Sheinbaum inaugura en San Luis Potosí la ampliación del hospital en Río VerdeMéxico lamenta fallecimientos por inundaciones en Texas y ofrece apoyo consularSuman ya 27 los muertos por inundaciones en Texas; continúa la búsqueda de desaparecidosReportan fallas en cajeros automáticos y banca en línea de Banamex (video)Por falta de interés del Gobierno mexicano no se ha cerrado la frontera con Guatemala por el gusano barrenador: Arturo MedinaLlegan a México 4 mil 600 cabezas de ganado desde Centroamérica; Senasica garantiza estándares sanitariosJornada laboral de 40 horas en México: pros y contrasInterceptan aeronave con 427 kilos de cocaína en Tecomán, ColimaExigimos voluntad, reciprocidad y respeto para construir una coalición en el 2027: PRI EstatalVendedores de Pegasus dicen haber sobornado a Enrique Peña Nieto con 25 millones de dólaresGira de evaluación por el norte del Estado: CDE PRISuman 20 mil 295 homicidios dolosos durante el sexenio de Claudia Sheinbaum: TRIDesapariciones: Para investigadora del Caso Ayotzinapa, México requiere tribunales como los de ColombiaPreocupa situación de pequeñas y medianas empresas ante reforma laboral: CCE ChihuahuaCae generación de empleos en México; en junio se perdieron 46 mil 378 plazasSheinbaum inaugura en San Luis Potosí la ampliación del hospital en Río VerdeMéxico lamenta fallecimientos por inundaciones en Texas y ofrece apoyo consularSuman ya 27 los muertos por inundaciones en Texas; continúa la búsqueda de desaparecidosReportan fallas en cajeros automáticos y banca en línea de Banamex (video)Por falta de interés del Gobierno mexicano no se ha cerrado la frontera con Guatemala por el gusano barrenador: Arturo MedinaLlegan a México 4 mil 600 cabezas de ganado desde Centroamérica; Senasica garantiza estándares sanitariosJornada laboral de 40 horas en México: pros y contrasInterceptan aeronave con 427 kilos de cocaína en Tecomán, ColimaExigimos voluntad, reciprocidad y respeto para construir una coalición en el 2027: PRI EstatalVendedores de Pegasus dicen haber sobornado a Enrique Peña Nieto con 25 millones de dólaresGira de evaluación por el norte del Estado: CDE PRISuman 20 mil 295 homicidios dolosos durante el sexenio de Claudia Sheinbaum: TRIDesapariciones: Para investigadora del Caso Ayotzinapa, México requiere tribunales como los de ColombiaPreocupa situación de pequeñas y medianas empresas ante reforma laboral: CCE ChihuahuaCae generación de empleos en México; en junio se perdieron 46 mil 378 plazas
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Colaboración sin claudicación: Coparmex Chihuahua

FbNDtFHDesde el empresariado chihuahuense se han manifestado signos de inconformidad con organismos de iniciativa privada a nivel nacional, pues de acuerdo con el presidente de Coparmex Chihuahua, Salvador Carrejo, actualmente ven con tristeza y vergüenza a algunas de las cúpulas empresariales nacionales, que lejos de representar al sector y expresar sus verdaderas preocupaciones, hoy se desvían por agradar al poder, según su artículo de opinión “Colaboración sin claudicación”, que se reproduce a continuación.FbNDtFH Omnia.com.mx

FbNDtFHMéxico se encuentra hoy ante una nueva realidad política. El resultado de la elección del 2 de junio marca la consolidación de un régimen que, si bien ha llegado por las vías democráticas, también es cierto que ha hecho múltiples intentos por desmantelar las instituciones que garantizan que sigamos viviendo en una democracia.FbNDtFH Omnia.com.mx

FbNDtFHAún falta mucha reflexión para entender el comportamiento del electorado, que le dio todo el poder a una opción política que, en los hechos, en los datos duros, ha tenido un muy mal desempeño en el ejercicio del gobierno, sin embargo, ha demostrado una eficacia impresionante en el logro de sus objetivos político-electorales.FbNDtFH Omnia.com.mx

FbNDtFHDentro de las muchas aristas a reflexionar, destaca la relación del sector productivo con el nuevo Gobierno Federal y los nuevos integrantes del Congreso de la Unión.FbNDtFH Omnia.com.mx

FbNDtFHCierto es, que, por el bien de todos, debe de existir colaboración y trabajo en conjunto, de manera tal aumenten las oportunidades para crear y distribuir riqueza.FbNDtFH Omnia.com.mx

FbNDtFHTambién es de demócratas reconocer a las nuevas (futuras) autoridades, tender puentes de comunicación y colaboración, así como desearles genuinamente el mejor de los éxitos en su gestión, pues si les va bien, le irá bien a México.FbNDtFH Omnia.com.mx

