SsrHPomEl comisionado del Instituto Nacional de Migración (INAMI), Francisco Garduño, anunció que el próximo 18 de abril en Ciudad Juárez, Chihuahua ofrecerá unadisculpa pública a los familiares de las víctimas que fallecieron en el incendio de la estación migratoria hace dos años. Dijo que es lo único que hace falta, pues precisó que ya ha cumplido con lo que un juez le instruyó.SsrHPom Omnia.com.mx
SsrHPomEn entrevista, negó los señalamientos por parte de las organizaciones sobre malos tratos a las víctimas y familiares y dijo que no se les ha pagado los 3.5 millones de pesos a cada uno de los afectados, ya que se han erogado 240 millones de pesos.SsrHPom Omnia.com.mx
SsrHPomNo es cierto, yo preguntaría a estas organizaciones qué han hecho ahorita por las víctimas del delito, directos e indirectos. Han sido protestas legitimas que han estado defendiendo los intereses, pero yo preguntaría ¿qué hicieron?, cuestionó el comisionado.SsrHPom Omnia.com.mx
SsrHPomDinero de víctimas en fideicomiso, dice GarduñoSsrHPom Omnia.com.mx
SsrHPomNo obstante, aseguró que el dinero se encuentra resguardado en un fideicomiso. Incluso, a las personas originarias de Venezuela quienes presuntamente provocaron el incendio, se les hizo llegar su cheque al penal, por la reparación del daño, tras la dictaminación de un juez.SsrHPom Omnia.com.mx
SsrHPomRecordó que desde el primer momento de los acontecimientos consta en documentos y testimonios, la ayuda integral que ha proporcionado el Gobierno de México, a través de las distintas instancias federales y estatales, tanto a las víctimas del incendio como a los deudos de las personas fallecidas.SsrHPom Omnia.com.mx
SsrHPomDijo que quedó marcado por el suceso del incendio en la estación migratoria.SsrHPom Omnia.com.mx
SsrHPom“Desde ayer tengo el recuerdo y pues yo no puedo eludir esa señalización que hacen las organizaciones no gubernamentales o los medios que acusan, procesan, sentencian y ejecutan la sentencia sin darle al acusado la garantía de audiencia, la garantía de defensa que establece la Constitución porque ya procesaron los medios”, señaló Garduño.SsrHPom Omnia.com.mx
SsrHPomRealizan vigilia en Ciudad Juárez y protesta en Palacio Nacional para recordar a víctimas de incendioSsrHPom Omnia.com.mx
SsrHPomFamiliares y sobrevivientes del incendio en la estación migratoria de Ciudad Juárez enviaron cartas a la presidenta, Claudia Sheinbaum donde le exigen justicia y respuestas por el incidente ocurrido el 27 de marzo de 2023.SsrHPom Omnia.com.mx
SsrHPom“Debido al incidente que tuve en Ciudad Juárez, no puedo hablar bien por el humo que inhalé, tuve perdidas de memoria y tuve quemaduras de tercer grado en mi cuerpo. En todo mi brazo izquierdo. El doctor en mi operación estuvo ocho horas para poder salvar mi brazo. Yo antes era un joven como todos, tenía muy bien mi memoria y no tenía ni un síntoma, pero a partir del 27 de marzo de 2023, mi vida cambió. Tuve un giro de 180° y debido a eso no puedo trabajar”, es uno de los fragmentos de las cartas que se le enviaron a la presidenta.SsrHPom Omnia.com.mx
SsrHPomEn Ciudad Juárez, Chihuahua, organizaciones civiles realizaron una vigilia para recordar a sus seres queridos que fallecieron en el incendio.SsrHPom Omnia.com.mx
SsrHPomAfuera de las instalaciones de la estancia migratoria, se llevó a cabo las acciones.SsrHPom Omnia.com.mx
SsrHPomSe cumplen dos años del incendio en estación migratoria SsrHPom Omnia.com.mx
SsrHPomEn tanto, a dos años del incendio provocado, por la falta de ayuda, así como por irregularidades, abusos y omisiones graves en la operación de la estancia migratoria, ninguna de las causas penales abiertas contra los 11 acusados –ocho de ellos funcionarios del INM– han llegado a juicio.SsrHPom Omnia.com.mx
SsrHPomSolo tres de los ocho funcionarios de Migración imputados por la muerte de los migrantes enfrentan el proceso en prisión, tres de ellos dejaron la cárcel con el pago de una fianza y uno más está prófugo. En tanto, que el comisionado del INM, Francisco Garduño en enero pasado logró que se le congelara el procedimiento judicial en su contra por un plazo de 18 meses a cambio de seis acciones.SsrHPom Omnia.com.mx
SsrHPomFrente a este panorama, Marcos César Zavala Cruz, abogado de la Fundación para la Justicia y el Estado Democrático de Derecho –organización representante de ocho sobrevivientes y nueve núcleos familiares de víctimas fallecidas– considera que el Poder Judicial federal no ha hecho su trabajo. Tampoco la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV) ni la Fiscalía General de la República (FGR).SsrHPom Omnia.com.mx
SsrHPom“No se ha juzgado a nadie aún”, dice Zavala Cruz, quien reflexiona sobre lo ocurrido por la muerte de migrantes debido a la falta de ayuda, y por considerar que los acusados no son los únicos responsables de esta tragedia, sino también la política migratoria que criminaliza a las personas en movilidad.SsrHPom Omnia.com.mx
SsrHPomIncendio en la estación migratoriaSsrHPom Omnia.com.mx
SsrHPom40 migrantes murieron y más de 20 resultaron lesionados en un incendio en un centro de detención del Instituto Nacional de Migración (INM) en Ciudad Juárez, luego de que no los dejaron salir del área siniestrada que estaba cerrada con llave.SsrHPom Omnia.com.mx
SsrHPomUn video del interior del centro migratorio muestra como el humo y las llamas comienzan a extenderse mientras los migrantes intentan abrir las rejas a patadas.SsrHPom Omnia.com.mx
SsrHPomEn las imágenes también se ve al personal de seguridad, que no hace nada por ayudar a salir a los migrantes y huyen del inmueble.SsrHPom Omnia.com.mx
SsrHPom SsrHPom Omnia.com.mx
SsrHPom SsrHPom Omnia.com.mx
SsrHPom SsrHPom Omnia.com.mx
SsrHPom SsrHPom Omnia.com.mx
SsrHPom SsrHPom Omnia.com.mx
SsrHPom SsrHPom Omnia.com.mx
SsrHPomCon información de: Animal Político.SsrHPom Omnia.com.mx