Robos de carga en carreteras: Así eligen si ‘le echan el guante’ a tráilers con tequila o sneakersGran Premio de Gran Bretaña 2025 EN VIVO HOY: ¿Dónde y a qué hora ver la F1 en México?Putin analiza la historia de las relaciones entre Rusia y EE.UU.Revelan los efectos de una semana laboral de 4 días tras probarlo por 6 mesesFutbol HOY 6 de julio de 2025 partidos EN VIVO canales, horarios, streamingCondiciones climáticas extremas propiciaron las letales inundaciones repentinas en TexasHoy, mínima de 21 grados centígrados y máxima de 33Sheinbaum inaugura en San Luis Potosí la ampliación del hospital en Río VerdeMéxico lamenta fallecimientos por inundaciones en Texas y ofrece apoyo consularSuman ya 27 los muertos por inundaciones en Texas; continúa la búsqueda de desaparecidosReportan fallas en cajeros automáticos y banca en línea de Banamex (video)Por falta de interés del Gobierno mexicano no se ha cerrado la frontera con Guatemala por el gusano barrenador: Arturo MedinaLlegan a México 4 mil 600 cabezas de ganado desde Centroamérica; Senasica garantiza estándares sanitariosJornada laboral de 40 horas en México: pros y contrasInterceptan aeronave con 427 kilos de cocaína en Tecomán, ColimaRobos de carga en carreteras: Así eligen si ‘le echan el guante’ a tráilers con tequila o sneakersGran Premio de Gran Bretaña 2025 EN VIVO HOY: ¿Dónde y a qué hora ver la F1 en México?Putin analiza la historia de las relaciones entre Rusia y EE.UU.Revelan los efectos de una semana laboral de 4 días tras probarlo por 6 mesesFutbol HOY 6 de julio de 2025 partidos EN VIVO canales, horarios, streamingCondiciones climáticas extremas propiciaron las letales inundaciones repentinas en TexasHoy, mínima de 21 grados centígrados y máxima de 33Sheinbaum inaugura en San Luis Potosí la ampliación del hospital en Río VerdeMéxico lamenta fallecimientos por inundaciones en Texas y ofrece apoyo consularSuman ya 27 los muertos por inundaciones en Texas; continúa la búsqueda de desaparecidosReportan fallas en cajeros automáticos y banca en línea de Banamex (video)Por falta de interés del Gobierno mexicano no se ha cerrado la frontera con Guatemala por el gusano barrenador: Arturo MedinaLlegan a México 4 mil 600 cabezas de ganado desde Centroamérica; Senasica garantiza estándares sanitariosJornada laboral de 40 horas en México: pros y contrasInterceptan aeronave con 427 kilos de cocaína en Tecomán, Colima
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Expertos identifican oportunidades en la gestión de residuos industriales en Cuauhtémoc y su región

7oxDccDCon el objetivo de promover prácticas sostenibles en la industria regional, la Fundación Poniente 2050, con apoyo de Chihuahua Green, realizó el segundo workshop especializado en economía circular y gestión de residuos industriales, dirigido a empresas del municipio de Cuauhtémoc y la región.7oxDccD Omnia.com.mx

7oxDccDEste evento, reunió a 32 participantes de 18 empresas e instituciones, incluyendo representantes de queserías, tortillerías, productores de manzana, maquiladores de remolques, empresas del sector cárnico, productores de fertilizantes y más.7oxDccD Omnia.com.mx

7oxDccDEl workshop se centró en identificar nuevas oportunidades para el aprovechamiento de residuos industriales, con énfasis en materiales no tóxicos, durabilidad y trazabilidad. Además, se abordaron dos temas clave para la región: bioeconomía y eficiencia térmica en sistemas de vapor, como ejes para mejorar la sostenibilidad y competitividad empresarial.7oxDccD Omnia.com.mx

7oxDccDLas ponencias estuvieron a cargo de David Hernández, de la empresa socia de Chihuahua Green, Clodih Biotecnología, experto en bioeconomía; Alejandro González. Ingeniero facilitador de proyectos de Chihuahua Green, con una charla sobre optimización de sistemas de vapor.7oxDccD Omnia.com.mx

7oxDccDVíctor M. Gómez Céspedes Team Leader de Chihuahua Green, dirigió el workshop práctico en el que los participantes analizaron soluciones para la implementación de nuevos productos con la meta de hacer ecodiseños y lograr una trazabilidad de sus residuales en sus respectivas industrias. 7oxDccD Omnia.com.mx

