CULIACÁN, Sin. (apro). – El mensaje en las “narcomantas” que aparecieron el lunes 25 de marzo en distintos puntos de Culiacán en donde acusan a dos agentes de las fiscalías General de la República y del Estado de Sinaloa tendrían relación con las ocho personas aún privadas de su libertad y que permanecen en calidad de desaparecidas, según explicó el gobernador Rubén Rocha Moya en su conferencia semanera.
Cuestionado sobre los eventos que derivaron en la desaparición de 66 personas (de las que han regresado a sus hogares 58), Rubén Rocha señaló que efectivamente tendría que ver con un problema de “rapiña” o robo por parte de las personas señaladas en las “narcomantas”, firmadas por Iván Archivaldo Guzmán.
“No, no lo sabemos más que lo que deriva de una interpretación que pueden tener ahí, que tuvieron problemas de rapiña entre ellos, entonces hubo ubicación. Lo que puedes presumir, pues que en algún momento tuvieron un contacto y ese contacto fue conflictivo, hablan sobre todo del tema de robo”, respondió el gobernador.
Hasta el momento siguen desaparecidos cinco hombres y tres mujeres, personas entre las cuales se encontrarían un par de familiares de los agentes señalados de ser cabecillas de robos a casa habitación.
Al respecto, el secretario de Seguridad de Sinaloa, Gerardo Mérida Sánchez, advirtió que efectivamente esas personas desaparecidas, algunas de ellas serían familiares de los señalados en los “letreros”.
Y en ese sentido, habrían sido robos o “rapiña”, como lo apuntó Rocha en su intervención, el móvil del levantón masivo de 66 personas durante la madrugada del 25 de marzo.
“Ese asunto se cree o se tiene considerado hasta donde se sabe, presuntamente ese es el motivo de lo que ocasionó todo este incidente de los 66 que salieron de sus domicilios, supuestos privados de su libertad, pero más que eso, se precisa de una familia de los 15 que se mencionó, 14 aparecidos y uno que está ausente todavía, en esta situación se presume que fue el incidente o la acción que provocó todo esto, una suposición de que hubo, como dice el señor gobernador, de que hubo rapiña, hubo alguna extracción de dinero en efectivo, no se tiene bien preciso por parte de nosotros”, dijo.
En las narcomantas colgadas en diversos puntos esa mañana de viernes, se advirtió por parte del Cártel de Sinaloa que no existía una guerra, y que por el contrario, se encontraban en una “limpia” ya que en Culiacán “no se permite el robo, secuestro, extorsión, ni cobro de piso”.
Con información de Proceso.
Trascendió este domingo en un encuentro de café, que la legisladora de Morena, Brenda Ríos prepara una nueva denuncia en contra del alcalde Marco Bonilla, al que busca acusar ante la opinión pública por supuestos actos de corrupción; y aunque no hubo más detalles del tema que ahora busca abanderar la diputada, hay algo que llama la atención.
Parece que ya pasó la tregua entre Brenda Ríos y Marco Bonilla luego de aprobado el crédito municipal de los 570 millones de pesos para los tres puentes viales y aprovechando que el alcalde anda en Roma, es que han decidido retomar el duelo.
Marco Quezada y Miguel La Torre, junto con Brenda Ríos convocan para este lunes 23 de junio a conferencia de prensa para dar detalles de la denuncia por supuestos actos de corrupción en contra del alcalde Marco Bonilla.
El registro de Daniela Aguilar por la dirigencia nacional del PAN Juvenil se encuentra envuelto en polémica, por su presunta cercanía con grupos pro-aborto y de la comunidad LGBT, grupos e ideologías antagónicas a la doctrina y principios del Partido Acción Nacional.
A pesar de que se registró con el apoyo del secretario general de gobierno Santiago De la Peña, del coordinador de los diputados Alfredo Chávez y de la presidenta Daniela Álvarez, se cuestiona el perfil de Daniela Aguilar para representar a las juventudes panistas a nivela país.
Son los "panistas de cepa" quienes han puesto en polémica el registro de Daniela Aguilar, sobre lo que consideran una "doble cara" por parte del partido, ya que mientras el panismo ha enarbolado la defensa de la vida como bandera política, incluso con campañas como la de los "dos latidos" contra lo que denominan "la cultura de la muerte de Morena", ahora se impulse a un perfil que, según sus señalamientos, "se da vuelo subiendo imágenes con grupos pro-aborto y LGBT".
