Sheinbaum inaugura en San Luis Potosí la ampliación del hospital en Río VerdeMéxico lamenta fallecimientos por inundaciones en Texas y ofrece apoyo consularSuman ya 27 los muertos por inundaciones en Texas; continúa la búsqueda de desaparecidosReportan fallas en cajeros automáticos y banca en línea de Banamex (video)Por falta de interés del Gobierno mexicano no se ha cerrado la frontera con Guatemala por el gusano barrenador: Arturo MedinaLlegan a México 4 mil 600 cabezas de ganado desde Centroamérica; Senasica garantiza estándares sanitariosJornada laboral de 40 horas en México: pros y contrasInterceptan aeronave con 427 kilos de cocaína en Tecomán, ColimaExigimos voluntad, reciprocidad y respeto para construir una coalición en el 2027: PRI EstatalVendedores de Pegasus dicen haber sobornado a Enrique Peña Nieto con 25 millones de dólaresGira de evaluación por el norte del Estado: CDE PRISuman 20 mil 295 homicidios dolosos durante el sexenio de Claudia Sheinbaum: TRIDesapariciones: Para investigadora del Caso Ayotzinapa, México requiere tribunales como los de ColombiaPreocupa situación de pequeñas y medianas empresas ante reforma laboral: CCE ChihuahuaCae generación de empleos en México; en junio se perdieron 46 mil 378 plazasSheinbaum inaugura en San Luis Potosí la ampliación del hospital en Río VerdeMéxico lamenta fallecimientos por inundaciones en Texas y ofrece apoyo consularSuman ya 27 los muertos por inundaciones en Texas; continúa la búsqueda de desaparecidosReportan fallas en cajeros automáticos y banca en línea de Banamex (video)Por falta de interés del Gobierno mexicano no se ha cerrado la frontera con Guatemala por el gusano barrenador: Arturo MedinaLlegan a México 4 mil 600 cabezas de ganado desde Centroamérica; Senasica garantiza estándares sanitariosJornada laboral de 40 horas en México: pros y contrasInterceptan aeronave con 427 kilos de cocaína en Tecomán, ColimaExigimos voluntad, reciprocidad y respeto para construir una coalición en el 2027: PRI EstatalVendedores de Pegasus dicen haber sobornado a Enrique Peña Nieto con 25 millones de dólaresGira de evaluación por el norte del Estado: CDE PRISuman 20 mil 295 homicidios dolosos durante el sexenio de Claudia Sheinbaum: TRIDesapariciones: Para investigadora del Caso Ayotzinapa, México requiere tribunales como los de ColombiaPreocupa situación de pequeñas y medianas empresas ante reforma laboral: CCE ChihuahuaCae generación de empleos en México; en junio se perdieron 46 mil 378 plazas
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

La Respiración Consciente: Una Herramienta Transformadora

Colaboración especial
Érika Edith Rosas Villalobos
erikaedithrosas@gmail.com

GAXeaICA lo largo de la historia, diversas culturas han utilizado la respiración como una técnica poderosa para transformar su visión y nivel de consciencia. Hoy en día, la ciencia también respalda la eficacia de esta práctica, demostrando que el control consciente de la respiración puede influir significativamente en nuestra mente y cuerpo.GAXeaIC Omnia.com.mx

GAXeaICLa Ciencia Detrás de la RespiraciónGAXeaIC Omnia.com.mx

GAXeaICModificar el ritmo de nuestra respiración envía diferentes señales al cerebro y al cuerpo, permitiendo alterar nuestra respuesta emocional, mejorar la concentración y aumentar la sensación de bienestar. En otras palabras, la respiración consciente actúa como un botón que nos permite modificar nuestro estado mental y emocional a voluntad.GAXeaIC Omnia.com.mx

GAXeaICObserva Tu RespiraciónGAXeaIC Omnia.com.mx

GAXeaIC¿Te has dado cuenta de cómo respiras cuando estás nervioso antes de una presentación? O, por el contrario, ¿cómo respiras cuando estás relajado disfrutando de una tarde tranquila? Al respirar conscientemente, aprovechamos nuestro poder innato de transformación. A través de la respiración, podemos sanar nuestro cuerpo físico, mental y emocional, utilizando una herramienta poderosa que siempre está a nuestro alcance.GAXeaIC Omnia.com.mx

GAXeaICLa Respiración: El Puente Entre lo Consciente y lo InconscienteGAXeaIC Omnia.com.mx