FbNDtFHSin embargo, lo anterior dicho dista mucho de algunas actitudes de líderes empresariales nacionales, que más que una actitud demócrata, la podemos calificar de vergonzosamente abyecta y servil. FbNDtFH Omnia.com.mx

FbNDtFHYo me pregunto si será muy difícil expresar colaboración y buenos deseos, pero al mismo tiempo matizar con las preocupaciones que tenemos y los riesgos a los que nos enfrentaremos de continuar o profundizar en las políticas del Gobierno que está por concluir.FbNDtFH Omnia.com.mx

FbNDtFHVenimos de un Gobierno claramente anti empresarial, que hostigó y denostó al sector cada vez que pudo, y cuyas políticas han mermado las capacidades productivas de nuestro país. De manera increíble, pareciera que no se entiende que el dinero que el Gobierno administra y distribuye, proviene de los impuestos que pagan las empresas, que pagan sus accionistas y que pagan los colaboradores que trabajan en las empresas.FbNDtFH Omnia.com.mx

FbNDtFH¿Será muy difícil para los liderazgos empresariales nacionales, expresar la necesidad de cambiar esa política y, por el contrario, impulsar incentivos para que las empresas crezcan, puedan ser más productivas y competitivas, por el bien del propio Gobierno y de los mexicanos?FbNDtFH Omnia.com.mx

FbNDtFHNo se trata de articular un discurso beligerante, ni enfrascarse en una batalla ideológica sin sentido que no nos lleve a ninguna parte. Se trata de colaborar, sin claudicar a las creencias fundamentales de la libre empresa, la democracia, el Estado de Derecho, entre otras.FbNDtFH Omnia.com.mx

FbNDtFHLamentablemente, hoy lo que vemos son a grandes empresarios nacionales que, con tal de defender SUS propios intereses, no les importa lo que pase en con el resto del País.FbNDtFH Omnia.com.mx

FbNDtFHVemos con tristeza y vergüenza a algunas de las cúpulas empresariales nacionales, que lejos de representar al sector y expresar sus verdaderas preocupaciones, hoy se desviven por agradar al poder.FbNDtFH Omnia.com.mx

FbNDtFHLos retos por delante para el sector empresarial son entre algunos otros: Fortalecer la unión y coordinación del sector local y regionalmente (ya que a nivel nacional no hay una justa representación), La adaptación a las nuevas condiciones políticas, fortalecer su compromiso con la responsabilidad social, cultivar la participación política y ciudadana, la defensa legal y jurídica de las instituciones sin romper relaciones y cooperación con el Gobierno y prepararse para escenarios adversos.FbNDtFH Omnia.com.mx

FbNDtFHHoy los electores quizás sin saberlo, le han dado toda la posibilidad a este régimen de eliminar los contrapesos. El sector empresarial no le puede fallar a México en esta tarea.FbNDtFH Omnia.com.mx

Tips al momento

Importan ganado de Nicaragua a México, mientras ganaderos de USA piden cerrar la frontera otra vez a los becerros mexicanos

Mientras el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de México, Julio Berdegué, daba la bienvenida a un primer embarque compuesto por un lote de 4 mil 600 cabezas de ganado procedente de Nicaragua, en Estados Unidos, ganaderos afiliados a la asociación R - CALF USA, solicitaron a  las autoridades de ese país cerrar la frontera con México para no exponer su ganado al gusano barrenador.

Tras el anuncio de la reapertura de los cruces fronterizos  a becerros procedentes de México, a partir de este día 7  de julio en Agua Prieta, Sonora; el 14 y 21 de este mes en Palomas y San Jerónimo; Chihuahua, los ganaderos norteamericanos culparon a los intereses de grandes empresas de estar detrás de esa decisión, según dijeron,.

Mientras el funcionario mexicano al hablar, sobre la llegada de esas miles de cabezas procedentes de Nicaragua, dijo, que es parte de la estrategia para fomentar tráfico seguro ganado, también agradeció a la empresa engordadora  Su Karne, por ese aporte.

Esa misma empresa fue señalada por ganaderos Chihuahuenses de ser una de las que está implicadas en el tráfico de ganado, por la frontera frontera sur de nuestro país, que no ha querido ser cerrada por las autoridades mexicanas, A diferencia de lo que han hecho las norteamericanas a la importación de becerros mexicanos.

Los ganaderos estadounidenses señalaron que no entienden la posición de la titular del USDA, Brooke Rollins, al señalar que debe esperarse a que este esta plaga esté erradicada de México.


