xr1kYPDEl mundo de la tecnología no se detiene, y en este 2024 las gafas inteligentes están en el centro de atención. Tres actores principales han entrado al ring: Meta, Apple y Brilliant Labs; cada uno con su propia visión y enfoque, compiten por conquistar nuestros ojos y transformar nuestra experiencia diaria. En el artículo de esta semana vamos a analizar sus movimientos:xr1kYPD Omnia.com.mx
xr1kYPD1. Meta (Ray-Ban): El Gigante de la Realidad Aumentadaxr1kYPD Omnia.com.mx
xr1kYPDEstos lentes, desarrollados en colaboración con Ray-Ban, buscan integrar la realidad aumentada (RA) en nuestra vida cotidiana. Su diseño se asemeja a las gafas de sol clásicas, pero con un toque futurista. Aunque aún no han alcanzado su máximo potencial, prometen una experiencia inmersiva y por su bajo costo se aprecian como una opción accesible para las masas (además de enfocarse en la tan demandada generación de contenidos con su cámara con gran angular y resolución de 12 megapixeles)
.xr1kYPD Omnia.com.mx
xr1kYPD2. Apple Vision Pro: La Apuesta futuristaxr1kYPD Omnia.com.mx
xr1kYPDEstas gafas de realidad virtual (RV) son robustas pero súper poderosas. Algunos las encuentran voluminosas y poco discretas para el uso diario pero a pesar de su peso considerable, ofrecen una experiencia visual impresionante.xr1kYPD Omnia.com.mx
xr1kYPDEn su semana de lanzamiento acapararon los titulares con noticias impactantes que nos hacían pensar que los episodios de Black Miror no eran precisamente ficción, pese a que su precio supera los 3 mil dólares.xr1kYPD Omnia.com.mx
xr1kYPDSin duda, Apple logró lo hasta ahora impensable con ellas, sacar de la oficina o la sala de la casa un artefacto que se utiliza incluso al manejar, pero ¿serán las más adecuadas para el día a día?xr1kYPD Omnia.com.mx
xr1kYPD3. Brilliant Labs Frame: La Revelación Innovadoraxr1kYPD Omnia.com.mx
xr1kYPD(Mis favoritos) Estos lentes inteligentes ofrecen una experiencia de realidad aumentada más natural. Pesan de menos de 40 gramos y están inspiradas en los icónicos lentes de Gandhi, John Lennon y Steve Jobs. Pero lo más emocionante es su integración de inteligencia artificial (IA).xr1kYPD Omnia.com.mx
xr1kYPDTienen su propio asistente virtual llamado Noa, traduce texto en tiempo real y son de código abierto, lo que significa que los desarrolladores pueden ampliar su funcionalidad. Es así que este producto nos deja con una incógnita, ¿Qué más podrían hacer en el futuro?xr1kYPD Omnia.com.mx
xr1kYPDPero bueno, esta columna es de Marketing así que entonces, ¿cómo pueden las gafas inteligentes afectar nuestras estrategias de marketing?xr1kYPD Omnia.com.mx
xr1kYPDPublicidad Contextual: Imaginen caminar por la calle y recibir anuncios relevantes directamente en sus gafas. Si están cerca de una cafetería, podrían ver una oferta especial para un café. Esto podría ser una mina de oro para los anunciantes.xr1kYPD Omnia.com.mx
xr1kYPDExperiencias Inmersivas: Las gafas pueden ofrecer experiencias inmersivas en tiempo real. ¿Qué tal una visita virtual a una tienda antes de comprar? O incluso probarse ropa virtualmente. Esto podría revolucionar la forma en que compramos.xr1kYPD Omnia.com.mx
xr1kYPDInteracción Social: Las gafas podrían facilitar la interacción social. Imaginen asistir a un evento y ver los perfiles de las personas que están a su alrededor. ¡El networking nunca ha sido tan fácil!xr1kYPD Omnia.com.mx
xr1kYPDComo amantes del marketing, debemos estar atentos a esta tendencia. Las gafas inteligentes podrían ser la próxima gran oportunidad para llegar a nuestros clientes de manera más personalizada. Pero también debemos ser conscientes de los desafíos y asegurarnos de que la experiencia del usuario sea excepcional.xr1kYPD Omnia.com.mx
xr1kYPDEn esta pelea de titanes, ¿Quién ganará? Solo el tiempo lo dirá, pero una cosa es segura: nuestras gafas nunca volverán a ser las mismas.xr1kYPD Omnia.com.mx