“Torre el Rejón” no cuenta con permisos de construcción: BonillaPresentará Municipio denuncia ante la FGE por daños a inmueble: BonillaImpulsa Pérez Pavía apertura de nuevo pozo en Ahumada ante crisis de sequíaJorge Soto advierte a Noroña en cuanto lo tope: “le voy a decir la basura de ser humano y de funcionario público que es”Asegura SADER estar en total comunicación con productores lecherosRealizaba la limpieza cuando fue sorprendida tirando una bolsa llena de posible dosis de cristalManifestaciones en favor del medioambiente deben ser documentadas, con propuesta, ajeno a ocurrencias y la politización: Octavio BorundaConvive alcalde Bonilla con viudas de policías y bomberos caídos en cumplimiento del deberSe turna a Jucopo petición de comparecencia de Maru por libros de texto, confirma Elizabeth GuzmánClausura Bonilla el programa nacional ClimaAccelerator MéxicoRemarca Municipio líneas divisorias de carriles de la avenida PachecoLa UACH será sede de la LXIV Asamblea Nacional de ANFECAToma protesta Elizabeth Guzmán a los 9 integrantes de la Comisión de Selección AnticorrupciónPendientes de comparecer Maru y titular de Educación ante el Congreso por el tema de los libros: Cuauhtémoc EstradaParticipan jinetes chihuahuenses en el Mini Bull Series México previo a Olimpiada Nacional“Torre el Rejón” no cuenta con permisos de construcción: BonillaPresentará Municipio denuncia ante la FGE por daños a inmueble: BonillaImpulsa Pérez Pavía apertura de nuevo pozo en Ahumada ante crisis de sequíaJorge Soto advierte a Noroña en cuanto lo tope: “le voy a decir la basura de ser humano y de funcionario público que es”Asegura SADER estar en total comunicación con productores lecherosRealizaba la limpieza cuando fue sorprendida tirando una bolsa llena de posible dosis de cristalManifestaciones en favor del medioambiente deben ser documentadas, con propuesta, ajeno a ocurrencias y la politización: Octavio BorundaConvive alcalde Bonilla con viudas de policías y bomberos caídos en cumplimiento del deberSe turna a Jucopo petición de comparecencia de Maru por libros de texto, confirma Elizabeth GuzmánClausura Bonilla el programa nacional ClimaAccelerator MéxicoRemarca Municipio líneas divisorias de carriles de la avenida PachecoLa UACH será sede de la LXIV Asamblea Nacional de ANFECAToma protesta Elizabeth Guzmán a los 9 integrantes de la Comisión de Selección AnticorrupciónPendientes de comparecer Maru y titular de Educación ante el Congreso por el tema de los libros: Cuauhtémoc EstradaParticipan jinetes chihuahuenses en el Mini Bull Series México previo a Olimpiada Nacional
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 19.58 MXN
10°

Tribunal Colegiado regresa a Gerardo Sosa Castelán a prisión domiciliaria

hZ3gdg4PACHUCA, Hgo. (apro).- El Segundo Tribunal Colegiado de Apelación del Segundo Circuito, con Residencia en Toluca, Estado de México, dejó sin efecto el retiro de las medidas a las que estaba sujeto Gerardo Sosa Castelán, así como el sobreseimiento parcial que determinó un juez de control sobre los cargos imputados al político: delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita por 58 millones 245 mil 948 pesos. Con ello, el acusado volverá a la prisión domiciliaria. hZ3gdg4 Omnia.com.mx

hZ3gdg4Por unanimidad, los magistrados Rodolfo Martínez Abarca (presidente) y Fernando Córdova del Valle, así como la secretaria en funciones de magistrada Bethsabé Canseco Sosa (ponente) determinaron el 27 de marzo que el Juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio del Centro de Justicia Penal Federal, en el Estado de México, con residencia en el municipio de Almoloya de Juárez, Gregorio Salazar Hernández, en funciones de juez de control en el caso Sosa, no tenía facultades para invalidar las acusaciones y asumir que el recurso movilizado a través de una presunta empresa fachada era lícito, por ello, impugnó esa resolución, de fecha 25 de septiembre de 2024. hZ3gdg4 Omnia.com.mx