Lluvias afectan fraccionamientos por corrupción o pago de favores

Han sido muy intensos tanto por redes sociales como sectores y no se diga, por ciudadanos afectados, los reclamos contra las autoridades por haber permitido desarrollos en zonas que no eran posibles de urbanizar por el tema de las avenidas y arroyos, que, aunque en una tierra árida y como lo es Chihuahua, cuando llueve, el agua tiene memoria y recobra sus cauces y provoca daños como los que hoy se están viviendo…

Por la corrupción o favores por parte de las autoridades y desarrolladores, dicen, así queda claro con la situación que se vive hoy en día que, por otra parte, esto les cayó como anillo al dedo como lo hace la 4T con las desgracias, de hacer campañas cuando hay este tipo de situaciones vestidas de apoyos y solidaridad, así la situación donde la gente y la sociedad ya no se chupa el dedo…

 Lo que deben hacer es expedir ordenamientos legales que eviten desarrollos humanos irregulares por intereses económicos y políticos, con afectaciones que trastocan los escurrimientos  de aguas pluviales y que provocan estas inundaciones, en lugar de andar recorriendo zonas afectadas y entregando despensas con intereses político electorales y no de una solución de fondo a esta problemática…

Todo esto relacionado con la serie de afectaciones y familias damnificadas por las recientes precipitaciones que se han presentado en varias partes del Estado, principalmente en Juárez y Chihuahua, en donde se ha visto un desfile de políticos y funcionarios estatales y municipales, que además es importante destacar que, no todos han participado en dichos recorridos…

Tips al momento

Importan ganado de Nicaragua a México, mientras ganaderos de USA piden cerrar la frontera otra vez a los becerros mexicanos

Mientras el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de México, Julio Berdegué, daba la bienvenida a un primer embarque compuesto por un lote de 4 mil 600 cabezas de ganado procedente de Nicaragua, en Estados Unidos, ganaderos afiliados a la asociación R - CALF USA, solicitaron a  las autoridades de ese país cerrar la frontera con México para no exponer su ganado al gusano barrenador.

Tras el anuncio de la reapertura de los cruces fronterizos  a becerros procedentes de México, a partir de este día 7  de julio en Agua Prieta, Sonora; el 14 y 21 de este mes en Palomas y San Jerónimo; Chihuahua, los ganaderos norteamericanos culparon a los intereses de grandes empresas de estar detrás de esa decisión, según dijeron,.

Mientras el funcionario mexicano al hablar, sobre la llegada de esas miles de cabezas procedentes de Nicaragua, dijo, que es parte de la estrategia para fomentar tráfico seguro ganado, también agradeció a la empresa engordadora  Su Karne, por ese aporte.

Esa misma empresa fue señalada por ganaderos Chihuahuenses de ser una de las que está implicadas en el tráfico de ganado, por la frontera frontera sur de nuestro país, que no ha querido ser cerrada por las autoridades mexicanas, A diferencia de lo que han hecho las norteamericanas a la importación de becerros mexicanos.

Los ganaderos estadounidenses señalaron que no entienden la posición de la titular del USDA, Brooke Rollins, al señalar que debe esperarse a que este esta plaga esté erradicada de México.


Lluvias afectan fraccionamientos por corrupción o pago de favores

Han sido muy intensos tanto por redes sociales como sectores y no se diga, por ciudadanos afectados, los reclamos contra las autoridades por haber permitido desarrollos en zonas que no eran posibles de urbanizar por el tema de las avenidas y arroyos, que, aunque en una tierra árida y como lo es Chihuahua, cuando llueve, el agua tiene memoria y recobra sus cauces y provoca daños como los que hoy se están viviendo…

Por la corrupción o favores por parte de las autoridades y desarrolladores, dicen, así queda claro con la situación que se vive hoy en día que, por otra parte, esto les cayó como anillo al dedo como lo hace la 4T con las desgracias, de hacer campañas cuando hay este tipo de situaciones vestidas de apoyos y solidaridad, así la situación donde la gente y la sociedad ya no se chupa el dedo…

 Lo que deben hacer es expedir ordenamientos legales que eviten desarrollos humanos irregulares por intereses económicos y políticos, con afectaciones que trastocan los escurrimientos  de aguas pluviales y que provocan estas inundaciones, en lugar de andar recorriendo zonas afectadas y entregando despensas con intereses político electorales y no de una solución de fondo a esta problemática…

Todo esto relacionado con la serie de afectaciones y familias damnificadas por las recientes precipitaciones que se han presentado en varias partes del Estado, principalmente en Juárez y Chihuahua, en donde se ha visto un desfile de políticos y funcionarios estatales y municipales, que además es importante destacar que, no todos han participado en dichos recorridos…

Notas recientes