La automotriz china BYD reportó un aumento histórico del 29% en sus ingresos durante 2024, alcanzando los 777,100 millones de yuanes (107,200 millones de dólares), cifra que supera por primera vez a los 97,700 millones de dólares de su principal competidor, Tesla, según informó la compañía este lunes.
Con un beneficio neto de 40,300 millones de yuanes (5,500 millones de dólares), un 34% más que en 2023, BYD consolida su posición como líder del mercado de vehículos eléctricos (EV) en China y avanza en su expansión internacional, especialmente en Europa, donde busca capitalizar el declive de Tesla.
La firma, con sede en Shenzhen, logró este crecimiento gracias a su nuevo sistema “Super e-Platform”, que permite recorrer 470 km con solo 5 minutos de carga, duplicando la potencia de los supercargadores de Tesla (1,000 kW/h vs. 500 kW/h); el lanzamiento de un modelo compacto asequible y patrocinios en eventos deportivos, como torneos de futbol; además de que las ventas del fabricante estadounidense cayeron en Europa desde que Elon Musk asumió un rol asesor en el gobierno de Donald Trump, generando rechazo por sus posturas políticas.
A pesar de su éxito, BYD enfrenta tensiones comerciales entre China y la Unión Europea, donde algunos gobiernos evalúan aranceles a los EV chinos por competencia desleal. Sin embargo, la compañía sigue adelante con su plan de inundar el mercado con modelos más baratos y eficientes que los occidentales.
Con información de: La guardia.
La muerte del Papa Francisco, fue un momento que no desaprovechó la presidenta Claudia Sheinbaum, para expresar su pésame e ir contra de quien fuera su oponente del opositor en la pasada elección presidencial, Xóchitl Gálvez.
Al señalar aprovechó la cercanía de Francisco con los hermanos Sulaimán, Sheinbaum Pardo, dijo, dijo que el ahora fallecido Papa, la recibió en su departamento, muy modesto por cierto, dijo, para luego señalar que le comentó que antes había recibido a una buena mujer, que era candidata a la presidencia de México.
Yo también soy candidata, le explicó Sheinbaum, para explicarle al entonces pontífice, quién era ella y así, de paso, evidenciar que la primera en ser recibida en audiencia, fue Xóchitl Gálvez.
Pero a mí me recibió en su departamento, quizá quiso señalar, lo que sí no puede rebatir es que la candidata del bloque opositor fue la primera en solicitar la audiencia y ella tuvo que empatarle la acción y para ello, tuvo que que recurrir a alguien muy cercano a Francisco para lograrlo. En fin cosas de la política, dicen...
La muerte del Papa Francisco, fue un momento que no desaprovechó la presidenta Claudia Sheinbaum, para expresar su pésame e ir contra de quien fuera su oponente del opositor en la pasada elección presidencial, Xóchitl Gálvez.
Al señalar aprovechó la cercanía de Francisco con los hermanos Sulaimán, Sheinbaum Pardo, dijo, dijo que el ahora fallecido Papa, la recibió en su departamento, muy modesto por cierto, dijo, para luego señalar que le comentó que antes había recibido a una buena mujer, que era candidata a la presidencia de México.
Yo también soy candidata, le explicó Sheinbaum, para explicarle al entonces pontífice, quién era ella y así, de paso, evidenciar que la primera en ser recibida en audiencia, fue Xóchitl Gálvez.
Pero a mí me recibió en su departamento, quizá quiso señalar, lo que sí no puede rebatir es que la candidata del bloque opositor fue la primera en solicitar la audiencia y ella tuvo que empatarle la acción y para ello, tuvo que que recurrir a alguien muy cercano a Francisco para lograrlo. En fin cosas de la política, dicen...