"Matanza sin precedentes": estudio israelí eleva las muertes de civiles en Gaza a un 61% del total

Un análisis a cargo del profesor de sociología de la Universidad Abierta de Israel, Yagil Levy, concluye que la campaña de ataques aéreos de Israel sobre la Franja de Gaza es la más indiscriminada en cuanto a víctimas civiles de los últimos años, lo que está resultando en un "matanza sin precedentes" con un "patrón de actuación deliberado".

En su estudio, que ha sido publicado este sábado por el periódico israelí Hareetz, Levy examina la proporción de civiles gazatíes muertos respecto al total de víctimas fatales en el enclave durante las operaciones de los últimos 11 años —en las que Israel atacó Gaza exclusivamente desde el aire, sin un asalto terrestre—, y las compara con los ataques aéreos lanzandos durante las tres primeras semanas de esta guerra, desencadenada por el ataque de Hamás contra Israel del pasado 7 de octubre.

Los datos sobre las operaciones anteriores proceden de los informes del Centro de Información sobre Inteligencia y Terrorismo Meir Amit, asociado a la inteligencia israelí, mientras que los datos del 7 al 26 de octubre fueron tomados de la información facilitada por el Ministerio de Sanidad de Gaza.

Una cifra superior a la media del siglo XX

El estudio encontró que, en las tres campañas anteriores en Gaza, durante los años 2012 y 2022, la proporción de muertes de civiles respecto al total de fallecidos en ataques aéreos rondó el 40 %. Esa proporción se redujo al 33 % en una campaña de bombardeos a principios de este año denominada 'Operación Escudo y Flecha'.

Sin embargo, en las tres primeras semanas de la operación en desarrollo, denominada 'Espadas de hierro', la proporción de civiles sobre el total de muertos ascendió al 61 %, lo que lleva a Levy a calificar lo que está ocurriendo de "matanza sin precedentes" de las fuerzas israelíes en Gaza.

Según Levy, la proporción también es significativamente superior a la media de víctimas civiles en todos los conflictos del mundo durante el siglo XX, en los que los civiles representaron, aproximadamente, la mitad de los muertos.  

Un plan "deliberado"

El profesor israelí asegura que ahora no se está respetando el principio de discriminación del derecho internacional humanitario, cuando la fuerza atacante está obligada a diferenciar entre combatientes enemigos y civiles, o bien el principio está sujeto a una interpretación muy flexible, lo que demuestra "un patrón de actuación deliberado".  

Así lo parece confirmar también una reciente investigación del periodista y activista Yuval Avraham para +972 Magazine junto al medio de comunicación hebreo Local Call, según la cual Israel "aumentó enormemente" la tasa de daños colaterales, "atacando deliberadamente" bloques de viviendas para causar víctimas civiles en masa con la esperanza de que la población se volviera contra sus gobernantes de Hamás. 

Levy sostiene que la conclusión general es que la matanza extensiva de civiles no solo no contribuye en nada a la seguridad de Israel, sino que "contiene los cimientos para socavarla aún más". Además, advierte que los gazatíes "emergerán de las ruinas de sus hogares y de la pérdida de sus familias, buscando venganza que ningún dispositivo de seguridad podrá contener".

Con información de actualidad.rt.com

Tips al momento

¿Será que Rafa Loera si desconoce sobre sus espectaculares?

Está mañana la instrucción para el personal de la Secretaría de Desarrollo Humano y Bien Común, fue estar pendiente de todos los espectaculares que estarían colocando desde temprana hora con el rostro del titular, Rafael Loera Talamantes, quien ha levantado la mano para contender el próximo 2027 por la alcaldía de Chihuahua…

Esto ha generado una serie de comentarios en varias partes, principalmente, al interior de Palacio de Gobierno, quienes se preguntan cómo es posible que Loera Talamantes no esté enterado de cuántos espectaculares serán colocados en la capital…

Aunque la instrucción de la gobernadora, Maru Campos de dar resultados y enfocarse a cada uno de los aspirantes a sacar la encomienda dada antes de pensar en contender, algunos si la acatan, pero muy por encima…

Pero, quién está aliviada es la senadora Andrea Chávez a quien acusan de la misma situación y sin embargo Loera Talamantes ya publicó los suyos, tal parece que las cosas están empatadas....


Eco en Palacio Nacional por unidades médicas millonarias

De acuerdo a versiones, en Palacio Nacional habrían tomado nota de la investigación que presentó Latinus, respecto al supuesto financiamiento y promoción de la senadora Andrea Chávez en Chihuahua, particularmente de lo relativo a las unidades médicas, supuestamente propiedad de un empresario de Veracruz cercano al presidente del Senado, Adán Augusto López.

La versión apunta a que la atención, no es sólo a la posible campaña anticipada, sino al financiamiento del que el reportaje señala como el "contratista favorito de Adán Augusto López".

En Palacio Nacional no buen con muy buenos ojos, la estrategia de la operación de unidades médicas móviles, decoradas con propaganda personalizada de la senadora, bajo el argumento de atención gratuita de salud, donde cada unidad supuestamente tiene un costo aproximado de 10 millones de pesos al mes, mientras que los servicios de salud pública son cuestionados por el colapso, desabasto de medicinas y falta de pagos a  los profesionales de la salud.

Tips al momento

¿Será que Rafa Loera si desconoce sobre sus espectaculares?

Está mañana la instrucción para el personal de la Secretaría de Desarrollo Humano y Bien Común, fue estar pendiente de todos los espectaculares que estarían colocando desde temprana hora con el rostro del titular, Rafael Loera Talamantes, quien ha levantado la mano para contender el próximo 2027 por la alcaldía de Chihuahua…

Esto ha generado una serie de comentarios en varias partes, principalmente, al interior de Palacio de Gobierno, quienes se preguntan cómo es posible que Loera Talamantes no esté enterado de cuántos espectaculares serán colocados en la capital…

Aunque la instrucción de la gobernadora, Maru Campos de dar resultados y enfocarse a cada uno de los aspirantes a sacar la encomienda dada antes de pensar en contender, algunos si la acatan, pero muy por encima…

Pero, quién está aliviada es la senadora Andrea Chávez a quien acusan de la misma situación y sin embargo Loera Talamantes ya publicó los suyos, tal parece que las cosas están empatadas....


Eco en Palacio Nacional por unidades médicas millonarias

De acuerdo a versiones, en Palacio Nacional habrían tomado nota de la investigación que presentó Latinus, respecto al supuesto financiamiento y promoción de la senadora Andrea Chávez en Chihuahua, particularmente de lo relativo a las unidades médicas, supuestamente propiedad de un empresario de Veracruz cercano al presidente del Senado, Adán Augusto López.

La versión apunta a que la atención, no es sólo a la posible campaña anticipada, sino al financiamiento del que el reportaje señala como el "contratista favorito de Adán Augusto López".

En Palacio Nacional no buen con muy buenos ojos, la estrategia de la operación de unidades médicas móviles, decoradas con propaganda personalizada de la senadora, bajo el argumento de atención gratuita de salud, donde cada unidad supuestamente tiene un costo aproximado de 10 millones de pesos al mes, mientras que los servicios de salud pública son cuestionados por el colapso, desabasto de medicinas y falta de pagos a  los profesionales de la salud.

Notas recientes