Evento ‘La Morena en tu Colonia’ llegó a Senderos de San Isidro y dejó enseñanzas a vecinos y atención médica a personas vulnerables

-Salud dental, corte de cabello, revisión médica y entrega de aparatos ortopédicos entre las ayudas a colonos
 

Un éxito es lo que registró el evento vecinal llamado ‘La Morena en tu Colonia’, dio a conocer la diputada de morena María Antonieta Pérez Reyes al reconocer también el esfuerzo, trabajo y participación de colonos de Senderos de San Isidro al sur oriente de Ciudad Juárez.


Desde temprana hora, niños, jovencitos adultos mayores y padres de familia acudieron al parque de la colonia para enterarse de que había médicos generales, odontólogos y fisioterapeutas, así como estilistas que sin costo alguno cortaban el cabello a quien lo deseara.


Pero un momento importante fue la plática, capacitación y consejos que dieron elementos de la policía preventiva a los asistentes enfatizó la diputada María Antonieta, ‘estuvieron el día de hoy la Secretaría de Seguridad Pública a través de los agentes que dieron capacitación para que los vecinos sepan cómo manejar los problemas entre ellos como vecinos, a donde deben de reportar alguna falla, algún problema, alguna queja, como cuidar sus casas de posibles robos’. 


También se contó con el apoyo del DIF al entregar bastones y andadores para el adulto mayor, la Dirección de Ecología al donar 100 cortesías al mismo número de automovilistas para que obtengan su engomado ecológico, se distribuyeron 170 cobijas y 200 paquetes de útiles escolares, sobre todo a senectos y niños de nivel básico.


“Una fiesta de colonia con provecho para todos los que asistieron”, es como concluyó diciendo la diputada María Antonieta Pérez Reyes, a todos los colonos del distrito 10 el cual ella representa en el Congreso de Chihuahua.

Tips al momento

¿Ley mordaza?

En redes sociales hay reacciones sobre la aprobación, en Comisiones del Senado, de la nueva ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, por lo que será enviada al pleno de este órgano legislativo…

La nueva ley, que fue aprobada en fast track, fue iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum y le concede amplias facultades y poderes a la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, de reciente creación en este gobierno y cuyo titular es José Merino.

Así que, esta nueva agencia tendrá las facultades para autorizar y quitar concesiones, lo que hacía el IFT, así como supervisar contenidos en estaciones de radio y televisión, en redes sociales, incluso, hasta de bloquear las plataformas digitales, así como también limitar publicidad y controlar narrativas.

Con lo anterior, a decir del analista Juan Ortiz, lo que realmente avanza es una agenda de control sobre la libertad de expresión y la competencia en el sector.

Sobre esta iniciativa de ley, voces desde la oposición del Senado consideran que es inconstitucional y violatoria de acuerdos internacionales. Por lo pronto se informa que viola el Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá.

Así, de esta manera,  el control del Estado en los medios, se va consolidando en una ley mordaza, según los comentarios.


Llaman a celebrar funeral diocesano del papa Francisco en Catedral

Con motivo del fallecimiento del papa Francisco el pasado lunes, el arzobispo Constancio Miranda Weckmann, a través de las orientaciones litúrgicas recibidas por parte de la Conferencia del Episcopado Mexicano, convoca a todos los sacerdotes a celebrar el funeral diocesano del Santo Padre en Catedral, este próximo 29 de abril, a las 12:00 horas, exhortándolos a hacer lo mismo, según la hora y el día que dispongan, en su comunidad parroquial.

Tips al momento

¿Ley mordaza?

En redes sociales hay reacciones sobre la aprobación, en Comisiones del Senado, de la nueva ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, por lo que será enviada al pleno de este órgano legislativo…

La nueva ley, que fue aprobada en fast track, fue iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum y le concede amplias facultades y poderes a la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, de reciente creación en este gobierno y cuyo titular es José Merino.

Así que, esta nueva agencia tendrá las facultades para autorizar y quitar concesiones, lo que hacía el IFT, así como supervisar contenidos en estaciones de radio y televisión, en redes sociales, incluso, hasta de bloquear las plataformas digitales, así como también limitar publicidad y controlar narrativas.

Con lo anterior, a decir del analista Juan Ortiz, lo que realmente avanza es una agenda de control sobre la libertad de expresión y la competencia en el sector.

Sobre esta iniciativa de ley, voces desde la oposición del Senado consideran que es inconstitucional y violatoria de acuerdos internacionales. Por lo pronto se informa que viola el Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá.

Así, de esta manera,  el control del Estado en los medios, se va consolidando en una ley mordaza, según los comentarios.


Llaman a celebrar funeral diocesano del papa Francisco en Catedral

Con motivo del fallecimiento del papa Francisco el pasado lunes, el arzobispo Constancio Miranda Weckmann, a través de las orientaciones litúrgicas recibidas por parte de la Conferencia del Episcopado Mexicano, convoca a todos los sacerdotes a celebrar el funeral diocesano del Santo Padre en Catedral, este próximo 29 de abril, a las 12:00 horas, exhortándolos a hacer lo mismo, según la hora y el día que dispongan, en su comunidad parroquial.

Notas recientes