El coordinador de los diputados de Morena, Cuauhtémoc Estrada señaló que 8 ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación “se quitaron” las máscaras para proteger sus intereses con inconstitucionalidad al aprobar revisar la reforma Judicial a la Constitución.
“Ocho hombres y mujeres determinan por sí solos violentar la constitución, violentar la ley de amparo, violentar la ley reglamentaria de las fracciones 1 y 2 del artículo 105 constitucional y estar por encima del poder legislativo. Determinan invadir un poder legislativo que cumplió con todas las normas establecidas en la constitución”, dijo el congresista.
Señaló que esta determinación de revisión a la reforma judicial lo hacen para conservar privilegios, “para seguir conservando los milloncitos de pesos que año con año tienen como privilegio”, aclaró al señalar que “la primer premisa y la básica. Las reformas a la Constitución no son susceptibles de nulificarse por ningún medio constitucional”.
El legislador de Morena sentenció “hay una actitud inconstitucional del Poder Judicial, totalmente inconstitucional, fuera de sí. Nunca visto, por cierto, ni cuando Zedillo cierra la corte por 30 días y destituya a 26 ministros, ni en esa ocasión la corte ha tenido alcances tan ilegales como los que está tomando el día de hoy. Podemos llamarlo de muchas formas, el nombre no es lo que lo determina, son los hechos que están realizando las ministras y ministros lo que determinan qué está sucediendo en la Corte”.
Dentro de los escenarios que se plantean para la elección judicial al nivel nacional, de acuerdo con la asociación Mexicanos Contra la Corrupción, algunos juzgadores podrían ganar el proceso con un solo voto por la falta de competencia, convirtiéndose en una elección de trámite, según lo consideraron.
De los casos que fueron detectados por esta organización están en los Estados de Durango y Aguascalientes, pues según dicen no habría contrincantes reales, ni competencia. Hasta el momento se ha identificado este escenario solo en esas entidades.
Destacan que de las 21 entidades que decidieron modificar sus Constituciones locales y lo hicieron a tiempo, en 19 se van a realizar elecciones del Poder Judicial local, entre estos se considera a Chihuahua.
En el caso de Durango según según lo desarrollaron, solo fueron aprobadas 49 candidaturas para los 49 cargos en disputa, es decir una por cada uno de estos, con un solo candidato y sin competencia, así que, bastaría con un solo voto para ganar, con un requisito mínimo de participación.
Y no solo eso, pues resaltan, que algunos aspirantes a probados de las 49 candidaturas únicas, presentan casos de nepotismo, pues son familiares de legisladores locales y de funcionarios estatales. Así que habrá que ver el escenario en Chihuahua, conforme a lo que sucede con nuestros vecinos.
Dentro de los escenarios que se plantean para la elección judicial al nivel nacional, de acuerdo con la asociación Mexicanos Contra la Corrupción, algunos juzgadores podrían ganar el proceso con un solo voto por la falta de competencia, convirtiéndose en una elección de trámite, según lo consideraron.
De los casos que fueron detectados por esta organización están en los Estados de Durango y Aguascalientes, pues según dicen no habría contrincantes reales, ni competencia. Hasta el momento se ha identificado este escenario solo en esas entidades.
Destacan que de las 21 entidades que decidieron modificar sus Constituciones locales y lo hicieron a tiempo, en 19 se van a realizar elecciones del Poder Judicial local, entre estos se considera a Chihuahua.
En el caso de Durango según según lo desarrollaron, solo fueron aprobadas 49 candidaturas para los 49 cargos en disputa, es decir una por cada uno de estos, con un solo candidato y sin competencia, así que, bastaría con un solo voto para ganar, con un requisito mínimo de participación.
Y no solo eso, pues resaltan, que algunos aspirantes a probados de las 49 candidaturas únicas, presentan casos de nepotismo, pues son familiares de legisladores locales y de funcionarios estatales. Así que habrá que ver el escenario en Chihuahua, conforme a lo que sucede con nuestros vecinos.