7oxDccDDurante la dinámica, los asistentes mostraron gran interés en mejorar la trazabilidad y circularidad de sus residuos, con enfoque en reutilización, valorización y eficiencia energética. Entre los temas más relevantes destacaron:7oxDccD Omnia.com.mx

7oxDccDBioeconomía donde Cuauhtémoc siendo una potencia en el tema Agro y se cuenta con la oportunidad de generación de 46 mil metros cúbicos de biogas se dieron a conocer estos nuevos conceptos y tecnologías que se pueden estar implementando para el aprovechamiento de los residuos orgánicos, ejemplo de ello se dio a conocer el tema de Biochar, Biocarbon, Biogas, entre otros. 7oxDccD Omnia.com.mx

7oxDccDGestión de agua, en el que se identificó una gran oportunidad para el tratamiento de agua para diversos giros y tamaños de empresas; Sistemas de vapor, ya que existe un interés generalizado en el tema, en materia técnica, y una alta demanda de proveedores especializados en eficiencia energética, esto con el fin de auto sustentarse; y residuos comunes: Plásticos, empaques, cartón, tarimas, lodos ferrosos, suero de leche y orgánicos, muchos de los cuales aún no se valorizan adecuadamente.7oxDccD Omnia.com.mx

7oxDccDEl evento contó con la presencia de Verónica Escalante, representante del gobierno municipal de Cuauhtémoc y Jacobo Dyck, representante de la colonia Manitoba, quienes destacaron la importancia de estas iniciativas para el desarrollo regional industrial.7oxDccD Omnia.com.mx

7oxDccD"Quedó claro que hay un interés genuino por adoptar prácticas más sostenibles, pero también una necesidad de mayor capacitación y acceso a tecnologías eficientes. En Chihuahua Green seguiremos trabajando para conectar a las empresas con soluciones innovadoras", señaló Víctor Gómez Céspedes.7oxDccD Omnia.com.mx

7oxDccDComo actividades de seguimiento a las oportunidades detectadas en el workshop, Poniente 2050, en coordinación con Chihuahua Green, realizarán un tercer Workshop para seguir apoyando a las industrias de Cuauhtémoc para su transición hacia la economía circular, por ello invitaron a estar pendientes de los anuncios que se hagan para participar en la tercera edición.7oxDccD Omnia.com.mx

Tips al momento

Importan ganado de Nicaragua a México, mientras ganaderos de USA piden cerrar la frontera otra vez a los becerros mexicanos

Mientras el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de México, Julio Berdegué, daba la bienvenida a un primer embarque compuesto por un lote de 4 mil 600 cabezas de ganado procedente de Nicaragua, en Estados Unidos, ganaderos afiliados a la asociación R - CALF USA, solicitaron a  las autoridades de ese país cerrar la frontera con México para no exponer su ganado al gusano barrenador.

Tras el anuncio de la reapertura de los cruces fronterizos  a becerros procedentes de México, a partir de este día 7  de julio en Agua Prieta, Sonora; el 14 y 21 de este mes en Palomas y San Jerónimo; Chihuahua, los ganaderos norteamericanos culparon a los intereses de grandes empresas de estar detrás de esa decisión, según dijeron,.

Mientras el funcionario mexicano al hablar, sobre la llegada de esas miles de cabezas procedentes de Nicaragua, dijo, que es parte de la estrategia para fomentar tráfico seguro ganado, también agradeció a la empresa engordadora  Su Karne, por ese aporte.

Esa misma empresa fue señalada por ganaderos Chihuahuenses de ser una de las que está implicadas en el tráfico de ganado, por la frontera frontera sur de nuestro país, que no ha querido ser cerrada por las autoridades mexicanas, A diferencia de lo que han hecho las norteamericanas a la importación de becerros mexicanos.

Los ganaderos estadounidenses señalaron que no entienden la posición de la titular del USDA, Brooke Rollins, al señalar que debe esperarse a que este esta plaga esté erradicada de México.


