El PRI, con visión progresista y cuidadoso en materia de legislación sobre la interrupción del embarazo: José Luis Villalobos

El diputado del PRI, José Luís Villalobos, señaló que el partido se ha pronunciado por una visión progresista, y en cuanto a lo relativo a la despenalización del aborto en Chihuahua se tendrá que revisar con mucho cuidado, no obstante, indicó que hay casos en el país que han planteado que la interrupción se pueda realizar a los 9 meses de gestación, en lo cual están en contra.

“Luego legislan y luego se equivocan por unas lagunas y legislan en contra de lo que acaban de legislar, entonces no sabemos si pensar que esa es la realidad o no, nosotros seremos muy respetuosos, respetamos mucho este tema y somos muy cuidadosos, entonces estaremos esperando a ver cuál será el dictamen”, dijo el legislador.

Aseguró que la propuesta se va a discutir en comisiones, como se avanzó en la comisión, el tema del matrimonio igualitario, “son temas que tienen ya una sentencia de la Corte y se tendrán que armonizar como muchos otros, como la violencia vicaria, hay muchos temas que tienen un origen que aún todavía no llega a legislarse aquí, pero que hay que trabajarlo entre todos”.

 

Tips al momento

Elección sólo de trámite

Dentro de los escenarios que se plantean para la elección judicial al nivel nacional, de acuerdo con la asociación Mexicanos Contra la Corrupción, algunos juzgadores podrían ganar el proceso con un solo voto por la falta de competencia, convirtiéndose en una elección de trámite, según lo consideraron.

De los casos que fueron detectados por esta organización están en los Estados de Durango y Aguascalientes, pues según dicen no habría contrincantes reales, ni competencia. Hasta el momento se ha identificado este escenario solo en esas entidades.

Destacan que de las 21 entidades que decidieron modificar sus Constituciones locales y lo hicieron a tiempo, en 19 se van a realizar elecciones del Poder Judicial local, entre estos se considera a Chihuahua.

En el caso de Durango según según lo desarrollaron, solo fueron aprobadas 49 candidaturas para los 49 cargos en disputa, es decir una por cada uno de estos, con un solo candidato y sin competencia, así que, bastaría con un solo voto para ganar, con un requisito mínimo de participación.

Y no solo eso, pues resaltan, que algunos aspirantes a probados de las 49 candidaturas únicas, presentan casos de nepotismo, pues son familiares de legisladores locales y de funcionarios estatales. Así que habrá que ver el escenario en Chihuahua, conforme a lo que sucede con nuestros vecinos.

Tips al momento

Elección sólo de trámite

Dentro de los escenarios que se plantean para la elección judicial al nivel nacional, de acuerdo con la asociación Mexicanos Contra la Corrupción, algunos juzgadores podrían ganar el proceso con un solo voto por la falta de competencia, convirtiéndose en una elección de trámite, según lo consideraron.

De los casos que fueron detectados por esta organización están en los Estados de Durango y Aguascalientes, pues según dicen no habría contrincantes reales, ni competencia. Hasta el momento se ha identificado este escenario solo en esas entidades.

Destacan que de las 21 entidades que decidieron modificar sus Constituciones locales y lo hicieron a tiempo, en 19 se van a realizar elecciones del Poder Judicial local, entre estos se considera a Chihuahua.

En el caso de Durango según según lo desarrollaron, solo fueron aprobadas 49 candidaturas para los 49 cargos en disputa, es decir una por cada uno de estos, con un solo candidato y sin competencia, así que, bastaría con un solo voto para ganar, con un requisito mínimo de participación.

Y no solo eso, pues resaltan, que algunos aspirantes a probados de las 49 candidaturas únicas, presentan casos de nepotismo, pues son familiares de legisladores locales y de funcionarios estatales. Así que habrá que ver el escenario en Chihuahua, conforme a lo que sucede con nuestros vecinos.

Notas recientes