Ayer 70 homicidios dolosos en México; 12 en Chihuahua: TRICoparmex y CPC piden al Congreso diálogo amplio y plural para armonizar Ley General de Transparencia, Acceso a la información Pública y Protección de Datos Personales en el Estado"México corre el riesgo de perder su libertad de expresión bajo el disfraz de la soberanía" Jorge SotoHallan cuerpos de la activista Sandra Domínguez y su esposo en fosas en Veracruz a medio año de su desaparición“Injusto que se siga trabajando con esos precios y los insumos tan altos”; Conatram se solidariza con productores lecherosDisfrutan más de 600 personas Festival de L@s Niñ@s en Meoqui"Estamos ahorrando millones de dólares": EU afirma que México paga de manera indirecta la construcción del muroBar “La Número 18”, entre los clausurados este fin de semanaFirma alcalde Bonilla ratificación de alianza con Red Emprende Chihuahua para impulsar a emprendedoresDe nueva cuenta se manifiestan productores lecheros en la carretera 45, exigen se efectúe el pago faltanteImpulsa Alfredo Chávez fortalecimiento de políticas contra violencia infantil y juvenilPor homicidios y violencia en la entidad, reitera Coparmex Chihuahua llamado a la coordinación para garantizar la paz y el Estado de derechoEncabeza Marco Bonilla preferencias al interior del PAN para la gubernatura, según RUBRUMGrupo Firme dejó un precedente de que sin hacer apología al delito la gente puede ser feliz: BonillaA nadie le conviene regresar al México de los 70’s: Bonilla por reforma a las telecomunicaciones
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 20.21 MXN
10°

La inversión térmica impacta en la vida del chihuahuense promedio

Una perspectiva del periodismo ambiental
Sara Guerrero

¿Alguna ocasión se han preguntado porque amanece caluroso, otro día frío, en la tarde con aire y por “arte de magia” hay un clima fresco? El cambio climático y la inversión térmica son la respuesta corta, pero esta problemática tiene un trasfondo mucho más hondo que la totalidad de agua que tenemos en Chihuahua.

 

Hace unos días una periodista que vino por algunos días a Chihuahua preguntaba si alguien de aquí se cuestionaba por qué tenemos frizz en el cabello, y justamente he tocado ese tema con amistades mías con quienes comparto que ese problema no lo tenía, sino que fue apareciendo.

 

Además de tener que comprar productos para el cabello y poder parar ese frizz, el consumismo me orienta a tener que gastar más por un producto de calidad donde sé que me ayuda con un problema que quizás la mayoría de los chihuahuenses tenemos, pero la pregunta es ¿por qué pasa esto?

 

En Chihuahua contamos con un clima seco desértico, se entiende que de plano es seco y eso ocasiona cambios en nuestra persona, en nuestra salud y hasta en nuestra alimentación, pero la clave que mueve todo esto es la inversión térmica, que poco o mucho se ha hablado, se ha visto en otros medios de publicación, en redes sociales y en las mismas bocas de las personas que nos rodean.

 

La cuestión no es únicamente reconocer que nuestro clima está cambiando como el planeta tierra en general, sino es el por qué está cambiando y por qué nosotros somos los causantes.

 

La vida en la Tierra existe gracias a la combinación de tresfactores: la correcta distancia del Sol, la composiciónquímica de la atmósfera y la presencia del ciclo del agua.Concretamente, la atmósfera asegura que nuestro planetatenga un clima adecuado para la vida gracias al llamadoefecto invernadero natural.

 

Cuando los rayos solares llegan a la superficie terrestre, en parte son absorbidos y en parte rebotan hacia el exterior; si no existiera la atmósfera, se dispersarían en el espacio, pero, en cambio, una buena parte son retenidos y reenviados hacia la Tierra por algunos gases presentes en la atmósfera, precisamente los gases de efecto invernadero (entre ellos se encuentran, principalmente, el dióxido de carbono y elmetano y también otros como el vapor de agua).

 

Así es como se suma una cantidad de calor a la que ya proviene de los rayos absorbidos directamente. Una suma significativa, ya que sin el efecto invernadero natural, la temperatura media del planeta sería de -18° centígrados en lugar de +15°.

 

¿Por qué hoy estamos tan preocupados? ¿Qué quiere decir que el planeta está sobrecalentado? ¿Y qué es lo que se entiende por cambio climático?

 

En la historia del planeta, siempre ha habido cambios climáticos. Sin embargo, el calentamiento climático al que asistimos desde hace unos 150 años es anómalo por ser causado por el hombre y sus actividades. Efectivamente, se llama efecto invernadero antrópico y se une al efecto invernadero natural.

 

Desde hace unos 15 años, los datos recogidos por miles decientíficos de todo el mundo, analizados y sistematizadospor el Panel Intergubernamental de Expertos sobre elCambio Climático (IPCC, por sus siglas en inglés), ponen de manifiesto que el calentamiento global deriva del efectoinvernadero antrópico, o sea, determinado por lasactividades del hombre.