hZ3gdg4Este fallo lleva a que Sosa Castelán, exrector y expresidente del Patronato de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) –de donde presuntamente movilizó recursos para su beneficio– enfrente a un Tribunal de Enjuiciamiento, como parte de la causa penal 263/2020. hZ3gdg4 Omnia.com.mx

hZ3gdg4Gregorio Salazar Hernández es el mismo juez que había vinculado a proceso a Sosa Castelán la madrugada del 6 de septiembre de 2020, al considerar que había elementos tanto de uso indebido del erario de la UAEH, así como de posible delincuencia organizada. En este último delito imputado consideró el argumento del ministerio público de la Fiscalía General de la República (FGR): el Grupo Universidad o La Sosa Nostra presuntamente tenía una estructura organizativa, que incluiría despachos contables para la creación de empresas, movilización de recursos y operaciones financieras, así como un mando y roles específicos para el supuesto blanqueo: dispersores, prestanombres, operadores contables, receptores, entre otros, que habrían actuado bajo la dirección de Gerardo Sosa. hZ3gdg4 Omnia.com.mx

hZ3gdg4Salazar Hernández fundamentó su última decisión en un peritaje particular en materia de contabilidad, con el que la defensa del exrector pretendía justificar la licitud de recursos recibidos en la cuenta de Sosa Castelán a través de 70 operaciones hechas entre el 17 de octubre de 2017 y el 30 de mayo de 2018. hZ3gdg4 Omnia.com.mx

hZ3gdg4El juez consideró que “no existía obligatoriedad de que primero se recabara la información y luego se le corriera traslado” al ministerio público, que le recriminó cuando en la audiencia que se sobreseen los cargos se presentó a un testigo de Sosa, un contador que pretendía probar la licitud del dinero a través de “dos contratos” por los que supuestamente el acusado había recibido pagos. Este testigo afirmó en su informe particular del 11 de octubre de 2022 que estos “pagos” se hicieron mediante una serie de transferencias que la FGR sitúa como parte de las operaciones para el supuesto blanqueo. hZ3gdg4 Omnia.com.mx

hZ3gdg4Asimismo, aseveró que esos montos “fueron lícitamente adquiridos por su defendido y reportados al Sistema de Administración Tributaria”. hZ3gdg4 Omnia.com.mx

hZ3gdg4También en esa audiencia, la Fiscalía acusó al juez de violentar en perjuicio del caso los principios de contradicción e igualdad entre las partes, debido a que, insistió, la defensa no le corrió traslado con ese dictamen contable; también, que el juez se encontraba imposibilitado para valorar ese informe como medio de prueba, “ya que de lo contrario no tendría razón de ser la etapa de juicio oral”. hZ3gdg4 Omnia.com.mx

hZ3gdg4Durante esa réplica, reclamó que la defensa de Sosa sólo había hecho referencia a los años 2017 y 2018, cuando la investigación comprendía desde 2011, y eran "más de 44 hechos fácticos" los que fueron establecidos en el auto de apertura a juicio. hZ3gdg4 Omnia.com.mx

hZ3gdg4El juez contestó que “incluso, para ser más preciso, ese dictamen es el mismo que se ofreció en el auto de apertura para juicio. Entonces, aun cuando se le haya corrido otro lado en este momento (sic), lo cierto es que ya lo tenía en su poder”. hZ3gdg4 Omnia.com.mx

hZ3gdg4Luego siguió: “…al menos lo que yo escuché aquí hablan de la licitud, una licitud que si bien en su momento no la alegó el señor Sosa, porque evidentemente estaba detenido y desconozco si él tenía o no a su disponibilidad esos documentos, lo cierto es que al generarse este dato (…) considero que sí está acreditada la licitud”, en lo cual fundó su decisión. hZ3gdg4 Omnia.com.mx

hZ3gdg4Cuando Salazar Hernández decretó el sobreseimiento parcial de la causa penal 263/2020, quedó sin efecto cualquier restricción al político hidalguense relacionada con el proceso que llevaba desde el 31 de agosto de 2020, fecha en la que fue detenido en la Ciudad de México. La orden de aprehensión había sido librada tres días antes, el 28. hZ3gdg4 Omnia.com.mx

