Clausuran yonque en la colonia Nombre de Dios tras cateoCarambola en la vialidad Sacramento deja cuantiosos daños materialesMéxico, presente en el Vaticano: Rosa Icela Rodríguez entrega carta a León XIVSICT, lista para la temporada de huracanes: Protocolos y maquinaria estratégicaCrisis en Nissan: Analiza cerrar 2 plantas en México para reducir costosMéxico suspende importación de productos avícolas brasileños por brote de gripe aviarGobierno de la CDMX prestará el 100% de los créditos para vivienda de interés socialOnda de calor azotará a estos estados de México hoy sábadoMuertes por sobredosis en EU bajaron 27% en 2024, la mayor caída anual registradaSheinbaum dice que se mantendrá alerta por posible impuesto a remesas pese a revés en el Congreso de EU“Tenemos Plan México para 40 años más”: Altagracia GómezNormalistas acusan a policías de la muerte de un estudiante durante una persecución (video)En México, un tercio de los menores de 40 años tiene hipertensión arterial y no lo sabeUn sismo de magnitud 6.0 sacude PerúEmplean cárteles a 500 mil personas en MéxicoClausuran yonque en la colonia Nombre de Dios tras cateoCarambola en la vialidad Sacramento deja cuantiosos daños materialesMéxico, presente en el Vaticano: Rosa Icela Rodríguez entrega carta a León XIVSICT, lista para la temporada de huracanes: Protocolos y maquinaria estratégicaCrisis en Nissan: Analiza cerrar 2 plantas en México para reducir costosMéxico suspende importación de productos avícolas brasileños por brote de gripe aviarGobierno de la CDMX prestará el 100% de los créditos para vivienda de interés socialOnda de calor azotará a estos estados de México hoy sábadoMuertes por sobredosis en EU bajaron 27% en 2024, la mayor caída anual registradaSheinbaum dice que se mantendrá alerta por posible impuesto a remesas pese a revés en el Congreso de EU“Tenemos Plan México para 40 años más”: Altagracia GómezNormalistas acusan a policías de la muerte de un estudiante durante una persecución (video)En México, un tercio de los menores de 40 años tiene hipertensión arterial y no lo sabeUn sismo de magnitud 6.0 sacude PerúEmplean cárteles a 500 mil personas en México
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 19.58 MXN
10°

Cae "El Ponchis", líder de los Salazar y “principal generador de violencia en el estado" de Sonora

GlLCo0DHERMOSILLO, Son. (apro) .- Salu Francisco Hernández Tenorio, uno de los líderes del cártel “Los Salazar”, agrupación que se distingue por ser una de las de mayor presencia durante la última década en Sonora, fue detenido en Hermosillo, según informes de las autoridades, emanados este miércoles. GlLCo0D Omnia.com.mx

GlLCo0DEl ahora detenido, señalado como “principal generador de violencia en el estado” por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de la república, conocido como “El Ponchis”, contaba con una ficha de búsqueda luego de que la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora ofreció una recompensa de 500 mil pesos por informes que pudieran dar con su paradero. GlLCo0D Omnia.com.mx

GlLCo0D GlLCo0D Omnia.com.mx

GlLCo0DCuando fue emitida la ficha, la autoridad estatal le acreditó la “probable responsabilidad por los delitos de homicidio calificado con premeditación, alevosía y traición y asociación delictuosa en concurso real de delitos”.  GlLCo0D Omnia.com.mx

GlLCo0D“Resultado de labores de investigación realizadas por agentes de seguridad con el objetivo de detener a generadores de violencia en el estado, se localizó, en el municipio de Hermosillo, a un sujeto que se desempeñaba como líder de una célula delictiva, afín a un grupo que opera en el norte del país”, detalló la SSPC este 26 de marzo. GlLCo0D Omnia.com.mx

GlLCo0DEl grupo mencionado es, precisamente, el de “Los Salazar”, quienes en tiempos recientes han protagonizado escenas de violencia que cimbraron la capital de Sonora en múltiples ocasiones, debido a sus enfrentamientos contra “Los Chapitos”. GlLCo0D Omnia.com.mx

GlLCo0DA nivel nacional circula la versión de que el detenido es parte de una célula "afín a los Chapitos". Esa es información equívoca, contenida los "datos adicionales" del boletín enviado por la presidencia y que en el boletín de la SSPC no figura. GlLCo0D Omnia.com.mx

GlLCo0D"El Ponchis" es efectivamente líder de “Los Salazar”, pero está lejos de ser "afín" a los “Chapitos”, ya que esos dos grupos criminales nunca han sido cercanos, aunque se habla de que hubo un rompimiento hace un par de años.  GlLCo0D Omnia.com.mx