 

La década 2009-2019 fue la más calurosa nunca registrada y2020 el segundo año más caluroso de la historia, ligeramentepor debajo del límite máximo establecido en 2016. Lastemporadas de incendios se han vuelto más largas e intensas,como sucedió en Australia en 2019 y de 1990 a hoy cada añohan aumentado los eventos meteorológicos extremos, comociclones e inundaciones, que también ocurren en épocas del año atípicas con respecto al pasado y que son cada vez másarrolladores.

 

En Chihuahua junio es el mes más cálido con una Tmaxpromedio de 33.7°C; mientras que los meses más fríos son diciembre y enero con una Tmin de 0.8°C y 0.6°C, respectivamente. La temporada de lluvia es de julio a septiembre, donde el mes más lluvioso es julio (119.5 mm).

 

Se sabe que el uso de elementos para la vida diaria de los seres humanos cada vez de hacen más indispensables, pero si se usan de la manera correcta, el efecto invernadero, el cambio climático y la inversión térmica puede no aumentar de manera próxima o abrupta.

 

La información que se nos brinda sirve, además de asustar, para poder prevenir la catástrofe y poder tener un lugar donde se pueda prolongar la vida de manera saludable y sin riesgos mortales, aunque ya es un hecho que en la actualidad eso es casi imposible por la cantidad de sustancias que abundan y que de alguna manera se utilizan como un “bien común” para el ser humano.

 

El ser conscientes nos ayuda a tener un refuerzo del conocimiento y a poder probar con nuevas técnicas, aunque sean prácticas pequeñas pero eficientes para nuestro alrededor próximo.

 

Tips al momento

Abogada juarense, en segundo lugar en preferencias para ministra de la SCJN

Causó sorpresa la encuesta de Enkoll, que pone a la juarense Olivia Aguirre Bonilla, como la segunda candidata con mayor intención de voto por un cargo de Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, con preferencia efectiva, solo después de la Ministra en funciones, Lenia Batres Guadarrama.

A la pregunta: si el día de hoy fueran las elecciones para ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación ¿por cuál de las posibles candidatas votaría usted?

La catedrática de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, Olivia Aguirre Bonilla, obtuvo el 6% de las preferencias, luego del 8% de la ministra en funciones Lenia Batres Guadarrama y quedó empatada ese porcentaje, con Yasmín Esquivel Mossa, que también se encuentra activa en el máximo tribunal del país.

La única candidata de Chihuahua al puesto de ministra, con esos seis puntos, también superó a la ex Procuradora General de la República, Marisela Morales Ibáñez, que obtuvo el 5% de las preferencias, así como a la actual ministra en funciones, Loreta Ortiz Ahlf, que alcanzó un 4%.

De esta manera la abogada y doctora juarense, se mete seriamente en la disputa por uno de los nueve cargos en disputa en la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

 


Sigue la falta de pagos de Liconsa a lecheros; se manifiestan

Ante la falta de pagos por parte de Liconsa, lecheros de Delicias, Meoqui y puntos circunvecinos se manifestaron hoy desde las 11 de la mañana para presionar por la falta de pago del producto, pues continúan los adeudos al no arreglarse el precio de garantía, además de denunciar el cobro del IVA. 

Encabezados por Santos Anchondo, líder de la Asociación de Pequeños Productores de la región centro-sur, el plantón se realiza frente al Hotel Kavia, ubicado en la carretera Chihuahua a Meoqui. 

Tips al momento

Abogada juarense, en segundo lugar en preferencias para ministra de la SCJN

Causó sorpresa la encuesta de Enkoll, que pone a la juarense Olivia Aguirre Bonilla, como la segunda candidata con mayor intención de voto por un cargo de Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, con preferencia efectiva, solo después de la Ministra en funciones, Lenia Batres Guadarrama.

A la pregunta: si el día de hoy fueran las elecciones para ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación ¿por cuál de las posibles candidatas votaría usted?

La catedrática de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, Olivia Aguirre Bonilla, obtuvo el 6% de las preferencias, luego del 8% de la ministra en funciones Lenia Batres Guadarrama y quedó empatada ese porcentaje, con Yasmín Esquivel Mossa, que también se encuentra activa en el máximo tribunal del país.

La única candidata de Chihuahua al puesto de ministra, con esos seis puntos, también superó a la ex Procuradora General de la República, Marisela Morales Ibáñez, que obtuvo el 5% de las preferencias, así como a la actual ministra en funciones, Loreta Ortiz Ahlf, que alcanzó un 4%.

De esta manera la abogada y doctora juarense, se mete seriamente en la disputa por uno de los nueve cargos en disputa en la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

 


Sigue la falta de pagos de Liconsa a lecheros; se manifiestan

Ante la falta de pagos por parte de Liconsa, lecheros de Delicias, Meoqui y puntos circunvecinos se manifestaron hoy desde las 11 de la mañana para presionar por la falta de pago del producto, pues continúan los adeudos al no arreglarse el precio de garantía, además de denunciar el cobro del IVA. 

Encabezados por Santos Anchondo, líder de la Asociación de Pequeños Productores de la región centro-sur, el plantón se realiza frente al Hotel Kavia, ubicado en la carretera Chihuahua a Meoqui. 

Notas recientes