Esposa de AMLO se burla de Twitter y rechaza pagar por verificación de su cuenta X- Los machitos del PAN y la falsedad de modernidad

Esposa de AMLO se burla de Twitter y rechaza pagar por verificación de su cuenta X

Beatriz Gutiérrez Müller, escritora y esposa del expresidente Andrés Manuel López Obrador, al rechazar pagar por la verificación de su cuenta de X, antes Twitter, señaló a esta plataforma de regocijarse de calumnias y de ataques de incautos.

Le llegó como mensaje a la ex primera dama: Hola, ¡Última llamada! Como parte de nuestra nueva política de verificación, eliminaremos las insignias de verificación de cuentas inactivas e incompletas a partir de mañana 03 de febrero. Verificar problemas Deseándote un buen día. Atentamente, Equipo X.

Ella respondió:

"Jajaja, 8:23…, otra amenaza anticipada para el 3 de febrero…, ¡Adelante, Sr. Tweeter, sea mi invitado!"

"No me importa. No pagaré por un micrositio de noticias falsas, lleno de odio, racismo y un algoritmo de fascismo radical. Señor Twitter: disfrute de la riqueza de otras cuentas y regocíjese de las calumnias y ataques de otros incautos", expresó en X.

 


Los machitos del PAN y la falsedad de modernidad

A nivel nacional generó descontento y críticas entre los panistas, luego que se designara como líder de la bancada en el Senado a Ricardo Anaya.

Contra el discurso de la modernidad, la inclusión y de que son tiempos de mujeres, se impuso la realidad.

Nada más falso y alejado, es la designación de Ricardo Anaya, ya que varias senadoras han señalado que el PAN repite las prácticas machistas y la dirigencia de Jorge Romero opera de nuevo por el poder.

El PAN carente  de identidad, de cumplimientos y anclado las estructuras masculinas

Tips al momento

Elección solo de trámite

Dentro de los escenarios que se plantean para la elección judicial al nivel nacional, de acuerdo con la asociación Mexicanos Contra la Corrupción, algunos juzgadores podrían ganar el proceso con un solo voto por la falta de competencia, convirtiéndose en una elección de trámite, según lo consideraron.

De los casos que fueron detectados por esta organización están en los Estados de Durango y Aguascalientes, pues según dicen no habría contrincantes reales, ni competencia. Hasta el momento se ha identificado este escenario solo en esas entidades.

Destacan que de las 21 entidades que decidieron modificar sus Constituciones locales y lo hicieron a tiempo, en 19 se van a realizar elecciones del Poder Judicial local, entre estos se considera a Chihuahua.

En el caso de Durango según según lo desarrollaron, solo fueron aprobadas 49 candidaturas para los 49 cargos en disputa, es decir una por cada uno de estos, con un solo candidato y sin competencia, así que, bastaría con un solo voto para ganar, con un requisito mínimo de participación.

Y no solo eso, pues resaltan, que algunos aspirantes a probados de las 49 candidaturas únicas, presentan casos de nepotismo, pues son familiares de legisladores locales y de funcionarios estatales. Así que habrá que ver el escenario en Chihuahua, conforme a lo que sucede con nuestros vecinos.

Tips al momento

Elección solo de trámite

Dentro de los escenarios que se plantean para la elección judicial al nivel nacional, de acuerdo con la asociación Mexicanos Contra la Corrupción, algunos juzgadores podrían ganar el proceso con un solo voto por la falta de competencia, convirtiéndose en una elección de trámite, según lo consideraron.

De los casos que fueron detectados por esta organización están en los Estados de Durango y Aguascalientes, pues según dicen no habría contrincantes reales, ni competencia. Hasta el momento se ha identificado este escenario solo en esas entidades.

Destacan que de las 21 entidades que decidieron modificar sus Constituciones locales y lo hicieron a tiempo, en 19 se van a realizar elecciones del Poder Judicial local, entre estos se considera a Chihuahua.

En el caso de Durango según según lo desarrollaron, solo fueron aprobadas 49 candidaturas para los 49 cargos en disputa, es decir una por cada uno de estos, con un solo candidato y sin competencia, así que, bastaría con un solo voto para ganar, con un requisito mínimo de participación.

Y no solo eso, pues resaltan, que algunos aspirantes a probados de las 49 candidaturas únicas, presentan casos de nepotismo, pues son familiares de legisladores locales y de funcionarios estatales. Así que habrá que ver el escenario en Chihuahua, conforme a lo que sucede con nuestros vecinos.

Notas recientes