GAXeaICLa respiración es la conexión entre nuestros patrones y comportamientos, tanto conscientes como inconscientes. Los centros primitivos del cerebro controlan el ritmo y la profundidad de la respiración, así como nuestra percepción e interpretación del mundo. A pesar de que la respiración es una función automática, también podemos ser conscientes de ella y usarla para conectarnos más profundamente con la vida. Imagina la respiración como un interruptor que puede cambiar tu estado de ánimo con solo respirar de manera profunda y relajada.GAXeaIC Omnia.com.mx

GAXeaICTécnicas de Respiración para el BienestarGAXeaIC Omnia.com.mx

GAXeaICPracticar ejercicios de respiración es tanto relajante como vigorizante. Nos ayuda a calmar la mente y abrir el corazón. Una técnica sencilla y efectiva cuando sientas miedo o estrés es: inhala contando hasta cuatro, sostiene el aire por cuatro segundos y exhala lentamente contando hasta cuatro. Este ejercicio calma la mente, reduce el ritmo cardíaco y te permite recuperar el control. Pruébalo la próxima vez que te sientas abrumado y observa cómo cambia tu estado emocional, o úsalo para conciliar un sueño profundo y reparador.GAXeaIC Omnia.com.mx

GAXeaICLa Respiración Consciente en la Vida DiariaGAXeaIC Omnia.com.mx

GAXeaICLa respiración consciente es una práctica accesible para todos. Es una herramienta poderosa y sencilla que llevamos con nosotros en momentos de reto o conflicto. Cada vez que te sientas estresado, ansioso o fuera de equilibrio, recuerda: en este momento, respira. Esta simple acción tiene el poder de traer tu atención y consciencia al momento presente, donde todo es posible.GAXeaIC Omnia.com.mx

GAXeaICConclusiónGAXeaIC Omnia.com.mx

GAXeaICLa respiración consciente no solo mejora nuestra calidad de vida, sino que también nos conecta con nuestra esencia más profunda, permitiéndonos vivir de manera más plena y equilibrada. Al incorporar esta práctica en nuestra rutina diaria, podemos transformar nuestra salud física, mental y emocional, abriendo la puerta a un bienestar integral y duradero. La próxima vez que enfrentes un desafío, respira profundamente y permite que esta poderosa herramienta te guíe hacia un estado de calma y claridad.    GAXeaIC Omnia.com.mx

GAXeaICCon Cariño Erika RosasGAXeaIC Omnia.com.mx

GAXeaIChttps://www.threads.net/@erikaedithrGAXeaIC Omnia.com.mx

Tips al momento

Importan ganado de Nicaragua a México, mientras ganaderos de USA piden cerrar la frontera otra vez a los becerros mexicanos

Mientras el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de México, Julio Berdegué, daba la bienvenida a un primer embarque compuesto por un lote de 4 mil 600 cabezas de ganado procedente de Nicaragua, en Estados Unidos, ganaderos afiliados a la asociación R - CALF USA, solicitaron a  las autoridades de ese país cerrar la frontera con México para no exponer su ganado al gusano barrenador.

Tras el anuncio de la reapertura de los cruces fronterizos  a becerros procedentes de México, a partir de este día 7  de julio en Agua Prieta, Sonora; el 14 y 21 de este mes en Palomas y San Jerónimo; Chihuahua, los ganaderos norteamericanos culparon a los intereses de grandes empresas de estar detrás de esa decisión, según dijeron,.

Mientras el funcionario mexicano al hablar, sobre la llegada de esas miles de cabezas procedentes de Nicaragua, dijo, que es parte de la estrategia para fomentar tráfico seguro ganado, también agradeció a la empresa engordadora  Su Karne, por ese aporte.

Esa misma empresa fue señalada por ganaderos Chihuahuenses de ser una de las que está implicadas en el tráfico de ganado, por la frontera frontera sur de nuestro país, que no ha querido ser cerrada por las autoridades mexicanas, A diferencia de lo que han hecho las norteamericanas a la importación de becerros mexicanos.

Los ganaderos estadounidenses señalaron que no entienden la posición de la titular del USDA, Brooke Rollins, al señalar que debe esperarse a que este esta plaga esté erradicada de México.


