Clausuran yonque en la colonia Nombre de Dios tras cateoCarambola en la vialidad Sacramento deja cuantiosos daños materialesMéxico, presente en el Vaticano: Rosa Icela Rodríguez entrega carta a León XIVSICT, lista para la temporada de huracanes: Protocolos y maquinaria estratégicaCrisis en Nissan: Analiza cerrar 2 plantas en México para reducir costosMéxico suspende importación de productos avícolas brasileños por brote de gripe aviarGobierno de la CDMX prestará el 100% de los créditos para vivienda de interés socialOnda de calor azotará a estos estados de México hoy sábadoMuertes por sobredosis en EU bajaron 27% en 2024, la mayor caída anual registradaSheinbaum dice que se mantendrá alerta por posible impuesto a remesas pese a revés en el Congreso de EU“Tenemos Plan México para 40 años más”: Altagracia GómezNormalistas acusan a policías de la muerte de un estudiante durante una persecución (video)En México, un tercio de los menores de 40 años tiene hipertensión arterial y no lo sabeUn sismo de magnitud 6.0 sacude PerúEmplean cárteles a 500 mil personas en MéxicoClausuran yonque en la colonia Nombre de Dios tras cateoCarambola en la vialidad Sacramento deja cuantiosos daños materialesMéxico, presente en el Vaticano: Rosa Icela Rodríguez entrega carta a León XIVSICT, lista para la temporada de huracanes: Protocolos y maquinaria estratégicaCrisis en Nissan: Analiza cerrar 2 plantas en México para reducir costosMéxico suspende importación de productos avícolas brasileños por brote de gripe aviarGobierno de la CDMX prestará el 100% de los créditos para vivienda de interés socialOnda de calor azotará a estos estados de México hoy sábadoMuertes por sobredosis en EU bajaron 27% en 2024, la mayor caída anual registradaSheinbaum dice que se mantendrá alerta por posible impuesto a remesas pese a revés en el Congreso de EU“Tenemos Plan México para 40 años más”: Altagracia GómezNormalistas acusan a policías de la muerte de un estudiante durante una persecución (video)En México, un tercio de los menores de 40 años tiene hipertensión arterial y no lo sabeUn sismo de magnitud 6.0 sacude PerúEmplean cárteles a 500 mil personas en México
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 19.58 MXN
10°

“Revolución social o Reconstrucción”: El mural de José Clemente Orozco

MU0jyOvA ti ciudadano:MU0jyOv Omnia.com.mx

MU0jyOvTras las grandes campañas militares que sacudieron al país durante la Revolución Mexicana, empezó la construcción del nuevo régimen, el del Estado Revolucionario. El muralismo formó parte de la mística cultural de aquella etapa histórica, y sin duda alguna José Clemente Orozco fue uno de sus grandes protagonistas. Pintó diversos murales, algunos muy conocidos, pero otros no tanto. Uno de ellos es el que se encuentra en el Palacio Municipal de Orizaba, Veracruz.MU0jyOv Omnia.com.mx

MU0jyOvLa cruzada cultural de VasconcelosMU0jyOv Omnia.com.mx

MU0jyOvUna vez acabadas la turbulencias más fuertes de la etapa armada de la Revolución Mexicana, entre 1910 y 1920, vendría el alzamiento de las nuevas instituciones estatales. Para el presidente de México, el general Álvaro Obregón, un área de especial interés fue la educativa. Para ello nombró como secretario de Educación Pública a José Vasconcelos, en 1921.MU0jyOv Omnia.com.mx

MU0jyOvAprovechando el apoyo recibido desde la presidencia así como los recursos de su ministerio gubernamental, Vasconcelos impulsó durante su gestión una cruzada educativa a gran escala, a fin de difundir la cultura en el país, con programas de instrucción popular, escuelas rurales, edición de libros y promoción del arte y la cultura. El fin era integrar a México a los grandes cambios que acontecieron en el mundo, a partir de los significativos eventos de inicios del siglo XX: la Primera Guerra Mundial, la Revolución Rusa y la propia Revolución Mexicana, entre algunos otros. Uno de los objetivos más famosos y concretos de esta campaña, era alfabetizar a la mayor parte de la población del país.MU0jyOv Omnia.com.mx

