Aguascalientes acumula más de 990 millones de dólares en inversión extranjera en 2024; es el tercer lugar a nivel nacional

Aguascalientes se convirtió en el tercer estado en atracción de inversión per cápita al sumar 993 .1 millones de dólares en 2024, según cifras de la Secretaría de Economía. 

Ante esto, la gobernadora Tere Jiménez destacó que el estado se está consolidando como un referente en la atracción de nuevos proyectos. 

“El sector productivo y el capital humano están preparados para enfrentar los retos y aprovechar las oportunidades del entorno actual”, añado Jiménez. 

De acuerdo con la Secretaría de Desarrollo Económico, Ciencia y Tecnología, la inversión extranjera directa en Aguascalientes suma 2 mil 404 millones de dólares en lo que va del gobierno de Tere Jiménez.

El gobierno estatal afirmó que esta suma refleja la confianza que los inversionistas extranjeros mantienen en Aguascalientes. 

“La infraestructura, el talento especializado y el entorno seguro y eficiente son factores clave que continúan posicionando a nuestro estado como un destino estratégico para la inversión extranjera", añadió el secretario de Desarrollo, Esaú Garza Vega. 

Las autoridades indicaron que Aguascalientes es el segundo lugar en captación de capital francés, con 78.6 millones de dólares; segundo de origen sueco, con 18.6 millones de dólares, y quinto lugar en capital japonés, con 411.5 millones de dólares. 

Además, el estado también ocupa el quinto lugar en inversión extranjera directa de Reino Unido e Irlanda del Norte con 34.7 millones de dólares, así como el sexto en inversiones de origen alemán con 193.6 millones. 

Con información de Latinus

Tips al momento

Elección sólo de trámite

Dentro de los escenarios que se plantean para la elección judicial al nivel nacional, de acuerdo con la asociación Mexicanos Contra la Corrupción, algunos juzgadores podrían ganar el proceso con un solo voto por la falta de competencia, convirtiéndose en una elección de trámite, según lo consideraron.

De los casos que fueron detectados por esta organización están en los Estados de Durango y Aguascalientes, pues según dicen no habría contrincantes reales, ni competencia. Hasta el momento se ha identificado este escenario solo en esas entidades.

Destacan que de las 21 entidades que decidieron modificar sus Constituciones locales y lo hicieron a tiempo, en 19 se van a realizar elecciones del Poder Judicial local, entre estos se considera a Chihuahua.

En el caso de Durango según según lo desarrollaron, solo fueron aprobadas 49 candidaturas para los 49 cargos en disputa, es decir una por cada uno de estos, con un solo candidato y sin competencia, así que, bastaría con un solo voto para ganar, con un requisito mínimo de participación.

Y no solo eso, pues resaltan, que algunos aspirantes a probados de las 49 candidaturas únicas, presentan casos de nepotismo, pues son familiares de legisladores locales y de funcionarios estatales. Así que habrá que ver el escenario en Chihuahua, conforme a lo que sucede con nuestros vecinos.

Tips al momento

Elección sólo de trámite

Dentro de los escenarios que se plantean para la elección judicial al nivel nacional, de acuerdo con la asociación Mexicanos Contra la Corrupción, algunos juzgadores podrían ganar el proceso con un solo voto por la falta de competencia, convirtiéndose en una elección de trámite, según lo consideraron.

De los casos que fueron detectados por esta organización están en los Estados de Durango y Aguascalientes, pues según dicen no habría contrincantes reales, ni competencia. Hasta el momento se ha identificado este escenario solo en esas entidades.

Destacan que de las 21 entidades que decidieron modificar sus Constituciones locales y lo hicieron a tiempo, en 19 se van a realizar elecciones del Poder Judicial local, entre estos se considera a Chihuahua.

En el caso de Durango según según lo desarrollaron, solo fueron aprobadas 49 candidaturas para los 49 cargos en disputa, es decir una por cada uno de estos, con un solo candidato y sin competencia, así que, bastaría con un solo voto para ganar, con un requisito mínimo de participación.

Y no solo eso, pues resaltan, que algunos aspirantes a probados de las 49 candidaturas únicas, presentan casos de nepotismo, pues son familiares de legisladores locales y de funcionarios estatales. Así que habrá que ver el escenario en Chihuahua, conforme a lo que sucede con nuestros vecinos.

Notas recientes