Chihuahua. – El diputado José Luis Villalobos García inauguró oficialmente su Oficina de Enlace, un nuevo espacio destinado a la atención y apoyo de la ciudadanía, ubicada en las instalaciones del PRI Municipal en la calle Progreso 806, en el centro de la ciudad de Chihuahua. Durante el evento, destacó el compromiso del PRI con la gente y su esfuerzo por recuperar la confianza ciudadana, asegurando que el partido sigue de pie y dispuesto a defender a México.
En su intervención, Villalobos subrayó el respaldo del presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno, quien ha confiado plenamente en una nueva generación de priistas. “Estamos luchando por recuperar la confianza ciudadana. Hemos cometido errores, pero sabemos gobernar. Sintámonos orgullosos de nuestra militancia”, señaló Villalobos.
El diputado resaltó la importancia de ser un buen priista, afirmando que "un buen priista habla bien del PRI en público y en privado, entiende que existen los mecanismos internos para resolver cualquier diferencia, y comprende el momento histórico que estamos viviendo. El PRI está en pie de lucha y defenderá con todo a México”.
Al evento asistieron figuras destacadas del PRI, quienes ratificaron su apoyo a Villalobos y su gestión. Entre los invitados estuvieron el presidente del CDE PRI Chihuahua Alejandro Domínguez, la presidenta del Comité Municipal del PRI, Rosy Carmona; la secretaria de Gestión Social del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, Gris Pereznegrón; el presidente nacional del Instituto Reyes Heroles y diputado local del PRI en la Ciudad de México, Omar García Loria; la diputada federal Anita González, así como el diputado federal por Chihuahua Noel Chávez y el diputado local Guillermo Ramírez Gutiérrez.
Villalobos invitó a todos los ciudadanos a visitar la Oficina de Enlace, un lugar donde se recibirán a la militancia y a la ciudadanía en general para ofrecerles apoyo y soluciones a sus necesidades. “Este espacio está abierto para todas y para todos”, concluyó.
Causó sorpresa la encuesta de Enkoll, que pone a la juarense Olivia Aguirre Bonilla, como la segunda candidata con mayor intención de voto por un cargo de Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, con preferencia efectiva, solo después de la Ministra en funciones, Lenia Batres Guadarrama.
A la pregunta: si el día de hoy fueran las elecciones para ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación ¿por cuál de las posibles candidatas votaría usted?
La catedrática de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, Olivia Aguirre Bonilla, obtuvo el 6% de las preferencias, luego del 8% de la ministra en funciones Lenia Batres Guadarrama y quedó empatada ese porcentaje, con Yasmín Esquivel Mossa, que también se encuentra activa en el máximo tribunal del país.
La única candidata de Chihuahua al puesto de ministra, con esos seis puntos, también superó a la ex Procuradora General de la República, Marisela Morales Ibáñez, que obtuvo el 5% de las preferencias, así como a la actual ministra en funciones, Loreta Ortiz Ahlf, que alcanzó un 4%.
De esta manera la abogada y doctora juarense, se mete seriamente en la disputa por uno de los nueve cargos en disputa en la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Ante la falta de pagos por parte de Liconsa, lecheros de Delicias, Meoqui y puntos circunvecinos se manifestaron hoy desde las 11 de la mañana para presionar por la falta de pago del producto, pues continúan los adeudos al no arreglarse el precio de garantía, además de denunciar el cobro del IVA.
Encabezados por Santos Anchondo, líder de la Asociación de Pequeños Productores de la región centro-sur, el plantón se realiza frente al Hotel Kavia, ubicado en la carretera Chihuahua a Meoqui.
Causó sorpresa la encuesta de Enkoll, que pone a la juarense Olivia Aguirre Bonilla, como la segunda candidata con mayor intención de voto por un cargo de Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, con preferencia efectiva, solo después de la Ministra en funciones, Lenia Batres Guadarrama.
A la pregunta: si el día de hoy fueran las elecciones para ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación ¿por cuál de las posibles candidatas votaría usted?
La catedrática de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, Olivia Aguirre Bonilla, obtuvo el 6% de las preferencias, luego del 8% de la ministra en funciones Lenia Batres Guadarrama y quedó empatada ese porcentaje, con Yasmín Esquivel Mossa, que también se encuentra activa en el máximo tribunal del país.
La única candidata de Chihuahua al puesto de ministra, con esos seis puntos, también superó a la ex Procuradora General de la República, Marisela Morales Ibáñez, que obtuvo el 5% de las preferencias, así como a la actual ministra en funciones, Loreta Ortiz Ahlf, que alcanzó un 4%.
De esta manera la abogada y doctora juarense, se mete seriamente en la disputa por uno de los nueve cargos en disputa en la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Ante la falta de pagos por parte de Liconsa, lecheros de Delicias, Meoqui y puntos circunvecinos se manifestaron hoy desde las 11 de la mañana para presionar por la falta de pago del producto, pues continúan los adeudos al no arreglarse el precio de garantía, además de denunciar el cobro del IVA.
Encabezados por Santos Anchondo, líder de la Asociación de Pequeños Productores de la región centro-sur, el plantón se realiza frente al Hotel Kavia, ubicado en la carretera Chihuahua a Meoqui.