GlLCo0DDurante 2024, previo al inicio de la ola de violencia que enmarca a la región, y que se presentó principalmente al término de las elecciones federales, circularon videos donde presuntos integrantes de “Los mata salas” advertían que aquellos que vendieran mercancía de “Los Salazar” serían ejecutados. En los mismos videos se precisaba que no se trataba de una guerra contra el gobierno, sino contra su grupo rival. GlLCo0D Omnia.com.mx

GlLCo0DDesde entonces, la capital de Sonora se volvió el escenario de múltiples ejecuciones, casos relacionados con agresiones a “tiradores” o narcomenudistas asentados en Hermosillo. Una estructura de venta que desde la academia es nombrada como “cartelización” y que inició en el norte fronterizo del estado a partir de la década de los 2000, para luego permear hasta Guaymas, 134 kilómetros al sur de Hermosillo, una década más tarde según los estudios del investigador Antonio de Jesús Barragán Bórquez. GlLCo0D Omnia.com.mx

GlLCo0DUno de los momentos en los que “Los Salazar” estuvieron en el foco de la discusión pública fue en 2019, cuando apareció en Hermosillo una narcomanta firmada por este grupo y dirigida a la entonces gobernadora, la priista Claudia Pavlovich Arellano. GlLCo0D Omnia.com.mx

GlLCo0DEl mensaje de dicha manta señalaba a la exmandataria de incumplir “compromisos”, cosa que se acompañó de una amenaza directa contra la ejecutiva y su familia. Ante ello, Pavlovich Arellano alegó que se trataba de una difamación.  GlLCo0D Omnia.com.mx

GlLCo0DDurante el operativo para la detención de “El Ponchis”, quien de igual manera figuraba como objetivo prioritario para el gobierno de los Estados Unidos, también se arrestó a “El Cachuchas”, un hombre vinculado a la misma célula de “Los Salazar”. GlLCo0D Omnia.com.mx

GlLCo0D GlLCo0D Omnia.com.mx

GlLCo0D GlLCo0D Omnia.com.mx

GlLCo0D GlLCo0D Omnia.com.mx

GlLCo0DCon información de: Proceso.GlLCo0D Omnia.com.mx

Tips al momento

Sin explicación ausencia de la gobernadora a evento con Sheinbaum

Hasta este momento se sigue sin dar alguna explicación de la ausencia que tuvo la gobernadora Maru Campos al evento que presidió en Baborigame la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, y parte de su gabinete, donde la jefa del Ejecutivo federal ya se retiró de la zona…

Desde que inició el evento, incluso antes, estaba pidiendo alguna explicación o información sobre el arribo de la mandataria estatal, pero este argumento nunca se presentó, causando un desconcierto que duró todo el evento, y no se diga al final, donde desde luego se levantaron todo tipo de especulaciones…

Localmente, se decía que hubo un problema en el helicóptero que trasladaría a la mandataria estatal, incluso también se mencionó algún problema de salud, pero esto nunca se llegó a confirmar, y cuando se trató de buscar a los secretarios se dijo que el titular de Gobierno, Santiago de la Peña, se encontraba en Ciudad Juárez, lo mismo que el fiscal César Jáuregui, y que el secretario de Seguridad Pública Estatal, Gilberto Loya, estaba de vacaciones, y los demás pues simplemente no contestaron las llamadas, principalmente el caso del vocero José Luis Martínez, quienes prácticamente se hicieron “ojo de hormiga”, provocando con este silencio que las especulaciones fueran más graves. Por fortuna no se trata de algún incidente, hablando de situaciones que pudieran ser de mayor impacto…

Sin embargo, es la primera vez que sucede un tema de esta naturaleza, en el que una gobernadora o un gobernador, en este caso como es el de Maru Campos, no se haya presentado a un evento que encabezó la presidenta Sheinbam Pardo, y más en lo que ha estado siempre sobre la mesa, el tipo de relaciones de la Federación y el Estado de Chihuahua, que tratan de reconstruirse para tender un puente de cordialidad, principalmente en materias sustantivas, como lo es la inseguridad, y temas fortuitos, como ahora el grave problema del gusano barrenador y muchos otros asuntos…

Se espera que de un momento a otro se dé una explicación por parte del Estado, que como se dijo hasta el momento, ha hecho mutis…

 