hZ3gdg4A Sosa se le acusó de lavado de dinero en la modalidad de recibir, retirar, transferir, adquirir y ocultar recursos dentro del territorio nacional, con conocimiento de que proceden o representan el producto de una actividad ilícita, así como delincuencia organizada, con la finalidad de cometer el blanqueo. Asimismo, se le dio la categoría de líder de la presunta organización delictiva.  hZ3gdg4 Omnia.com.mx

hZ3gdg4La decisión de sobreseer parcialmente los cargos fue impugnada por la Fiscalía Especial en Investigación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita, Falsificación y Alteración de Moneda y fiscales de la Fiscalía Especial en Materia de Delincuencia Organizada, dependiente de la FGR. hZ3gdg4 Omnia.com.mx

hZ3gdg4El asunto recayó en el Segundo Tribunal Colegiado de Apelación del Segundo Circuito, con Residencia en Toluca, Estado de México, el cual resolvió, en grado de apelación, los autos del toca penal 17/2025-III-SPA-C. hZ3gdg4 Omnia.com.mx

hZ3gdg4La batalla judicial hZ3gdg4 Omnia.com.mx

hZ3gdg4El caso lleva cuatro años y medio desde la detención y acumula desde modificaciones a las medidas cautelares hasta una batalla en juzgados con la finalidad de revertir decisiones judiciales. hZ3gdg4 Omnia.com.mx

hZ3gdg4Primero, la defensa de Gerardo Sosa Castelán promovió una demanda de amparo indirecto (663/2020) contra la decisión del juez de control de vincularlo a proceso. El entonces Juzgado Sexto de Distrito en Materia de Amparo y Juicios Federales en el Estado de México le negó el 3 de diciembre de 2020 la protección que solicitaba. hZ3gdg4 Omnia.com.mx

hZ3gdg4El 5 de junio de 2023, Gregorio Salazar Hernández dictó el auto de apertura a juicio oral, en el que, al precisar los hechos de la acusación, dijo “para el desarrollo de estas conductas delictivas”, Sosa y sus posibles aliados “crearon un esquema de lavado de dinero, sustentado en complejas operaciones financieras que tuvieron el propósito de ocultar el origen ilícito de los recursos que operaron”, desde 2011 y, “al menos, hasta 2018”. hZ3gdg4 Omnia.com.mx

hZ3gdg4Añadió que “este esquema consistió en que ellos, en conjunto, utilizaron a una sociedad fachada o fantasma”, Contabilidad del Siglo XXI, “para dar apariencia de legalidad a los recursos que operaron. Esa sociedad civil no contaba con infraestructura, personal, mobiliario o instalaciones mínimas indispensables que le permitieran realizar la prestación de servicio alguno, sino que la misma sólo fue constituida –en papel–, con la firme intención de que se operaran recursos en la cuenta bancaria de la misma, para blanquear activos que procedieron de actividades ilícitas”. hZ3gdg4 Omnia.com.mx

hZ3gdg4Entre los destinatarios finales de las transferencias, con base en el rastreo que hizo la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), quien presentó informes por requerimiento de la FGR, se encontraron Gerardo Sosa Castelán y sus hijas Ana Carmen y Adriana Sosa Cravioto, contra quienes, al inicio del caso, se solicitaron órdenes de aprehensión. hZ3gdg4 Omnia.com.mx

hZ3gdg4Desde el 26 de septiembre de 2023, Rogelio León Díaz Villarreal, Juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio del Centro de Justicia Penal Federal en el Estado de México, con residencia en Almoloya de Juárez, en funciones de Tribunal de Enjuiciamiento, recibió el auto de apertura a juicio oral; sin embargo, informó a las partes “que por el momento no era procedente señalar audiencia de debate, dadas las cargas de trabajo y rezago que existía en ese Centro de Justicia”. hZ3gdg4 Omnia.com.mx

