M1NWdFnSantiago Taboada, candidato a jefe de Gobierno de la Ciudad de México por la coalición del PRI, PAN y PRD calificó como pretexto las declaraciones de Claudia Sheinbaum, aspirante presidencial de Morena, acerca de respetar los resultados del 2 de junio, y dijo que es la señal de que su partido va a perder las elecciones locales y federales.M1NWdFn Omnia.com.mx
M1NWdFn“Ese es el mensaje de que van a perder la ciudad y de que van a perder el país. Nosotros vamos a respetar el resultado, sea el que sea, pero que ya empiecen a poner pretextos diciendo en estas últimas semanas que dependiendo de cómo salga (el resultado), lo van a respetar, lo único que confirma es que esta ciudad se las vamos a ganar”.M1NWdFn Omnia.com.mx
M1NWdFn M1NWdFn Omnia.com.mx
M1NWdFnEl panista estuvo con Lía Limón en el cierre de campaña de la alcaldesa con licencia, quien busca reelegirse en Álvaro Obregón. También estuvo Jorge Romero, diputado federal, y candidatos a cargos locales.M1NWdFn Omnia.com.mx
M1NWdFnSobre el anuncio que dio ayer su oponente Clara Brugada, quien dijo que presentará una serie de denuncias contra la oposición por presunta compra de votos, Santiago Taboada señaló que se trata también de una justificación ante una eventual derrota de la morenista.M1NWdFn Omnia.com.mx
M1NWdFn“Imagínate que ahora los que usan los programas sociales, los que amenazan a la gente, van a denunciarme. Lo que está justificando es su derrota, y su derrota en Iztapalapa; le voy a ganar allá”, dijo el panista. M1NWdFn Omnia.com.mx
M1NWdFn“Está claramente derrotada”, añadió Limón, quien aseguró que defenderá los programas sociales que ha implementado en esa demarcación, como la Tarjeta Aliada y las estancias infantiles, ante la propuesta de Martí Batres de dejar fuera a las alcaldías en la planeación del desarrollo social.M1NWdFn Omnia.com.mx
M1NWdFn M1NWdFn Omnia.com.mx
M1NWdFnPor la mañana, Santiago Taboada acompañó a Daniel Ordóñez, candidato a alcalde de Iztacalco, a una caminata por calles de la colonia Agrícola Oriental, a la que llamaron “marcha del triunfo”.M1NWdFn Omnia.com.mx
M1NWdFnDurante el recorrido se vio un contingente de simpatizantes de Movimiento Ciudadano. Más tarde, Taboada confirmó que son personas que se suman a su proyecto luego de que el candidato emecista a esa alcaldía declinó hace unas semanas en favor de Ordóñez.M1NWdFn Omnia.com.mx
M1NWdFnAl finalizar se llevó a cabo el evento de cierre de campaña con las candidatas al Senado, Verónica Juárez y Cynthia López Castro, así como los integrantes del equipo de Taboada, Emilio Álvarez Icaza y Guadalupe Acosta Naranjo. También estuvo Carlos Navarrete, exdirigente nacional del PRD.M1NWdFn Omnia.com.mx
M1NWdFn M1NWdFn Omnia.com.mx
M1NWdFnCon información: Latinus.com M1NWdFn Omnia.com.mx
Hasta este momento se sigue sin dar alguna explicación de la ausencia que tuvo la gobernadora Maru Campos al evento que presidió en Baborigame la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, y parte de su gabinete, donde la jefa del Ejecutivo federal ya se retiró de la zona…
Desde que inició el evento, incluso antes, estaba pidiendo alguna explicación o información sobre el arribo de la mandataria estatal, pero este argumento nunca se presentó, causando un desconcierto que duró todo el evento, y no se diga al final, donde desde luego se levantaron todo tipo de especulaciones…
Localmente, se decía que hubo un problema en el helicóptero que trasladaría a la mandataria estatal, incluso también se mencionó algún problema de salud, pero esto nunca se llegó a confirmar, y cuando se trató de buscar a los secretarios se dijo que el titular de Gobierno, Santiago de la Peña, se encontraba en Ciudad Juárez, lo mismo que el fiscal César Jáuregui, y que el secretario de Seguridad Pública Estatal, Gilberto Loya, estaba de vacaciones, y los demás pues simplemente no contestaron las llamadas, principalmente el caso del vocero José Luis Martínez, quienes prácticamente se hicieron “ojo de hormiga”, provocando con este silencio que las especulaciones fueran más graves. Por fortuna no se trata de algún incidente, hablando de situaciones que pudieran ser de mayor impacto…
Sin embargo, es la primera vez que sucede un tema de esta naturaleza, en el que una gobernadora o un gobernador, en este caso como es el de Maru Campos, no se haya presentado a un evento que encabezó la presidenta Sheinbam Pardo, y más en lo que ha estado siempre sobre la mesa, el tipo de relaciones de la Federación y el Estado de Chihuahua, que tratan de reconstruirse para tender un puente de cordialidad, principalmente en materias sustantivas, como lo es la inseguridad, y temas fortuitos, como ahora el grave problema del gusano barrenador y muchos otros asuntos…
Se espera que de un momento a otro se dé una explicación por parte del Estado, que como se dijo hasta el momento, ha hecho mutis…
La diputada de Morena, Jael Argüelles, sentenció que la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum para dar continuidad al plan de justicia social de los pueblos originarios marca un punto de inflexión después de siglos de abandono, discriminación y racismo.