Jael destaca la justicia social de Sheinbaum y el trabajo de Ariadna 

La diputada de Morena, Jael Argüelles, sentenció que la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum para dar continuidad al plan de justicia social de los pueblos originarios marca un punto de inflexión después de siglos de abandono, discriminación y racismo.
La legisladora, presente junto con sus compañeros del grupo parlamentario en la visita de la presidenta a Chihuahua, se pronunció por el respaldo de Claudia Sheinbaum en favor de los pueblos Ódami y Ralámuli. 
Destacó además el papel crucial de la Secretaria y candidateable a la gubernatura, Ariadna Montiel Reyes, en su gestión para la entrega de escrituras en Baborigame, Guadalupe y Calvo, en un reconocimiento tangible de sus derechos inalienables a la tierra, los bosques y el agua, elementos esenciales para su supervivencia y desarrollo cultural.
La Presidenta Sheinbaum, reafirmó el  compromiso con la defensa de estos derechos fundamentales, en la la justicia social y al reconocimiento de los pueblos indígenas como actores centrales en la construcción de un México más equitativo.
Jael Argüelles enfatizó en el papel de la Secretaria Ariadna Montiel Reyes, para que las voces de los pueblos Ódami y Ralámuli sean escuchadas y que sus derechos sean respetados.

Tips al momento

Sin explicación ausencia de la gobernadora a evento con Sheinbaum

Hasta este momento se sigue sin dar alguna explicación de la ausencia que tuvo la gobernadora Maru Campos al evento que presidió en Baborigame la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, y parte de su gabinete, donde la jefa del Ejecutivo federal ya se retiró de la zona…

Desde que inició el evento, incluso antes, estaba pidiendo alguna explicación o información sobre el arribo de la mandataria estatal, pero este argumento nunca se presentó, causando un desconcierto que duró todo el evento, y no se diga al final, donde desde luego se levantaron todo tipo de especulaciones…

Localmente, se decía que hubo un problema en el helicóptero que trasladaría a la mandataria estatal, incluso también se mencionó algún problema de salud, pero esto nunca se llegó a confirmar, y cuando se trató de buscar a los secretarios se dijo que el titular de Gobierno, Santiago de la Peña, se encontraba en Ciudad Juárez, lo mismo que el fiscal César Jáuregui, y que el secretario de Seguridad Pública Estatal, Gilberto Loya, estaba de vacaciones, y los demás pues simplemente no contestaron las llamadas, principalmente el caso del vocero José Luis Martínez, quienes prácticamente se hicieron “ojo de hormiga”, provocando con este silencio que las especulaciones fueran más graves. Por fortuna no se trata de algún incidente, hablando de situaciones que pudieran ser de mayor impacto…

Sin embargo, es la primera vez que sucede un tema de esta naturaleza, en el que una gobernadora o un gobernador, en este caso como es el de Maru Campos, no se haya presentado a un evento que encabezó la presidenta Sheinbam Pardo, y más en lo que ha estado siempre sobre la mesa, el tipo de relaciones de la Federación y el Estado de Chihuahua, que tratan de reconstruirse para tender un puente de cordialidad, principalmente en materias sustantivas, como lo es la inseguridad, y temas fortuitos, como ahora el grave problema del gusano barrenador y muchos otros asuntos…

Se espera que de un momento a otro se dé una explicación por parte del Estado, que como se dijo hasta el momento, ha hecho mutis…

 


Jael destaca la justicia social de Sheinbaum y el trabajo de Ariadna 

La diputada de Morena, Jael Argüelles, sentenció que la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum para dar continuidad al plan de justicia social de los pueblos originarios marca un punto de inflexión después de siglos de abandono, discriminación y racismo.
La legisladora, presente junto con sus compañeros del grupo parlamentario en la visita de la presidenta a Chihuahua, se pronunció por el respaldo de Claudia Sheinbaum en favor de los pueblos Ódami y Ralámuli. 
Destacó además el papel crucial de la Secretaria y candidateable a la gubernatura, Ariadna Montiel Reyes, en su gestión para la entrega de escrituras en Baborigame, Guadalupe y Calvo, en un reconocimiento tangible de sus derechos inalienables a la tierra, los bosques y el agua, elementos esenciales para su supervivencia y desarrollo cultural.
La Presidenta Sheinbaum, reafirmó el  compromiso con la defensa de estos derechos fundamentales, en la la justicia social y al reconocimiento de los pueblos indígenas como actores centrales en la construcción de un México más equitativo.
Jael Argüelles enfatizó en el papel de la Secretaria Ariadna Montiel Reyes, para que las voces de los pueblos Ódami y Ralámuli sean escuchadas y que sus derechos sean respetados.

Notas recientes