hZ3gdg4El 3 de junio de 2024 estaba fechada la audiencia de juicio contra Sosa; sin embargo, fue diferida “por haberse presentado la imposibilidad de que citara a algunos testigos”, según la FGR. Mientras las partes estaban a la espera de nueva fecha, el 25 de septiembre el juez de control declaró fundada la solicitud de sobreseimiento que planteó la defensa de Sosa. hZ3gdg4 Omnia.com.mx

hZ3gdg4Desde el 3 de febrero de 2022, el exdiputado federal se encontraba en prisión domiciliaria, tras el cambio de la primera medida cautelar que tuvo: prisión preventiva justificada, en la cárcel de máxima seguridad de El Altiplano. Mientras esperaba fecha para juicio, tuvo un segundo cambio de medida, el 24 de mayo de 2024, para pasar a firma periódica. Tres días antes de las elecciones, reapareció en un evento en el Centro de Extensión Universitaria (CEUNI), en el que pidió el voto en favor del Partido del Trabajo (PT), que había otorgado candidaturas a su grupo político, incluida la de su hermano Óscar Damián Sosa Castelán para el Senado, quien no consiguió el escaño. hZ3gdg4 Omnia.com.mx

hZ3gdg4Damián Sosa es referido en la causa penal 263/2020 que continúa contra Gerardo, al ser el accionista principal de Inmobiliaria, Constructora y Arrendadora Yolo, la cual, según la declaración del testigo colaborador de la FGR Óscar Pacheco Medida –quien afirmó haber sido prestanombres de Gerardo Sosa– es una empresa que se constituyó con dinero de la UAEH. hZ3gdg4 Omnia.com.mx

hZ3gdg4Tras la última determinación, el Segundo Tribunal Colegiado de Apelación del Segundo Circuito, con Residencia en Toluca, Estado de México, pidió que se informe al Tribunal de Enjuiciamiento para que continúe con el trámite del juicio, así como reestablecer las medidas cautelares que estaban vigentes antes del 25 de septiembre de 2024. Esas medidas corresponden a la prisión domiciliaria, porque la audiencia fue antes de la segunda modificación en favor de Gerardo Sosa, en la que ya le habían impuesto sólo firma periódica. hZ3gdg4 Omnia.com.mx

hZ3gdg4Con información de proceso.com.mxhZ3gdg4 Omnia.com.mx

Tips al momento

Desvelan a la "candidata a jueza del tronco", del salvaje ataque a la Rectoría 


Hace un par de días , compañeros universitarios le hicieron flaco favor a la candidata Liliana Mediano Santillanes, quien se postula para jueza este primero de junio, pues en tonos desafiantes, festejaron en redes con todo cinismo, "el primer aniversario del ataque a la puerta de Rectoría", con el ariete elaborado con un tronco como si fueran aquellas jaurías vikingas, con lo que destruyeron la histórica puerta del edificio que alberga a nuestra alma mater, mostrando fotos y comentarios , sacaron a relucir los orgullosos integrantes de ese movimiento , entre ellos: Luis David Arrieta 
Humberto del villar 
Luis Eduardo Parga 
Raúl palma 
Alexa Muñoz 
Eduardo Loera 
David Luna y la citada Liliana Mediano Santillanes, que es la aspirante a jueza y a quien le faltó incluir en su currículum ese pequeño detalle, evento el del ataque a Rectoría que en su momento festinaron personajes como Andrea Chávez y Marco Quezada. El tema, es que los críticos advierten sobre esta joven, pues hasta con ironía postearon que si "pudiera no estar de acuerdo y volver a orquestar el movimiento ahora en las puertas de cristal del edificio de la ciudad judicial ".
Y es que Liliana Mediano Santillanes, trata de mostrar todo un perfil positivo para su candidatura, recibió un “no me ayudes compadre” de parte de sus compañeros del movimiento lo que le restará puntos en su presentación como candidata...

