Taboada asegura que la señal de que Morena va a perder es que Sheinbaum condicione el reconocimiento del resultado de la elección

Santiago Taboada, candidato a jefe de Gobierno de la Ciudad de México por la coalición del PRI, PAN y PRD calificó como pretexto las declaraciones de Claudia Sheinbaum, aspirante presidencial de Morena, acerca de respetar los resultados del 2 de junio, y dijo que es la señal de que su partido va a perder las elecciones locales y federales.

“Ese es el mensaje de que van a perder la ciudad y de que van a perder el país. Nosotros vamos a respetar el resultado, sea el que sea, pero que ya empiecen a poner pretextos diciendo en estas últimas semanas que dependiendo de cómo salga (el resultado), lo van a respetar, lo único que confirma es que esta ciudad se las vamos a ganar”.

 

El panista estuvo con Lía Limón en el cierre de campaña de la alcaldesa con licencia, quien busca reelegirse en Álvaro Obregón. También estuvo Jorge Romero, diputado federal, y candidatos a cargos locales.

Sobre el anuncio que dio ayer su oponente Clara Brugada, quien dijo que presentará una serie de denuncias contra la oposición por presunta compra de votos, Santiago Taboada señaló que se trata también de una justificación ante una eventual derrota de la morenista.

“Imagínate que ahora los que usan los programas sociales, los que amenazan a la gente, van a denunciarme. Lo que está justificando es su derrota, y su derrota en Iztapalapa; le voy a ganar allá”, dijo el panista.

“Está claramente derrotada”, añadió Limón, quien aseguró que defenderá los programas sociales que ha implementado en esa demarcación, como la Tarjeta Aliada y las estancias infantiles, ante la propuesta de Martí Batres de dejar fuera a las alcaldías en la planeación del desarrollo social.

 

Por la mañana, Santiago Taboada acompañó a Daniel Ordóñez, candidato a alcalde de Iztacalco, a una caminata por calles de la colonia Agrícola Oriental, a la que llamaron “marcha del triunfo”.

Durante el recorrido se vio un contingente de simpatizantes de Movimiento Ciudadano. Más tarde, Taboada confirmó que son personas que se suman a su proyecto luego de que el candidato emecista a esa alcaldía declinó hace unas semanas en favor de Ordóñez.

Al finalizar se llevó a cabo el evento de cierre de campaña con las candidatas al Senado, Verónica Juárez y Cynthia López Castro, así como los integrantes del equipo de Taboada, Emilio Álvarez Icaza y Guadalupe Acosta Naranjo. También estuvo Carlos Navarrete, exdirigente nacional del PRD.

 

Con información: Latinus.com 

Tips al momento

¿Será que Rafa Loera si desconoce sobre sus espectaculares?

Está mañana la instrucción para el personal de la Secretaría de Desarrollo Humano y Bien Común, fue estar pendiente de todos los espectaculares que estarían colocando desde temprana hora con el rostro del titular, Rafael Loera Talamantes, quien ha levantado la mano para contender el próximo 2027 por la alcaldía de Chihuahua…

Esto ha generado una serie de comentarios en varias partes, principalmente, al interior de Palacio de Gobierno, quienes se preguntan cómo es posible que Loera Talamantes no esté enterado de cuántos espectaculares serán colocados en la capital…

Aunque la instrucción de la gobernadora, Maru Campos de dar resultados y enfocarse a cada uno de los aspirantes a sacar la encomienda dada antes de pensar en contender, algunos si la acatan, pero muy por encima…

Pero, quién está aliviada es la senadora Andrea Chávez a quien acusan de la misma situación y sin embargo Loera Talamantes ya publicó los suyos, tal parece que las cosas están empatadas....


Eco en Palacio Nacional por unidades médicas millonarias

De acuerdo a versiones, en Palacio Nacional habrían tomado nota de la investigación que presentó Latinus, respecto al supuesto financiamiento y promoción de la senadora Andrea Chávez en Chihuahua, particularmente de lo relativo a las unidades médicas, supuestamente propiedad de un empresario de Veracruz cercano al presidente del Senado, Adán Augusto López.

La versión apunta a que la atención, no es sólo a la posible campaña anticipada, sino al financiamiento del que el reportaje señala como el "contratista favorito de Adán Augusto López".

En Palacio Nacional no buen con muy buenos ojos, la estrategia de la operación de unidades médicas móviles, decoradas con propaganda personalizada de la senadora, bajo el argumento de atención gratuita de salud, donde cada unidad supuestamente tiene un costo aproximado de 10 millones de pesos al mes, mientras que los servicios de salud pública son cuestionados por el colapso, desabasto de medicinas y falta de pagos a  los profesionales de la salud.

Tips al momento

¿Será que Rafa Loera si desconoce sobre sus espectaculares?

Está mañana la instrucción para el personal de la Secretaría de Desarrollo Humano y Bien Común, fue estar pendiente de todos los espectaculares que estarían colocando desde temprana hora con el rostro del titular, Rafael Loera Talamantes, quien ha levantado la mano para contender el próximo 2027 por la alcaldía de Chihuahua…

Esto ha generado una serie de comentarios en varias partes, principalmente, al interior de Palacio de Gobierno, quienes se preguntan cómo es posible que Loera Talamantes no esté enterado de cuántos espectaculares serán colocados en la capital…

Aunque la instrucción de la gobernadora, Maru Campos de dar resultados y enfocarse a cada uno de los aspirantes a sacar la encomienda dada antes de pensar en contender, algunos si la acatan, pero muy por encima…

Pero, quién está aliviada es la senadora Andrea Chávez a quien acusan de la misma situación y sin embargo Loera Talamantes ya publicó los suyos, tal parece que las cosas están empatadas....


Eco en Palacio Nacional por unidades médicas millonarias

De acuerdo a versiones, en Palacio Nacional habrían tomado nota de la investigación que presentó Latinus, respecto al supuesto financiamiento y promoción de la senadora Andrea Chávez en Chihuahua, particularmente de lo relativo a las unidades médicas, supuestamente propiedad de un empresario de Veracruz cercano al presidente del Senado, Adán Augusto López.

La versión apunta a que la atención, no es sólo a la posible campaña anticipada, sino al financiamiento del que el reportaje señala como el "contratista favorito de Adán Augusto López".

En Palacio Nacional no buen con muy buenos ojos, la estrategia de la operación de unidades médicas móviles, decoradas con propaganda personalizada de la senadora, bajo el argumento de atención gratuita de salud, donde cada unidad supuestamente tiene un costo aproximado de 10 millones de pesos al mes, mientras que los servicios de salud pública son cuestionados por el colapso, desabasto de medicinas y falta de pagos a  los profesionales de la salud.

Notas recientes