontera otra vez a los becerros mexicanos

Mientras el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de México, Julio Berdegué, daba la bienvenida a un primer embarque compuesto por un lote de 4 mil 600 cabezas de ganado procedente de Nicaragua, en Estados Unidos, ganaderos afiliados a la asociación R - CALF USA, solicitaron a  las autoridades de ese país cerrar la frontera con México para no exponer su ganado al gusano barrenador.

Tras el anuncio de la reapertura de los cruces fronterizos  a becerros procedentes de México, a partir de este día 7  de julio en Agua Prieta, Sonora; el 14 y 21 de este mes en Palomas y San Jerónimo; Chihuahua, los ganaderos norteamericanos culparon a los intereses de grandes empresas de estar detrás de esa decisión, según dijeron,.

Mientras el funcionario mexicano al hablar, sobre la llegada de esas miles de cabezas procedentes de Nicaragua, dijo, que es parte de la estrategia para fomentar tráfico seguro ganado, también agradeció a la empresa engordadora  Su Karne, por ese aporte.

Esa misma empresa fue señalada por ganaderos Chihuahuenses de ser una de las que está implicadas en el tráfico de ganado, por la frontera frontera sur de nuestro país, que no ha querido ser cerrada por las autoridades mexicanas, A diferencia de lo que han hecho las norteamericanas a la importación de becerros mexicanos.

Los ganaderos estadounidenses señalaron que no entienden la posición de la titular del USDA, Brooke Rollins, al señalar que debe esperarse a que este esta plaga esté erradicada de México.


Lluvias afectan fraccionamientos por corrupción o pago de favores

Han sido muy intensos tanto por redes sociales como sectores y no se diga, por ciudadanos afectados, los reclamos contra las autoridades por haber permitido desarrollos en zonas que no eran posibles de urbanizar por el tema de las avenidas y arroyos, que, aunque en una tierra árida y como lo es Chihuahua, cuando llueve, el agua tiene memoria y recobra sus cauces y provoca daños como los que hoy se están viviendo…

Por la corrupción o favores por parte de las autoridades y desarrolladores, dicen, así queda claro con la situación que se vive hoy en día que, por otra parte, esto les cayó como anillo al dedo como lo hace la 4T con las desgracias, de hacer campañas cuando hay este tipo de situaciones vestidas de apoyos y solidaridad, así la situación donde la gente y la sociedad ya no se chupa el dedo…

 Lo que deben hacer es expedir ordenamientos legales que eviten desarrollos humanos irregulares por intereses económicos y políticos, con afectaciones que trastocan los escurrimientos  de aguas pluviales y que provocan estas inundaciones, en lugar de andar recorriendo zonas afectadas y entregando despensas con intereses político electorales y no de una solución de fondo a esta problemática…

Todo esto relacionado con la serie de afectaciones y familias damnificadas por las recientes precipitaciones que se han presentado en varias partes del Estado, principalmente en Juárez y Chihuahua, en donde se ha visto un desfile de políticos y funcionarios estatales y municipales, que además es importante destacar que, no todos han participado en dichos recorridos…

Notas recientes