 


Circula chat que expone la grave problemática del gusano barrenador

En un mensaje que circula en redes a través de un grupo de chat de ganaderos, se expone la alarmante situación con respecto al problema del gusano barrenador, que afecta a México con el cierre de sus exportaciones de ganado a los Estados Unidos, como a la misma Unión Americana. Aquí el texto (sic):  

Querida Macy:

Te escribo hoy con respecto a un grave problema que enfrenta la industria agrícola en Texas. Las mejores estimaciones indican ahora que la mosca del gusano barrenador del Nuevo Mundo llegará a Texas para julio de este año. Las proyecciones de la Comisión de Salud Animal indican que estará en la frontera con Canadá para finales del verano. No existen barreras naturales que detengan el movimiento de esta mosca. Las consecuencias económicas podrían ser potencialmente catastróficas tanto para la economía agrícola como para la economía general de Texas y de todo el país.

Según la Oficina Agrícola de Texas, la agricultura en el estado genera casi 868 mil millones de dólares en producción económica total. Texas tiene la industria ganadera más grande y la mayor población de ganado bovino en los Estados Unidos. Al 1 de enero de 2025, se estimaba que Texas contaba con 12,200,000 cabezas de ganado, 655,000 ovejas y 786,000 cabras. Texas tiene una larga y sólida tradición de ganadería y producción pecuaria. La amenaza actual del gusano barrenador del Nuevo Mundo pone en grave riesgo tanto esta industria como esa tradición.

En Texas, la caza del venado genera 4.6 mil millones de dólares al año, sostiene 24,000 empleos y contribuye con 446 millones en ingresos fiscales. La última encuesta muestra que Texas alberga 5,100,000 ciervos de cola blanca, 150,000 ciervos bura, 1,500 borregos cimarrones del desierto y 30,000 carneros Aoudad. En una encuesta de 2022, los propietarios de tierras que apoyan la caza del ciervo de cola blanca generaron un estimado de 5 mil millones de dólares en producción económica anual. Es imposible ponerle un valor al aporte que estos propietarios han hecho a la conservación de la vida silvestre. Los legendarios ranchos de caza del sur de Texas se encuentran ahora en la primera línea de defensa frente a la amenaza del gusano barrenador del Nuevo Mundo.

En Texas hay más de 81,000,000 de acres de hábitat para venados en zonas rurales. El valor de las tierras rurales ha aumentado un mínimo del 500% en los últimos 35 años gracias a la caza y la gestión de vida silvestre. El valor de un rancho cercado sin vida silvestre detrás del cerco pierde la mayor parte de esa apreciación. Las pérdidas en el valor de las tierras rurales de Texas ascienden a varios cientos de miles de millones de dólares. Recuperar ese valor sin una población vibrante de fauna silvestre tomará muchos años.

Texas también tiene la mayor población de animales de caza africanos fuera de África. Muchos de estos animales están en la lista de especies en peligro de extinción y han encontrado en Texas un refugio seguro donde sus poblaciones pueden recuperarse. El oryx cimitarra, el antílope addax y la gacela dama son tres especies africanas que estuvieron cerca de la extinción en África y que ahora prosperan en Texas. Propietarios de tierras con una fuerte conciencia conservacionista han traído rinocerontes blancos huérfanos a hogares seguros en Texas. Rinocerontes negros críticamente amenazados han sido traídos a Texas principalmente con fines de conservación y reproducción. Gracias al éxito de estos programas de cría, ha surgido la oportunidad de devolver estas especies, antes en peligro, a sus hábitats nativos. El no gestionar la amenaza del gusano barrenador del Nuevo Mundo afectará negativamente el éxito que Texas ha alcanzado en la conservación de la vida silvestre.

La industria ganadera en Texas emplea a más de 2,000,000 de personas. La mayoría de estos empleos son rurales. En Texas, las economías rurales quedarían devastadas. Un brote del gusano barrenador del Nuevo Mundo en Texas provocaría un impacto en múltiples fases en la economía agrícola. Las pérdidas de empleo serían significativas en las industrias de servicios en primera línea, que incluyen la producción ganadera, los servicios veterinarios, el transporte, la fabricación de alimentos balanceados, las operaciones de engorda y la gestión de la vida silvestre. Debido a la duración del brote, muchos de estos empleos se perderían para siempre.