MU0jyOvEl muralismoMU0jyOv Omnia.com.mx

MU0jyOvEs de esta manera que uno de los flancos que Vasconcelos decidió abordar fue el de las artes plásticas, al disponerlas como medio de difusión de los saberes universales. En 1921 el secretario de Educación Pública contactó a Diego Rivera (que estaba en Europa) y a otros jóvenes pintores mexicanos, a fin de hacerlos parte de su gran cruzada cultural y empezar a comisionarles sus primeros trabajos. Hay controversia sobre de quien fue la idea del formato del mural, pero es claro que el primer gran ejemplo de ello es la obra de Rivera «La creación» (1922), realizada en el Antiteatro Simón Bolívar de la Escuela Nacional Preparatoria de la UNAM, en lo que es actualmente el Antiguo Colegio de San Ildefonso.MU0jyOv Omnia.com.mx

MU0jyOvCon esto, se inició el movimiento artístico del muralismo mexicano. Muy pronto los muralistas se rebelaron contra las directrices de José Vasconcelos, abrazando el espíritu social de la Revolución Mexicana; también buscaron elaborar una nueva identidad nacional, surgida de la reivindicación de las tradiciones locales y de los pueblos originarios que habitan México. Varios nombres empezaron a destacar; uno de ellos fue el jalisciense José Clemente Orozco.MU0jyOv Omnia.com.mx

MU0jyOvJosé Clemente Orozco y la comisión en OrizabaMU0jyOv Omnia.com.mx

MU0jyOvSi bien, todos tienen presente la obra más importante que se le encargó a José Clemente Orozco durante la cruzada vasconcelista y el inicio del muralismo mexicano, es decir, sus fascinantes murales en el Antiguo Colegio de San Ildefonso (realizados entre 1923 y 1926), pocos saben que en esta época la Secretaria de Educación Pública le encargó un trabajo especial. MU0jyOv Omnia.com.mx

MU0jyOvEl trabajo comisionado a Orozco fue pintar un mural para la Escuela Técnica Industrial y Comercial de Orizaba, Veracruz. El inmueble donde estaba dicha institución, es actualmente el Palacio Municipal de Orizaba.MU0jyOv Omnia.com.mx

MU0jyOvNo hay que olvidar que a partir de la revuelta obrera de Río Blanco en 1907, la ciudades del Valle de Orizaba, y especialmente la propia Pluvosilla, vivieron diversos hechos de armas en la Revolución, así como un enorme auge en las actividades sindicales, las cuales buscaban garantizar mejores condiciones de trabajo para los obreros de las diferentes fábricas textiles de la región. Por ello, no debe sorprendernos que donde alguna vez estuviera el Colegio Preparatorio de Orizaba que fundó Porfirio Díaz en 1905, estuviese después un instituto de educación técnica para futuros trabajadores.MU0jyOv Omnia.com.mx

MU0jyOvEl mural orizabeño de José Clemente OrozcoMU0jyOv Omnia.com.mx

MU0jyOvEs de esta manera que en el año de 1926, finalmente Orozco pintó el mural para la Escuela Técnica de Orizaba. Dicha obra lleva el título de «La revolución social o La reconstrucción».
Comparado con otras obras del famoso jalisciense, la disposición de esta pintura mural nos recuerda a la usada para «Omnisciencia» de 1925, en la Casa de los Azulejos, en la Ciudad de México. Al igual que aquella, el mural orizabeño está dispuesto en la enorme pared del descanso de la escalera principal del palacio municipal.MU0jyOv Omnia.com.mx

MU0jyOvEn la parte superior del muro, Clemente Orozco pintó a unos hombres reconstruyendo una pared. Lo llamativo de los personajes es que junto a la espátula y sus herramientas, estos aún llevan sus fusiles y sombreros de ala ancha. Esto los puede identificar como una alegoría del tránsito de la etapa armada a la reconstructiva de la Revolución Mexicana.MU0jyOv Omnia.com.mx

