"Noticias falsas": Musk rechaza las acusaciones que lo tachan de antisemita

El multimillonario Elon Musk, propietario de la compañía X Corp, que administra la plataforma de redes sociales X (antes Twitter), ha rechazado las acusaciones que lo tachan de antisemita y asegura que esas recriminaciones no son más que "noticias falsas".

"La semana pasada hubo cientos de noticias falsas en los medios de comunicación que afirmaban que soy antisemita. Nada más lejos de la realidad", señaló el empresario el domingo en su tuit. "Solo deseo lo mejor para la humanidad y un futuro próspero y emocionante para todos", subrayó.

La historia del escándalo

La polémica surgió luego de que Musk respaldara una publicación que afirmaba que miembros de la comunidad judía estaban avivando el odio contra los blancos en la plataforma. En un tuit, publicado el pasado miércoles por la cuenta @breakingbaht, se aseguraba que "las comunidades judías han estado impulsando el tipo exacto de odio dialéctico contra los blancos que dicen querer que la gente deje de usar contra ellos". "Has dicho la pura verdad", respondió el hombre más rico del mundo.

Un día después, el grupo liberal estadounidense de vigilancia de los medios de comunicación y periodistas Media Matters publicó una historia dedicada a la polémica. "Mientras el propietario de X, Elon Musk, continúa su descenso hacia las teorías de conspiración antisemitas y nacionalistas blancas, su plataforma de redes sociales ha estado colocando anuncios de marcas importantes como Apple, Bravo (NBCUniversal), IBM, Oracle y Xfinity (Comcast) junto a contenido que promociona a Adolf Hitler y su partido nazi", se puede leer en un fragmento de la publicación de Media Matters, escrita por el periodista Eric Hananoki.

La reacción del público

Poco después, grandes empresas como Apple, IBM y Lionsgate decidieron suspender sus anuncios en la red social debido a los comentarios "antisemitas" de Musk.

La Casa Blanca también condenó el mensaje del propietario de X, acusándolo de realizar una "aborrecible promoción" del "odio antisemita". "Condenamos esta abominable promoción del odio antisemita y racista en los términos más enérgicos, que va en contra de nuestros valores fundamentales como estadounidenses", manifestó el secretario de prensa adjunto Andrew Bates.

Por su parte, la directora ejecutiva de X, Linda Yaccarino, se enfrenta a una gran presión por parte de los anunciantes que piden su dimisión y así salvar su propia reputación, según informó FT. Sin embargo, Yaccarino rechazó la propuesta, argumentando que cree en la misión de la red social y en sus empleados.

Con información de actualidad.rt.com

Tips al momento

En redes sociales, critican el actuar de las autoridades por el enfrentamiento en el Estado de México

Integrantes de la comunidad de Texcapilla, en el municipio de Texcaltitlán en el Estado de México , tuvieron que organizarse y salir a defenderse de integrantes del crimen organizado que acudieron a esa comunidad para efectuar el llamado “cobro de piso”, según se dice, de un peso por  metro cuadrado en su sembradíos.

Según se conoció, ante el hartazgo del hostigamiento y de las amenazas de parte del grupo criminal, los pobladores decidieron defenderse ante la agresión, lo que terminó en un enfrentamiento con un saldo de 14 personas fallecidas, entre ellos tres productores y el resto delincuentes pertenecientes a la familia michoacana.

Lamentables los hechos y más cuando, en redes sociales se habla ya de ingobernabilidad, de la ausencia de las autoridades, que han dejado solos a los pobladores, indefensos ante los delincuentes que llegan si mayor recato, incluso, en patrullas clonadas y vistiendo uniformes militares y con armas de alto poder, a plena luz del día, ante la permisividad y quizás hasta complicidad, de quienes debieran garantizar la paz y  seguridad pública.

Será como dicen, que el hartazgo, el abandono de las autoridades de sus funciones y la necesidad, que la gente tenga que salir como último recurso en defensa de su vida y de sus bienes, ante los abusos y agresiones de los delincuentes, el inicio de más episodios como este.

Al rato vienen los discursos oficialistas de que nadie puede tomar la ley y la justicia en sus manos, que habrá justicia y se van a realizar operativos. Habría  que recordar que así nacieron las llamadas autodefensas en Michoacán. Abandono, complicidad, ineficiencia e incapacidad; los abrazos, dicen están favoreciendo a los delincuentes.

 

Tips al momento

En redes sociales, critican el actuar de las autoridades por el enfrentamiento en el Estado de México

Integrantes de la comunidad de Texcapilla, en el municipio de Texcaltitlán en el Estado de México , tuvieron que organizarse y salir a defenderse de integrantes del crimen organizado que acudieron a esa comunidad para efectuar el llamado “cobro de piso”, según se dice, de un peso por  metro cuadrado en su sembradíos.

Según se conoció, ante el hartazgo del hostigamiento y de las amenazas de parte del grupo criminal, los pobladores decidieron defenderse ante la agresión, lo que terminó en un enfrentamiento con un saldo de 14 personas fallecidas, entre ellos tres productores y el resto delincuentes pertenecientes a la familia michoacana.

Lamentables los hechos y más cuando, en redes sociales se habla ya de ingobernabilidad, de la ausencia de las autoridades, que han dejado solos a los pobladores, indefensos ante los delincuentes que llegan si mayor recato, incluso, en patrullas clonadas y vistiendo uniformes militares y con armas de alto poder, a plena luz del día, ante la permisividad y quizás hasta complicidad, de quienes debieran garantizar la paz y  seguridad pública.

Será como dicen, que el hartazgo, el abandono de las autoridades de sus funciones y la necesidad, que la gente tenga que salir como último recurso en defensa de su vida y de sus bienes, ante los abusos y agresiones de los delincuentes, el inicio de más episodios como este.

Al rato vienen los discursos oficialistas de que nadie puede tomar la ley y la justicia en sus manos, que habrá justicia y se van a realizar operativos. Habría  que recordar que así nacieron las llamadas autodefensas en Michoacán. Abandono, complicidad, ineficiencia e incapacidad; los abrazos, dicen están favoreciendo a los delincuentes.

 

Notas recientes