Lluvias afectan fraccionamientos por corrupción o pago de favores

Han sido muy intensos tanto por redes sociales como sectores y no se diga, por ciudadanos afectados, los reclamos contra las autoridades por haber permitido desarrollos en zonas que no eran posibles de urbanizar por el tema de las avenidas y arroyos, que, aunque en una tierra árida y como lo es Chihuahua, cuando llueve, el agua tiene memoria y recobra sus cauces y provoca daños como los que hoy se están viviendo…

Por la corrupción o favores por parte de las autoridades y desarrolladores, dicen, así queda claro con la situación que se vive hoy en día que, por otra parte, esto les cayó como anillo al dedo como lo hace la 4T con las desgracias, de hacer campañas cuando hay este tipo de situaciones vestidas de apoyos y solidaridad, así la situación donde la gente y la sociedad ya no se chupa el dedo…

 Lo que deben hacer es expedir ordenamientos legales que eviten desarrollos humanos irregulares por intereses económicos y políticos, con afectaciones que trastocan los escurrimientos  de aguas pluviales y que provocan estas inundaciones, en lugar de andar recorriendo zonas afectadas y entregando despensas con intereses político electorales y no de una solución de fondo a esta problemática…

Todo esto relacionado con la serie de afectaciones y familias damnificadas por las recientes precipitaciones que se han presentado en varias partes del Estado, principalmente en Juárez y Chihuahua, en donde se ha visto un desfile de políticos y funcionarios estatales y municipales, que además es importante destacar que, no todos han participado en dichos recorridos…

Tips al momento

Importan ganado de Nicaragua a México, mientras ganaderos de USA piden cerrar la frontera otra vez a los becerros mexicanos

Mientras el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de México, Julio Berdegué, daba la bienvenida a un primer embarque compuesto por un lote de 4 mil 600 cabezas de ganado procedente de Nicaragua, en Estados Unidos, ganaderos afiliados a la asociación R - CALF USA, solicitaron a  las autoridades de ese país cerrar la frontera con México para no exponer su ganado al gusano barrenador.

Tras el anuncio de la reapertura de los cruces fronterizos  a becerros procedentes de México, a partir de este día 7  de julio en Agua Prieta, Sonora; el 14 y 21 de este mes en Palomas y San Jerónimo; Chihuahua, los ganaderos norteamericanos culparon a los intereses de grandes empresas de estar detrás de esa decisión, según dijeron,.

Mientras el funcionario mexicano al hablar, sobre la llegada de esas miles de cabezas procedentes de Nicaragua, dijo, que es parte de la estrategia para fomentar tráfico seguro ganado, también agradeció a la empresa engordadora  Su Karne, por ese aporte.

Esa misma empresa fue señalada por ganaderos Chihuahuenses de ser una de las que está implicadas en el tráfico de ganado, por la frontera frontera sur de nuestro país, que no ha querido ser cerrada por las autoridades mexicanas, A diferencia de lo que han hecho las norteamericanas a la importación de becerros mexicanos.

Los ganaderos estadounidenses señalaron que no entienden la posición de la titular del USDA, Brooke Rollins, al señalar que debe esperarse a que este esta plaga esté erradicada de México.


Lluvias afectan fraccionamientos por corrupción o pago de favores

Han sido muy intensos tanto por redes sociales como sectores y no se diga, por ciudadanos afectados, los reclamos contra las autoridades por haber permitido desarrollos en zonas que no eran posibles de urbanizar por el tema de las avenidas y arroyos, que, aunque en una tierra árida y como lo es Chihuahua, cuando llueve, el agua tiene memoria y recobra sus cauces y provoca daños como los que hoy se están viviendo…

Por la corrupción o favores por parte de las autoridades y desarrolladores, dicen, así queda claro con la situación que se vive hoy en día que, por otra parte, esto les cayó como anillo al dedo como lo hace la 4T con las desgracias, de hacer campañas cuando hay este tipo de situaciones vestidas de apoyos y solidaridad, así la situación donde la gente y la sociedad ya no se chupa el dedo…

 Lo que deben hacer es expedir ordenamientos legales que eviten desarrollos humanos irregulares por intereses económicos y políticos, con afectaciones que trastocan los escurrimientos  de aguas pluviales y que provocan estas inundaciones, en lugar de andar recorriendo zonas afectadas y entregando despensas con intereses político electorales y no de una solución de fondo a esta problemática…

Todo esto relacionado con la serie de afectaciones y familias damnificadas por las recientes precipitaciones que se han presentado en varias partes del Estado, principalmente en Juárez y Chihuahua, en donde se ha visto un desfile de políticos y funcionarios estatales y municipales, que además es importante destacar que, no todos han participado en dichos recorridos…

Notas recientes