MU0jyOvEn la parte inferior, a los flancos, se encuentran dos grupos de mujeres. Ellas están lamentándose, sollozando; una consuela a su hijo tullido por la guerra (quien parece ser un antiguo soldado porfirista). Estos personajes podrían identificarse como un símbolo de la resignación y la necesidad de continuar con la inercia transformadora de la Revolución. Pero se comenta que en particular, este fragmento del mural está inspirado en una vivencia del propio José Clemente Orozco. Y es que parece ser que en 1914, el pintor también había visitado Orizaba.MU0jyOv Omnia.com.mx

MU0jyOvAhí fue testigo de cómo soldados carrancistas acribillaron a un grupo de zapatistas, justo en el atrio de la Catedral de San Miguel Arcángel. La mayoría de aquellos desdichados eran mujeres y niños.MU0jyOv Omnia.com.mx

MU0jyOvLa fuerza dramática en las composiciones de Orozco a menudo estaba basada en sus propias experiencias. Dicho tono no solo remarcaba las contradicciones y tragedias acaecidas durante la Revolución Mexicana, sino también matizaba la idealización de aquella guerra civil que cambió el rumbo del país para siempre. Es un recordatorio, sin duda alguna, de la complejidad de la sociedad y del ser humano.MU0jyOv Omnia.com.mx

MU0jyOvY así es como José Clemente Orozco es uno de los llamados tres grandes del muralismo mexicano. Sin embargo, algunas de sus grandes obras aún siguen sin ser muy conocidas.MU0jyOv Omnia.com.mx

MU0jyOvVíctor Hugo Estala BandaMU0jyOv Omnia.com.mx

Tips al momento

Sin explicación ausencia de la gobernadora a evento con Sheinbaum

Hasta este momento se sigue sin dar alguna explicación de la ausencia que tuvo la gobernadora Maru Campos al evento que presidió en Baborigame la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, y parte de su gabinete, donde la jefa del Ejecutivo federal ya se retiró de la zona…

Desde que inició el evento, incluso antes, estaba pidiendo alguna explicación o información sobre el arribo de la mandataria estatal, pero este argumento nunca se presentó, causando un desconcierto que duró todo el evento, y no se diga al final, donde desde luego se levantaron todo tipo de especulaciones…

Localmente, se decía que hubo un problema en el helicóptero que trasladaría a la mandataria estatal, incluso también se mencionó algún problema de salud, pero esto nunca se llegó a confirmar, y cuando se trató de buscar a los secretarios se dijo que el titular de Gobierno, Santiago de la Peña, se encontraba en Ciudad Juárez, lo mismo que el fiscal César Jáuregui, y que el secretario de Seguridad Pública Estatal, Gilberto Loya, estaba de vacaciones, y los demás pues simplemente no contestaron las llamadas, principalmente el caso del vocero José Luis Martínez, quienes prácticamente se hicieron “ojo de hormiga”, provocando con este silencio que las especulaciones fueran más graves. Por fortuna no se trata de algún incidente, hablando de situaciones que pudieran ser de mayor impacto…

Sin embargo, es la primera vez que sucede un tema de esta naturaleza, en el que una gobernadora o un gobernador, en este caso como es el de Maru Campos, no se haya presentado a un evento que encabezó la presidenta Sheinbam Pardo, y más en lo que ha estado siempre sobre la mesa, el tipo de relaciones de la Federación y el Estado de Chihuahua, que tratan de reconstruirse para tender un puente de cordialidad, principalmente en materias sustantivas, como lo es la inseguridad, y temas fortuitos, como ahora el grave problema del gusano barrenador y muchos otros asuntos…

Se espera que de un momento a otro se dé una explicación por parte del Estado, que como se dijo hasta el momento, ha hecho mutis…

 