¿Qué opciones de tratamiento existen para combatir un brote?
En este momento, la Técnica del Insecto Estéril no es una opción viable. La instalación del USDA en Panamá es la única que produce moscas estériles y no tiene la capacidad de producir suficientes cantidades para combatir el brote. La implementación temprana es la más efectiva, y los brotes se expanden rápidamente sin esta técnica. Otra opción —y realmente la única opción práctica— es el uso de lactonas macrocíclicas. La ivermectina, Cydectin y Dectomax son tres lactonas macrocíclicas comunes. La ivermectina es efectiva para matar larvas en etapa temprana del gusano barrenador una vez que infestan a un huésped. La ivermectina es absorbida y se concentra en la piel y los tejidos, lo cual ayuda a eliminar las larvas que se alimentan del huésped. La protección dura entre 1 y 2 semanas, dependiendo de la dosis. Cydectin puede brindar protección por más de 3 semanas.

Creo que los fabricantes de alimento para ganado en Texas pueden ofrecer una solución. Como fabricante de alimento ubicado en el sur de Texas, hemos utilizado una premezcla seca de ivermectina en el pasado. Mi propuesta es añadir una premezcla de ivermectina a todas las formas de alimentos para ganado y fauna silvestre. En este momento, estimo que más del 90% de los ciervos de cola blanca en el sur de Texas reciben un alimento suplementario. Sería una solución sencilla para los fabricantes de alimento añadir ivermectina a todas las formas de alimento para proteger tanto a los ciervos como a las especies exóticas. La ivermectina también podría añadirse a todos los alimentos para ganado con el fin de proteger a las vacas, ovejas y cabras.

Existe un gran problema. En este momento, la premezcla seca de ivermectina no está disponible para los fabricantes de alimentos en Estados Unidos. El USDA tiene acceso a una premezcla seca como parte de su programa de control de la garrapata del ganado, pero esta premezcla no está disponible para los fabricantes de alimentos. Necesitamos una autorización urgente por parte de la FDA y del USDA para utilizar esta premezcla seca de ivermectina y así dar un paso crucial en la protección de nuestro ganado y fauna silvestre.

El uso generalizado de ivermectina puede reducir la tasa de supervivencia de las larvas, limitando la aparición de nuevas moscas adultas. Su aplicación amplia en el ganado y la fauna silvestre puede ayudar a reducir la población de la mosca del gusano barrenador del Nuevo Mundo, aunque por sí sola probablemente no romperá completamente su ciclo de vida ni erradicará la plaga. Sin embargo, es nuestra herramienta más efectiva en este momento.

Se requiere una acción urgente. Solo una persona puede dar la orden para comenzar la lucha y limitar los daños de la mosca del gusano barrenador del Nuevo Mundo: el Presidente Trump.

Debemos contactar al Presidente Trump para que:

Ordene la producción inmediata de millones de dosis de la premezcla seca de ivermectina.
Utilice bases militares existentes para facilitar la cría de moscas estériles del gusano barrenador del Nuevo Mundo. Estas instalaciones deben estar operativas en un plazo de dos semanas.
Solo el Presidente Trump puede hacer que esto suceda.

Gracias por considerar esta propuesta. Creo que, tras una cuidadosa evaluación, verá que es una tarea difícil, pero el único plan que puede implementarse a tiempo para evitar la pérdida de millones de animales y la devastación generalizada de la economía rural de Estados Unidos.

Tips al momento

Desvelan a la "candidata a jueza del tronco", del salvaje ataque a la Rectoría 


Hace un par de días , compañeros universitarios le hicieron flaco favor a la candidata Liliana Mediano Santillanes, quien se postula para jueza este primero de junio, pues en tonos desafiantes, festejaron en redes con todo cinismo, "el primer aniversario del ataque a la puerta de Rectoría", con el ariete elaborado con un tronco como si fueran aquellas jaurías vikingas, con lo que destruyeron la histórica puerta del edificio que alberga a nuestra alma mater, mostrando fotos y comentarios , sacaron a relucir los orgullosos integrantes de ese movimiento , entre ellos: Luis David Arrieta 
Humberto del villar 
Luis Eduardo Parga 
Raúl palma 
Alexa Muñoz 
Eduardo Loera 
David Luna y la citada Liliana Mediano Santillanes, que es la aspirante a jueza y a quien le faltó incluir en su currículum ese pequeño detalle, evento el del ataque a Rectoría que en su momento festinaron personajes como Andrea Chávez y Marco Quezada. El tema, es que los críticos advierten sobre esta joven, pues hasta con ironía postearon que si "pudiera no estar de acuerdo y volver a orquestar el movimiento ahora en las puertas de cristal del edificio de la ciudad judicial ".
Y es que Liliana Mediano Santillanes, trata de mostrar todo un perfil positivo para su candidatura, recibió un “no me ayudes compadre” de parte de sus compañeros del movimiento lo que le restará puntos en su presentación como candidata...

