fhlY4wsEFE.- La batalla de 'b-girls' entre la holandesa India y Selash, una afgana del equipo olímpico de los refugiados que se instaló en Madrid para huir de los talibanes, pasó este viernes a la historia en el debut oficial del breaking como deporte olímpico en París 2024.fhlY4ws Omnia.com.mx
fhlY4wsEl breaking, el baile urbano nacido en los bajos fondos neoyorquinos, acaba de ser bendecido por los Juegos Olímpicos de París, además de por el omnipresente Snoop Dogg, quien dio el pistoletazo de salida al torneo.fhlY4ws Omnia.com.mx
fhlY4wsIncluido en el programa de nuevas disciplinas olímpicas, este tipo de danza que mezcla estilos musicales híbridos como el breakbeat, el funk, el rap y el soul se estrenó en la solemne explanada de La Concordia, a unos metros del Obelisco de Lúxor, con vistas a la Torre Eiffel y al Arco del Triunfo.fhlY4ws Omnia.com.mx
fhlY4wsUna postal de solemnidad y lujo que contrasta con el nacimiento del breaking en la barriada neoyorquina de South Bronx de la mano de las empobrecidas poblaciones de afroamericanas y latinas que vieron en este estilo una manera de expresarse y de competir entre ellas.fhlY4ws Omnia.com.mx
fhlY4wsTras las históricas fases clasificatorias de la categoría femenina de este viernes, las finales designarán a las primeras medallistas de la historia de esta disciplina, que requiere un intenso trabajo cardiovascular, muscular y de coordinación.fhlY4ws Omnia.com.mx
fhlY4wsCRÍTICAS fhlY4ws Omnia.com.mx
fhlY4wsLa apuesta de París 2024 por incluir al breaking en el programa olímpico generó algunas críticas por quienes no lo ven como una práctica deportiva. El público asistente, sin embargo, destaca "la actitud, la fuerza y la energía" que despliegan las 'b-girls' (chicas) y los 'b-boys' (chicos).fhlY4ws Omnia.com.mx
fhlY4wsBajo la música del disc jokey y acompañado por un Maestro de Ceremonia (MC), el formato competitivo funciona con un breaker que baila echándose al suelo y el adversario le responde con movimientos similares (sabiendo que la batalla también puede ser entre equipos).fhlY4ws Omnia.com.mx
fhlY4wsLos jueces dictan sentencia basándose en seis criterios, entre ellos la técnica y la creatividad. La victoria es por puntos.fhlY4ws Omnia.com.mx
fhlY4wsPotencia de los deportes callejeros, como el skateboarding, Japón está bien representado en el breaking. Shigekix es una de sus estrellas mundiales que hará su debut este sábado en el torneo de 'b-boys'.fhlY4ws Omnia.com.mx
fhlY4wsEl breaking, a diferencia del skateboarding o el baloncesto 3x3, no estará en Los Ángeles 2028.fhlY4ws Omnia.com.mx
fhlY4wsCon información de LatinusfhlY4ws Omnia.com.mx
Mientras el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de México, Julio Berdegué, daba la bienvenida a un primer embarque compuesto por un lote de 4 mil 600 cabezas de ganado procedente de Nicaragua, en Estados Unidos, ganaderos afiliados a la asociación R - CALF USA, solicitaron a las autoridades de ese país cerrar la frontera con México para no exponer su ganado al gusano barrenador.
Tras el anuncio de la reapertura de los cruces fronterizos a becerros procedentes de México, a partir de este día 7 de julio en Agua Prieta, Sonora; el 14 y 21 de este mes en Palomas y San Jerónimo; Chihuahua, los ganaderos norteamericanos culparon a los intereses de grandes empresas de estar detrás de esa decisión, según dijeron,.
Mientras el funcionario mexicano al hablar, sobre la llegada de esas miles de cabezas procedentes de Nicaragua, dijo, que es parte de la estrategia para fomentar tráfico seguro ganado, también agradeció a la empresa engordadora Su Karne, por ese aporte.
Esa misma empresa fue señalada por ganaderos Chihuahuenses de ser una de las que está implicadas en el tráfico de ganado, por la frontera frontera sur de nuestro país, que no ha querido ser cerrada por las autoridades mexicanas, A diferencia de lo que han hecho las norteamericanas a la importación de becerros mexicanos.
Los ganaderos estadounidenses señalaron que no entienden la posición de la titular del USDA, Brooke Rollins, al señalar que debe esperarse a que este esta plaga esté erradicada de México.