Esto contrasta con la postura tradicional del PAN, particularmente en el tema del aborto, donde se ha opuesto firmemente a su legalización, la familia y el matrimonio tradicional entre un hombre y una mujer.
Además, hay que recordar que el alcalde Marco Bonilla se encuentra en el Vaticano con el Papa León XIV, máxima autoridad de la Iglesia Católica, religión que se ha opuesto a este tipo de prácticas.
Las impugnaciones en contra las magistraturas en Chihuahua va en serio, se ha solicitado al Congreso del Estado que se entregue el listado de las personas que cumplieron con los requisitos de elegibilidad, así como la que incumplieron de acuerdo a la revisión del comité de evaluación pero que aparecen elegibles en los otros dos comités del Estado y el Poder Judicial.
A partir de la exhibida que hizo la presidenta del Congreso del Estado, Elizabeth Guzmán, sugiriendo en la sesión del pasado viernes que se estaba negando la información de la elegibilidad de los postulantes a las personas inconformes que habrán de impugnar, se menciona que algunos que quedaron fuera del comité de evaluación del Congreso fueron rescatados en los otros comités.
La intención es revisar a las personas que fueron excluidas por la calificación menor a 8 en licenciatura, pero que fueron incluidos en los otros dos comités de evaluación para pasar a las listas definitivas.
Trascendió este domingo en un encuentro de café, que la legisladora de Morena, Brenda Ríos prepara una nueva denuncia en contra del alcalde Marco Bonilla, al que busca acusar ante la opinión pública por supuestos actos de corrupción; y aunque no hubo más detalles del tema que ahora busca abanderar la diputada, hay algo que llama la atención.
Parece que ya pasó la tregua entre Brenda Ríos y Marco Bonilla luego de aprobado el crédito municipal de los 570 millones de pesos para los tres puentes viales y aprovechando que el alcalde anda en Roma, es que han decidido retomar el duelo.
Marco Quezada y Miguel La Torre, junto con Brenda Ríos convocan para este lunes 23 de junio a conferencia de prensa para dar detalles de la denuncia por supuestos actos de corrupción en contra del alcalde Marco Bonilla.
El registro de Daniela Aguilar por la dirigencia nacional del PAN Juvenil se encuentra envuelto en polémica, por su presunta cercanía con grupos pro-aborto y de la comunidad LGBT, grupos e ideologías antagónicas a la doctrina y principios del Partido Acción Nacional.
A pesar de que se registró con el apoyo del secretario general de gobierno Santiago De la Peña, del coordinador de los diputados Alfredo Chávez y de la presidenta Daniela Álvarez, se cuestiona el perfil de Daniela Aguilar para representar a las juventudes panistas a nivela país.
Son los "panistas de cepa" quienes han puesto en polémica el registro de Daniela Aguilar, sobre lo que consideran una "doble cara" por parte del partido, ya que mientras el panismo ha enarbolado la defensa de la vida como bandera política, incluso con campañas como la de los "dos latidos" contra lo que denominan "la cultura de la muerte de Morena", ahora se impulse a un perfil que, según sus señalamientos, "se da vuelo subiendo imágenes con grupos pro-aborto y LGBT".
Esto contrasta con la postura tradicional del PAN, particularmente en el tema del aborto, donde se ha opuesto firmemente a su legalización, la familia y el matrimonio tradicional entre un hombre y una mujer.
Además, hay que recordar que el alcalde Marco Bonilla se encuentra en el Vaticano con el Papa León XIV, máxima autoridad de la Iglesia Católica, religión que se ha opuesto a este tipo de prácticas.
Las impugnaciones en contra las magistraturas en Chihuahua va en serio, se ha solicitado al Congreso del Estado que se entregue el listado de las personas que cumplieron con los requisitos de elegibilidad, así como la que incumplieron de acuerdo a la revisión del comité de evaluación pero que aparecen elegibles en los otros dos comités del Estado y el Poder Judicial.
A partir de la exhibida que hizo la presidenta del Congreso del Estado, Elizabeth Guzmán, sugiriendo en la sesión del pasado viernes que se estaba negando la información de la elegibilidad de los postulantes a las personas inconformes que habrán de impugnar, se menciona que algunos que quedaron fuera del comité de evaluación del Congreso fueron rescatados en los otros comités.
La intención es revisar a las personas que fueron excluidas por la calificación menor a 8 en licenciatura, pero que fueron incluidos en los otros dos comités de evaluación para pasar a las listas definitivas.