 


Circula chat que expone la grave problemática del gusano barrenador

En un mensaje que circula en redes a través de un grupo de chat de ganaderos, se expone la alarmante situación con respecto al problema del gusano barrenador, que afecta a México con el cierre de sus exportaciones de ganado a los Estados Unidos, como a la misma Unión Americana. Aquí el texto (sic):  

Querida Macy:

Te escribo hoy con respecto a un grave problema que enfrenta la industria agrícola en Texas. Las mejores estimaciones indican ahora que la mosca del gusano barrenador del Nuevo Mundo llegará a Texas para julio de este año. Las proyecciones de la Comisión de Salud Animal indican que estará en la frontera con Canadá para finales del verano. No existen barreras naturales que detengan el movimiento de esta mosca. Las consecuencias económicas podrían ser potencialmente catastróficas tanto para la economía agrícola como para la economía general de Texas y de todo el país.

Según la Oficina Agrícola de Texas, la agricultura en el estado genera casi 868 mil millones de dólares en producción económica total. Texas tiene la industria ganadera más grande y la mayor población de ganado bovino en los Estados Unidos. Al 1 de enero de 2025, se estimaba que Texas contaba con 12,200,000 cabezas de ganado, 655,000 ovejas y 786,000 cabras. Texas tiene una larga y sólida tradición de ganadería y producción pecuaria. La amenaza actual del gusano barrenador del Nuevo Mundo pone en grave riesgo tanto esta industria como esa tradición.

En Texas, la caza del venado genera 4.6 mil millones de dólares al año, sostiene 24,000 empleos y contribuye con 446 millones en ingresos fiscales. La última encuesta muestra que Texas alberga 5,100,000 ciervos de cola blanca, 150,000 ciervos bura, 1,500 borregos cimarrones del desierto y 30,000 carneros Aoudad. En una encuesta de 2022, los propietarios de tierras que apoyan la caza del ciervo de cola blanca generaron un estimado de 5 mil millones de dólares en producción económica anual. Es imposible ponerle un valor al aporte que estos propietarios han hecho a la conservación de la vida silvestre. Los legendarios ranchos de caza del sur de Texas se encuentran ahora en la primera línea de defensa frente a la amenaza del gusano barrenador del Nuevo Mundo.

En Texas hay más de 81,000,000 de acres de hábitat para venados en zonas rurales. El valor de las tierras rurales ha aumentado un mínimo del 500% en los últimos 35 años gracias a la caza y la gestión de vida silvestre. El valor de un rancho cercado sin vida silvestre detrás del cerco pierde la mayor parte de esa apreciación. Las pérdidas en el valor de las tierras rurales de Texas ascienden a varios cientos de miles de millones de dólares. Recuperar ese valor sin una población vibrante de fauna silvestre tomará muchos años.

Texas también tiene la mayor población de animales de caza africanos fuera de África. Muchos de estos animales están en la lista de especies en peligro de extinción y han encontrado en Texas un refugio seguro donde sus poblaciones pueden recuperarse. El oryx cimitarra, el antílope addax y la gacela dama son tres especies africanas que estuvieron cerca de la extinción en África y que ahora prosperan en Texas. Propietarios de tierras con una fuerte conciencia conservacionista han traído rinocerontes blancos huérfanos a hogares seguros en Texas. Rinocerontes negros críticamente amenazados han sido traídos a Texas principalmente con fines de conservación y reproducción. Gracias al éxito de estos programas de cría, ha surgido la oportunidad de devolver estas especies, antes en peligro, a sus hábitats nativos. El no gestionar la amenaza del gusano barrenador del Nuevo Mundo afectará negativamente el éxito que Texas ha alcanzado en la conservación de la vida silvestre.

