MT80cJPComo su nombre lo dice, el Registro Federal del Contribuyente (RFC) es una clave de registro que puede tramitarse de manera sencilla en las oficinas del Servicio de Administración Tributaria (SAT). Generalmente se realiza a partir de los 18 años de edad; sin embargo, el fisco da oportunidad de realizar el trámite desde los 16 años de edad, siempre y cuando el interesado cumpla con los requisitos.MT80cJP Omnia.com.mx
MT80cJPPero ¿Para qué se utiliza? De acuerdo con la información, se trata de una clave única que asigna el SAT y es utilizada por el gobierno de México para identificar a personas físicas (asalariados) y personas morales (empresas) al realizar una actividad económica en el país.MT80cJP Omnia.com.mx
MT80cJPY es que a través de esa clave, el fisco sabrá la actividad económica de cada contribuyente o con quién la sostiene. Según la autoridad fiscal, deberá presentarse dentro del mes siguiente al día en que tenga la obligación de inscribirse en el Registro Federal de Contribuyentes aún y cuando no tengas obligaciones fiscales, o que deban presentar declaraciones periódicas, de pago o informativas; propias, por cuenta de terceros o expedir comprobantes fiscales por las actividades que realices.MT80cJP Omnia.com.mx
MT80cJP¿Cómo solicitarlo?MT80cJP Omnia.com.mx
MT80cJP-El interesado podrá iniciar el trámite a través de la siguiente plataforma de internet. Click AquíMT80cJP Omnia.com.mx
MT80cJP-Llenar los datos solicitados del formulario electrónico.MT80cJP Omnia.com.mx
MT80cJP-Luego deberá enviar el trámite al SAT e imprimir la hoja previa con el número de folio asignado.MT80cJP Omnia.com.mx
MT80cJP-Posteriormente tendrá que acudir a las oficinas del SAT con la documentación del trámite. MT80cJP Omnia.com.mx
MT80cJP-Entregar y otorgar los datos solicitados.MT80cJP Omnia.com.mx
MT80cJP-Finalmente deberá recibir el acuse de inscripción del RFC.MT80cJP Omnia.com.mx
MT80cJPLos menores de edad a partir de los 16 años podrán inscribirse en el RFC al cumplir los requisitos y siempre que dicha inscripción sea con la finalidad de realizar un servicio personal subordinado (salarios).MT80cJP Omnia.com.mx
MT80cJPSerá necesario recordar que la homoclave se asigna únicamente por el SAT. Existen en la red varias calculadoras de RFC que supuestamente la otorgan, pero esto es completamente falso, ya que la autoridad fiscal es la única que puede darla.MT80cJP Omnia.com.mx
MT80cJPTambién será necesario recalcar que el RFC tiene al menos 13 caracteres. Es decir, esta formado por la primera letra de tu apellido paterno; primera letra del mismo apellido; el tercer carácter es la primera letra del segundo apellido; luego primera letra del primer nombre; posteriormente los últimos dos números del año de tu nacimiento; mes de nacimiento; día de nacimiento en dos dígitos y finalmente el RFC viene con la homoclave que son los últimos 3 dígitos que otorga el SAT.MT80cJP Omnia.com.mx
MT80cJPTodos los patrones o empresas que soliciten los servicios de un trabajador no registrado ante el SAT, tendrán la obligación de registrarlos ante el fisco. Para ello, será importante solicitar también la documentación que certifique la información de sus trabajadores, o de lo contrario, podrían ser sancionados.MT80cJP Omnia.com.mx
MT80cJPEl trámite de inscripción al Registro Federal del Contribuyente tendrá que presentarse dentro del mes siguiente al día en que inició sus actividades económicas o cuando necesite inscribirse.MT80cJP Omnia.com.mx
MT80cJPCon información de InfobaeMT80cJP Omnia.com.mx