El recuento de Zedillo sobre los daños de AMLO a México: la devastación del PJF independiente, su poder arbitrario y el gasto en elefantes blancos

El expresidente Ernesto Zedillo hizo este martes un recuento de los daños que deja Andrés Manuel López Obrador en México a horas de haber salido del poder; destaca las megaobras, sus reformas y el apoyo que le otorgó a las Fuerzas Armadas a lo largo de estos seis años. 

Zedillo, quien fue presidente de México de 1994 a 2000, publicó una columna en el diario El País en la que también le hizo un llamado a la presidenta Claudia Sheinbaum a no cumplir con dar continuidad la Cuarta Transformación, ya que acusó que este proyecto sólo "destruyó las bases de la democracia mexicana".

En exmandatario mexicano, quien recientemente regresó a la escena política nacional, señaló que López Obrador puso en riesgo la independencia del Poder Judicial con su reciente reforma, dejó vulnerable los órganos electorales e impulsó una serie de megaobras sin un análisis del impacto ambiental y económico. 

El expresidente destacó que pese a una de las políticas de gobierno de López Obrador fue la austeridad republicana, el fundador de Morena no reparó en impulsar obras al sur del país, como el Tren Maya y la refinería Dos Bocas, que a la fecha sólo han provocados daños ambientales y pérdidas económicas debido a que triplicaron su costo.

Zedillo recordó que en las últimas semanas de gobierno de López Obrador, tras el proceso legislativo, firmó el decreto con el que los jueces, magistrados y ministros serán elegidos a través del voto popular y en un lapso de tres años serán sustituidos mediante este método más de mil juzgadores.

Asimismo, advirtió que como parte de la destrucción de las instituciones que ocurrió durante el sexenio concluido está "la sustitución de las autoridades electorales autónomas por órganos controlados por el partido en el poder que, llegado el caso, podrán comportarse como en Venezuela", esto tras las constantes ataques y recortes al presupuesto a los que se enfrentó el Instituto Nacional Electoral (INE).

"Sólo el tiempo dirá por qué y para quién, durante las últimas semanas de su presidencia, López Obrador se dio a la nefasta tarea de destruir las bases de la democracia mexicana", concluye. 

Desde que el expresidente Zedillo dio su postura sobre la reforma judicial, el pasado 15 de septiembre, ha expresado en distintas plataformas su posicionamiento de los hechos más recientes en la vida política de México.

El domingo pasado analizó la sobrerrepresentación que obtuvo el partido de Morena y aliados en la Cámara de Diputados luego de las elecciones del 2 de junio, con la que cuentan con los votos necesarios para aprobar las reformas constitucionales sin la participación de las bancadas de oposición y en el caso del Senado, actualmente, sólo les falta un voto para avanzar en las iniciativas.

En una columna publicada por The Economist, Zedillo comentó que actualmente el INE está "lleno de concejales y magistrados designados bajo la influencia de Andrés Manuel López Obrador", quienes aprobaron que la coalición oficialista obtuviera el 74% de los escaños en la Cámara de Diputados aunque en la jornada electoral sólo obtuvieron el 54% de los votos.

Y consignó: "Los medios mexicanos han informado ampliamente que (Morena en el Senado) obtuvo el voto faltante al ofrecer a un senador de la oposición impunidad para él y sus familiares, quienes fueron acusados de delitos graves".

Con información de Latinus

 

Tips al momento

Cumple amenaza la CNTE a la presidenta Claudia Sheinbaum

Integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), cumplieron las amenazas que le habían hecho a la presidenta Claudia Sheinbaum, de manifestarse en cualquier acto público que la mandataria realizara en el país, especialmente en las zonas en donde tienen fuerte presencia.

Ese fue el caso, cuando estuvo ayer en una gira por Hidalgo, que la mandataria había anunciado durante su rueda de prensa matutina. Integrantes de la CNTE se manifestaron durante un acto de la mandataria, momento en que les pidió respeto ante las expresiones de los docentes.

Luego de las protestas, que por más de tres semanas mantuvieron los maestros afiliados a esa organización en la Ciudad de México, al retirarse le advirtieron a la presidenta que de no reunirse con ellos, estarían presentes en cada acto público en el que se estuviera la mandataria. Sheinbaum Pardo respondió que no se quedaría sin realizar sus giras por el país.

Sin embargo, habría que recordar que el pasado 6 de junio, la mandataria canceló la gira que realizaría por Guerrero, en donde iba a inaugurar un hospital en Tlapa, en vista de que le advirtieron que habría manifestaciones de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero ( CETEG).

Así, los integrantes de la CNTE cumplen la amenaza hecha, al retirarse del plantón en Zócalo, cuando expresaron que  la seguirán y estarán presentes y manifestándose en cada uno de los eventos de la mandataria hasta que se logre el diálogo con ella, pues exigen la abrogación de la Ley del ISSSTE, algo a lo que se ha negado el Gobierno. Así las presiones contra la presidenta.

Tips al momento

Cumple amenaza la CNTE a la presidenta Claudia Sheinbaum

Integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), cumplieron las amenazas que le habían hecho a la presidenta Claudia Sheinbaum, de manifestarse en cualquier acto público que la mandataria realizara en el país, especialmente en las zonas en donde tienen fuerte presencia.

Ese fue el caso, cuando estuvo ayer en una gira por Hidalgo, que la mandataria había anunciado durante su rueda de prensa matutina. Integrantes de la CNTE se manifestaron durante un acto de la mandataria, momento en que les pidió respeto ante las expresiones de los docentes.

Luego de las protestas, que por más de tres semanas mantuvieron los maestros afiliados a esa organización en la Ciudad de México, al retirarse le advirtieron a la presidenta que de no reunirse con ellos, estarían presentes en cada acto público en el que se estuviera la mandataria. Sheinbaum Pardo respondió que no se quedaría sin realizar sus giras por el país.

Sin embargo, habría que recordar que el pasado 6 de junio, la mandataria canceló la gira que realizaría por Guerrero, en donde iba a inaugurar un hospital en Tlapa, en vista de que le advirtieron que habría manifestaciones de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero ( CETEG).

Así, los integrantes de la CNTE cumplen la amenaza hecha, al retirarse del plantón en Zócalo, cuando expresaron que  la seguirán y estarán presentes y manifestándose en cada uno de los eventos de la mandataria hasta que se logre el diálogo con ella, pues exigen la abrogación de la Ley del ISSSTE, algo a lo que se ha negado el Gobierno. Así las presiones contra la presidenta.

Notas recientes