La industria ganadera en Texas emplea a más de 2,000,000 de personas. La mayoría de estos empleos son rurales. En Texas, las economías rurales quedarían devastadas. Un brote del gusano barrenador del Nuevo Mundo en Texas provocaría un impacto en múltiples fases en la economía agrícola. Las pérdidas de empleo serían significativas en las industrias de servicios en primera línea, que incluyen la producción ganadera, los servicios veterinarios, el transporte, la fabricación de alimentos balanceados, las operaciones de engorda y la gestión de la vida silvestre. Debido a la duración del brote, muchos de estos empleos se perderían para siempre.

¿Qué opciones de tratamiento existen para combatir un brote?
En este momento, la Técnica del Insecto Estéril no es una opción viable. La instalación del USDA en Panamá es la única que produce moscas estériles y no tiene la capacidad de producir suficientes cantidades para combatir el brote. La implementación temprana es la más efectiva, y los brotes se expanden rápidamente sin esta técnica. Otra opción —y realmente la única opción práctica— es el uso de lactonas macrocíclicas. La ivermectina, Cydectin y Dectomax son tres lactonas macrocíclicas comunes. La ivermectina es efectiva para matar larvas en etapa temprana del gusano barrenador una vez que infestan a un huésped. La ivermectina es absorbida y se concentra en la piel y los tejidos, lo cual ayuda a eliminar las larvas que se alimentan del huésped. La protección dura entre 1 y 2 semanas, dependiendo de la dosis. Cydectin puede brindar protección por más de 3 semanas.

Creo que los fabricantes de alimento para ganado en Texas pueden ofrecer una solución. Como fabricante de alimento ubicado en el sur de Texas, hemos utilizado una premezcla seca de ivermectina en el pasado. Mi propuesta es añadir una premezcla de ivermectina a todas las formas de alimentos para ganado y fauna silvestre. En este momento, estimo que más del 90% de los ciervos de cola blanca en el sur de Texas reciben un alimento suplementario. Sería una solución sencilla para los fabricantes de alimento añadir ivermectina a todas las formas de alimento para proteger tanto a los ciervos como a las especies exóticas. La ivermectina también podría añadirse a todos los alimentos para ganado con el fin de proteger a las vacas, ovejas y cabras.

Existe un gran problema. En este momento, la premezcla seca de ivermectina no está disponible para los fabricantes de alimentos en Estados Unidos. El USDA tiene acceso a una premezcla seca como parte de su programa de control de la garrapata del ganado, pero esta premezcla no está disponible para los fabricantes de alimentos. Necesitamos una autorización urgente por parte de la FDA y del USDA para utilizar esta premezcla seca de ivermectina y así dar un paso crucial en la protección de nuestro ganado y fauna silvestre.

El uso generalizado de ivermectina puede reducir la tasa de supervivencia de las larvas, limitando la aparición de nuevas moscas adultas. Su aplicación amplia en el ganado y la fauna silvestre puede ayudar a reducir la población de la mosca del gusano barrenador del Nuevo Mundo, aunque por sí sola probablemente no romperá completamente su ciclo de vida ni erradicará la plaga. Sin embargo, es nuestra herramienta más efectiva en este momento.

Se requiere una acción urgente. Solo una persona puede dar la orden para comenzar la lucha y limitar los daños de la mosca del gusano barrenador del Nuevo Mundo: el Presidente Trump.

Debemos contactar al Presidente Trump para que:

Ordene la producción inmediata de millones de dosis de la premezcla seca de ivermectina.
Utilice bases militares existentes para facilitar la cría de moscas estériles del gusano barrenador del Nuevo Mundo. Estas instalaciones deben estar operativas en un plazo de dos semanas.
Solo el Presidente Trump puede hacer que esto suceda.

Gracias por considerar esta propuesta. Creo que, tras una cuidadosa evaluación, verá que es una tarea difícil, pero el único plan que puede implementarse a tiempo para evitar la pérdida de millones de animales y la devastación generalizada de la economía rural de Estados Unidos.

Notas recientes