Conoce el pódcast donde encontrarás todo sobre Infonavit, tu ahorro y tu crédito

¿Sabías que el Infonavit cuenta con un pódcast con el que puedes evitar ser víctima de fraude? Si la respuesta es no, sólo debes buscar Infonavit Fácil en la aplicación Spotify o Apple Podcasts y activar la campanita para recibir una alerta cada que se cargue un episodio.

También puedes escucharlo desde Facebook en la cuenta oficial del Instituto: ComunidadInfonavit.

Hay nuevos episodios cada lunes y en ellos encontrarás información sobre:

• Todos los productos de crédito del Infonavit, ya sea para comprar casa o terreno, construir tu vivienda, realizar mejoras o reparaciones a tu hogar o pagar una deuda hipotecaria bancaria.
• Cómo saber cuántos puntos tienes y si cumples con los requisitos necesarios para sacar el crédito de tu elección.
• Las diferentes Soluciones de Pago que tiene Infonavit para las y los acreditados con dificultades para pagar su crédito.
• Cómo convertir tu crédito de Veces Salario Mínimo (VSM) a pesos, a través de Responsabilidad Compartida.
• Los seguros con los que cuentan los créditos del Infonavit.
• Cómo consultar cuánto ahorro tienes en tu Subcuenta de Vivienda y en qué puedes usar ese dinero.
• El paso a paso de diferentes trámites y servicios del Infonavit.

Todo esto y mucho más en un lenguaje sencillo y sin tecnicismos que no sólo te ayudarán a conocer todo sobre el Infonavit, tu ahorro y tu crédito, sino que te permitirán contar con la información necesaria para no caer en los engaños de falsos gestores y coyotes.

Tips al momento

Que se “olvidó” entregar la estrategia de seguridad al Senado

De tomar en cuenta la observación que hace la periodista Lety Robles de la Rosa, quien señaló que, el Gobierno Federal “olvidó” presentar la Estrategia Nacional de Seguridad Pública, al Senado de nuestro país.

Según destaca en sus redes sociales, la periodista experta en la cobertura informativa de esa Cámara, el artículo 69 de la Constitución obligaba a la presidenta de la República, a entregar desde el 1 de febrero pasado, dicha estrategia sin embargo, ya pasaron 41 días y no existe el documento en el Senado, según lo posteó.

Destaca que, López Obrador fue el primer mandatario que estuvo obligado a presentar la estrategia de seguridad, lo cual hizo el 1 de febrero de 2019, cumpliendo así lo dispuesto con el artículo 69, que obliga al presidente a entregarla en el primer año su mandato, en la apertura del segundo periodo de sesiones ordinarias del Congreso.

Ahora, se comenta,  se rebasaron los tiempos oficiales, para la entrega de algo tan sensible y necesario como lo es la estrategia de seguridad, en este escenario que se le ha complicado a la presidenta Claudia Sheinbaum, en varias entidades como Sinaloa, Tabasco, Chiapas y actualmente en Jalisco, en donde se habla de la presencia de un campo exterminio, en Teuchitlán,  localizado por buscadores de personas desaparecidas, así que el incumplimiento a lo dispuesto en este artículo no es cosa menor, más si considera el contexto actual

Tips al momento

Que se “olvidó” entregar la estrategia de seguridad al Senado

De tomar en cuenta la observación que hace la periodista Lety Robles de la Rosa, quien señaló que, el Gobierno Federal “olvidó” presentar la Estrategia Nacional de Seguridad Pública, al Senado de nuestro país.

Según destaca en sus redes sociales, la periodista experta en la cobertura informativa de esa Cámara, el artículo 69 de la Constitución obligaba a la presidenta de la República, a entregar desde el 1 de febrero pasado, dicha estrategia sin embargo, ya pasaron 41 días y no existe el documento en el Senado, según lo posteó.

Destaca que, López Obrador fue el primer mandatario que estuvo obligado a presentar la estrategia de seguridad, lo cual hizo el 1 de febrero de 2019, cumpliendo así lo dispuesto con el artículo 69, que obliga al presidente a entregarla en el primer año su mandato, en la apertura del segundo periodo de sesiones ordinarias del Congreso.

Ahora, se comenta,  se rebasaron los tiempos oficiales, para la entrega de algo tan sensible y necesario como lo es la estrategia de seguridad, en este escenario que se le ha complicado a la presidenta Claudia Sheinbaum, en varias entidades como Sinaloa, Tabasco, Chiapas y actualmente en Jalisco, en donde se habla de la presencia de un campo exterminio, en Teuchitlán,  localizado por buscadores de personas desaparecidas, así que el incumplimiento a lo dispuesto en este artículo no es cosa menor, más si considera el contexto actual

Notas recientes