Jael destaca la justicia social de Sheinbaum y el trabajo de Ariadna 

La diputada de Morena, Jael Argüelles, sentenció que la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum para dar continuidad al plan de justicia social de los pueblos originarios marca un punto de inflexión después de siglos de abandono, discriminación y racismo.
La legisladora, presente junto con sus compañeros del grupo parlamentario en la visita de la presidenta a Chihuahua, se pronunció por el respaldo de Claudia Sheinbaum en favor de los pueblos Ódami y Ralámuli. 
Destacó además el papel crucial de la Secretaria y candidateable a la gubernatura, Ariadna Montiel Reyes, en su gestión para la entrega de escrituras en Baborigame, Guadalupe y Calvo, en un reconocimiento tangible de sus derechos inalienables a la tierra, los bosques y el agua, elementos esenciales para su supervivencia y desarrollo cultural.
La Presidenta Sheinbaum, reafirmó el  compromiso con la defensa de estos derechos fundamentales, en la la justicia social y al reconocimiento de los pueblos indígenas como actores centrales en la construcción de un México más equitativo.
Jael Argüelles enfatizó en el papel de la Secretaria Ariadna Montiel Reyes, para que las voces de los pueblos Ódami y Ralámuli sean escuchadas y que sus derechos sean respetados.

Tips al momento

Sin explicación ausencia de la gobernadora a evento con Sheinbaum

Hasta este momento se sigue sin dar alguna explicación de la ausencia que tuvo la gobernadora Maru Campos al evento que presidió en Baborigame la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, y parte de su gabinete, donde la jefa del Ejecutivo federal ya se retiró de la zona…

Desde que inició el evento, incluso antes, estaba pidiendo alguna explicación o información sobre el arribo de la mandataria estatal, pero este argumento nunca se presentó, causando un desconcierto que duró todo el evento, y no se diga al final, donde desde luego se levantaron todo tipo de especulaciones…

Localmente, se decía que hubo un problema en el helicóptero que trasladaría a la mandataria estatal, incluso también se mencionó algún problema de salud, pero esto nunca se llegó a confirmar, y cuando se trató de buscar a los secretarios se dijo que el titular de Gobierno, Santiago de la Peña, se encontraba en Ciudad Juárez, lo mismo que el fiscal César Jáuregui, y que el secretario de Seguridad Pública Estatal, Gilberto Loya, estaba de vacaciones, y los demás pues simplemente no contestaron las llamadas, principalmente el caso del vocero José Luis Martínez, quienes prácticamente se hicieron “ojo de hormiga”, provocando con este silencio que las especulaciones fueran más graves. Por fortuna no se trata de algún incidente, hablando de situaciones que pudieran ser de mayor impacto…

Sin embargo, es la primera vez que sucede un tema de esta naturaleza, en el que una gobernadora o un gobernador, en este caso como es el de Maru Campos, no se haya presentado a un evento que encabezó la presidenta Sheinbam Pardo, y más en lo que ha estado siempre sobre la mesa, el tipo de relaciones de la Federación y el Estado de Chihuahua, que tratan de reconstruirse para tender un puente de cordialidad, principalmente en materias sustantivas, como lo es la inseguridad, y temas fortuitos, como ahora el grave problema del gusano barrenador y muchos otros asuntos…

Se espera que de un momento a otro se dé una explicación por parte del Estado, que como se dijo hasta el momento, ha hecho mutis…

 


Jael destaca la justicia social de Sheinbaum y el trabajo de Ariadna 

La diputada de Morena, Jael Argüelles, sentenció que la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum para dar continuidad al plan de justicia social de los pueblos originarios marca un punto de inflexión después de siglos de abandono, discriminación y racismo.
La legisladora, presente junto con sus compañeros del grupo parlamentario en la visita de la presidenta a Chihuahua, se pronunció por el respaldo de Claudia Sheinbaum en favor de los pueblos Ódami y Ralámuli. 
Destacó además el papel crucial de la Secretaria y candidateable a la gubernatura, Ariadna Montiel Reyes, en su gestión para la entrega de escrituras en Baborigame, Guadalupe y Calvo, en un reconocimiento tangible de sus derechos inalienables a la tierra, los bosques y el agua, elementos esenciales para su supervivencia y desarrollo cultural.
La Presidenta Sheinbaum, reafirmó el  compromiso con la defensa de estos derechos fundamentales, en la la justicia social y al reconocimiento de los pueblos indígenas como actores centrales en la construcción de un México más equitativo.
Jael Argüelles enfatizó en el papel de la Secretaria Ariadna Montiel Reyes, para que las voces de los pueblos Ódami y Ralámuli sean escuchadas y que sus derechos sean respetados.

Notas recientes