La legisladora, presente junto con sus compañeros del grupo parlamentario en la visita de la presidenta a Chihuahua, se pronunció por el respaldo de Claudia Sheinbaum en favor de los pueblos Ódami y Ralámuli.
Destacó además el papel crucial de la Secretaria y candidateable a la gubernatura, Ariadna Montiel Reyes, en su gestión para la entrega de escrituras en Baborigame, Guadalupe y Calvo, en un reconocimiento tangible de sus derechos inalienables a la tierra, los bosques y el agua, elementos esenciales para su supervivencia y desarrollo cultural.
La Presidenta Sheinbaum, reafirmó el compromiso con la defensa de estos derechos fundamentales, en la la justicia social y al reconocimiento de los pueblos indígenas como actores centrales en la construcción de un México más equitativo.
Jael Argüelles enfatizó en el papel de la Secretaria Ariadna Montiel Reyes, para que las voces de los pueblos Ódami y Ralámuli sean escuchadas y que sus derechos sean respetados.
Hasta este momento se sigue sin dar alguna explicación de la ausencia que tuvo la gobernadora Maru Campos al evento que presidió en Baborigame la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, y parte de su gabinete, donde la jefa del Ejecutivo federal ya se retiró de la zona…
Desde que inició el evento, incluso antes, estaba pidiendo alguna explicación o información sobre el arribo de la mandataria estatal, pero este argumento nunca se presentó, causando un desconcierto que duró todo el evento, y no se diga al final, donde desde luego se levantaron todo tipo de especulaciones…
Localmente, se decía que hubo un problema en el helicóptero que trasladaría a la mandataria estatal, incluso también se mencionó algún problema de salud, pero esto nunca se llegó a confirmar, y cuando se trató de buscar a los secretarios se dijo que el titular de Gobierno, Santiago de la Peña, se encontraba en Ciudad Juárez, lo mismo que el fiscal César Jáuregui, y que el secretario de Seguridad Pública Estatal, Gilberto Loya, estaba de vacaciones, y los demás pues simplemente no contestaron las llamadas, principalmente el caso del vocero José Luis Martínez, quienes prácticamente se hicieron “ojo de hormiga”, provocando con este silencio que las especulaciones fueran más graves. Por fortuna no se trata de algún incidente, hablando de situaciones que pudieran ser de mayor impacto…
Sin embargo, es la primera vez que sucede un tema de esta naturaleza, en el que una gobernadora o un gobernador, en este caso como es el de Maru Campos, no se haya presentado a un evento que encabezó la presidenta Sheinbam Pardo, y más en lo que ha estado siempre sobre la mesa, el tipo de relaciones de la Federación y el Estado de Chihuahua, que tratan de reconstruirse para tender un puente de cordialidad, principalmente en materias sustantivas, como lo es la inseguridad, y temas fortuitos, como ahora el grave problema del gusano barrenador y muchos otros asuntos…
Se espera que de un momento a otro se dé una explicación por parte del Estado, que como se dijo hasta el momento, ha hecho mutis…
La diputada de Morena, Jael Argüelles, sentenció que la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum para dar continuidad al plan de justicia social de los pueblos originarios marca un punto de inflexión después de siglos de abandono, discriminación y racismo.
La legisladora, presente junto con sus compañeros del grupo parlamentario en la visita de la presidenta a Chihuahua, se pronunció por el respaldo de Claudia Sheinbaum en favor de los pueblos Ódami y Ralámuli.
Destacó además el papel crucial de la Secretaria y candidateable a la gubernatura, Ariadna Montiel Reyes, en su gestión para la entrega de escrituras en Baborigame, Guadalupe y Calvo, en un reconocimiento tangible de sus derechos inalienables a la tierra, los bosques y el agua, elementos esenciales para su supervivencia y desarrollo cultural.
La Presidenta Sheinbaum, reafirmó el compromiso con la defensa de estos derechos fundamentales, en la la justicia social y al reconocimiento de los pueblos indígenas como actores centrales en la construcción de un México más equitativo.
Jael Argüelles enfatizó en el papel de la Secretaria Ariadna Montiel Reyes, para que las voces de los pueblos Ódami y Ralámuli sean escuchadas y que sus derechos sean respetados.