Lluvias afectan fraccionamientos por corrupción o pago de favores

Han sido muy intensos tanto por redes sociales como sectores y no se diga, por ciudadanos afectados, los reclamos contra las autoridades por haber permitido desarrollos en zonas que no eran posibles de urbanizar por el tema de las avenidas y arroyos, que, aunque en una tierra árida y como lo es Chihuahua, cuando llueve, el agua tiene memoria y recobra sus cauces y provoca daños como los que hoy se están viviendo…

Por la corrupción o favores por parte de las autoridades y desarrolladores, dicen, así queda claro con la situación que se vive hoy en día que, por otra parte, esto les cayó como anillo al dedo como lo hace la 4T con las desgracias, de hacer campañas cuando hay este tipo de situaciones vestidas de apoyos y solidaridad, así la situación donde la gente y la sociedad ya no se chupa el dedo…

 Lo que deben hacer es expedir ordenamientos legales que eviten desarrollos humanos irregulares por intereses económicos y políticos, con afectaciones que trastocan los escurrimientos  de aguas pluviales y que provocan estas inundaciones, en lugar de andar recorriendo zonas afectadas y entregando despensas con intereses político electorales y no de una solución de fondo a esta problemática…

Todo esto relacionado con la serie de afectaciones y familias damnificadas por las recientes precipitaciones que se han presentado en varias partes del Estado, principalmente en Juárez y Chihuahua, en donde se ha visto un desfile de políticos y funcionarios estatales y municipales, que además es importante destacar que, no todos han participado en dichos recorridos…

Tips al momento

Importan ganado de Nicaragua a México, mientras ganaderos de USA piden cerrar la frontera otra vez a los becerros mexicanos

Mientras el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de México, Julio Berdegué, daba la bienvenida a un primer embarque compuesto por un lote de 4 mil 600 cabezas de ganado procedente de Nicaragua, en Estados Unidos, ganaderos afiliados a la asociación R - CALF USA, solicitaron a  las autoridades de ese país cerrar la frontera con México para no exponer su ganado al gusano barrenador.

Tras el anuncio de la reapertura de los cruces fronterizos  a becerros procedentes de México, a partir de este día 7  de julio en Agua Prieta, Sonora; el 14 y 21 de este mes en Palomas y San Jerónimo; Chihuahua, los ganaderos norteamericanos culparon a los intereses de grandes empresas de estar detrás de esa decisión, según dijeron,.

Mientras el funcionario mexicano al hablar, sobre la llegada de esas miles de cabezas procedentes de Nicaragua, dijo, que es parte de la estrategia para fomentar tráfico seguro ganado, también agradeció a la empresa engordadora  Su Karne, por ese aporte.

Esa misma empresa fue señalada por ganaderos Chihuahuenses de ser una de las que está implicadas en el tráfico de ganado, por la frontera frontera sur de nuestro país, que no ha querido ser cerrada por las autoridades mexicanas, A diferencia de lo que han hecho las norteamericanas a la importación de becerros mexicanos.

Los ganaderos estadounidenses señalaron que no entienden la posición de la titular del USDA, Brooke Rollins, al señalar que debe esperarse a que este esta plaga esté erradicada de México.


Lluvias afectan fraccionamientos por corrupción o pago de favores

Han sido muy intensos tanto por redes sociales como sectores y no se diga, por ciudadanos afectados, los reclamos contra las autoridades por haber permitido desarrollos en zonas que no eran posibles de urbanizar por el tema de las avenidas y arroyos, que, aunque en una tierra árida y como lo es Chihuahua, cuando llueve, el agua tiene memoria y recobra sus cauces y provoca daños como los que hoy se están viviendo…

Por la corrupción o favores por parte de las autoridades y desarrolladores, dicen, así queda claro con la situación que se vive hoy en día que, por otra parte, esto les cayó como anillo al dedo como lo hace la 4T con las desgracias, de hacer campañas cuando hay este tipo de situaciones vestidas de apoyos y solidaridad, así la situación donde la gente y la sociedad ya no se chupa el dedo…

 Lo que deben hacer es expedir ordenamientos legales que eviten desarrollos humanos irregulares por intereses económicos y políticos, con afectaciones que trastocan los escurrimientos  de aguas pluviales y que provocan estas inundaciones, en lugar de andar recorriendo zonas afectadas y entregando despensas con intereses político electorales y no de una solución de fondo a esta problemática…

Todo esto relacionado con la serie de afectaciones y familias damnificadas por las recientes precipitaciones que se han presentado en varias partes del Estado, principalmente en Juárez y Chihuahua, en donde se ha visto un desfile de políticos y funcionarios estatales y municipales, que además es importante destacar que, no todos han participado en dichos recorridos…

Notas recientes