Han sido muy intensos tanto por redes sociales como sectores y no se diga, por ciudadanos afectados, los reclamos contra las autoridades por haber permitido desarrollos en zonas que no eran posibles de urbanizar por el tema de las avenidas y arroyos, que, aunque en una tierra árida y como lo es Chihuahua, cuando llueve, el agua tiene memoria y recobra sus cauces y provoca daños como los que hoy se están viviendo…
Por la corrupción o favores por parte de las autoridades y desarrolladores, dicen, así queda claro con la situación que se vive hoy en día que, por otra parte, esto les cayó como anillo al dedo como lo hace la 4T con las desgracias, de hacer campañas cuando hay este tipo de situaciones vestidas de apoyos y solidaridad, así la situación donde la gente y la sociedad ya no se chupa el dedo…
Lo que deben hacer es expedir ordenamientos legales que eviten desarrollos humanos irregulares por intereses económicos y políticos, con afectaciones que trastocan los escurrimientos de aguas pluviales y que provocan estas inundaciones, en lugar de andar recorriendo zonas afectadas y entregando despensas con intereses político electorales y no de una solución de fondo a esta problemática…
Todo esto relacionado con la serie de afectaciones y familias damnificadas por las recientes precipitaciones que se han presentado en varias partes del Estado, principalmente en Juárez y Chihuahua, en donde se ha visto un desfile de políticos y funcionarios estatales y municipales, que además es importante destacar que, no todos han participado en dichos recorridos…
Mientras el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de México, Julio Berdegué, daba la bienvenida a un primer embarque compuesto por un lote de 4 mil 600 cabezas de ganado procedente de Nicaragua, en Estados Unidos, ganaderos afiliados a la asociación R - CALF USA, solicitaron a las autoridades de ese país cerrar la frontera con México para no exponer su ganado al gusano barrenador.
Tras el anuncio de la reapertura de los cruces fronterizos a becerros procedentes de México, a partir de este día 7 de julio en Agua Prieta, Sonora; el 14 y 21 de este mes en Palomas y San Jerónimo; Chihuahua, los ganaderos norteamericanos culparon a los intereses de grandes empresas de estar detrás de esa decisión, según dijeron,.
Mientras el funcionario mexicano al hablar, sobre la llegada de esas miles de cabezas procedentes de Nicaragua, dijo, que es parte de la estrategia para fomentar tráfico seguro ganado, también agradeció a la empresa engordadora Su Karne, por ese aporte.
Esa misma empresa fue señalada por ganaderos Chihuahuenses de ser una de las que está implicadas en el tráfico de ganado, por la frontera frontera sur de nuestro país, que no ha querido ser cerrada por las autoridades mexicanas, A diferencia de lo que han hecho las norteamericanas a la importación de becerros mexicanos.
Los ganaderos estadounidenses señalaron que no entienden la posición de la titular del USDA, Brooke Rollins, al señalar que debe esperarse a que este esta plaga esté erradicada de México.
Han sido muy intensos tanto por redes sociales como sectores y no se diga, por ciudadanos afectados, los reclamos contra las autoridades por haber permitido desarrollos en zonas que no eran posibles de urbanizar por el tema de las avenidas y arroyos, que, aunque en una tierra árida y como lo es Chihuahua, cuando llueve, el agua tiene memoria y recobra sus cauces y provoca daños como los que hoy se están viviendo…
Por la corrupción o favores por parte de las autoridades y desarrolladores, dicen, así queda claro con la situación que se vive hoy en día que, por otra parte, esto les cayó como anillo al dedo como lo hace la 4T con las desgracias, de hacer campañas cuando hay este tipo de situaciones vestidas de apoyos y solidaridad, así la situación donde la gente y la sociedad ya no se chupa el dedo…
Lo que deben hacer es expedir ordenamientos legales que eviten desarrollos humanos irregulares por intereses económicos y políticos, con afectaciones que trastocan los escurrimientos de aguas pluviales y que provocan estas inundaciones, en lugar de andar recorriendo zonas afectadas y entregando despensas con intereses político electorales y no de una solución de fondo a esta problemática…
Todo esto relacionado con la serie de afectaciones y familias damnificadas por las recientes precipitaciones que se han presentado en varias partes del Estado, principalmente en Juárez y Chihuahua, en donde se ha visto un desfile de políticos y funcionarios estatales y municipales, que además es importante destacar que, no todos han participado en dichos recorridos…